CREA TU PROPIO JUEGO
ALTERNATIVO
Tanto es así, que se han planteado
mecanismos para favorecer la creación
de nuevos deportes alternativos a
partir de proyectos de clase.
Estas son las pautas a seguir, partiendo de
las establecidas por Carrera (2016):
• Elección de un deporte principal.
• Constitución de elementos.
• Buscar un título llamativo y una definición
básica.
• Crear un logotipo.
• Puesta en acción.
• Reajuste y finalización.
• Publicación y difusión.
Elección de un deporte principal
• En pequeños grupos, elegir un deporte
convencional que todos los componentes del
grupo conozcan.
• Sería interesante intentar que los distintos
grupos no repitan el mismo deporte con el fin
de conseguir una mayor riqueza y variedad.
Constitución de elementos
• Los juegos y deportes se encuentran
configurados por los siguientes elementos:
espacio, tiempo, materiales, jugadores y reglas.
• Cada uno de los componentes del grupo debe
modificar alguno de estos aspectos para una
posterior puesta en común.
Buscar un título llamativo y una
definición básica
• Una vez
seleccionados los
elementos establecer
un nombre al
deporte y una
pequeña definición
sobre que tratará
este nuevo deporte.
Crear un logotipo
• Una imagen que tenga
relación con el deporte creado
que invite al verla a
practicarlo.
Puesta en acción
• Los diferentes grupos
presentarán sus nuevos
deportes al resto de
compañeros con el fin de
vivenciarlos.
• Al final de la sesión se
realizará una reflexión
acerca del mismo para
comentar aspectos a
mejorar, sugerencias y
mejoras del resto de
compañeros.
Reajuste y finalización.
Analizar las propuestas del resto de grupos y
estudiar posibles cambios con el fin de realizar
mejoras.
Publicación y difusión
• Una vez realizados los
cambios, compartir
mediante redes
sociales y dar difusión a
sus respectivos
deportes.
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final

CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final

  • 1.
    CREA TU PROPIOJUEGO ALTERNATIVO Tanto es así, que se han planteado mecanismos para favorecer la creación de nuevos deportes alternativos a partir de proyectos de clase.
  • 2.
    Estas son laspautas a seguir, partiendo de las establecidas por Carrera (2016): • Elección de un deporte principal. • Constitución de elementos. • Buscar un título llamativo y una definición básica. • Crear un logotipo. • Puesta en acción. • Reajuste y finalización. • Publicación y difusión.
  • 3.
    Elección de undeporte principal • En pequeños grupos, elegir un deporte convencional que todos los componentes del grupo conozcan. • Sería interesante intentar que los distintos grupos no repitan el mismo deporte con el fin de conseguir una mayor riqueza y variedad.
  • 5.
    Constitución de elementos •Los juegos y deportes se encuentran configurados por los siguientes elementos: espacio, tiempo, materiales, jugadores y reglas. • Cada uno de los componentes del grupo debe modificar alguno de estos aspectos para una posterior puesta en común.
  • 6.
    Buscar un títulollamativo y una definición básica • Una vez seleccionados los elementos establecer un nombre al deporte y una pequeña definición sobre que tratará este nuevo deporte.
  • 7.
    Crear un logotipo •Una imagen que tenga relación con el deporte creado que invite al verla a practicarlo.
  • 8.
    Puesta en acción •Los diferentes grupos presentarán sus nuevos deportes al resto de compañeros con el fin de vivenciarlos. • Al final de la sesión se realizará una reflexión acerca del mismo para comentar aspectos a mejorar, sugerencias y mejoras del resto de compañeros.
  • 9.
    Reajuste y finalización. Analizarlas propuestas del resto de grupos y estudiar posibles cambios con el fin de realizar mejoras.
  • 10.
    Publicación y difusión •Una vez realizados los cambios, compartir mediante redes sociales y dar difusión a sus respectivos deportes.