Aspectos a considerar en la elaboración del Proyecto Socio Tecnológico para los
                                      PNF

Trayecto: 4
Trimestre: 2


•Interconexión de varios nodos mediante un medio físico o inalámbrico
•En caso de inalámbrico se deben considerar los siguientes aspectos:
oTipo de antena
oFrecuencia
oVelocidad
oCapacidad
oEspecificaciones técnicas de las antenas propuestas
oAnálisis de frecuencia
oNormativas inalámbricas
oSimulación de frecuencia
oEn caso de interconexión con satélite Simón Bolívar se debe especificar la banda en la
cual se conectará.

•Algoritmo de enrutamiento
•Encaminamiento crítico.
•Normativas y estándares
•Sistema y políticas de seguridad
•Seguridad física y lógica
•Especificaciones técnicas detalladas de todos los dispositivos propuestos
•Diseño de Red
•Simulación de la plataforma de red
•Evaluación de riesgos
•Estudio de factibilidad
•Costo aproximado del proyecto
•Diagrama Pert/cpm del proyecto (ruta crítica / tiempo estimado)
•Mapa digitalizado de la zona donde se concibe el proyecto.
Contenido del informe final

Capítulo I – El Problema
oPlanteamiento del Problema
oObjetivo General y Específicos
oJustificación
oAlcance y/o limitaciones (si aplica)

Capítulo II – Marco Teórico
oAntecedentes del Proyecto
oBases Teóricas
oBases Legales

Capítulo III – Marco Metodológico
oDiseño, Nivel y Tipo de Investigación
oPoblación y Muestra
oTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.

Capítulo IV – Análisis de los Resultados
oAnálisis y Gráfico de cada respuesta obtenida.

Capítulo V – Desarrollo
oFase 1 - Inicio
oLevantamiento de Información
oEstudio de Normativas y Estándares
oAnálisis y/o comparación de Propuestas

oFase 2 – Diseño / Desarrollo
oAlgoritmo de enrutamiento
oEncaminamiento crítico.
oDesarrollo de sistema y políticas de seguridad
oSeguridad física y lógica
oEspecificaciones técnicas detalladas de todos los dispositivos propuestos
oDiseño de Red
oSimulación de la plataforma de red
oEvaluación de riesgos
oEstudio de factibilidad
oCosto aproximado del proyecto

oFase 3 – Implantación / Seguimiento
oImplantación de políticas y controles de seguridad
oPuesta en marcha de la propuesta
oRetroalimentación general
oConclusiones
oRecomendaciones
oReferencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

DOCX
Mi futuro profesiona lf
PDF
Mi futuro profesional
PPTX
UNEG-AS 2012-Pres12: Auditoría Forense
PDF
El origen de los proyectos res
PPTX
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
DOC
Objetivos y metas de los proyectos de inversion
PPTX
Fases de ejecucion de un proyecto
PDF
Clasificación de proyectos(1)
Mi futuro profesiona lf
Mi futuro profesional
UNEG-AS 2012-Pres12: Auditoría Forense
El origen de los proyectos res
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Objetivos y metas de los proyectos de inversion
Fases de ejecucion de un proyecto
Clasificación de proyectos(1)

Similar a Contenido de proyectos (guia para la realización del Proyecto)) (20)

PDF
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
PDF
Diseño e implementacíon de cableado de redes de datos Completo
PPTX
Version Corregida
PDF
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
PDF
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
PDF
2019 diseño red_lan
DOC
proyecto productivo
PPTX
PNFI Proyecto IV. (Redes)
PDF
Red lan centro_local_amazonas_br_j
DOC
Reporte tecnico
PDF
Corporacion Tecnica De La Costa
PDF
Propuesta De Redes
PDF
Articulo grupo 201014_42
DOC
Practica ii-mejorado pozo-v1
PDF
TRABAJO DE GRADO UCV - ING. JUAN FLEITAS - 20102006
PPT
PLANEACIÓN DE PROYECTOS EN TELECOMUNICACIONES RURALES
PDF
Proyectocableado
PDF
Proyecto
PPTX
REDES PROYECTO PRESENTACION.pptx
PPTX
REDES PROYECTO PRESENTACION.pptx
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacíon de cableado de redes de datos Completo
Version Corregida
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
2019 diseño red_lan
proyecto productivo
PNFI Proyecto IV. (Redes)
Red lan centro_local_amazonas_br_j
Reporte tecnico
Corporacion Tecnica De La Costa
Propuesta De Redes
Articulo grupo 201014_42
Practica ii-mejorado pozo-v1
TRABAJO DE GRADO UCV - ING. JUAN FLEITAS - 20102006
PLANEACIÓN DE PROYECTOS EN TELECOMUNICACIONES RURALES
Proyectocableado
Proyecto
REDES PROYECTO PRESENTACION.pptx
REDES PROYECTO PRESENTACION.pptx
Publicidad

Más de ragmyl (17)

PDF
Pst 2do proyecto
PDF
Diagrama ()
PDF
Pst cuestionario fact_oper (preliminar)
PDF
Manual politicas seguridad
PDF
Pst primera entrega
DOC
Pst planteamiento del problema
DOC
Ficha proyecto
PDF
Informe Implantación
PDF
Pst Toma Decisiones Unificado
PPS
Lenguajes De Programación Web
PDF
Frameworks de Java
PPT
Instalacion Postgres
PDF
Entrega 170809 Cuestionario Entrevista
PPT
Wamserver
PPT
Servicios Debian
PPT
Presentacion Proyecto 2da Parte
PPT
Presentacion Proyecto 1era Parte
Pst 2do proyecto
Diagrama ()
Pst cuestionario fact_oper (preliminar)
Manual politicas seguridad
Pst primera entrega
Pst planteamiento del problema
Ficha proyecto
Informe Implantación
Pst Toma Decisiones Unificado
Lenguajes De Programación Web
Frameworks de Java
Instalacion Postgres
Entrega 170809 Cuestionario Entrevista
Wamserver
Servicios Debian
Presentacion Proyecto 2da Parte
Presentacion Proyecto 1era Parte
Publicidad

Contenido de proyectos (guia para la realización del Proyecto))

  • 1. Aspectos a considerar en la elaboración del Proyecto Socio Tecnológico para los PNF Trayecto: 4 Trimestre: 2 •Interconexión de varios nodos mediante un medio físico o inalámbrico •En caso de inalámbrico se deben considerar los siguientes aspectos: oTipo de antena oFrecuencia oVelocidad oCapacidad oEspecificaciones técnicas de las antenas propuestas oAnálisis de frecuencia oNormativas inalámbricas oSimulación de frecuencia oEn caso de interconexión con satélite Simón Bolívar se debe especificar la banda en la cual se conectará. •Algoritmo de enrutamiento •Encaminamiento crítico. •Normativas y estándares •Sistema y políticas de seguridad •Seguridad física y lógica •Especificaciones técnicas detalladas de todos los dispositivos propuestos •Diseño de Red •Simulación de la plataforma de red •Evaluación de riesgos •Estudio de factibilidad •Costo aproximado del proyecto •Diagrama Pert/cpm del proyecto (ruta crítica / tiempo estimado) •Mapa digitalizado de la zona donde se concibe el proyecto.
  • 2. Contenido del informe final Capítulo I – El Problema oPlanteamiento del Problema oObjetivo General y Específicos oJustificación oAlcance y/o limitaciones (si aplica) Capítulo II – Marco Teórico oAntecedentes del Proyecto oBases Teóricas oBases Legales Capítulo III – Marco Metodológico oDiseño, Nivel y Tipo de Investigación oPoblación y Muestra oTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos. Capítulo IV – Análisis de los Resultados oAnálisis y Gráfico de cada respuesta obtenida. Capítulo V – Desarrollo oFase 1 - Inicio oLevantamiento de Información oEstudio de Normativas y Estándares oAnálisis y/o comparación de Propuestas oFase 2 – Diseño / Desarrollo oAlgoritmo de enrutamiento oEncaminamiento crítico. oDesarrollo de sistema y políticas de seguridad oSeguridad física y lógica oEspecificaciones técnicas detalladas de todos los dispositivos propuestos oDiseño de Red oSimulación de la plataforma de red oEvaluación de riesgos oEstudio de factibilidad oCosto aproximado del proyecto oFase 3 – Implantación / Seguimiento oImplantación de políticas y controles de seguridad oPuesta en marcha de la propuesta oRetroalimentación general oConclusiones oRecomendaciones oReferencias Bibliográficas