CONSTRUCCI ÓN DE MARCA AL ALCANCE DE TODOS Cali, agosto de 2008 Juan Luis Isaza
Vamos a hablar de: Para qué sirven hoy las marcas Construcci ón de marcas desde la emoción C ómo es el consumidor de hoy C ómo fortalecer la conexión de los consumidores con nuestras marcas
Hoy m ás que nunca, todas las decisiones son  DECISIONES DE MARCA
Los personajes p úblicos se piensan como marcas.
Las ciudades y los pa íses son estructurados como marcas.
Los eventos son marcas.
Donde est é de por medio la toma de una decisión, hay una decisión de MARCA
¿Qu é diferencia mi centro comercial? ¿Qui én quiero que me visite? ¿Qu é facilidades tener? ¿C ómo lograr preferencia? ¿Qu é eventos hacer? ¿Qu é fechas celebrar?  ¿Qu é locales atraer? UN CENTRO COMERCIAL ¿C ómo denominar los eventos?
Los centros comerciales son aglutinadores de marcas pero tambi én marcas en sí mismos
Sinergia:  Marcas fuertes en centros comerciales que son marcas fuertes, genera m arcas más fuertes.
No somos m ás que muros y techos si no nos definimos a nosotros mismos como marcas.
Para qué sirven hoy las marcas…
Para lo que siempre han servido
Para lo que siempre han servido La mayoría de las funciones que cumplen las marcas permanece Las marcas son la principal fuente de diferenciaci ón hoy
Una promesa de desempeño
Un sello de origen: Autenticidad
Un reductor de riesgo
Una identificación de preferencia
Una identificación de preferencia Prueba a ciegas Prueba con marca Fuente: Chernatony & McDonald, 1992
La relación entre los consumidores y las marcas está cambiando
Antes: Funcional
Hoy: Emocional
¿Por qué?
¿Por qué? Casi todo el mundo puede ofrecer lo mismo
¿Por qué? Casi todo el mundo puede ofrecer lo mismo Es necesario ser m ás eficientes en la inversión de marketing
¿Por qué? Casi todo el mundo puede ofrecer lo mismo Los consumidores tienen cada vez m ás poder Es necesario ser m ás eficientes en la inversión de marketing
Por eso las marcas hoy se construyen con la emoción
Indicadores de cambio en el negocio “ Los consumidores están buscando relevancia y nuevas conexiones. El consumidor hoy decide. El poder se ha movido hacia el consumidor” Mark Parker,  CEO de Nike
Las marcas que han logrado conectarse por la emoción han hecho un gran negocio
Las 15 marcas más queridas de Colombia Fuente: Brand Capital Colombia. DDB
¿Qué han hecho para ser queridas? Alta percepción de calidad por parte del consumidor.
¿Qué han hecho para ser queridas? Alta percepción de calidad por parte del consumidor. El consumidor los ve como líderes en sus categorías
¿Qué han hecho para ser queridas? Alta percepción de calidad por parte del consumidor. El consumidor los ve como líderes en sus categorías Los consumidores perciben una diferencia
¿Qué han hecho para ser queridas? Alta percepción de calidad por parte del consumidor. El consumidor los ve como líderes en sus categorías Los consumidores perciben una diferencia Han desarrollado una conexión emocional profunda con los colombianos
No importa el tamaño del presupuesto. Siempre puede haber emoción. Los clientes de cualquier negocio están deseosos de vivir emociones. Lo que mueve a los seres humanos es la emoción y no la razón. Cualquier marca, por pequeña que sea, puede involucrar emociones.
Estamos ante el consumidor m ás crítico que hayamos conocido Acceso a la informaci ón sobre las marcas y el desempeño de los productos Poder para generar mensajes de marca por interconexi ón
Creo que la publicidad presenta una imagen real de los productos Fuente: TGI
Me gusta cambiar de marcas para variar y conocer Fuente: TGI
Prefiero comprar productos con marcas de supermercados Fuente: TGI
La clave:  Cambiar el enfoque
Nos pasamos la vida dici éndole al consumidor lo que ya sabe…
Para que sus hijos se vean limpios Para quitar la suciedad del barro Usted no va a creerlo Sirve para la ropa blanca y la de color Elimina las manchas que ninguno otro elimina Duro con la mugre Para que todo est é impecable DETERGENTE Lo importante es el poder activo
¿C ómo impactar? Diciendo lo que las mamás no saben…
 
Primero: Conocer a su consumidor y entenderlo
Deseos universales de los seres humanos
Deseos universales de los seres humanos LIBRE MIEMBRO DE  UN GRUPO PROTEGIDO / SEGURO QUERIDO INTELIGENTE ADMIRADO CREATIVO TRANQUILO SENTIRSE
Cuáles son los deseos de los colombianos Fuente: Brand Capital Colombia. DDB
Segundo: Construir la marca en torno a los deseos de los consumidores
Tres consejos para entender al consumidor “ El consumidor no es estúpido. Es su esposa”
Tres consejos para entender al consumidor “ El consumidor no es estúpido. Es su esposa” “ Si quieres agarrar un pez aprende a pensar como pez”
Tres consejos para entender al consumidor “ El consumidor no es estúpido. Es su esposa” “ Para ver cómo caza un león, no vayas al zoológico sino a la selva” “ Si quieres agarrar un pez aprende a pensar como pez”
Las marcas más queridas son aquellas que entienden al consumidor
Caso Budlight Canadá: Los hombres casados quisieran pasar más tiempo con sus amigos
Concepto:  Budlight hará todo lo que sea necesario para que puedas pasar más tiempo con tus amigos
 
 
 
La campaña generó un gran impacto. Creció la conciencia de marca Logró diferenciación. Ninguna marca estaba trabajando el humor de esa manera. Apareció un concepto aún más fuerte: El Instituto Budlight El siguiente gran paso…
 
Se hizo una promoción para buscar a un CEO del Bud Light Institute durante el verano. Se recibieron más de 1.200 hojas de vida. 200 fueron a la entrevista Website con la filosofía del instituto y las actividades. El siguiente gran paso…
 
 
Duplicó su participación de mercado Igualó a Coors Light en top of mind y en awareness. Coors light había estado por 15 años en el mercado La inversión publicitaria fue menor en la segunda parte de la campaña Las emociones producen ventas
En la vida real, los consumidores son m ás emoción que razón.
“ La diferencia esencial entre emoción y razón es que la emoción nos lleva a la acción, mientras que la razón nos lleva a conclusiones” Donald Calne, neurólogo
Hay una emoción más fuerte que todas las demás…
La emoción fundamental  Amor
Seis verdades sobre el amor Los seres humanos necesitamos amor para vivir Amar es más que gustar mucho –amar es sentir un apego profundo. El amor es una respuesta, es un sentimiento intuitivo y es recíproco Sabemos con claridad a quien amamos El amor requiere tiempo. No se da de la noche a la mañana. El amor no se puede imponer o exigir; solo se siente.
¿Cu ántos de ustedes podrían decir que sus visitantes REALMENTE son amantes de la marca de su centro comercial?
Algunas marcas hoy nos dan lecciones de haber entendido lo que es el amor
¿Qué hace que una mamá prefiera una marca de mayonesa si todas las mayonesas saben igual?
 
La pertenencia a un país como forma de conexión con una marca
 
Una marca capaz de construir una historia con los sueños
 
Una marca capaz de demostrarle a las mujeres que de verdad cree en su belleza natural
 
Una marca capaz de demostrarle a los adolescentes que realmente los entiende
 
 
Las marcas que se olvidan de conectarse con las emociones de los seres humanos y se dedican a impulsar ventas en el corto plazo El mayor peligro que tenemos hoy en cualquier negocio son…
Cuando rifamos un carro, s ólo un visitante gana.  Cuando entregamos experiencias inolvidables, todos los visitantes se ganan la rifa.
No importa el presupuesto. No importa el tamaño de su negocio. Incorpore las emociones a la vida diaria de su marca…
Construcción del marketing emocional Participación de mercado no es todo. Es participación en la vida de la gente.
Construcción del marketing emocional Participación de mercado no es todo. Es participación en la vida de la gente. Ponga al consumidor / cliente primero en cualquier decisión.
Construcción del marketing emocional Participación de mercado no es todo. Es participación en la vida de la gente. Ponga al consumidor / cliente primero en cualquier decisión. Las emociones siempre le hacen trampa a las “necesidades”.
Marc Gobé nos pone a pensar en varios cambios de paradigma…
De consumidores a personas Los consumidores compran. Las personas viven
 
De productos a experiencias Los productos satisfacen necesidades. Las experiencias satisfacen deseos
 
De calidad a preferencia La calidad es lo mínimo que uno espera. La preferencia es lo que permite cobrar un plus.
De notoriedad a aspiración Ser conocido no es lo mismo que ser amado
 
De comunicación a diálogo Comunicar es decir algo. Dialogar es compartir
De servicio a relación Servicio es venta. Relación es conocimiento y largo plazo
 
Por favor ol vídense de las limitaciones presupuestales. Las únicas limitaciones que nos deberían preocupar son las limitaciones de las ideas…
 
IDEAS Y EMOCIONES
Los consumidores están cansados de oír complejos argumentos de ventas Los consumidores no están interesados en explicaciones complicadas sobre los productos Lo único que quieren los consumidores es que nuestras marcas les demuestren que los valoran y los quieren.
“ Puede que yo no sea un hombre inteligente. Pero sí sé lo que es el amor”
Un ejemplo de un banco que dej ó de hablar de tasas de interés y empezó a hablar de los sueños de los colombianos…
 
Muchas gracias [email_address] www.eltiempo.com/participacion/juanisaza

Más contenido relacionado

PDF
Tutorial de filmora
PDF
DOCX
PDF
Segmentación y Posicionamiento
PDF
Historia de la publicidad
PPTX
Posicionamiento
PPTX
Personal branding - Marca personal
PPTX
La gestión del branding
Tutorial de filmora
Segmentación y Posicionamiento
Historia de la publicidad
Posicionamiento
Personal branding - Marca personal
La gestión del branding

La actualidad más candente (20)

PPT
Brand Strategy Toolkit
PDF
Branding personal
PDF
El valor de la marca
PDF
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxito
PDF
Marketing digital
PDF
Introducción al Branding
PDF
Campañas Publicitarias
PDF
Creating a brand strategy
PDF
PPT
Estrategias creativas (campaña)
PPT
Imagen Corporativa
PDF
Presentación "Branding" by
PPT
Tendencias & Insights de los Nuevos Consumidores: Implicancias al Marketing
PDF
Brand Masterclass Week Four
PPT
Identidad de marca
PPTX
Brief publicitario
PDF
Marca personal
PDF
Branding
PDF
Marketing mix
PPS
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Brand Strategy Toolkit
Branding personal
El valor de la marca
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxito
Marketing digital
Introducción al Branding
Campañas Publicitarias
Creating a brand strategy
Estrategias creativas (campaña)
Imagen Corporativa
Presentación "Branding" by
Tendencias & Insights de los Nuevos Consumidores: Implicancias al Marketing
Brand Masterclass Week Four
Identidad de marca
Brief publicitario
Marca personal
Branding
Marketing mix
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Pasos para la creación de una marca
PDF
Cómo se hace un proceso de branding?
PDF
¿Cómo crear una marca?
PPTX
Personalidad y personificación de marca
PPTX
Cómo construir, desarrollar y posicionar tu Marca Personal
PDF
Imagen corporativa
PDF
El Papel de la comunicacion en la construcción de marca
PDF
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
PDF
Branding en ecu construcción de marcas
PDF
18 la construcción de marcas fuertes
PPTX
Marca personal (Principios básicos)
PDF
Como desarrollo mi marca personal para ser único 12
PDF
Estrategia De Producto, Marca Y Empaque
PDF
Estrategias de Posicionamiento
PDF
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
PDF
Taller de Marca Personal
PPTX
Diapositivas de marca
PDF
Taller "Cómo mejorar tu marca personal usando el Personal Branding Canvas"
PDF
Guía de marca personal para profesionales
PPTX
La marca -definicion y ejemplo
Pasos para la creación de una marca
Cómo se hace un proceso de branding?
¿Cómo crear una marca?
Personalidad y personificación de marca
Cómo construir, desarrollar y posicionar tu Marca Personal
Imagen corporativa
El Papel de la comunicacion en la construcción de marca
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
Branding en ecu construcción de marcas
18 la construcción de marcas fuertes
Marca personal (Principios básicos)
Como desarrollo mi marca personal para ser único 12
Estrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategias de Posicionamiento
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Taller de Marca Personal
Diapositivas de marca
Taller "Cómo mejorar tu marca personal usando el Personal Branding Canvas"
Guía de marca personal para profesionales
La marca -definicion y ejemplo
Publicidad

Similar a Construcción de marca (20)

PDF
Los diez mandamientos del branding emocional
PDF
Branding 30 de agosto, 2023.pdf
PPTX
PDF
Marketing experiencial
PDF
guia-Lovemarks-vs-marcas-del-monton-makingLovemarks.pdf
PPT
¿Cómo conseguir ideas creativas?
PDF
MARKETING EMOCIONAL como estrategia para llegar al corazón de los consumidore...
PDF
Marketing Emocional Como Estrategia Para Llegar al Corazón de los Consumidore...
PPT
Marca: factor diferenciador
PPTX
Valor de una marca
PPS
Generalidades - Marketing
PPTX
Branding
PDF
Conferencia Marketera Psycobranding 2014
PDF
3 percepcion
PDF
Branding compilación 1
PDF
Carmen novo
PDF
Fundamentos de mercadeo
PPT
20111114 innovi penendes 2
PDF
Taller "Branding para emprender. Emprender desde el Branding" por Juanjo Briz...
Los diez mandamientos del branding emocional
Branding 30 de agosto, 2023.pdf
Marketing experiencial
guia-Lovemarks-vs-marcas-del-monton-makingLovemarks.pdf
¿Cómo conseguir ideas creativas?
MARKETING EMOCIONAL como estrategia para llegar al corazón de los consumidore...
Marketing Emocional Como Estrategia Para Llegar al Corazón de los Consumidore...
Marca: factor diferenciador
Valor de una marca
Generalidades - Marketing
Branding
Conferencia Marketera Psycobranding 2014
3 percepcion
Branding compilación 1
Carmen novo
Fundamentos de mercadeo
20111114 innovi penendes 2
Taller "Branding para emprender. Emprender desde el Branding" por Juanjo Briz...

Más de DDB Latina (20)

PDF
Trends 2025 Juan Isaza Trends 2025 Juan Isaza
PDF
Tendencias 2025 Juan Isaza Tendencias 2025
PDF
Tendencias de Consumidor y Marcas - Juan Isaza 2024
PDF
Trends Consumers and Brands 2024 - By Juan Isaza
PDF
TENDENCIAS 2023 ES.pdf
PDF
Tendencias 2022 Español
PDF
Tendencias 2021 Portuguese
PDF
TRENDS 2021 ENGLISH
PDF
TENDENCIAS 2021 Español
PDF
TENDÊNCIAS_2020_JUAN_ISAZA
PDF
Trends 2020 Juan Isaza
PDF
Tendencias 2020 Juan Isaza
PDF
TENDÊNCIAS 2019 - JUAN ISAZA
PDF
TRENDS 2019 - Juan Isaza
PDF
TENDENCIAS 2019 - JUAN ISAZA
PDF
Tendências 2018 Juan Isaza
PDF
Trends 2018 Juan Isaza
PDF
Tendencias 2018 Juan Isaza
PDF
Trends 2017
PDF
Tendencias 2017
Trends 2025 Juan Isaza Trends 2025 Juan Isaza
Tendencias 2025 Juan Isaza Tendencias 2025
Tendencias de Consumidor y Marcas - Juan Isaza 2024
Trends Consumers and Brands 2024 - By Juan Isaza
TENDENCIAS 2023 ES.pdf
Tendencias 2022 Español
Tendencias 2021 Portuguese
TRENDS 2021 ENGLISH
TENDENCIAS 2021 Español
TENDÊNCIAS_2020_JUAN_ISAZA
Trends 2020 Juan Isaza
Tendencias 2020 Juan Isaza
TENDÊNCIAS 2019 - JUAN ISAZA
TRENDS 2019 - Juan Isaza
TENDENCIAS 2019 - JUAN ISAZA
Tendências 2018 Juan Isaza
Trends 2018 Juan Isaza
Tendencias 2018 Juan Isaza
Trends 2017
Tendencias 2017

Último (20)

PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PPTX
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
PPTX
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PPT
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
DOC
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PDF
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
PPSX
TITULO IMPUESTO A LA RENTA 2023 SUNAT.ppsx
PPTX
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
PDF
Introducción Consultoría Empresarial.pdf
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PPTX
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PPTX
MOLDEMAMIENTO_CONDUCTUAL_EN_NIÑOS_Y_ADOLESCENTES.pptx
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PPTX
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
TITULO IMPUESTO A LA RENTA 2023 SUNAT.ppsx
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
Introducción Consultoría Empresarial.pdf
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
tesis de orientación del tituo licenciatura
MOLDEMAMIENTO_CONDUCTUAL_EN_NIÑOS_Y_ADOLESCENTES.pptx
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad

Construcción de marca

  • 1. CONSTRUCCI ÓN DE MARCA AL ALCANCE DE TODOS Cali, agosto de 2008 Juan Luis Isaza
  • 2. Vamos a hablar de: Para qué sirven hoy las marcas Construcci ón de marcas desde la emoción C ómo es el consumidor de hoy C ómo fortalecer la conexión de los consumidores con nuestras marcas
  • 3. Hoy m ás que nunca, todas las decisiones son DECISIONES DE MARCA
  • 4. Los personajes p úblicos se piensan como marcas.
  • 5. Las ciudades y los pa íses son estructurados como marcas.
  • 6. Los eventos son marcas.
  • 7. Donde est é de por medio la toma de una decisión, hay una decisión de MARCA
  • 8. ¿Qu é diferencia mi centro comercial? ¿Qui én quiero que me visite? ¿Qu é facilidades tener? ¿C ómo lograr preferencia? ¿Qu é eventos hacer? ¿Qu é fechas celebrar? ¿Qu é locales atraer? UN CENTRO COMERCIAL ¿C ómo denominar los eventos?
  • 9. Los centros comerciales son aglutinadores de marcas pero tambi én marcas en sí mismos
  • 10. Sinergia: Marcas fuertes en centros comerciales que son marcas fuertes, genera m arcas más fuertes.
  • 11. No somos m ás que muros y techos si no nos definimos a nosotros mismos como marcas.
  • 12. Para qué sirven hoy las marcas…
  • 13. Para lo que siempre han servido
  • 14. Para lo que siempre han servido La mayoría de las funciones que cumplen las marcas permanece Las marcas son la principal fuente de diferenciaci ón hoy
  • 15. Una promesa de desempeño
  • 16. Un sello de origen: Autenticidad
  • 17. Un reductor de riesgo
  • 18. Una identificación de preferencia
  • 19. Una identificación de preferencia Prueba a ciegas Prueba con marca Fuente: Chernatony & McDonald, 1992
  • 20. La relación entre los consumidores y las marcas está cambiando
  • 24. ¿Por qué? Casi todo el mundo puede ofrecer lo mismo
  • 25. ¿Por qué? Casi todo el mundo puede ofrecer lo mismo Es necesario ser m ás eficientes en la inversión de marketing
  • 26. ¿Por qué? Casi todo el mundo puede ofrecer lo mismo Los consumidores tienen cada vez m ás poder Es necesario ser m ás eficientes en la inversión de marketing
  • 27. Por eso las marcas hoy se construyen con la emoción
  • 28. Indicadores de cambio en el negocio “ Los consumidores están buscando relevancia y nuevas conexiones. El consumidor hoy decide. El poder se ha movido hacia el consumidor” Mark Parker, CEO de Nike
  • 29. Las marcas que han logrado conectarse por la emoción han hecho un gran negocio
  • 30. Las 15 marcas más queridas de Colombia Fuente: Brand Capital Colombia. DDB
  • 31. ¿Qué han hecho para ser queridas? Alta percepción de calidad por parte del consumidor.
  • 32. ¿Qué han hecho para ser queridas? Alta percepción de calidad por parte del consumidor. El consumidor los ve como líderes en sus categorías
  • 33. ¿Qué han hecho para ser queridas? Alta percepción de calidad por parte del consumidor. El consumidor los ve como líderes en sus categorías Los consumidores perciben una diferencia
  • 34. ¿Qué han hecho para ser queridas? Alta percepción de calidad por parte del consumidor. El consumidor los ve como líderes en sus categorías Los consumidores perciben una diferencia Han desarrollado una conexión emocional profunda con los colombianos
  • 35. No importa el tamaño del presupuesto. Siempre puede haber emoción. Los clientes de cualquier negocio están deseosos de vivir emociones. Lo que mueve a los seres humanos es la emoción y no la razón. Cualquier marca, por pequeña que sea, puede involucrar emociones.
  • 36. Estamos ante el consumidor m ás crítico que hayamos conocido Acceso a la informaci ón sobre las marcas y el desempeño de los productos Poder para generar mensajes de marca por interconexi ón
  • 37. Creo que la publicidad presenta una imagen real de los productos Fuente: TGI
  • 38. Me gusta cambiar de marcas para variar y conocer Fuente: TGI
  • 39. Prefiero comprar productos con marcas de supermercados Fuente: TGI
  • 40. La clave: Cambiar el enfoque
  • 41. Nos pasamos la vida dici éndole al consumidor lo que ya sabe…
  • 42. Para que sus hijos se vean limpios Para quitar la suciedad del barro Usted no va a creerlo Sirve para la ropa blanca y la de color Elimina las manchas que ninguno otro elimina Duro con la mugre Para que todo est é impecable DETERGENTE Lo importante es el poder activo
  • 43. ¿C ómo impactar? Diciendo lo que las mamás no saben…
  • 44.  
  • 45. Primero: Conocer a su consumidor y entenderlo
  • 46. Deseos universales de los seres humanos
  • 47. Deseos universales de los seres humanos LIBRE MIEMBRO DE UN GRUPO PROTEGIDO / SEGURO QUERIDO INTELIGENTE ADMIRADO CREATIVO TRANQUILO SENTIRSE
  • 48. Cuáles son los deseos de los colombianos Fuente: Brand Capital Colombia. DDB
  • 49. Segundo: Construir la marca en torno a los deseos de los consumidores
  • 50. Tres consejos para entender al consumidor “ El consumidor no es estúpido. Es su esposa”
  • 51. Tres consejos para entender al consumidor “ El consumidor no es estúpido. Es su esposa” “ Si quieres agarrar un pez aprende a pensar como pez”
  • 52. Tres consejos para entender al consumidor “ El consumidor no es estúpido. Es su esposa” “ Para ver cómo caza un león, no vayas al zoológico sino a la selva” “ Si quieres agarrar un pez aprende a pensar como pez”
  • 53. Las marcas más queridas son aquellas que entienden al consumidor
  • 54. Caso Budlight Canadá: Los hombres casados quisieran pasar más tiempo con sus amigos
  • 55. Concepto: Budlight hará todo lo que sea necesario para que puedas pasar más tiempo con tus amigos
  • 56.  
  • 57.  
  • 58.  
  • 59. La campaña generó un gran impacto. Creció la conciencia de marca Logró diferenciación. Ninguna marca estaba trabajando el humor de esa manera. Apareció un concepto aún más fuerte: El Instituto Budlight El siguiente gran paso…
  • 60.  
  • 61. Se hizo una promoción para buscar a un CEO del Bud Light Institute durante el verano. Se recibieron más de 1.200 hojas de vida. 200 fueron a la entrevista Website con la filosofía del instituto y las actividades. El siguiente gran paso…
  • 62.  
  • 63.  
  • 64. Duplicó su participación de mercado Igualó a Coors Light en top of mind y en awareness. Coors light había estado por 15 años en el mercado La inversión publicitaria fue menor en la segunda parte de la campaña Las emociones producen ventas
  • 65. En la vida real, los consumidores son m ás emoción que razón.
  • 66. “ La diferencia esencial entre emoción y razón es que la emoción nos lleva a la acción, mientras que la razón nos lleva a conclusiones” Donald Calne, neurólogo
  • 67. Hay una emoción más fuerte que todas las demás…
  • 69. Seis verdades sobre el amor Los seres humanos necesitamos amor para vivir Amar es más que gustar mucho –amar es sentir un apego profundo. El amor es una respuesta, es un sentimiento intuitivo y es recíproco Sabemos con claridad a quien amamos El amor requiere tiempo. No se da de la noche a la mañana. El amor no se puede imponer o exigir; solo se siente.
  • 70. ¿Cu ántos de ustedes podrían decir que sus visitantes REALMENTE son amantes de la marca de su centro comercial?
  • 71. Algunas marcas hoy nos dan lecciones de haber entendido lo que es el amor
  • 72. ¿Qué hace que una mamá prefiera una marca de mayonesa si todas las mayonesas saben igual?
  • 73.  
  • 74. La pertenencia a un país como forma de conexión con una marca
  • 75.  
  • 76. Una marca capaz de construir una historia con los sueños
  • 77.  
  • 78. Una marca capaz de demostrarle a las mujeres que de verdad cree en su belleza natural
  • 79.  
  • 80. Una marca capaz de demostrarle a los adolescentes que realmente los entiende
  • 81.  
  • 82.  
  • 83. Las marcas que se olvidan de conectarse con las emociones de los seres humanos y se dedican a impulsar ventas en el corto plazo El mayor peligro que tenemos hoy en cualquier negocio son…
  • 84. Cuando rifamos un carro, s ólo un visitante gana. Cuando entregamos experiencias inolvidables, todos los visitantes se ganan la rifa.
  • 85. No importa el presupuesto. No importa el tamaño de su negocio. Incorpore las emociones a la vida diaria de su marca…
  • 86. Construcción del marketing emocional Participación de mercado no es todo. Es participación en la vida de la gente.
  • 87. Construcción del marketing emocional Participación de mercado no es todo. Es participación en la vida de la gente. Ponga al consumidor / cliente primero en cualquier decisión.
  • 88. Construcción del marketing emocional Participación de mercado no es todo. Es participación en la vida de la gente. Ponga al consumidor / cliente primero en cualquier decisión. Las emociones siempre le hacen trampa a las “necesidades”.
  • 89. Marc Gobé nos pone a pensar en varios cambios de paradigma…
  • 90. De consumidores a personas Los consumidores compran. Las personas viven
  • 91.  
  • 92. De productos a experiencias Los productos satisfacen necesidades. Las experiencias satisfacen deseos
  • 93.  
  • 94. De calidad a preferencia La calidad es lo mínimo que uno espera. La preferencia es lo que permite cobrar un plus.
  • 95. De notoriedad a aspiración Ser conocido no es lo mismo que ser amado
  • 96.  
  • 97. De comunicación a diálogo Comunicar es decir algo. Dialogar es compartir
  • 98. De servicio a relación Servicio es venta. Relación es conocimiento y largo plazo
  • 99.  
  • 100. Por favor ol vídense de las limitaciones presupuestales. Las únicas limitaciones que nos deberían preocupar son las limitaciones de las ideas…
  • 101.  
  • 103. Los consumidores están cansados de oír complejos argumentos de ventas Los consumidores no están interesados en explicaciones complicadas sobre los productos Lo único que quieren los consumidores es que nuestras marcas les demuestren que los valoran y los quieren.
  • 104. “ Puede que yo no sea un hombre inteligente. Pero sí sé lo que es el amor”
  • 105. Un ejemplo de un banco que dej ó de hablar de tasas de interés y empezó a hablar de los sueños de los colombianos…
  • 106.  
  • 107. Muchas gracias [email_address] www.eltiempo.com/participacion/juanisaza