3
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
Encíclica Papal: Laudato Si
Análisis del
Padre Harold Castilla Devoz
Sobre el cuidado de
la casa común
Encíclica Papal: Laudato Si
1. Estructura y Fundamentos
2. La encíclica como parte de la DSI
3. Antecedentes y pensamiento
ambiental de la iglesia
4. Su relación con el proyecto
institucional de UNIMINUTO
“¿Qué tipo de mundo queremos
dejar a quienes nos sucedan, a los
niños que están creciendo?”
1. Estructura y fundamentos
“¿Para qué pasamos por este mundo?
¿Para qué vinimos a esta vida?
¿Para qué trabajamos y luchamos?
¿Para qué nos necesita esta tierra?”
“Ecología integral, que incorpore
claramente las dimensiones
humanas y sociales”
I. Lo que le está pasando a
nuestra casa
Introducción
ESTRUCTURA246numerales
VER
II. El Evangelio de la creación
JUZGARIII. Raíz humana de la crisis
ecológica.
IV. Una Ecología Integral
V. Algunas líneas de
orientación y de acción ACTUAR
VI. Educación y Espiritualidad
Ecológica
Dos Oraciones
La relación intima entre los pobres y la
fragilidad del planeta.
La convicción de que en el mundo todo
está conectado.
La crítica al nuevo paradigma y a las
formas de poder que derivan de la
tecnología.
Otras formas de entender la economía y
el progreso.
El valor propio de cada criatura
1. Estructura y fundamentos
10 temas que vale la pena profundizar:
El sentido humano de la ecología
La necesidad de diálogos y debates
sinceros y honestos.
La gravedad de la responsabilidad
política internacional y local.
La cultura del descarte.
La propuesta de un nuevo estilo de
vida.
1. Estructura y fundamentos
“que la tierra, nuestra casa común,
[…] es también como una hermana
con la que compartimos la
existencia, y como una madre bella
que nos acoge entre sus brazos”
(cnf. LS n. 1)
A. Conciencia de creaturas en la creación
“nuestro propio cuerpo está formado
por elementos del planeta, su aire nos
da el aliento y su agua nos vivifica y
restaura” (cfr. LS n.2)
“somos tierra” (cfr. Gn 2,7; LS n. 2).
1. Estructura y fundamentos
B. Conversión personal, social y política
“La humanidad tiene aún la
capacidad de colaborar para
construir nuestra casa común. […]
El ser humano es todavía capaz de
intervenir positivamente. […] No
todo está perdido, porque los seres
humanos, capaces de degradarse
hasta el extremo, pueden también
superarse, volver a elegir el bien y
regenerarse” (cfr. LS n. 58)
1. Estructura y fundamentos
C. Diálogo constante y fructífero (escucha y debate entre
nosotros y con otros)
Invita a todos a reconocer, en una
perspectiva muy ecuménica, la
riqueza que las religiones pueden
ofrecer para una ecología integral
y para el desarrollo pleno del
género humano.
2. Encíclica como parte de la DSI
Doctrina Social de la Iglesia
La DSI no es un programa
político
Juan XXIII Pacem in terris
Octogesima adveniens
Pablo VI
Centesimus annus
Sollicitudo rei sociales
Juan Pablo II
Caritas in veritateBenedicto XVI
Laudato SiFrancisco I
Inspira la política, no hace
política
La Iglesia no es un partido
político
Populorum Progressio
La DSI es un instrumento
de nueva evangelización
“el evangelio de la
creación”
“La Iglesia está abierta al diálogo filosófico, y eso le permite producir diversas síntesis entre fe
y razón […] en lo que respecta a las cuestiones sociales, esto se puede constatar en el
desarrollo de la DSI, que está llamada a enriquecerse cada vez más a partir de los nuevos
desafíos”. (LS n. 64)
2. Encíclica como parte de la DSI
“la prioridad del ser sobre el ser
útiles" (cfr. LS 69)
"toda criatura posee su bondad y
perfección propias”;
“el hombre como criatura
de Dios refleja un rayo de
la sabiduría y de la
bondad infinitas de Dios”
(cfr. LS 69);
“basta un hombre bueno
para que haya esperanza”
(cfr. LS n. 71)
El progreso, para ser verdaderamente tal, debe hacer crecer al
hombre en su totalidad.
Ambiente
Mercado
Globalización
Ética
Vida
Cultura
3. Antecedentes de la encíclica y
pensamiento ambiental de la Iglesia
San Francisco de Asís
Representa el modelo de vida sobrio y austero,
respetuoso con la creación tan lejano a la
actual cultura del descarte a causa de la cual
en unos países se derrochan alimentos y
recursos naturales de forma totalmente
caprichosa mientras que en otras zonas del
planeta miles de personas se mueren de
hambre cada día.
“salvaguardar las condiciones
morales de una auténtica
ecología humana” (San Juan
Pablo II)
“salvaguardar las condiciones
morales de una auténtica
ecología humana” (San Juan
Pablo II)
“La degradación de la naturaleza está
estrechamente unida a la cultura que
modela la convivencia humana:
cuando se respeta la “ecología
humana” en la sociedad, también la
ecología ambiental se beneficia”
( Benedicto XVI)
“La degradación de la naturaleza está
estrechamente unida a la cultura que
modela la convivencia humana:
cuando se respeta la “ecología
humana” en la sociedad, también la
ecología ambiental se beneficia”
( Benedicto XVI)
3. Antecedentes de la encíclica y
pensamiento ambiental de la Iglesia
“Cuando se habla de medio ambiente, se indica
particularmente una relación, la que existe
entre la naturaleza y la sociedad que la
habita. Esto nos impide entender la naturaleza
como algo separado de nosotros o como un
mero marco de nuestra vida”. (cfr. LS 139)
“No habrá una nueva relación con la
naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay
ecología sin una adecuada antropología”
(cfr. LS 118)
“Cuando no se reconoce en la realidad misma
a el valor de un pobre, de un embrión
humano, de una persona con discapacidad
[…] difícilmente se escucharán los gritos de la
misma naturaleza”. (cfr. LS 117)
“no hay dos crisis separadas, una
ambiental y otra social, sino una sola
y compleja crisis socio-ambiental”
(cfr. LS 139)
La encíclica entra en diálogo con:
Los principios institucionales.
Humanismo Cristiano
Actitud Ética
Desarrollo Sostenible
Los enfoques que caracterizan nuestro proyecto
Pedagogía Praxeología
Responsabilidad Social
Educación para el Desarrollo
Las estrategias que venimos implementando
Ingeniería Agroecológica
Componente Ambiental
4. Su relación con el proyecto
institucional de UNIMINUTO
GRACIAS
«Alabado seas, mi Señor,
con todas tus criaturas,
especialmente el hermano sol,
por quien nos das el día y nos iluminas.
Y es bello y radiante con gran esplendor,
de ti, Altísimo, lleva significación.
Alabado seas, mi Señor,
por la hermana luna y las estrellas,
en el cielo las formaste claras y preciosas, y bellas.
Alabado seas, mi Señor, por el hermano viento
y por el aire, y la nube y el cielo sereno,
y todo tiempo,
por todos ellos a tus criaturas das sustento.
Alabado seas, mi Señor, por la hermana agua,
la cual es muy humilde, y preciosa y casta.
Alabado seas, mi Señor, por el hermano fuego,
por el cual iluminas la noche,
y es bello, y alegre y vigoroso, y fuerte»
Cántico de las criaturas: FF 263
San Francisco de Asís
Imágenes utilizadas:
1. Temas & Noticias Papa Francisco firmó encíclica sobre ecología “Laudato Sii”. Publicada en
http://www.temas.cl/?p=40263
2. Familia y Vida.2015. Un sí a la vida en todo el mundo. Publicada en:
http://revistafamiliayvida.org/ampliar.php?id=663
3. https://www.getapp.com/blog/benefits-of-global-accounting-solutions/
4. Bolivia, Ley de derechos de la Madre Tierra (2011). Publicada en:
http://armonicosdeconciencia.blogspot.com/2011/01/bolivia-ley-de-derechos-de-la-madre.html
5. Frías, Avelina ( ). Hay una generación que está cambiando al mundo?. Publicado en:
http://www.tuatupr.com/%C2%BFhay-una-generacion-esta-cambiando-al-mundo/
7. Juan Pablo II. www.pinterest.com%2Fpensmith612%2Fpope-john-paul-2%2F&ei=Vsi_Vd6-
Mou4ebO8odgM&psig=AFQjCNGaby36ZPp3JORjQt_8ynruI68C9w&ust=1438718423238409
8. Benedicto XVI https://www.pescaeneldelta.com%2Fmodules%2FAMS%2Farticle.php
%3Fstoryid%3D127&ei=4si_VaaAB8jQevLgofgJ&psig=AFQjCNGKgNl3X-
mDoSMusQA3Psztof5smw&ust=1438718550294746
9. Francisco I. https://www.aleteia.org%2Fes%2Ftag
%2Fecologia&ei=Ms2_VYqmH8SneprXjIAC&psig=AFQjCNFZUYQiugoEGGtoy8_XyECn_HhW
pg&ust=1438719634236263

Más contenido relacionado

DOC
Sesión de clase sobre la laudato si
DOC
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
DOCX
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4grado
PPTX
PPTX
LECTIO DIVINA.pptx
PPTX
1ro Reconocemos a la Eucaristía como alimento espiritual.pptx
DOCX
Sexualidad don de dios
PPTX
Sesión 12 edurel quinto secundaria
Sesión de clase sobre la laudato si
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4grado
LECTIO DIVINA.pptx
1ro Reconocemos a la Eucaristía como alimento espiritual.pptx
Sexualidad don de dios
Sesión 12 edurel quinto secundaria

La actualidad más candente (20)

DOCX
El santo rosario
PDF
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
DOCX
Primera unidad educacion religiosa primero de secundaria
PDF
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
PDF
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
DOCX
Sesión de aprendizaje 2º jorge acosta
PDF
Sacramentos general
DOCX
Sesion de clase la eucaristia modulo ii
PPTX
METODO VER, JUZGAR ACTUAR.pptx
PDF
Trabajo en clase características de la iglesia
DOCX
Sesion de Aprendizaje La Biblia.docx
PPTX
Sesion 6 edurel 6° prim
DOCX
Ficha de trabajo religiosidad popular
PPTX
Sesion viernes las bienaventuranzass terminado todo ok
DOCX
D2 A2 SESION REL. Practicamos obras de misericordia..docx
PDF
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
PDF
5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf
PPTX
Sesión 17 edurel 5to prim.
PDF
Currículo Nacional, área de Educación Religiosa.
El santo rosario
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
Primera unidad educacion religiosa primero de secundaria
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Sesión de aprendizaje 2º jorge acosta
Sacramentos general
Sesion de clase la eucaristia modulo ii
METODO VER, JUZGAR ACTUAR.pptx
Trabajo en clase características de la iglesia
Sesion de Aprendizaje La Biblia.docx
Sesion 6 edurel 6° prim
Ficha de trabajo religiosidad popular
Sesion viernes las bienaventuranzass terminado todo ok
D2 A2 SESION REL. Practicamos obras de misericordia..docx
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf
Sesión 17 edurel 5to prim.
Currículo Nacional, área de Educación Religiosa.
Publicidad

Destacado (6)

PPSX
“Laudato Si´”: presentación del Obispo
PPT
Capítulo 1.ppt enciclica
PPTX
Síntese da Encíclica "Laudato Sì" (Louvado Seja) sobre o Cuidado da nossa Cas...
PPTX
EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´
PPTX
Laudato Sí Síntesis
PPTX
Lautado si´ en power point
“Laudato Si´”: presentación del Obispo
Capítulo 1.ppt enciclica
Síntese da Encíclica "Laudato Sì" (Louvado Seja) sobre o Cuidado da nossa Cas...
EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´
Laudato Sí Síntesis
Lautado si´ en power point
Publicidad

Similar a Contextualización laudato si 3 (20)

PPTX
Laudato si. Carta encíclica del papa Francisco
PPT
Enciclica laudato sí.ppt
PPSX
Sanar un mundo herido. JESUITAS Y ECOLOGIA
PPTX
Diapositivas Cuidado de la Casa Comun.pptx
PPTX
Laudato si - Español - Intrducción.pptx
DOC
Laudato si, resumen de pablo richard
PDF
Resumen encíclica laudato si pp francisco
PPTX
A LOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD: EL PAPA NOS PONE VERDES
PPTX
Laudato si p. pepe 21-10-2019
PPT
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia Global
PPTX
Iglesia y ecologia de Medellin a Aparecida
PPTX
Laudato si
DOCX
Encíclica laudato si
PPSX
Laudato Si, una síntesis
PDF
Enciclica-laudato-si-. El Cuidado de la Casa Común.pdf
PDF
introduccion-laudato-si.pdf
DOC
1 alabado seas
PPTX
Ecología y Magisterio. De Laudato sí a Laudate Deum.pptx
PDF
papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si_sp.pdf
PDF
Laudato-Si-ES.pdf
Laudato si. Carta encíclica del papa Francisco
Enciclica laudato sí.ppt
Sanar un mundo herido. JESUITAS Y ECOLOGIA
Diapositivas Cuidado de la Casa Comun.pptx
Laudato si - Español - Intrducción.pptx
Laudato si, resumen de pablo richard
Resumen encíclica laudato si pp francisco
A LOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD: EL PAPA NOS PONE VERDES
Laudato si p. pepe 21-10-2019
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia Global
Iglesia y ecologia de Medellin a Aparecida
Laudato si
Encíclica laudato si
Laudato Si, una síntesis
Enciclica-laudato-si-. El Cuidado de la Casa Común.pdf
introduccion-laudato-si.pdf
1 alabado seas
Ecología y Magisterio. De Laudato sí a Laudate Deum.pptx
papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si_sp.pdf
Laudato-Si-ES.pdf

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
Organizador curricular multigrado escuela
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd

Contextualización laudato si 3

  • 1. Encíclica Papal: Laudato Si Análisis del Padre Harold Castilla Devoz Sobre el cuidado de la casa común
  • 2. Encíclica Papal: Laudato Si 1. Estructura y Fundamentos 2. La encíclica como parte de la DSI 3. Antecedentes y pensamiento ambiental de la iglesia 4. Su relación con el proyecto institucional de UNIMINUTO
  • 3. “¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan, a los niños que están creciendo?” 1. Estructura y fundamentos “¿Para qué pasamos por este mundo? ¿Para qué vinimos a esta vida? ¿Para qué trabajamos y luchamos? ¿Para qué nos necesita esta tierra?” “Ecología integral, que incorpore claramente las dimensiones humanas y sociales” I. Lo que le está pasando a nuestra casa Introducción ESTRUCTURA246numerales VER II. El Evangelio de la creación JUZGARIII. Raíz humana de la crisis ecológica. IV. Una Ecología Integral V. Algunas líneas de orientación y de acción ACTUAR VI. Educación y Espiritualidad Ecológica Dos Oraciones
  • 4. La relación intima entre los pobres y la fragilidad del planeta. La convicción de que en el mundo todo está conectado. La crítica al nuevo paradigma y a las formas de poder que derivan de la tecnología. Otras formas de entender la economía y el progreso. El valor propio de cada criatura 1. Estructura y fundamentos 10 temas que vale la pena profundizar: El sentido humano de la ecología La necesidad de diálogos y debates sinceros y honestos. La gravedad de la responsabilidad política internacional y local. La cultura del descarte. La propuesta de un nuevo estilo de vida.
  • 5. 1. Estructura y fundamentos “que la tierra, nuestra casa común, […] es también como una hermana con la que compartimos la existencia, y como una madre bella que nos acoge entre sus brazos” (cnf. LS n. 1) A. Conciencia de creaturas en la creación “nuestro propio cuerpo está formado por elementos del planeta, su aire nos da el aliento y su agua nos vivifica y restaura” (cfr. LS n.2) “somos tierra” (cfr. Gn 2,7; LS n. 2).
  • 6. 1. Estructura y fundamentos B. Conversión personal, social y política “La humanidad tiene aún la capacidad de colaborar para construir nuestra casa común. […] El ser humano es todavía capaz de intervenir positivamente. […] No todo está perdido, porque los seres humanos, capaces de degradarse hasta el extremo, pueden también superarse, volver a elegir el bien y regenerarse” (cfr. LS n. 58)
  • 7. 1. Estructura y fundamentos C. Diálogo constante y fructífero (escucha y debate entre nosotros y con otros) Invita a todos a reconocer, en una perspectiva muy ecuménica, la riqueza que las religiones pueden ofrecer para una ecología integral y para el desarrollo pleno del género humano.
  • 8. 2. Encíclica como parte de la DSI Doctrina Social de la Iglesia La DSI no es un programa político Juan XXIII Pacem in terris Octogesima adveniens Pablo VI Centesimus annus Sollicitudo rei sociales Juan Pablo II Caritas in veritateBenedicto XVI Laudato SiFrancisco I Inspira la política, no hace política La Iglesia no es un partido político Populorum Progressio La DSI es un instrumento de nueva evangelización “el evangelio de la creación” “La Iglesia está abierta al diálogo filosófico, y eso le permite producir diversas síntesis entre fe y razón […] en lo que respecta a las cuestiones sociales, esto se puede constatar en el desarrollo de la DSI, que está llamada a enriquecerse cada vez más a partir de los nuevos desafíos”. (LS n. 64)
  • 9. 2. Encíclica como parte de la DSI “la prioridad del ser sobre el ser útiles" (cfr. LS 69) "toda criatura posee su bondad y perfección propias”; “el hombre como criatura de Dios refleja un rayo de la sabiduría y de la bondad infinitas de Dios” (cfr. LS 69); “basta un hombre bueno para que haya esperanza” (cfr. LS n. 71) El progreso, para ser verdaderamente tal, debe hacer crecer al hombre en su totalidad. Ambiente Mercado Globalización Ética Vida Cultura
  • 10. 3. Antecedentes de la encíclica y pensamiento ambiental de la Iglesia San Francisco de Asís Representa el modelo de vida sobrio y austero, respetuoso con la creación tan lejano a la actual cultura del descarte a causa de la cual en unos países se derrochan alimentos y recursos naturales de forma totalmente caprichosa mientras que en otras zonas del planeta miles de personas se mueren de hambre cada día. “salvaguardar las condiciones morales de una auténtica ecología humana” (San Juan Pablo II) “salvaguardar las condiciones morales de una auténtica ecología humana” (San Juan Pablo II) “La degradación de la naturaleza está estrechamente unida a la cultura que modela la convivencia humana: cuando se respeta la “ecología humana” en la sociedad, también la ecología ambiental se beneficia” ( Benedicto XVI) “La degradación de la naturaleza está estrechamente unida a la cultura que modela la convivencia humana: cuando se respeta la “ecología humana” en la sociedad, también la ecología ambiental se beneficia” ( Benedicto XVI)
  • 11. 3. Antecedentes de la encíclica y pensamiento ambiental de la Iglesia “Cuando se habla de medio ambiente, se indica particularmente una relación, la que existe entre la naturaleza y la sociedad que la habita. Esto nos impide entender la naturaleza como algo separado de nosotros o como un mero marco de nuestra vida”. (cfr. LS 139) “No habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (cfr. LS 118) “Cuando no se reconoce en la realidad misma a el valor de un pobre, de un embrión humano, de una persona con discapacidad […] difícilmente se escucharán los gritos de la misma naturaleza”. (cfr. LS 117) “no hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis socio-ambiental” (cfr. LS 139)
  • 12. La encíclica entra en diálogo con: Los principios institucionales. Humanismo Cristiano Actitud Ética Desarrollo Sostenible Los enfoques que caracterizan nuestro proyecto Pedagogía Praxeología Responsabilidad Social Educación para el Desarrollo Las estrategias que venimos implementando Ingeniería Agroecológica Componente Ambiental 4. Su relación con el proyecto institucional de UNIMINUTO
  • 13. GRACIAS «Alabado seas, mi Señor, con todas tus criaturas, especialmente el hermano sol, por quien nos das el día y nos iluminas. Y es bello y radiante con gran esplendor, de ti, Altísimo, lleva significación. Alabado seas, mi Señor, por la hermana luna y las estrellas, en el cielo las formaste claras y preciosas, y bellas. Alabado seas, mi Señor, por el hermano viento y por el aire, y la nube y el cielo sereno, y todo tiempo, por todos ellos a tus criaturas das sustento. Alabado seas, mi Señor, por la hermana agua, la cual es muy humilde, y preciosa y casta. Alabado seas, mi Señor, por el hermano fuego, por el cual iluminas la noche, y es bello, y alegre y vigoroso, y fuerte» Cántico de las criaturas: FF 263 San Francisco de Asís
  • 14. Imágenes utilizadas: 1. Temas & Noticias Papa Francisco firmó encíclica sobre ecología “Laudato Sii”. Publicada en http://www.temas.cl/?p=40263 2. Familia y Vida.2015. Un sí a la vida en todo el mundo. Publicada en: http://revistafamiliayvida.org/ampliar.php?id=663 3. https://www.getapp.com/blog/benefits-of-global-accounting-solutions/ 4. Bolivia, Ley de derechos de la Madre Tierra (2011). Publicada en: http://armonicosdeconciencia.blogspot.com/2011/01/bolivia-ley-de-derechos-de-la-madre.html 5. Frías, Avelina ( ). Hay una generación que está cambiando al mundo?. Publicado en: http://www.tuatupr.com/%C2%BFhay-una-generacion-esta-cambiando-al-mundo/ 7. Juan Pablo II. www.pinterest.com%2Fpensmith612%2Fpope-john-paul-2%2F&ei=Vsi_Vd6- Mou4ebO8odgM&psig=AFQjCNGaby36ZPp3JORjQt_8ynruI68C9w&ust=1438718423238409 8. Benedicto XVI https://www.pescaeneldelta.com%2Fmodules%2FAMS%2Farticle.php %3Fstoryid%3D127&ei=4si_VaaAB8jQevLgofgJ&psig=AFQjCNGKgNl3X- mDoSMusQA3Psztof5smw&ust=1438718550294746 9. Francisco I. https://www.aleteia.org%2Fes%2Ftag %2Fecologia&ei=Ms2_VYqmH8SneprXjIAC&psig=AFQjCNFZUYQiugoEGGtoy8_XyECn_HhW pg&ust=1438719634236263