Proyectos de Investigación y Desarrollo
Tecnológico
FORMATOS DE SOLICITUD UTILIZADOS PARA LA
PRESENTACIÓN DE:
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
TECNOLÓGICO
ANTE EL CoSNET
Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas
Proyectos de Investigación y Desarrollo
Tecnológico
1. UBICACIÓN INSTITUCIONAL FECHA
DÍA MES AÑO
DIRECCIÓN GENERAL:
NOMBRE DEL DIRECTOR GENERAL:
UNIDAD RESPONSABLE:
NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA UNIDAD RESPONSABLE:
FIRMA
NOMBRE Y CARGO DEL ADMINISTRADOR DEL PROYECTO
FIRMA
DOMICILIO DE LA UNIDAD RESPONSABLE
TELÉFONO: FAX:
NOMBRE DEL DIRECTOR DEL PROYECTO:
2. TÍTULO DEL PROYECTO
3. ÁREA Y LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
4.1 RESUMEN
Especifique, del conjunto del proyecto, los puntos más relevantes que lo conforman,
proporcionando información lo más precisa posible de lo que va a realizar.
4.2 OBJETIVOS Y METAS
4.2.1 Precise los propósitos que se pretenden cumplir de forma cualitativa (objetivos
generales y particulares descritos con un verbo en infinitivo).
4.2.2 Definir de manera cuantitativa (metas), las etapas que se cumplirán en el desarrollo
del proyecto.
Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas
2
Proyectos de Investigación y Desarrollo
Tecnológico
4.3 ESTADO DEL ARTE
Describa de manera formal los antecedentes y avances científicos y/o tecnológicos que
inciden en el campo de la investigación a desarrollar.
4.4 JUSTIFICACIÓN
Mencione las razones y necesidades que fundamentan el desarrollo del proyecto.
4.5 METODOLOGÍA
Explique el procedimiento a seguir para cumplir los objetivos y metas que conforman el
desarrollo del proyecto.
4.6 ACERVO BIBLIOGRÁFICO Y DE REVISTAS
Enuncie las referencias bibliográficas consultadas para la descripción del estado del campo
o del arte, planteamiento y desarrollo del proyecto.
4.7 PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Enumere las actividades a realizar para cada meta propuesta y calendarice indicando el mes
por número.
Precise las actividades a desarrollar en otras instituciones.
4.8 DURACIÓN DEL PROYECTO
Especifique en meses la duración total del proyecto.
5. INFRAESTRUCTURA
5.1 Si existe participación de otras instituciones o dependencias, sin responsabilidad ante el
CoSNET del desarrollo y los resultados del proyecto; indicando para ello el nombre y tipo
de colaboración. (Uso de instalaciones, asistencia técnica, etc.)
5.2 Mencione los recursos humanos participantes
♦ Nombre completo y nivel máximo de estudios.
♦ Actividades a desarrollar en el proyecto.
♦ El número de horas/semana/mes que dedicará cada uno a esta actividad.
5.3 Mencione la infraestructura disponible (en la unidad responsable) que utilizará en el
desarrollo del proyecto.
6. LUGAR(ES) EN DONDE SE VA A DESARROLLAR EL PROYECTO
Especifique el nombre de la Sección, Departamento, Taller o Laboratorio en que se realizará
el proyecto, mencionando la dirección exacta del lugar. Si el proyecto requiere de pruebas
de campo, indique: Estado, región, zona y municipio.
7. RESULTADOS ESPERADOS
7.1 Especifique los resultados concretos a obtener mencionando, en la medida de lo posible,
los siguientes productos:
 Personal a formar.
 Tipo de investigación (básica, aplicada o desarrollo tecnológico).
 Innovación y/o adaptación de tecnología.
 Publicaciones y congresos.
 Productos, procedimientos, servicios.
 Patentes.
Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas
3
Proyectos de Investigación y Desarrollo
Tecnológico
 Otros (especifique).
7.2 Impacto Socioeconómico.
Describa los beneficios sociales y económicos que se pretenden obtener a corto,
mediano y largo plazo.
Mencione los usuarios reales y/o potenciales de los productos a obtener, tratando de ser
explícito, respecto a comunidades, regiones, industrias e instituciones. De existir
vinculación (oferente-usuario), remitir documentación comprobatoria.
8. ASPECTOS FINANCIEROS
8.1 Anote el costo del proyecto por capítulos, indicando el monto solicitado al CoSNET y el
apoyo con que cuenta, tanto de la institución postulante como de otras instituciones.
Proporcione el costo por cada año de duración del proyecto, justificando plenamente cada
capítulo
Utilice la clasificación mencionada en el rubro 8.2 y concentre la información de la
siguiente manera:
CAPÍTULO Monto Solicitado
al CoSNET
Apoyo
institución
postulante
Apoyo de otras
instituciones
T O T A L
2000
3000
5000
T o t a l
8.2 Clasificación por objeto de gasto
CAPÍTULO 2000
Materiales y suministros: materias primas, materiales, refacciones menores, combustibles
y lubricantes. Enliste el material necesario, señalando costo unitario y costo total.
CAPÍTULO 3000
Servicios generales: pasajes y viáticos, mantenimiento, impresiones y publicaciones. Es
necesario que justifique la solicitud de acuerdo al programa de actividades. Indique con
precisión el número de personas y los lugares de estancia.
CAPÍTULO 5000
Bienes muebles e inmuebles: compra de equipo y refacciones mayores. Especifique
técnicamente el equipo y refacciones, indicando costo unitario y total.
9. ASPECTO RELEVANTE
Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas
4
Proyectos de Investigación y Desarrollo
Tecnológico
♦ Proporcione la información y documentación adicional que considere pertinente, como
respaldo a la presente solicitud.
Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas
5
Proyectos de Investigación y Desarrollo
Tecnológico
♦ Proporcione la información y documentación adicional que considere pertinente, como
respaldo a la presente solicitud.
Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas
5

Más contenido relacionado

PDF
Concurso emprendimiento estudiantil
DOCX
GEP_EQA9_T1_U2_SDP
PPT
Info aolo
PDF
Manual sena para proyectos
PDF
Adquicisiones
PDF
Detalles Proyecto Final 2010 (PAd)
PDF
Términos Referencia Gerente Estufas
Concurso emprendimiento estudiantil
GEP_EQA9_T1_U2_SDP
Info aolo
Manual sena para proyectos
Adquicisiones
Detalles Proyecto Final 2010 (PAd)
Términos Referencia Gerente Estufas

Destacado (20)

PPT
Presentacion presencia redes sociales updated liz noviembre 2010
PPSX
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PDF
Clase 3 uniones
ODP
Hébreux11
PPTX
Meeting Nuvollo - La passerelle-I.D.E (french)
PPT
Presentacion del curso
PDF
Por algo será
PPT
21 De Octubre
PPS
Leboulot
PPT
Les jours de la semaine
PDF
Loi n°2014 789 du 10 juillet 2014 habilitant le gouvernement à adopter des m...
PDF
Viens suis moi
PDF
El viaje al poder de la conciencia 1983
PPS
Gf les caresses_de_la_vie_rl
PPS
Alsace villes et villages al (1)
PPT
Marsouin abraham
PPT
Croquis presentation internet
PDF
L inux basico
PPS
Otoño
PPT
Les jours de la semaine
Presentacion presencia redes sociales updated liz noviembre 2010
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Clase 3 uniones
Hébreux11
Meeting Nuvollo - La passerelle-I.D.E (french)
Presentacion del curso
Por algo será
21 De Octubre
Leboulot
Les jours de la semaine
Loi n°2014 789 du 10 juillet 2014 habilitant le gouvernement à adopter des m...
Viens suis moi
El viaje al poder de la conciencia 1983
Gf les caresses_de_la_vie_rl
Alsace villes et villages al (1)
Marsouin abraham
Croquis presentation internet
L inux basico
Otoño
Les jours de la semaine
Publicidad

Similar a Formato COSNET 2006 (20)

DOCX
Formato para la presentación de proyectos de investigación
DOCX
1 formato propuesta_investigacion
DOCX
proyecto de química
DOCX
Anteproyecto
DOCX
Formato de proyectos 2014(2)
DOCX
PROYECTO CIENTIFICO
DOC
Anteproyecto (2) myt
DOCX
Ficha proyecto de grado
DOCX
Proyecto Telefonía IP y Gestión de Redes
PDF
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLOGICA
DOCX
movilidad sostenible
DOCX
Proyecto de investigacion 2
DOCX
Proyecto de investigacion 2
DOCX
Proyecto de investigacion 2
DOCX
Proyecto de investigacion 2
DOCX
Proyecto de investigacion 2
DOCX
proyecto de investigación
DOCX
Proyecto
DOCX
Proyecto de aula tico
DOCX
Proyecto de aula tico
Formato para la presentación de proyectos de investigación
1 formato propuesta_investigacion
proyecto de química
Anteproyecto
Formato de proyectos 2014(2)
PROYECTO CIENTIFICO
Anteproyecto (2) myt
Ficha proyecto de grado
Proyecto Telefonía IP y Gestión de Redes
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLOGICA
movilidad sostenible
Proyecto de investigacion 2
Proyecto de investigacion 2
Proyecto de investigacion 2
Proyecto de investigacion 2
Proyecto de investigacion 2
proyecto de investigación
Proyecto
Proyecto de aula tico
Proyecto de aula tico
Publicidad

Más de Juan Carlos Olivares Rojas (20)

PPTX
PPTX
Ropec20neural stick
PPTX
Analítica de Datos usando Single Board Computers
PPTX
Analitica de Datos en Dispositivos de Internet de las Cosas
PPTX
A Comparative Assessment of Cryptography Algorithms for Data Analytic Applica...
PPTX
Propuesta de Flexibilidad Curricular en el Tecnológico Nacional de México
PPTX
Analítica de Datos en Simulador de Redes para Sistemas de Medición Inteligente
PPTX
Propuesta de Mercado Eléctrico Minorista Transactivo en México
PPTX
Cyber Security on Transactions in Smart Metering Systems usign Blockchain
PPTX
A Survey on Smart Metering Systems using Blockchain for E-mobility
PPTX
Detección de Movimiento usando Medidores Inteligentes
PPTX
A Survey on Smart Metering Systems using Human-Computer Interaction
PPTX
Machine Learnign Model for the Detection of Electricity Energy Fraud Using an...
PPTX
Forecasting Electricity Consumption Using Weather Data in Edge-Fog-Cloud Data...
PPTX
Aplicacion de Tecnicas de UX en el Desarrollo de un Portal de un Sistema de M...
PPTX
Internet de las Cosas en Redes Eléctricas Inteligentes
PPTX
Estrategias didacticas
PDF
Optimización de la Eficiencia Energética en los Hogares utilizando una Arquit...
PPTX
Ciber Seguridad en Redes Eléctricas Inteligentes
PPTX
Estudio de Vulnerabilidad de Protocolos y Redes de Comunicación para Medidore...
Ropec20neural stick
Analítica de Datos usando Single Board Computers
Analitica de Datos en Dispositivos de Internet de las Cosas
A Comparative Assessment of Cryptography Algorithms for Data Analytic Applica...
Propuesta de Flexibilidad Curricular en el Tecnológico Nacional de México
Analítica de Datos en Simulador de Redes para Sistemas de Medición Inteligente
Propuesta de Mercado Eléctrico Minorista Transactivo en México
Cyber Security on Transactions in Smart Metering Systems usign Blockchain
A Survey on Smart Metering Systems using Blockchain for E-mobility
Detección de Movimiento usando Medidores Inteligentes
A Survey on Smart Metering Systems using Human-Computer Interaction
Machine Learnign Model for the Detection of Electricity Energy Fraud Using an...
Forecasting Electricity Consumption Using Weather Data in Edge-Fog-Cloud Data...
Aplicacion de Tecnicas de UX en el Desarrollo de un Portal de un Sistema de M...
Internet de las Cosas en Redes Eléctricas Inteligentes
Estrategias didacticas
Optimización de la Eficiencia Energética en los Hogares utilizando una Arquit...
Ciber Seguridad en Redes Eléctricas Inteligentes
Estudio de Vulnerabilidad de Protocolos y Redes de Comunicación para Medidore...

Último (20)

PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPTX
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
PPT
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPTX
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
PPT
HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE SEPTICO2024.ppt
PDF
LA PLACENTA Y FLUJO UTEROPLACENTARIO.pdf
PPTX
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
PDF
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
DOCX
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
PPT
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PPTX
planos y ejes de anatomía humana catedra A
PPTX
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
PDF
Tablas virus microbriologia de murray 4D
PPTX
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PDF
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
PPTX
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE SEPTICO2024.ppt
LA PLACENTA Y FLUJO UTEROPLACENTARIO.pdf
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
planos y ejes de anatomía humana catedra A
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
Introducción a la fisiopatologia ...
Tablas virus microbriologia de murray 4D
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx

Formato COSNET 2006

  • 1. Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico FORMATOS DE SOLICITUD UTILIZADOS PARA LA PRESENTACIÓN DE: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO ANTE EL CoSNET Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas
  • 2. Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico 1. UBICACIÓN INSTITUCIONAL FECHA DÍA MES AÑO DIRECCIÓN GENERAL: NOMBRE DEL DIRECTOR GENERAL: UNIDAD RESPONSABLE: NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA UNIDAD RESPONSABLE: FIRMA NOMBRE Y CARGO DEL ADMINISTRADOR DEL PROYECTO FIRMA DOMICILIO DE LA UNIDAD RESPONSABLE TELÉFONO: FAX: NOMBRE DEL DIRECTOR DEL PROYECTO: 2. TÍTULO DEL PROYECTO 3. ÁREA Y LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 4.1 RESUMEN Especifique, del conjunto del proyecto, los puntos más relevantes que lo conforman, proporcionando información lo más precisa posible de lo que va a realizar. 4.2 OBJETIVOS Y METAS 4.2.1 Precise los propósitos que se pretenden cumplir de forma cualitativa (objetivos generales y particulares descritos con un verbo en infinitivo). 4.2.2 Definir de manera cuantitativa (metas), las etapas que se cumplirán en el desarrollo del proyecto. Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas 2
  • 3. Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico 4.3 ESTADO DEL ARTE Describa de manera formal los antecedentes y avances científicos y/o tecnológicos que inciden en el campo de la investigación a desarrollar. 4.4 JUSTIFICACIÓN Mencione las razones y necesidades que fundamentan el desarrollo del proyecto. 4.5 METODOLOGÍA Explique el procedimiento a seguir para cumplir los objetivos y metas que conforman el desarrollo del proyecto. 4.6 ACERVO BIBLIOGRÁFICO Y DE REVISTAS Enuncie las referencias bibliográficas consultadas para la descripción del estado del campo o del arte, planteamiento y desarrollo del proyecto. 4.7 PROGRAMA DE ACTIVIDADES Enumere las actividades a realizar para cada meta propuesta y calendarice indicando el mes por número. Precise las actividades a desarrollar en otras instituciones. 4.8 DURACIÓN DEL PROYECTO Especifique en meses la duración total del proyecto. 5. INFRAESTRUCTURA 5.1 Si existe participación de otras instituciones o dependencias, sin responsabilidad ante el CoSNET del desarrollo y los resultados del proyecto; indicando para ello el nombre y tipo de colaboración. (Uso de instalaciones, asistencia técnica, etc.) 5.2 Mencione los recursos humanos participantes ♦ Nombre completo y nivel máximo de estudios. ♦ Actividades a desarrollar en el proyecto. ♦ El número de horas/semana/mes que dedicará cada uno a esta actividad. 5.3 Mencione la infraestructura disponible (en la unidad responsable) que utilizará en el desarrollo del proyecto. 6. LUGAR(ES) EN DONDE SE VA A DESARROLLAR EL PROYECTO Especifique el nombre de la Sección, Departamento, Taller o Laboratorio en que se realizará el proyecto, mencionando la dirección exacta del lugar. Si el proyecto requiere de pruebas de campo, indique: Estado, región, zona y municipio. 7. RESULTADOS ESPERADOS 7.1 Especifique los resultados concretos a obtener mencionando, en la medida de lo posible, los siguientes productos:  Personal a formar.  Tipo de investigación (básica, aplicada o desarrollo tecnológico).  Innovación y/o adaptación de tecnología.  Publicaciones y congresos.  Productos, procedimientos, servicios.  Patentes. Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas 3
  • 4. Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico  Otros (especifique). 7.2 Impacto Socioeconómico. Describa los beneficios sociales y económicos que se pretenden obtener a corto, mediano y largo plazo. Mencione los usuarios reales y/o potenciales de los productos a obtener, tratando de ser explícito, respecto a comunidades, regiones, industrias e instituciones. De existir vinculación (oferente-usuario), remitir documentación comprobatoria. 8. ASPECTOS FINANCIEROS 8.1 Anote el costo del proyecto por capítulos, indicando el monto solicitado al CoSNET y el apoyo con que cuenta, tanto de la institución postulante como de otras instituciones. Proporcione el costo por cada año de duración del proyecto, justificando plenamente cada capítulo Utilice la clasificación mencionada en el rubro 8.2 y concentre la información de la siguiente manera: CAPÍTULO Monto Solicitado al CoSNET Apoyo institución postulante Apoyo de otras instituciones T O T A L 2000 3000 5000 T o t a l 8.2 Clasificación por objeto de gasto CAPÍTULO 2000 Materiales y suministros: materias primas, materiales, refacciones menores, combustibles y lubricantes. Enliste el material necesario, señalando costo unitario y costo total. CAPÍTULO 3000 Servicios generales: pasajes y viáticos, mantenimiento, impresiones y publicaciones. Es necesario que justifique la solicitud de acuerdo al programa de actividades. Indique con precisión el número de personas y los lugares de estancia. CAPÍTULO 5000 Bienes muebles e inmuebles: compra de equipo y refacciones mayores. Especifique técnicamente el equipo y refacciones, indicando costo unitario y total. 9. ASPECTO RELEVANTE Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas 4
  • 5. Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico ♦ Proporcione la información y documentación adicional que considere pertinente, como respaldo a la presente solicitud. Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas 5
  • 6. Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico ♦ Proporcione la información y documentación adicional que considere pertinente, como respaldo a la presente solicitud. Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas 5