Redes de infarto:
utilización para…trombolisis precoz
José A. Barrabés
Unidad Cuidados Cardiológicos Agudos
Servicio de Cardiología
Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona
Córdoba, 13.06.14
Redes de infarto:
utilización para ICP primaria…
y también para trombolisis precoz
José A. Barrabés
Unidad Cuidados Cardiológicos Agudos
Servicio de Cardiología
Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona
Córdoba, 13.06.14
19,9
14,3
26,8
28,8
53,3
56,8
TODOS <12 HORAS
No TL ICPP
Tratamiento de reperfusión del IAMEST en España en
2012: registro DIOCLES
N=788
%
Barrabés JA et al, Rev Esp Cardiol 2014
19,9
14,3
26,8
28,8
53,3
56,8
TODOS <12 HORAS
No TL ICPP
Tratamiento de reperfusión del IAMEST en España en
2012: registro DIOCLES
N=788
%
Barrabés JA et al, Rev Esp Cardiol 2014
• Un 56,8% es poco
• Se tendría que hacer más ICPP y
menos TL
120 119
60
90
120
150
180
Todos <12 horas
Tiempo primer contacto médico-balón en la ICPP en
España en 2012: registro DIOCLES
TiempoPCM-balón(min)
Barrabés JA et al, Rev Esp Cardiol 2014
120 119
60
90
120
150
180
Todos <12 horas
Tiempo primer contacto médico-balón en la ICPP en
España en 2012: registro DIOCLES
TiempoPCM-balón(min)
Barrabés JA et al, Rev Esp Cardiol 2014
• 119 min de mediana es mucho
• Se tendría que hacer menos ICPP y
más TL
Evolución de la terapia de reperfusión en Cataluña tras
la implantación del Codi IAM
0% 20% 40% 60% 80% 100%
IAMCAT I 2000
IAMCAT II 2003
IAMCAT III 2006
Codi 2010
Codi 2011
Codi 2012
Codi 2013*
angioplastia primaria Fibrinolisis No reperfusión
. Registre Codi Infart. Departament de Salut 2010-2013. Datos preliminares de 2013 www.catcardio.cat . Med Clin (Barc) 2009;133:694
ICPP en Cataluña: tiempos ECG-balón
2010 2011 2012 2013*
ECG-baló
< 120 min (%)
59,4 59,6 61,4 65,0
Mediana
(minuts)
110 109 106 103
0 25 50 75 100 125
2010
2011
2012
2013
mediana ECG-balón
% ECG-balón< 120 min
ICPP en Cataluña: tiempos ECG-balón
9
44 %
78 %
68 %
81 % 95 %
79 %
77 %
% ECG_Puerta hospital
<90 minutos
19,4 %
51,8 %
13,2 %
46,2 % 74,6 %
40,4 %
21,1 %
% ECG_Puerta hospital
<90 minutos
ICPP en Cataluña: tiempos ECG-balón
10
44 %
78 %
68 %
81 % 95 %
79 %
77 %
% ECG_Puerta hospital
<90 minutos
19,4 %
51,8 %
13,2 %
46,2 % 74,6 %
40,4 %
21,1 %
% ECG_Puerta hospital
<90 minutos
• Esos tiempos son inadecuados
• Se tendría que hacer más TL en
áreas alejadas de los centros de
ICPP
39
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
<12 horas
Trombolisis en España en 2012: registro DIOCLES
Barrabés JA et al, Rev Esp Cardiol 2014
Tiempo PCM-aguja (min)Lugar de administración
33,5
29,6
33,9
Extrahospitalaria Urgencias UCI/UCC
39
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
<12 horas
Trombolisis en España en 2012: registro DIOCLES
Barrabés JA et al, Rev Esp Cardiol 2014
Tiempo PCM-aguja (min)Lugar de administración
33,5
29,6
33,9
Extrahospitalaria Urgencias UCI/UCC
• La TL no se hace en los tiempos
recomendados
• Hay un gran margen de mejora en
TL e ICPP
Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM
13
Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM
14
1. Lo dicen las guías de práctica clínica
Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM
15
2. Lo apoya la fisiopatología del IAM
30 min
45 min
60 min
Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM
16
2. Lo apoya la fisiopatología del IAM
El tamaño del IAM es un predictor potente de eventos a largo plazo
Larose E et al, JACC 2010;55:2459-69
Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM
17
Armstrong PW et al, NEJM 2013;368:1379-87
3. Es una estrategia segura: 30 días
Estudio STREAM
Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM
18
Danchin N et al, Circulation 2014;129:1629-36
3. Es una estrategia segura: 5 años
Registro FAST-MI
Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM
19
4. En algunos pacientes puede ser lo mejor
Lamfers et al, Heart 2003
%abortedMI
Pre-hospital Hospital
17,1
4,5
0
5
10
15
20
25
30
n = 744
Infartos abortados por la TL
Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM
20
Red de atención al IAMEST de Viena
Kalla K et al, Circulation 2006;113:2398-405
4. En algunos pacientes puede ser lo mejor
Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM
21
4. En algunos pacientes puede ser lo mejor
N = 192 509
Pinto, DS et al. Circulation 2006;114:2019-25
NRMI database
Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM
22
23
Muchas gracias
24
• Varón de 48 años, fumador de 10 cig/día, no
antecedentes ni comorbilidades
• A las 17:15, viajando en coche, dolor torácico
con sudoración y un vómito  CAP  ECG
(18:11)
25
ECG (56 min de dolor)
26
• El dolor no cede con NTG
• ¿Qué hacer?
27
• El dolor no cede con NTG
• ¿Qué hacer?
28
• 19:35  AAS 250 mg + clopi 300 mg + enox 30
mg ev + 70 mg sc + TNK 8000 U ev
• Traslado a hospital terciario
• A los 30 min queda asintomático  ECG
29
• Asintomático y sin complicaciones
• Pico CKmb 8.55 ng/ml (n 6.5), TnT 0.29 ng/ml
• Eco: hipocinesia inferior ligera, FE normal
• HCA al día siguiente

Más contenido relacionado

PDF
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
PDF
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
PDF
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
PPT
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
PPT
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
PDF
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
PDF
¿Por qué aumenta (y debe crecer más) el uso clínico de la guía de presión?
PDF
Novedades en intervencionismo coronario
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
¿Por qué aumenta (y debe crecer más) el uso clínico de la guía de presión?
Novedades en intervencionismo coronario

La actualidad más candente (20)

PDF
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
PDF
Novedades en imagen y fisiología
PDF
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
PDF
WILMA. Registro NAcional Multicéntrico de tratamiento percutáneo mediante Ate...
PDF
Registro Tiomax. Registro Ibérico II. Estudio Babilon II. Registro Desafio
PPTX
Pretratamiento en SCASEST, ¿estamos de acuerdo con la nueva recomendación de ...
PPTX
Guillermo aldama manejo antiagregación en fa anticoagulada v1
PPT
Novedades de Cardio TC en 2015
PDF
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
PPTX
Reunion Madeira 2015 Ticagrelor como antiagregante único en la angioplastia p...
PDF
Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...
PDF
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
PDF
Subanálisis MASTER-DAPT Trial
PDF
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
PDF
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
PDF
Cuando veo trombo en una ICP primaria: No uso dispositivo extractor de trombo
PDF
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Novedades en imagen y fisiología
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
WILMA. Registro NAcional Multicéntrico de tratamiento percutáneo mediante Ate...
Registro Tiomax. Registro Ibérico II. Estudio Babilon II. Registro Desafio
Pretratamiento en SCASEST, ¿estamos de acuerdo con la nueva recomendación de ...
Guillermo aldama manejo antiagregación en fa anticoagulada v1
Novedades de Cardio TC en 2015
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
Reunion Madeira 2015 Ticagrelor como antiagregante único en la angioplastia p...
Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Subanálisis MASTER-DAPT Trial
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Cuando veo trombo en una ICP primaria: No uso dispositivo extractor de trombo
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Scaffolds reabsorbibles. Dr. José Suárez de Lezo
PDF
Trabajo premiado de Casos CTO en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
PDF
PDF
Análisis de coste efectividad con los nuevos antiagregantes. Causas de infra-...
PDF
Trabajo premiado de Casos Imagen en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
PDF
20 años de Angioplastia Primaria para el tratamiento del Infarto. Experiencia...
PDF
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
PDF
Experiencia preliminar con el ABSORB en lesiones off-label. Eficacia y seguri...
PDF
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
PDF
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
PDF
Manejo de la antiagregación ajustada a las pruebas de reactividad plaquetaria...
PDF
Update de los estudios de ABSORB hasta 2014 - Dr. Flavio Ribichini
Scaffolds reabsorbibles. Dr. José Suárez de Lezo
Trabajo premiado de Casos CTO en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
Análisis de coste efectividad con los nuevos antiagregantes. Causas de infra-...
Trabajo premiado de Casos Imagen en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
20 años de Angioplastia Primaria para el tratamiento del Infarto. Experiencia...
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
Experiencia preliminar con el ABSORB en lesiones off-label. Eficacia y seguri...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
Manejo de la antiagregación ajustada a las pruebas de reactividad plaquetaria...
Update de los estudios de ABSORB hasta 2014 - Dr. Flavio Ribichini
Publicidad

Similar a Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. José A. Barrabés (20)

PDF
Búsqueda de la mejor terapia de reperfusión
PPTX
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
PPT
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13
PPT
Actualizacion en tromboliticos
PPT
Actualizacion en tromboliticos
PPT
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
PPT
manejo y tratamiento Infarto agudo de miocardio.ppt
PDF
Incremento del acceso a ICP primaria
PDF
Codigo infarto 3
PPT
Samu Iam Reg.
PPTX
11:15 am. Codigo Infarto Socime
PPTX
Trombolíticos - Dr. Bosio
PPTX
10:30 am. Codigo IAM SOCIME
PPT
Iam 2004
PPT
Clase 4 IMA
PPTX
Abordaje del paciente con SCAEST en Urgencias.pptx
PPTX
estrategias de reperfusion.pptx
PPTX
Rcp 2010
Búsqueda de la mejor terapia de reperfusión
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13
Actualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticos
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
manejo y tratamiento Infarto agudo de miocardio.ppt
Incremento del acceso a ICP primaria
Codigo infarto 3
Samu Iam Reg.
11:15 am. Codigo Infarto Socime
Trombolíticos - Dr. Bosio
10:30 am. Codigo IAM SOCIME
Iam 2004
Clase 4 IMA
Abordaje del paciente con SCAEST en Urgencias.pptx
estrategias de reperfusion.pptx
Rcp 2010

Más de SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista (20)

PDF
Jose maria hernandez intervencionismo en valvulopatia mitral
PDF
Marcel olive perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
PDF
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
PDF
Borja ibanez perspectiva en investigacion con productos sanitarios
PDF
Juan granada device development is relative
PDF
Pablo avanzas novedades farmacologia en intervencionismo
PDF
Nieves gonzalo novedades en imagen y fisiologia
PDF
Jose antonio baz novedades en cardiopatia estructural
PDF
Soledad ojeda novedades intervencionismo coronario
PDF
Santiago jimenez valero tavi en riesgo bajo
Jose maria hernandez intervencionismo en valvulopatia mitral
Marcel olive perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Borja ibanez perspectiva en investigacion con productos sanitarios
Juan granada device development is relative
Pablo avanzas novedades farmacologia en intervencionismo
Nieves gonzalo novedades en imagen y fisiologia
Jose antonio baz novedades en cardiopatia estructural
Soledad ojeda novedades intervencionismo coronario
Santiago jimenez valero tavi en riesgo bajo

Último (20)

PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
PDF
Ensayo SOUL. Efectos de semaglutida oral sobre eventos de IC en pacientes con...
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PPTX
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
Expediente clínico, somatometria y RPBI.
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
Microbiología Básica para__principiantes
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
Ensayo SOUL. Efectos de semaglutida oral sobre eventos de IC en pacientes con...
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
Clase 5 Linfático.pdf...................
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Expediente clínico, somatometria y RPBI.
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf

Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. José A. Barrabés

  • 1. Redes de infarto: utilización para…trombolisis precoz José A. Barrabés Unidad Cuidados Cardiológicos Agudos Servicio de Cardiología Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona Córdoba, 13.06.14
  • 2. Redes de infarto: utilización para ICP primaria… y también para trombolisis precoz José A. Barrabés Unidad Cuidados Cardiológicos Agudos Servicio de Cardiología Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona Córdoba, 13.06.14
  • 3. 19,9 14,3 26,8 28,8 53,3 56,8 TODOS <12 HORAS No TL ICPP Tratamiento de reperfusión del IAMEST en España en 2012: registro DIOCLES N=788 % Barrabés JA et al, Rev Esp Cardiol 2014
  • 4. 19,9 14,3 26,8 28,8 53,3 56,8 TODOS <12 HORAS No TL ICPP Tratamiento de reperfusión del IAMEST en España en 2012: registro DIOCLES N=788 % Barrabés JA et al, Rev Esp Cardiol 2014 • Un 56,8% es poco • Se tendría que hacer más ICPP y menos TL
  • 5. 120 119 60 90 120 150 180 Todos <12 horas Tiempo primer contacto médico-balón en la ICPP en España en 2012: registro DIOCLES TiempoPCM-balón(min) Barrabés JA et al, Rev Esp Cardiol 2014
  • 6. 120 119 60 90 120 150 180 Todos <12 horas Tiempo primer contacto médico-balón en la ICPP en España en 2012: registro DIOCLES TiempoPCM-balón(min) Barrabés JA et al, Rev Esp Cardiol 2014 • 119 min de mediana es mucho • Se tendría que hacer menos ICPP y más TL
  • 7. Evolución de la terapia de reperfusión en Cataluña tras la implantación del Codi IAM 0% 20% 40% 60% 80% 100% IAMCAT I 2000 IAMCAT II 2003 IAMCAT III 2006 Codi 2010 Codi 2011 Codi 2012 Codi 2013* angioplastia primaria Fibrinolisis No reperfusión . Registre Codi Infart. Departament de Salut 2010-2013. Datos preliminares de 2013 www.catcardio.cat . Med Clin (Barc) 2009;133:694
  • 8. ICPP en Cataluña: tiempos ECG-balón 2010 2011 2012 2013* ECG-baló < 120 min (%) 59,4 59,6 61,4 65,0 Mediana (minuts) 110 109 106 103 0 25 50 75 100 125 2010 2011 2012 2013 mediana ECG-balón % ECG-balón< 120 min
  • 9. ICPP en Cataluña: tiempos ECG-balón 9 44 % 78 % 68 % 81 % 95 % 79 % 77 % % ECG_Puerta hospital <90 minutos 19,4 % 51,8 % 13,2 % 46,2 % 74,6 % 40,4 % 21,1 % % ECG_Puerta hospital <90 minutos
  • 10. ICPP en Cataluña: tiempos ECG-balón 10 44 % 78 % 68 % 81 % 95 % 79 % 77 % % ECG_Puerta hospital <90 minutos 19,4 % 51,8 % 13,2 % 46,2 % 74,6 % 40,4 % 21,1 % % ECG_Puerta hospital <90 minutos • Esos tiempos son inadecuados • Se tendría que hacer más TL en áreas alejadas de los centros de ICPP
  • 11. 39 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 <12 horas Trombolisis en España en 2012: registro DIOCLES Barrabés JA et al, Rev Esp Cardiol 2014 Tiempo PCM-aguja (min)Lugar de administración 33,5 29,6 33,9 Extrahospitalaria Urgencias UCI/UCC
  • 12. 39 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 <12 horas Trombolisis en España en 2012: registro DIOCLES Barrabés JA et al, Rev Esp Cardiol 2014 Tiempo PCM-aguja (min)Lugar de administración 33,5 29,6 33,9 Extrahospitalaria Urgencias UCI/UCC • La TL no se hace en los tiempos recomendados • Hay un gran margen de mejora en TL e ICPP
  • 13. Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM 13
  • 14. Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM 14 1. Lo dicen las guías de práctica clínica
  • 15. Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM 15 2. Lo apoya la fisiopatología del IAM 30 min 45 min 60 min
  • 16. Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM 16 2. Lo apoya la fisiopatología del IAM El tamaño del IAM es un predictor potente de eventos a largo plazo Larose E et al, JACC 2010;55:2459-69
  • 17. Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM 17 Armstrong PW et al, NEJM 2013;368:1379-87 3. Es una estrategia segura: 30 días Estudio STREAM
  • 18. Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM 18 Danchin N et al, Circulation 2014;129:1629-36 3. Es una estrategia segura: 5 años Registro FAST-MI
  • 19. Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM 19 4. En algunos pacientes puede ser lo mejor Lamfers et al, Heart 2003 %abortedMI Pre-hospital Hospital 17,1 4,5 0 5 10 15 20 25 30 n = 744 Infartos abortados por la TL
  • 20. Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM 20 Red de atención al IAMEST de Viena Kalla K et al, Circulation 2006;113:2398-405 4. En algunos pacientes puede ser lo mejor
  • 21. Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM 21 4. En algunos pacientes puede ser lo mejor N = 192 509 Pinto, DS et al. Circulation 2006;114:2019-25 NRMI database
  • 22. Razones para usar TL precoz en las redes de atención al IAM 22
  • 24. 24 • Varón de 48 años, fumador de 10 cig/día, no antecedentes ni comorbilidades • A las 17:15, viajando en coche, dolor torácico con sudoración y un vómito  CAP  ECG (18:11)
  • 25. 25 ECG (56 min de dolor)
  • 26. 26 • El dolor no cede con NTG • ¿Qué hacer?
  • 27. 27 • El dolor no cede con NTG • ¿Qué hacer?
  • 28. 28 • 19:35  AAS 250 mg + clopi 300 mg + enox 30 mg ev + 70 mg sc + TNK 8000 U ev • Traslado a hospital terciario • A los 30 min queda asintomático  ECG
  • 29. 29 • Asintomático y sin complicaciones • Pico CKmb 8.55 ng/ml (n 6.5), TnT 0.29 ng/ml • Eco: hipocinesia inferior ligera, FE normal • HCA al día siguiente