SlideShare una empresa de Scribd logo
CSS
Cascading Style Sheets
2
El nombre hojas de estilo en cascada viene
del inglés Cascading Style Sheets, del que toma sus siglas.
CSS es un lenguaje usado para definir la presentación de un
documento estructurado escrito en HTML o XML (y por
extensión en XHTML). El W3C (World Wide Web Consortium)
es el encargado de formular la especificación de las hojas de
estilo que servirán de estándar para los agentes de
usuario o navegadores.
La idea que se encuentra detrás del desarrollo de CSS es separar la estructura de un documento de
su presentación.
Por ejemplo, el elemento de HTML <h1> indica que un bloque de texto es un encabezamiento y que
es más importante que un bloque etiquetado como<H2>. Versiones más antiguas de HTML
permitían atributos extra dentro de la etiqueta abierta para darle formato (como el color o el tamaño
de fuente). No obstante, cada etiqueta <H1> debía disponer de la información si se deseaba un
diseño consistente para una página y, además, una persona que leía esa página con
un navegador perdía totalmente el control sobre la visualización del texto.
Cuando se utiliza CSS, la etiqueta <H1> no debería proporcionar información sobre cómo será
visualizado, solamente marca la estructura del documento. La información de estilo, separada en
una hoja de estilo, especifica cómo se ha de mostrar <H1>: color, fuente, alineación del texto,
tamaño y otras características no visuales, como definir el volumen de un sintetizador de voz, por
ejemplo.
La información de estilo puede ser adjuntada como un documento separado o en el mismo
documento HTML. En este último caso podrían definirse estilos generales en la cabecera del
documento o en cada etiqueta particular mediante el atributo "style".
3
• Separa contenido de formato
• Hoja de estilo: Conjunto de instrucciones que
definen los formato de los elementos HTML de
la página a los que afecta
• 3 opciones de aplicarlo:
– Forma local
• <p style=“color:green;”>HOLA MARTIN</p>
– Interno:
• <STYLE type=text/css”>…<style>
• Entre las etiquetas head (suele)
• Aplica a toda la página donde se encuentre
– Externo: fichero con extensión css.
• <link rel=“stylesheet” type=“text/css” href=“url.css”/>
• En el fichero url.css se hace referencias al fichero css
4
Regla de estilo
• El código que compone la hoja de estilo
formado por una o más reglas de estilo.
• Declaraciones de los formatos que adoptaran
los elementos de la página web.
• Formato:
• Selector {propiedad:valor;}
– Selector: elemento html (<p>
– Propiedad: del elemento HTML que va a dar estilo.
(color)
– Valor: valor que se le da a la propiedad (blue)
– P{color:blue;}
5
P{
color:blue;
}
Si hay varias propiedades ;
h1 {
font-size: 1.4em;
font-family: Times, "Times New Roman", serif;
font-weight: bold;
text-align: left;
color: #1313eb;}
6
Ejemplo 1: Página HTML con
varios H1, P, A
<html>
<head>
<title>Hola probando CSS</title>
</head>
<body>
Hola probando CSS
<p>Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida</p>
<p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de....
y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p>
<a href="www.google.es"> Y ahora enlace a la página de google</a>
<h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1>
y ahora texto normallll
<h2>y ahora cabecera h2</h2>
y ahora texto normal
<h3>y ahora cabecera h3 para que veamos...</h3>
y ahora texto normal
<h4> ya hora cabecera h4</h4>
y ahora texto normal
<p> Y ahora párrafo para despedirnos</p>
</body>
</html>
Prueba1.htm
7
8
Forma local
<html>
<head>
<title>Hola probando CSS</title>
</head>
<body>
Hola probando CSS
<p style={color:green;}>Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida</p>
<p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de....
y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p>
<a href="www.google.es" style={color=red;}> Y ahora enlace a la página de google</a>
<h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1>
y ahora texto normallll
<h2>y ahora cabecera h2</h2>
y ahora texto normal
<h3>y ahora cabecera h3 para que veamos...</h3>
y ahora texto normal
<h4> ya hora cabecera h4</h4>
y ahora texto normal
<p> Y ahora párrafo para despedirnos</p>
</body>
</html>
Prueba2.htm
9
10
Forma interna : en la propia página
<html><head>
<title>Hola probando CSS</title>
<style type="text/css">
p{
color:blue;
font-weight: bold;
text-align: center;
}
a{
font-weight: bold;
text-align: center;
color=red;
}
</style>
</head>
<body>
Hola probando CSS
<p>Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida</p>
<p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de....
y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p>
<a href="www.google.es"> Y ahora enlace a la página de google</a>
<h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1>
y ahora texto normallll
<h2>y ahora cabecera h2</h2>
y ahora texto normal
<h3>y ahora cabecera h3 para que veamos...</h3>
y ahora texto normal
<h4> ya hora cabecera h4</h4>
y ahora texto normal
<p> Y ahora párrafo para despedirnos</p>
</body></html>
11
ATENCIÓN,
todos los p
se realizan
con el
formato del
selector p
12
Hoja externa: común al sitio web
<html>
<head>
<title>Hola probando CSS</title>
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="prueba1.css"/>
</head>
<body>
Hola probando CSS
<p>Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida</p>
<p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de....
y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p>
<a href="www.google.es"> Y ahora enlace a la página de google</a>
<h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1>
y ahora texto normallll
<h2>y ahora cabecera h2</h2>
y ahora texto normal
<h3>y ahora cabecera h3 para que veamos...</h3>
y ahora texto normal
<h4> ya hora cabecera h4</h4>
y ahora texto normal
<p> Y ahora párrafo para despedirnos</p>
</body>
</html>
13
Prueba1.css
• p{
• color:blue;
• font-weight: bold;
• text-align: center;
• }
• a{
• font-weight: bold;
• text-align: center;
• color=red;
• }
14
Igual que
el anterior
pero en fichero
separado .css
15
Si cojo otro fichero del web
asociado al mismo fichero css
<html>
<head>
<title>Hola probando CSS</title>
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="prueba1.css"/>
</head>
<body>
Hola probando CSS 2
<p>Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida EN OTRA PÄGINA WEB</p>
<p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de....
y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p>
<a href="www.google.es"> Y ahora enlace a la página de google</a>
<h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1>
y ahora texto normallll
y ahora texto normal
<p> Y ahora párrafo para despedirnos</p>
</body>
</html> Prueba5.htm
16
Conserva
El mismo
formato
17
• Páginas web
• http://www.w3.org/style/css
• Editores
– Style Master
– www.westciv.com incluye tutorial en inglés
– TopStyle
– CSSED
• Validar CSS
– http://jigsaw.w3.org/css-validator (comprueba si el
código cumple con el estándar oficial)
– (URL o carga del archivo a comprobar)
– (cuidado  los browser van por detrás  aunque
compatible no todos aceptan el 100%)
– http://www.w3.org/style/css#browsers
18
• CUESTION
• Si p{color:blue;}
• Se aplica a TODOS los p.
• ¿Qué puedo hacer si no desea aplicar a
todos?
• Selectores más complejos que permitan
identificar.
19
Identificadores
• Los elementos HTML disponen de atributo
ID para identificar cada elemento
unívocamente.
• <p id=“Apertura”>Bienvenidos a…</p>
• <p id=“cuerpo”>Erase una vez…</p>
• <p id=“despedida”>Gracias y hasta
pronto…</p>
20
• CSS permite realizar una selección más
ajustada.
• Los valores son libres y deben comenzar
por una letra, se recomienda que sean
descriptivos.
• Se desea que los elementos p marcados
como despedida tamaño de 14 pixeles y
en el centro y color azul.
• P#despedida{font-size:14 px;}
• Los otros párrafos serán normales.
21
Ejemplo
<html><head>
<title>Hola probando CSS</title>
<style type="text/css">
p#bienvenida{
font-size:14px;
color: blue;
}
p#despedida{
font-size:19px;
font-weight: bold;
text-align: left;
color: red;
}
</style>
</head>
<body>
Hola probando CSS
<p id="Bienvenida">Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida p de bienvenida</p>
<p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de....
y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p>
<a href="www.google.es"> Y ahora enlace a la página de google</a>
<h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1>
y ahora texto normallll
<h2>y ahora cabecera h2</h2>
y ahora texto normal
<h3>y ahora cabecera h3 para que veamos...</h3>
y ahora texto normal
<h4> ya hora cabecera h4</h4>
y ahora texto normal
<p id="despedida"> Y ahora párrafo para despedirnos p de despedida</p>
<p id="bienvenida">y otra vez bienvebidoooooo p de bienvenida</p>
</body></html>
Prueba6.htm
22
23
Clases
• Finalidad es la posibilidad de agrupar
elementos por clases o grupos para que
así se pueda aplicar un mismo formato.
• Permite la especificación de
características concretas a grupos
heterogéneos de elementos.
24
• Se definen en <STYLE>…:
– All.ClaseTextoRojo{color:red;}
• All es por defecto y por tanto también se puede
especificar:
– .ClaseTextoRojo{color:red;}
Posteriormente para que algo lo pudiera utilizar
en el elemento HTML añadir CLASS:
– <P CLASS=ClaseTextoRojo>Este texto en
rojo</p>
El ALL no funciona
en todos
los exploradores
25
• <style type="text/css">
• .fotos{Border-width:1px;}
• .casas{Border-width:3px;}
• p#despedida{font-size:19px;}
• </style>
• …
• <img src=“chalet.jpg” class=“fotos”>
• Dicha imagen se verá con borde de 1px.
Se muestra con el formato de la clase
FOTOS.
26
• También es posible que un elemento pueda tener mas
de 1 clase
– <style type="text/css">
– .fotos{Border-width:1px;}
– .casas{Border-width:3px;}
– p#despedida{font-size:19px;}
– </style>
• …
• <img src=“chalet.jpg” class=“fotos”>
• Dicha imagen se verá con borde de 1px. Se muestra con
el formato de la clase FOTOS.
• <img src=“casa1.jpg” class=“fotos casas”>
• Dicha imagen se verá con borde de 3px. Se muestra con
el formato de la clase FOTOS y luego CASAS. Cogería
la características de FOTOS y añadiría las de CASAS.
Por ejemplo de todas las fotos bordear mas fuerte las
que sean CASAS especiales frente a las otras.
27
• P.uno{text-align:center;}
• P#dos{color=red;}
• P y clase 1
• P e identificador (div) dos
28
Ejercicio
<html><head>
<title>Hola probando CSS</title>
<style type="text/css">
.ClaseTextoRojo{color:red;}
.ClaseTextoVerde{color:green;}
p{
color:blue;
font-weight: bold;
text-align: center;
text-decoration:underline;
}
</style>
</head>
<body>
Hola probando CSS
<p class="ClaseTextoRojo">Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida y aparece en rojo por el class
clasetextorojo</p>
<p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de....
y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p>
<a href="www.google.es"> Y ahora enlace a la página de google</a>
<h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1>
y ahora texto normallll
<h2>y ahora cabecera h2</h2>
y ahora texto normal
<h3>y ahora cabecera h3 para que veamos...</h3>
y ahora texto normal
<h4> ya hora cabecera h4</h4>
y ahora texto normal
<p class=ClaseTextoVerde> Y ahora párrafo para despedirnos y aparece en verde por el class en VERDE</p>
</body></html>
Se añaden al estilo p
pero además
clase ClaseTextoRojo
Prueba7.htm
29
30
• Se puede restringir la utilización de una
clase a ciertos elementos:
– H2.ClaseTextoVerde{color:green;}
• De esta forma sólo se puede aplicar dicha
clase sobre el elemento H2 y no sobre el
resto.
– <h2 class=ClaseTextoVerde>BIEN</h2>
– <h1 class=ClaseTextoVerde>MAL</h2>
31
Ejercicio clases de un Elemento
32
<html><head>
<title>Hola probando CSS</title>
<style type="text/css">
H1 {
font-style:italic;
color:blue;
}
H2.ClaseTextoRojo{color:red;}
.ClaseTextoVerde{color:green;}
p{
color:blue;
font-weight: bold;
text-align: center;
text-decoration:underline;
}
</style>
</head>
<body>
Hola probando CSS
<p class="ClaseTextoRojo">Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida y aparece en rojo por el class
clasetextorojo pero falla SOLO h2</p>
<p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de....
y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p>
<a href="www.google.es"> Y ahora enlace a la página de google</a>
<h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1>
y ahora texto normallll
<h2 class="ClaseTextoRojo">y ahora cabecera h2 CON CLASE</h2>
y ahora texto normal
<h3>y ahora cabecera h3 para que veamos...</h3>
y ahora texto normal
<h4 class="ClaseTextoVerde"> ya hora cabecera h4 con clase texto verde BIEN para TODOS</h4>
<h4 class="ClaseTextoRojo"> ya hora cabecera h4 con clase texto Rojo MAL solo H2</h4>
y ahora texto normal
<h2>y ahora cabecera h2 pero SIN CLASE</h2>
<p class=ClaseTextoVerde> Y ahora párrafo para despedirnos y aparece en verde por el class en VERDE</p>
</body></html>
Prueba8.htm
33
34
comentarios
• /* … */
<style type="text/css">
<!--
H1 B
{
color:red;
font-style:italic;
text-decoration:underline;
}/* esto es un comentario*/
/* esto es
otro coment de varias líneas*/
-->
</style>
35
Selector de contexto
• Puede que nos interese aplicar un estilo concreto a los
textos marcados con negrita dentro de un identificador
H1 por ejemplo.
• Se realiza indicando los identificadores que lo componen
comenzando por el más externo.
H1 B {color:red;}
Las etiquetas B (negrita) dentro de H1
automáticamente de color rojo.
<h1>La parte negrita dentro del h1 en
color<b>rojo<b></b></h1>
36
Ejemplo
<html><head>
<title>Hola probando CSS</title>
<style type="text/css">
<!--
H1 B
{
color:red;
font-style:italic;
text-decoration:underline;
}/* esto es un comentario*/
/* esto es
otro coment*/
-->
</style>
</head>
<body>
Hola probando CSS
<h1>Texto normal con H1</h1>
<b> Texto negrita normal con b</b>
<h1>La parte negrita dentro del h1 en color<b>rojo<b></b></h1>
hola de nuevo<br>
<b>no aparece texto en <h1>rojo porque no es INTERNO b h1 /h1 b</h1></b>
</body></html>
37
38
Pseudo-clases
• Clasifican a los elementos según el estado
del mismo, en función de los eventos.
• Por ejemplo un enlace visitado, ratón
encima, etc.
• Más utilizado a (enlace)
• Otros
• idioma (:lang)
• Primer elemento (:first-child)  primer
elemento después de otro elemento
39
• Se quiere que los vínculos una vez visitados
aparezcan de color rojo:
A:visited{color:red;}
• Otros de a
– :link: vínculos que todavía no se han visitado
– :visited: vínculos ya visitados
– :hover vínculos sobre los que está el cursor del ratón
– Vínculos sobre los que se está haciendo clic
– :focus: vínculos que están siendo seleccionados
mediante teclado
40
• A:link{color:red}
• A:visited{color:blue;}
41
Pseudo-elementos
• Partes de elementos de una página a los que html NO
OTORGA IDENTIDAD PROPIA, Y POR TANTO, NO
PUEDEN SER SELECCIONADOS POR DICHO
LENGUAJE. Sin embargo si pueden ser identificados
por las reglas de estilo y ser formateados de manera
distinta a la de los elementos a los que pertenecen.
• No existe etiqueta para marcar la primera letra o primera
línea de un párrafo (subelementos de elemento párrafo)
• Comienzan por :
– P:first-letter{color:red;}
– La primera letra de un párrafo en color rojo
42
• :first-letter  el primer carácter del
elemento al que pertenece
• :first-line: la primera línea del elemento al
que pertenece
• :before  el elemento anterior
• :after  el elemento posterior
43
ejemplo
44
<html><head>
<title>Hola probando CSS</title>
<style type="text/css">
<!--
/* esto es un comentario*/
/* esto es
otro coment*/
p:first-letter{color:red;}
/*p:first-line{
color:red;
text-decoration:underline;
}*/
-->
</style>
</head>
<body>
Hola probando CSS
<p>Hola como estáis? La primera letra en rojo con p:first-letter</p>
<p>Hola, y ahora voy a escribir y escribir y escribir y quiero que esté subrayada la primera<br>
línea del párrafo y después...<br>
y sigo y sigo<br>
y sigo...</p>
<h1>Texto normal con H1</h1>
<b> Texto negrita normal con b</b>
<h1>La parte negrita dentro del h1 en color<b>rojo<b></b></h1>
hola de nuevo<br>
<b>no aparece texto en <h1>rojo porque no es INTERNO b h1 /h1 b</h1></b>
</body></html>
Prueba10.htm
45
ejercicio
p:first-letter{
color:red;
text-decoration:underline;
font-size:24px;}
Color rojo
Subrayado
Tamaño fuente 24
46
Agrupar selectores
• Si se desea aplicar misma regla a más de
un elemento a la vez:
• Td, p {color=blue;>
• Separados por comas
47
Propiedades y valores
• No de memoria, se adquieren con la practica pero si es
necesario conocer las más habituales y saber sobre que
elementos se dan. (texto, etc…)
• Text-decoration: underline  subrayado (overline sin
subrayado)
• Font-size:14px  tamaño fuente
• Color:red  color
• Text-align:center  alineación (left, right, center, justify)
• Font-weight:bold  negrita (italiccursiva)
• Background-color:aqua  color de fondo
48
img{
border:2px dotted #000000;}
Dotted  linea punteada en el borde
Border: 2px  borde de 2 pixeles
Color del borde  negro
49
.menu a{
font-family:Georgia, "Times New Roman", Times,
serif;
font-size:14px;
color: #6f6f6f;
text-decoration:none;}
 Tipo enlace sin subrayado
.menu a:hover{
text-decoration:underline;}
 Cuando se pasa el ratón se subraya hover 
encima ratón  underline  subrayado
50
Fotos borde…
• .album {
• border: 2px solid #660033 5px;}
• /* se puede poner el borde solid, double, dotted, dashed,
groove, ridge, inset, outset
• Dotted : punteado rombo - dashed: punteado línea
• Double  doble línea
• Solid  línea sólida
• Groove: como sólido
• PROBAR hasta dashed con imágenes diferentes
51
• Existe lo que se llama short-hand properties  abreviatura del
nombre completo de la propiedad para escribir menos.
p{
font-style:italic;
font-variant:small-caps;
color:blue;
font-weight: bold;
text-align: center;
line-height:140%;
font-family:"Arial",sans-serif
}
p{font:italic small-caps center blue bold 1em 140% "Arial",sans-serif;}
En el ejemplo anterior, font designa a todas las propiedades elativas a
las fuentes. Hay algunas que no se han definido como font-stretch,
en ese caso cogen su valor por defecto normal. Si no tuvieran valor
por defecto, como font-size o font-family se obtendría error.
PROBAR DUDA.
52
<html><head>
<title>Hola probando CSS</title>
<style type="text/css">
H1 {
font-style:italic;
color:blue;
}
H2.ClaseTextoRojo{color:red;}
.ClaseTextoVerde{color:green;}
p{
font-style:italic;
font-variant:small-caps;
color:blue;
font-weight: bold;
text-align: center;
line-height:140%;
font-family:"Arial",sans-serif
}
/*p{font:italic small-caps bold 1em/140% "Arial",sans-serif;}*/
</style>
</head>
<body>
Hola probando CSS
<p>Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida y aparece en rojo por el class clasetextorojo pero falla SOLO h2</p>
<p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de....
y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p>
<a href="www.google.es"> Y ahora enlace a la página de google</a>
<h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1>
y ahora texto normallll
<h2>y ahora cabecera h2 CON CLASE</h2>
y ahora texto normal
<h3>y ahora cabecera h3 para que veamos...</h3>
y ahora texto normal
<h2>y ahora cabecera h2 pero SIN CLASE</h2>
<p> Y ahora párrafo para despedirnos y aparece en verde por el class en VERDE</p>
</body></html>
53
54
• Algunas propiedades solo aceptan un valor de una lista, otras
números, porcentajes, colores…
• Cuando se asignan valores a propiedades de tipo numérico no se
deben dejar espacios entre ellos y la unidad.
• Usar preferentemente medida en pixeles o su valor relativo %
• Es posible utilizar unidades de medida como pulgadas(in)
centimetros (cm) milimetros (mm), picas (pi) o puntos (pt) pero
pueden dar resultados inesperados.
• Unidades relativas como el espacio m(em) de la letra en cuestión o
su altura x (ex) son complejos de utilizar si no se sabe grafía.
• Caso de colores:
• Nombres (16 básicos) aqua, black, blue, fuchsia, gray, green, lime,
maroon, navy, olive, pruple, red, silver, teal, white, yellow)
• Valor RGB (red, green, blue) rojo, verde y azul bien mediante
anotación hexadecimal #rrggbb. Foras de decir ROJO
– Nombre color:red
– Haxadecimal compleja color:#f00
– Hexadecimal simple color:#f00
– Funcional numérica color:rgb(255, 0, 0)
– Funcional porcentual color:rgb(100%, 0%, 0%)
55
Ejercicio
• Hacer hoja de estilo interna que adopte los
estilos:
• Borde de imagen de 2 pixeles, lineas punteadas
y de color negro
• La fuente del párrafo de inicio(identificador
inicio) será de la familia Arial, Helvetica, sans-
serif con un tamaño de 10 pixeles, cursiva, color
negro y espaciado de letras de 2 pixeles.
• Ültimo párrafo con identificador fin y fuente
courier (“Courier New”, courier, mono) con
tamaño de 14 pixeles, color negro y en negrita
56
57
<html><head>
<title>Hola probando CSS</title>
<style type="text/css">
img{
border:2px dotted #000000;}
p#inicio{
font-family:Arial, Helvetica, sans-serif;
font-size:10px;
font-style:italic;
color:#000000;
letter-spacing:2px;}
p#fin{font-family: "Courier New", Courier, mono;
font-size: 14px;
color: #000000;
font-weight:bold;}
</style>
</head>
<body>
Hola probando CSS
<p id="inicio">Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida y aparece en rojo por el class clasetextorojo
pero falla SOLO h2</p>
<p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de....
y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p>
<img src="image8.jpg" height="50%" width="50%">
<h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1>
<p id="fin"> Y ahora párrafo para despedirnos</p>
</body></html>
58
Ejercicio ¿qué hace?
• Estudiar que hace dicho código
• Prueba14.htm
59
<html><head>
<title>Hola probando CSS</title>
<style type="text/css">
/* esta regla define la fuente de los párrafos p y las listas li. Si se hubiese dado formato
simplemente a p, li se hubiese quedado con el HTML y daría mala sensación.*/
p, li {
font-family:verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
font-size: 10px;
color: #000000;
text-align: justify;}
/* aqui modificamos los links del menu de la izq, dejándolos sin subrayado
y los pondremos en negrita y color morado. Cuando sean visitados en color azul*/
a:visited {color: #00709F;}
a {
font-weight:bold;
color: ##660033;
text-decoration:none;}
/*aqui modificamos los links del menu dejandolos sin subrayado salvo cuando el ra´ton pase
por encima de ellos. para ello, en el documento HTML tendremos que declarar la tabla donde van insertados
los links
como perteneciente a la clase menu ya que si no, podrian ser trataos como links normales, aplicandoles la
regla anterior*/
.menu a{
font-family:Georgia, "Times New Roman", Times, serif;
font-size:14px;
color: #6f6f6f;
text-decoration:none;}
.menu a:hover{
text-decoration:underline;}
60
/*también modificamos encabezados*/
h1 {
font-family:Georgia, "Times New Roman", Times, serif;
font-size:22 px;
color: #6f6f6f;
text-align:right;}
h3{
font-family:Georgia, "Times New Roman", Times, serif;
font-size:14 px;
color: #660033;
text-align:left;}
/* las fotos tendrán borde en morado. para que no afecte a otras fotos de la web crearemos la clase
album
y daremos a las fotos que deseamso sean de esta clase*/
.album {
border: 2px solid #660033 5px;}
/*modificamos la tabla para que aparezca una fila de un color y otro de otro.
para ello cada fila de la tabla tr llevará un identificador
fila 1 impar
fila 2 par
fila 3 impar
fila 4 par */
tr#par {background-color: #660033;color: #ffffff;}
tr#impar{color:#000000; background-color: #6f6f6f;}
#nombre{font-weight:bold;}
</style>
</head>
61
<body>
Hola probando CSS
<table>
<tr id=impar>
<td>Martín</td>
<td>José</td>
<td>Jaime</td>
</tr>
<tr id=par>
<td>Mamen</td>
<td>Reme</td>
<td>Loli</td>
<tr id=impar>
<td>Carmen</td>
<td>Teo</td>
<td>Patricia</td>
</tr>
</table>
<p>Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida</p>
<img src="image8.jpg" height="20%" width="20%" class="album">
<img src="image8.jpg" height="20%" width="20%">
<img src="image8.jpg" height="20%" width="20%" class="album">
<h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1 con su estilo asociado</h1>
<h2>y ahora h2 para que veamos cabecera 2 sin estilo asociado</h2>
<h3>y ahora h3 para que veamos cabecera 3 con su estilo asociado</h3>
<p id="nombre"> Y ahora párrafo para despedirnos llamado nombre y por eso en negrita</p>
<a href="http://www.google.es" class="menu">Ir a google 1 </a><br>
<a href="http://www.google.es">Ir a google 2</a><br>
<a href="http://www.google.es" class="menu">Ir a google 3</a><br>
<a href="http://www.google.es">Ir a google 4</a><br>
</body></html>
62
63
• Falla los links, al pasar no subraya…
• Los links no pertenecientes a la clase
menu
• LA definición .menu a  indica que dentro
de la clase menu los que sean enlaces.
• Crear una tabla con los enlaces. Dicha
tabla pertenece a la clase menu. Si no se
hace los enlaces serán tratados como
normales.
• Modificar en HTML lo siguiente…
64
Tabla de enlaces
<table border=3 class="menu">
<tr>
<td><a href="http://www.google.es">Ir a google 1 </a><br></td>
</tr>
<tr>
<td><a href="http://www.google.es">Ir a google 2 </a><br></td>
</tr>
<tr>
<td><a href="http://www.google.es">Ir a google 3 </a><br></td>
</tr>
<tr>
<td><a href="http://www.google.es">Ir a google 4 </a><br></td>
</tr>
</table>
Enlaces normales... sin tabla
<a href="http://www.google.es">Ir a google 2</a><br>
<a href="http://www.google.es" class="menu">Ir a google 3</a><br>
<a href="http://www.google.es">Ir a google 4</a><br>
Prueba14_2.htm
65
66Ahora si se subraya
67
LISTA
• Probar que si creamos lista quedan como los párrafos
para no perder el mismo estilo que este.
• <ol>
• <li>Martín</li>
• <li>Mamen</li>
• <li>Noa</li>
• <li>Lucía</li>
• <li>Adrián</li>
• <li>Inés</li>
• </ol>
68
69
Guía de referencia rápida
70
71
72
73
74
75
76
Imprimir más pequeño
• Hay ocasiones en las que si decidimos
imprimir una página dicha página no
ocupa una hoja y sale de esta.
• Para ello se puede realizar una hoja CSS
para visualizar en el navegador y otra para
la impresión de la página web.
• media="print"
77
<html>
<head>
<title>Hola probando CSS</title>
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="prueba1.css"/>
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="impresion.css" media="print">
</head>
<body>
Hola probando CSS
<p>Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida</p>
<p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de....
y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p>
<a href="www.google.es"> Y ahora enlace a la página de google</a>
<h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1>
y ahora texto normallll
<h2>y ahora cabecera h2</h2>
y ahora texto normal
<h3>y ahora cabecera h3 para que veamos...</h3>
y ahora texto normal
<h4> ya hora cabecera h4</h4>
y ahora texto normal
<p> Y ahora párrafo para despedirnos</p>
</body>
</html>
78
• Y en la versión imprimible lo que se suele realizar es
bajar el tamaño de la fuente del body. prueba1.css
Body{
Font:25 pt;
Color: black;
Margin:0;
Padding:0;
Min-height:100%}
• Y en la versión a imprimir lo único es variar el tamaño de
la fuente: impresion.css
Body{
Font:10 pt;
Color: black;
Margin:0;
Padding:0;
Min-height:100%}
79
80
Y al probarlo al salir
impreso aparece la
página impresa
ligeramente menor.
PROBADO.
FIN
82
Centrar imagen fondo
• body {
background-attachment: fixed;
background-color: #FFFFFF;
background-image:
url(imagenes/seguro/fondo_pagina3.png);
background-repeat: no-repeat;
background-position: center;
}
Div y span
• Las etiquetas div y span permiten estructurar
los documentos html.
• Div define un bloque de información (capas)
mientras que SPAN define el contenido de un
elemento dentro de un bloque (párrafo o
línea). Ambos elementos por si solos no dotan
al contenido de ninguna característica
especial, pero junto con las definiciones de
estilo permiten crear bloques o elementos
personalizados.
83
• El uso de la etiqueta SPAN está
recomendada para aquellos casos en que
se quiera modificar el estilo definido
dentro de un bloque DIV.
• Al aplicar la etiqeuta DIV se añade un
salto de línea tanto al cominezo como al
final de la misma.
84
head>
<title>Documento sin t&iacute;tulo</title>
<style type="text/css">
div.bloque1{margin-left:40px}
span.sub1{color:red}
</style>
</head>
<body>
<div align="center" class=bloque1>
<h3>texto centrado</h3>
<p align="left">
Esto estará alineado a la <span class=sub1>izquierda</span> pero separado 40 pixeles
del margen izquierdo y tal y tal y tal .....................</div>
</p></h3></div>
</body>
</html>
85
86
Enlaces
• En el siguiente ejemplo se muestra como
pasar a mayúsculas al pasar el ratón
sobre el enlace
87
<html>
<head>
<title>Documento sin t&iacute;tulo</title>
<style type="text/css">
body{color:#FF9933;cursor:hand;}
A:hover{color:blue;text-transform:uppercase;}
</style>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1">
</head>
<body bgcolor=white>
<a href="http://www.yahoo.es" style="color:green">Yahoo</a>
<br>
<a href="http://www.terra.es" style="color:#FF8C00">Terra</a>
<br>
<a href="http://www.google.es" style="color:#FFCC00">Google</a>
<br>
</body>
</html>
88
Enlaces_css.html
89
Al pasar el ratón sobre el
enlace se convierte a
mayúsculas
listas
• También por ejemplo en css podemos
cambiar el valor de la lista (numeración,
viñeta, dibujo, etc.)
• Propiedad list-style-type:
• Disc, circle, square, decimal, lower-roman,
upper-roman, lower-alpha, none…
90
• <html>
• <head>
• <style type="text/css">
• ul
• {
• list-style-image:url('sqpurple.gif');
• }
• </style>
• </head>
• <body>
• <ul>
• <li>Coffee</li>
• <li>Tea</li>
• <li>Coca Cola</li>
• </ul>
• </body>
• </html>
91
<html><head><title>Listas</title>
<style type="text/css">
OL.lroman{list-style-type:lower-roman}
OL.uroman{list-style-type:upper-roman}
OL.ualpha{list-style-type:upper-alpha}
/*OL.dibu{list-style-type:url('mouse.gif');}*/
OL.dibu{list-style-image:url("mouse.gif");}
</style>
</head><body>
<ol class="lroman">
<li>primer elemento
<li>segundo elemento
</ol>
<ol class="uroman">
<li>primer elemento
<li>segundo elemento
</ol>
<ol class="ualpha" start=12>
<li>primer elemento
<li>segundo elemento
</ol>
<ol class="dibu" start=1>
<li>primer elemento
<li>segundo elemento
<li>y mas elemento
</ol></body></html>
92
Listas_css.html
93
Formulario con css
94
<html><head><title>Documento sin t&iacute;tulo</title>
<style type="text/css">
body{
background:rgb(102,153,204);font:12px arial,sans-serif}
div.marco{border:2px groove rgb(153,204,255);width:600px;padding:15px}
p.texto{letter-spacing:3px;color:rgb(0,51,102);font-weight:bold}
span.label{width:150px;vertical-align:top;color:rgb(0,51,102);float:left}
div{margin-top:15px}
#inputs,#inputespecial{border:1px inset
rgb(153,204,255);width:300px;background:rgb(148,204,252)}
#inputespecial{height:80px;overflow:auto}
#boton{background:rgb(102,153,204) url(dingo.gif) no-repeat 0% 80%;
border:2px outset rgb(153,204,255);width:150px}
</style>
</head> 95
<body>
<form action="" method="post">
<div class="marco">
<p class="texto">DATOS PERSONALES
<div>
<span class="label">Nopmbre</span><input type="text"
name="nombre" id="inputs"><br>
<span class="label">e-mail</span><input type="text"
name="mail" id="inputs"><br>
<span class="label">url</span><input type="text"
name="url" id="inputs"><br>
</div>
</div>
96
<div class="marco">
<p class="texto">DESCRIPCION
<div>
<SPAN CLASS="LABEL">tÍTULO DE LA WEB</SPAN><INPUT TYPE="text"
name="nombreweb" id="inputs"><br></SPAN>
<SPAN CLASS="LABEL">Comentarios</SPAN><textarea name="comentario"
id="inputespecial" rows=3 cols="20"></textarea><br></SPAN>
</div>
</div>
<div align="center" class="marco">
<input type="submit" value="Enviar a Martín" id="boton">
<input type="reset" value="borrar" id="boton">
</div>
</form>
</body>
</html>
97
98
• Float: permite indicar si la imagen será
flotante o no para poder ajustar texto
alrededor. (none-left y right)
• Height: altura
• Width: ancho
• Border: varios valores, valores de estilo:
groove, dotted, dashed, solid, double,
ridge, inset, outset, none
• Display: modo de mostrar la información
de un bloque (block, inline, list-item, none)
99
• Probar a modificar los bordes de las cajas
del marco y de las cajas del formulario por
ejemplo cambiando los diversos
estilos:outset, inset, groove…
• Width del marco
100

Más contenido relacionado

PDF
HTML
olyrouss
 
PDF
Guia N1 Proyectos Web Html
Jose Ponce
 
PDF
Archivo de html
Elizabeth SuperCan
 
PDF
Html actividades 1
Lobo Solitario Mistico
 
PDF
Ejercicios htm lcompletos
Luis Armando
 
PDF
Entorno PHP
Carlos A. Iglesias
 
PPT
Isabel: Reuniones, Clases y Congresos a través de Internet
Juan Quemada
 
HTML
olyrouss
 
Guia N1 Proyectos Web Html
Jose Ponce
 
Archivo de html
Elizabeth SuperCan
 
Html actividades 1
Lobo Solitario Mistico
 
Ejercicios htm lcompletos
Luis Armando
 
Entorno PHP
Carlos A. Iglesias
 
Isabel: Reuniones, Clases y Congresos a través de Internet
Juan Quemada
 

Destacado (20)

PDF
Presentación TEWC
Carlos A. Iglesias
 
PDF
Arquitectura del Web 2
Juan Quemada
 
PPT
Vishub description Global Excursion
Juan Quemada
 
PDF
Introducción CSS
Carlos A. Iglesias
 
PDF
0 entorno php
Carlos A. Iglesias
 
PPT
Herramientas para el desarrollo en plataformas móviles web
joycesita
 
PDF
Introducción a los Frameworks CSS
Luis Miguel Martín
 
PDF
Google html5 Tutorial
jobfan
 
PDF
Internet Ice091117
Juan Quemada
 
PDF
Fundamentos de CSS
Nicolas Navarro Rincón
 
PPT
Empresa 2.0
Juan Quemada
 
PPT
Nuevos retos de Internet: Movilidad y Cloud Computing
Juan Quemada
 
PDF
Human Interaction, Social Protocols and Collaborative Applications
Juan Quemada
 
PPT
Proyecto de Topicos II - HTML5
joycesita
 
PDF
GSI Research Group Presentation
Carlos A. Iglesias
 
PDF
Html5 Open Video Tutorial
Silvia Pfeiffer
 
PPTX
HTML5 Canvas
Jesus Vargas
 
PDF
Css - Tema 1
Renny Batista
 
PPT
Introduccion al Web 2.0
Juan Quemada
 
PDF
Creación y estilizado de una página en HTML5 - 70-480 certificacion microsoft
Nicolas Navarro Rincón
 
Presentación TEWC
Carlos A. Iglesias
 
Arquitectura del Web 2
Juan Quemada
 
Vishub description Global Excursion
Juan Quemada
 
Introducción CSS
Carlos A. Iglesias
 
0 entorno php
Carlos A. Iglesias
 
Herramientas para el desarrollo en plataformas móviles web
joycesita
 
Introducción a los Frameworks CSS
Luis Miguel Martín
 
Google html5 Tutorial
jobfan
 
Internet Ice091117
Juan Quemada
 
Fundamentos de CSS
Nicolas Navarro Rincón
 
Empresa 2.0
Juan Quemada
 
Nuevos retos de Internet: Movilidad y Cloud Computing
Juan Quemada
 
Human Interaction, Social Protocols and Collaborative Applications
Juan Quemada
 
Proyecto de Topicos II - HTML5
joycesita
 
GSI Research Group Presentation
Carlos A. Iglesias
 
Html5 Open Video Tutorial
Silvia Pfeiffer
 
HTML5 Canvas
Jesus Vargas
 
Css - Tema 1
Renny Batista
 
Introduccion al Web 2.0
Juan Quemada
 
Creación y estilizado de una página en HTML5 - 70-480 certificacion microsoft
Nicolas Navarro Rincón
 
Publicidad

Similar a CSS (20)

PDF
MEJORES - Curso-HTML-+-CSS.pdf
yanpier1
 
PDF
Curso-HTML--CSS.pdf
GiovanniMelendez6
 
PDF
TUTORIAL CSS
Hairol Lucas G.
 
PDF
Tutorial css
Pablo Pereira
 
PPT
05 desarrollocss (3)
Celeste Burguete
 
PDF
Introduccion css
elitatks
 
PDF
Clase 6 twig
hydras_cs
 
PDF
Curso HTML y CSS, parte 1
Sergio Nouvel Castro
 
PDF
0x03-HTML_elementos.pdf
Ronald Alexander Rivero
 
PDF
Intro css3
Pablo Mamani
 
PPTX
Hojas de estilo (css)
Krolina Agui
 
PDF
Introduccion css
eurobest
 
PDF
Introducción a CSS
Joaquin Lara Sierra
 
PPTX
Introduccion historia css
John Orellana
 
PPTX
Hojas de estilo en cascada
jazmin Vazquez
 
PDF
Introduccion a css
catalan21
 
PDF
Introducción a CSS en XHTML
Omar Sosa-Tzec
 
MEJORES - Curso-HTML-+-CSS.pdf
yanpier1
 
Curso-HTML--CSS.pdf
GiovanniMelendez6
 
TUTORIAL CSS
Hairol Lucas G.
 
Tutorial css
Pablo Pereira
 
05 desarrollocss (3)
Celeste Burguete
 
Introduccion css
elitatks
 
Clase 6 twig
hydras_cs
 
Curso HTML y CSS, parte 1
Sergio Nouvel Castro
 
0x03-HTML_elementos.pdf
Ronald Alexander Rivero
 
Intro css3
Pablo Mamani
 
Hojas de estilo (css)
Krolina Agui
 
Introduccion css
eurobest
 
Introducción a CSS
Joaquin Lara Sierra
 
Introduccion historia css
John Orellana
 
Hojas de estilo en cascada
jazmin Vazquez
 
Introduccion a css
catalan21
 
Introducción a CSS en XHTML
Omar Sosa-Tzec
 
Publicidad

Más de MARTINGVALLE (20)

PDF
G Suite en mi aula Ctif Este Reducido Semana Ciencia Cm I&edu 2016 Google App...
MARTINGVALLE
 
PDF
Guía centros educativos alergia a alimentos
MARTINGVALLE
 
PDF
San román cristina junio 2016 martín garcía valle
MARTINGVALLE
 
PDF
Flipped classroom con google san román junio16 martín garcía valle
MARTINGVALLE
 
PDF
Estudio metodologías y tic salesianos ciudad de los muchachos final
MARTINGVALLE
 
PDF
Libro preguntas excel 1 smr1516 final
MARTINGVALLE
 
PDF
Libro final funciones excel 1 smr1415
MARTINGVALLE
 
PDF
Libro final funciones excel 1 smr1415
MARTINGVALLE
 
PDF
Libro final preguntas excel 1 smr1415
MARTINGVALLE
 
PDF
Iedu 2016 final4 google apps for education en mi centro salesianos ciudad de ...
MARTINGVALLE
 
PDF
Resumen comandos UNIX
MARTINGVALLE
 
PDF
Google apps para educación ctif madrid martín garcía valle
MARTINGVALLE
 
PDF
Taller flipped classroom crif acacias final2 martín garcía valle
MARTINGVALLE
 
PDF
Flipped classroom con google CRIF ACACIAS martín garcía valle 2016
MARTINGVALLE
 
PDF
Conoce google flipped classroom con google martín garcía valle Picasso-Vallad...
MARTINGVALLE
 
PDF
#conocegoogle Flipped Classroom con Google GEG España Martín García Valle Dic15
MARTINGVALLE
 
PDF
Flipped Classroom con Google Martín García Valle SIMO EDUCACIÓN 2015
MARTINGVALLE
 
PDF
Conferencia Flipped Classroom con Google Semana de la Ciencia Comunidad de Ma...
MARTINGVALLE
 
PDF
Flipped classroom con google martín garcía valle reducida pamplona integratic...
MARTINGVALLE
 
PDF
Flipped classroom con google martín garcía valle integra tic pamplona
MARTINGVALLE
 
G Suite en mi aula Ctif Este Reducido Semana Ciencia Cm I&edu 2016 Google App...
MARTINGVALLE
 
Guía centros educativos alergia a alimentos
MARTINGVALLE
 
San román cristina junio 2016 martín garcía valle
MARTINGVALLE
 
Flipped classroom con google san román junio16 martín garcía valle
MARTINGVALLE
 
Estudio metodologías y tic salesianos ciudad de los muchachos final
MARTINGVALLE
 
Libro preguntas excel 1 smr1516 final
MARTINGVALLE
 
Libro final funciones excel 1 smr1415
MARTINGVALLE
 
Libro final funciones excel 1 smr1415
MARTINGVALLE
 
Libro final preguntas excel 1 smr1415
MARTINGVALLE
 
Iedu 2016 final4 google apps for education en mi centro salesianos ciudad de ...
MARTINGVALLE
 
Resumen comandos UNIX
MARTINGVALLE
 
Google apps para educación ctif madrid martín garcía valle
MARTINGVALLE
 
Taller flipped classroom crif acacias final2 martín garcía valle
MARTINGVALLE
 
Flipped classroom con google CRIF ACACIAS martín garcía valle 2016
MARTINGVALLE
 
Conoce google flipped classroom con google martín garcía valle Picasso-Vallad...
MARTINGVALLE
 
#conocegoogle Flipped Classroom con Google GEG España Martín García Valle Dic15
MARTINGVALLE
 
Flipped Classroom con Google Martín García Valle SIMO EDUCACIÓN 2015
MARTINGVALLE
 
Conferencia Flipped Classroom con Google Semana de la Ciencia Comunidad de Ma...
MARTINGVALLE
 
Flipped classroom con google martín garcía valle reducida pamplona integratic...
MARTINGVALLE
 
Flipped classroom con google martín garcía valle integra tic pamplona
MARTINGVALLE
 

Último (20)

PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Problemas Resueltos de Mecanica para Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Metodologia de la Investigacion Cientifica UAI Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PPTX
Teorias_Sociales_Clasicas_FabianCarrasco.pptx
FabianCarrascoVilleg
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Problemas Resueltos de Mecanica para Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Metodologia de la Investigacion Cientifica UAI Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
Teorias_Sociales_Clasicas_FabianCarrasco.pptx
FabianCarrascoVilleg
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

CSS

  • 2. 2 El nombre hojas de estilo en cascada viene del inglés Cascading Style Sheets, del que toma sus siglas. CSS es un lenguaje usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en HTML o XML (y por extensión en XHTML). El W3C (World Wide Web Consortium) es el encargado de formular la especificación de las hojas de estilo que servirán de estándar para los agentes de usuario o navegadores. La idea que se encuentra detrás del desarrollo de CSS es separar la estructura de un documento de su presentación. Por ejemplo, el elemento de HTML <h1> indica que un bloque de texto es un encabezamiento y que es más importante que un bloque etiquetado como<H2>. Versiones más antiguas de HTML permitían atributos extra dentro de la etiqueta abierta para darle formato (como el color o el tamaño de fuente). No obstante, cada etiqueta <H1> debía disponer de la información si se deseaba un diseño consistente para una página y, además, una persona que leía esa página con un navegador perdía totalmente el control sobre la visualización del texto. Cuando se utiliza CSS, la etiqueta <H1> no debería proporcionar información sobre cómo será visualizado, solamente marca la estructura del documento. La información de estilo, separada en una hoja de estilo, especifica cómo se ha de mostrar <H1>: color, fuente, alineación del texto, tamaño y otras características no visuales, como definir el volumen de un sintetizador de voz, por ejemplo. La información de estilo puede ser adjuntada como un documento separado o en el mismo documento HTML. En este último caso podrían definirse estilos generales en la cabecera del documento o en cada etiqueta particular mediante el atributo "style".
  • 3. 3 • Separa contenido de formato • Hoja de estilo: Conjunto de instrucciones que definen los formato de los elementos HTML de la página a los que afecta • 3 opciones de aplicarlo: – Forma local • <p style=“color:green;”>HOLA MARTIN</p> – Interno: • <STYLE type=text/css”>…<style> • Entre las etiquetas head (suele) • Aplica a toda la página donde se encuentre – Externo: fichero con extensión css. • <link rel=“stylesheet” type=“text/css” href=“url.css”/> • En el fichero url.css se hace referencias al fichero css
  • 4. 4 Regla de estilo • El código que compone la hoja de estilo formado por una o más reglas de estilo. • Declaraciones de los formatos que adoptaran los elementos de la página web. • Formato: • Selector {propiedad:valor;} – Selector: elemento html (<p> – Propiedad: del elemento HTML que va a dar estilo. (color) – Valor: valor que se le da a la propiedad (blue) – P{color:blue;}
  • 5. 5 P{ color:blue; } Si hay varias propiedades ; h1 { font-size: 1.4em; font-family: Times, "Times New Roman", serif; font-weight: bold; text-align: left; color: #1313eb;}
  • 6. 6 Ejemplo 1: Página HTML con varios H1, P, A <html> <head> <title>Hola probando CSS</title> </head> <body> Hola probando CSS <p>Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida</p> <p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de.... y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p> <a href="www.google.es"> Y ahora enlace a la página de google</a> <h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1> y ahora texto normallll <h2>y ahora cabecera h2</h2> y ahora texto normal <h3>y ahora cabecera h3 para que veamos...</h3> y ahora texto normal <h4> ya hora cabecera h4</h4> y ahora texto normal <p> Y ahora párrafo para despedirnos</p> </body> </html> Prueba1.htm
  • 7. 7
  • 8. 8 Forma local <html> <head> <title>Hola probando CSS</title> </head> <body> Hola probando CSS <p style={color:green;}>Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida</p> <p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de.... y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p> <a href="www.google.es" style={color=red;}> Y ahora enlace a la página de google</a> <h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1> y ahora texto normallll <h2>y ahora cabecera h2</h2> y ahora texto normal <h3>y ahora cabecera h3 para que veamos...</h3> y ahora texto normal <h4> ya hora cabecera h4</h4> y ahora texto normal <p> Y ahora párrafo para despedirnos</p> </body> </html> Prueba2.htm
  • 9. 9
  • 10. 10 Forma interna : en la propia página <html><head> <title>Hola probando CSS</title> <style type="text/css"> p{ color:blue; font-weight: bold; text-align: center; } a{ font-weight: bold; text-align: center; color=red; } </style> </head> <body> Hola probando CSS <p>Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida</p> <p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de.... y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p> <a href="www.google.es"> Y ahora enlace a la página de google</a> <h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1> y ahora texto normallll <h2>y ahora cabecera h2</h2> y ahora texto normal <h3>y ahora cabecera h3 para que veamos...</h3> y ahora texto normal <h4> ya hora cabecera h4</h4> y ahora texto normal <p> Y ahora párrafo para despedirnos</p> </body></html>
  • 11. 11 ATENCIÓN, todos los p se realizan con el formato del selector p
  • 12. 12 Hoja externa: común al sitio web <html> <head> <title>Hola probando CSS</title> <link rel="stylesheet" type="text/css" href="prueba1.css"/> </head> <body> Hola probando CSS <p>Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida</p> <p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de.... y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p> <a href="www.google.es"> Y ahora enlace a la página de google</a> <h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1> y ahora texto normallll <h2>y ahora cabecera h2</h2> y ahora texto normal <h3>y ahora cabecera h3 para que veamos...</h3> y ahora texto normal <h4> ya hora cabecera h4</h4> y ahora texto normal <p> Y ahora párrafo para despedirnos</p> </body> </html>
  • 13. 13 Prueba1.css • p{ • color:blue; • font-weight: bold; • text-align: center; • } • a{ • font-weight: bold; • text-align: center; • color=red; • }
  • 14. 14 Igual que el anterior pero en fichero separado .css
  • 15. 15 Si cojo otro fichero del web asociado al mismo fichero css <html> <head> <title>Hola probando CSS</title> <link rel="stylesheet" type="text/css" href="prueba1.css"/> </head> <body> Hola probando CSS 2 <p>Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida EN OTRA PÄGINA WEB</p> <p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de.... y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p> <a href="www.google.es"> Y ahora enlace a la página de google</a> <h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1> y ahora texto normallll y ahora texto normal <p> Y ahora párrafo para despedirnos</p> </body> </html> Prueba5.htm
  • 17. 17 • Páginas web • http://www.w3.org/style/css • Editores – Style Master – www.westciv.com incluye tutorial en inglés – TopStyle – CSSED • Validar CSS – http://jigsaw.w3.org/css-validator (comprueba si el código cumple con el estándar oficial) – (URL o carga del archivo a comprobar) – (cuidado  los browser van por detrás  aunque compatible no todos aceptan el 100%) – http://www.w3.org/style/css#browsers
  • 18. 18 • CUESTION • Si p{color:blue;} • Se aplica a TODOS los p. • ¿Qué puedo hacer si no desea aplicar a todos? • Selectores más complejos que permitan identificar.
  • 19. 19 Identificadores • Los elementos HTML disponen de atributo ID para identificar cada elemento unívocamente. • <p id=“Apertura”>Bienvenidos a…</p> • <p id=“cuerpo”>Erase una vez…</p> • <p id=“despedida”>Gracias y hasta pronto…</p>
  • 20. 20 • CSS permite realizar una selección más ajustada. • Los valores son libres y deben comenzar por una letra, se recomienda que sean descriptivos. • Se desea que los elementos p marcados como despedida tamaño de 14 pixeles y en el centro y color azul. • P#despedida{font-size:14 px;} • Los otros párrafos serán normales.
  • 21. 21 Ejemplo <html><head> <title>Hola probando CSS</title> <style type="text/css"> p#bienvenida{ font-size:14px; color: blue; } p#despedida{ font-size:19px; font-weight: bold; text-align: left; color: red; } </style> </head> <body> Hola probando CSS <p id="Bienvenida">Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida p de bienvenida</p> <p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de.... y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p> <a href="www.google.es"> Y ahora enlace a la página de google</a> <h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1> y ahora texto normallll <h2>y ahora cabecera h2</h2> y ahora texto normal <h3>y ahora cabecera h3 para que veamos...</h3> y ahora texto normal <h4> ya hora cabecera h4</h4> y ahora texto normal <p id="despedida"> Y ahora párrafo para despedirnos p de despedida</p> <p id="bienvenida">y otra vez bienvebidoooooo p de bienvenida</p> </body></html> Prueba6.htm
  • 22. 22
  • 23. 23 Clases • Finalidad es la posibilidad de agrupar elementos por clases o grupos para que así se pueda aplicar un mismo formato. • Permite la especificación de características concretas a grupos heterogéneos de elementos.
  • 24. 24 • Se definen en <STYLE>…: – All.ClaseTextoRojo{color:red;} • All es por defecto y por tanto también se puede especificar: – .ClaseTextoRojo{color:red;} Posteriormente para que algo lo pudiera utilizar en el elemento HTML añadir CLASS: – <P CLASS=ClaseTextoRojo>Este texto en rojo</p> El ALL no funciona en todos los exploradores
  • 25. 25 • <style type="text/css"> • .fotos{Border-width:1px;} • .casas{Border-width:3px;} • p#despedida{font-size:19px;} • </style> • … • <img src=“chalet.jpg” class=“fotos”> • Dicha imagen se verá con borde de 1px. Se muestra con el formato de la clase FOTOS.
  • 26. 26 • También es posible que un elemento pueda tener mas de 1 clase – <style type="text/css"> – .fotos{Border-width:1px;} – .casas{Border-width:3px;} – p#despedida{font-size:19px;} – </style> • … • <img src=“chalet.jpg” class=“fotos”> • Dicha imagen se verá con borde de 1px. Se muestra con el formato de la clase FOTOS. • <img src=“casa1.jpg” class=“fotos casas”> • Dicha imagen se verá con borde de 3px. Se muestra con el formato de la clase FOTOS y luego CASAS. Cogería la características de FOTOS y añadiría las de CASAS. Por ejemplo de todas las fotos bordear mas fuerte las que sean CASAS especiales frente a las otras.
  • 27. 27 • P.uno{text-align:center;} • P#dos{color=red;} • P y clase 1 • P e identificador (div) dos
  • 28. 28 Ejercicio <html><head> <title>Hola probando CSS</title> <style type="text/css"> .ClaseTextoRojo{color:red;} .ClaseTextoVerde{color:green;} p{ color:blue; font-weight: bold; text-align: center; text-decoration:underline; } </style> </head> <body> Hola probando CSS <p class="ClaseTextoRojo">Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida y aparece en rojo por el class clasetextorojo</p> <p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de.... y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p> <a href="www.google.es"> Y ahora enlace a la página de google</a> <h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1> y ahora texto normallll <h2>y ahora cabecera h2</h2> y ahora texto normal <h3>y ahora cabecera h3 para que veamos...</h3> y ahora texto normal <h4> ya hora cabecera h4</h4> y ahora texto normal <p class=ClaseTextoVerde> Y ahora párrafo para despedirnos y aparece en verde por el class en VERDE</p> </body></html> Se añaden al estilo p pero además clase ClaseTextoRojo Prueba7.htm
  • 29. 29
  • 30. 30 • Se puede restringir la utilización de una clase a ciertos elementos: – H2.ClaseTextoVerde{color:green;} • De esta forma sólo se puede aplicar dicha clase sobre el elemento H2 y no sobre el resto. – <h2 class=ClaseTextoVerde>BIEN</h2> – <h1 class=ClaseTextoVerde>MAL</h2>
  • 31. 31 Ejercicio clases de un Elemento
  • 32. 32 <html><head> <title>Hola probando CSS</title> <style type="text/css"> H1 { font-style:italic; color:blue; } H2.ClaseTextoRojo{color:red;} .ClaseTextoVerde{color:green;} p{ color:blue; font-weight: bold; text-align: center; text-decoration:underline; } </style> </head> <body> Hola probando CSS <p class="ClaseTextoRojo">Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida y aparece en rojo por el class clasetextorojo pero falla SOLO h2</p> <p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de.... y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p> <a href="www.google.es"> Y ahora enlace a la página de google</a> <h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1> y ahora texto normallll <h2 class="ClaseTextoRojo">y ahora cabecera h2 CON CLASE</h2> y ahora texto normal <h3>y ahora cabecera h3 para que veamos...</h3> y ahora texto normal <h4 class="ClaseTextoVerde"> ya hora cabecera h4 con clase texto verde BIEN para TODOS</h4> <h4 class="ClaseTextoRojo"> ya hora cabecera h4 con clase texto Rojo MAL solo H2</h4> y ahora texto normal <h2>y ahora cabecera h2 pero SIN CLASE</h2> <p class=ClaseTextoVerde> Y ahora párrafo para despedirnos y aparece en verde por el class en VERDE</p> </body></html> Prueba8.htm
  • 33. 33
  • 34. 34 comentarios • /* … */ <style type="text/css"> <!-- H1 B { color:red; font-style:italic; text-decoration:underline; }/* esto es un comentario*/ /* esto es otro coment de varias líneas*/ --> </style>
  • 35. 35 Selector de contexto • Puede que nos interese aplicar un estilo concreto a los textos marcados con negrita dentro de un identificador H1 por ejemplo. • Se realiza indicando los identificadores que lo componen comenzando por el más externo. H1 B {color:red;} Las etiquetas B (negrita) dentro de H1 automáticamente de color rojo. <h1>La parte negrita dentro del h1 en color<b>rojo<b></b></h1>
  • 36. 36 Ejemplo <html><head> <title>Hola probando CSS</title> <style type="text/css"> <!-- H1 B { color:red; font-style:italic; text-decoration:underline; }/* esto es un comentario*/ /* esto es otro coment*/ --> </style> </head> <body> Hola probando CSS <h1>Texto normal con H1</h1> <b> Texto negrita normal con b</b> <h1>La parte negrita dentro del h1 en color<b>rojo<b></b></h1> hola de nuevo<br> <b>no aparece texto en <h1>rojo porque no es INTERNO b h1 /h1 b</h1></b> </body></html>
  • 37. 37
  • 38. 38 Pseudo-clases • Clasifican a los elementos según el estado del mismo, en función de los eventos. • Por ejemplo un enlace visitado, ratón encima, etc. • Más utilizado a (enlace) • Otros • idioma (:lang) • Primer elemento (:first-child)  primer elemento después de otro elemento
  • 39. 39 • Se quiere que los vínculos una vez visitados aparezcan de color rojo: A:visited{color:red;} • Otros de a – :link: vínculos que todavía no se han visitado – :visited: vínculos ya visitados – :hover vínculos sobre los que está el cursor del ratón – Vínculos sobre los que se está haciendo clic – :focus: vínculos que están siendo seleccionados mediante teclado
  • 41. 41 Pseudo-elementos • Partes de elementos de una página a los que html NO OTORGA IDENTIDAD PROPIA, Y POR TANTO, NO PUEDEN SER SELECCIONADOS POR DICHO LENGUAJE. Sin embargo si pueden ser identificados por las reglas de estilo y ser formateados de manera distinta a la de los elementos a los que pertenecen. • No existe etiqueta para marcar la primera letra o primera línea de un párrafo (subelementos de elemento párrafo) • Comienzan por : – P:first-letter{color:red;} – La primera letra de un párrafo en color rojo
  • 42. 42 • :first-letter  el primer carácter del elemento al que pertenece • :first-line: la primera línea del elemento al que pertenece • :before  el elemento anterior • :after  el elemento posterior
  • 44. 44 <html><head> <title>Hola probando CSS</title> <style type="text/css"> <!-- /* esto es un comentario*/ /* esto es otro coment*/ p:first-letter{color:red;} /*p:first-line{ color:red; text-decoration:underline; }*/ --> </style> </head> <body> Hola probando CSS <p>Hola como estáis? La primera letra en rojo con p:first-letter</p> <p>Hola, y ahora voy a escribir y escribir y escribir y quiero que esté subrayada la primera<br> línea del párrafo y después...<br> y sigo y sigo<br> y sigo...</p> <h1>Texto normal con H1</h1> <b> Texto negrita normal con b</b> <h1>La parte negrita dentro del h1 en color<b>rojo<b></b></h1> hola de nuevo<br> <b>no aparece texto en <h1>rojo porque no es INTERNO b h1 /h1 b</h1></b> </body></html> Prueba10.htm
  • 46. 46 Agrupar selectores • Si se desea aplicar misma regla a más de un elemento a la vez: • Td, p {color=blue;> • Separados por comas
  • 47. 47 Propiedades y valores • No de memoria, se adquieren con la practica pero si es necesario conocer las más habituales y saber sobre que elementos se dan. (texto, etc…) • Text-decoration: underline  subrayado (overline sin subrayado) • Font-size:14px  tamaño fuente • Color:red  color • Text-align:center  alineación (left, right, center, justify) • Font-weight:bold  negrita (italiccursiva) • Background-color:aqua  color de fondo
  • 48. 48 img{ border:2px dotted #000000;} Dotted  linea punteada en el borde Border: 2px  borde de 2 pixeles Color del borde  negro
  • 49. 49 .menu a{ font-family:Georgia, "Times New Roman", Times, serif; font-size:14px; color: #6f6f6f; text-decoration:none;}  Tipo enlace sin subrayado .menu a:hover{ text-decoration:underline;}  Cuando se pasa el ratón se subraya hover  encima ratón  underline  subrayado
  • 50. 50 Fotos borde… • .album { • border: 2px solid #660033 5px;} • /* se puede poner el borde solid, double, dotted, dashed, groove, ridge, inset, outset • Dotted : punteado rombo - dashed: punteado línea • Double  doble línea • Solid  línea sólida • Groove: como sólido • PROBAR hasta dashed con imágenes diferentes
  • 51. 51 • Existe lo que se llama short-hand properties  abreviatura del nombre completo de la propiedad para escribir menos. p{ font-style:italic; font-variant:small-caps; color:blue; font-weight: bold; text-align: center; line-height:140%; font-family:"Arial",sans-serif } p{font:italic small-caps center blue bold 1em 140% "Arial",sans-serif;} En el ejemplo anterior, font designa a todas las propiedades elativas a las fuentes. Hay algunas que no se han definido como font-stretch, en ese caso cogen su valor por defecto normal. Si no tuvieran valor por defecto, como font-size o font-family se obtendría error. PROBAR DUDA.
  • 52. 52 <html><head> <title>Hola probando CSS</title> <style type="text/css"> H1 { font-style:italic; color:blue; } H2.ClaseTextoRojo{color:red;} .ClaseTextoVerde{color:green;} p{ font-style:italic; font-variant:small-caps; color:blue; font-weight: bold; text-align: center; line-height:140%; font-family:"Arial",sans-serif } /*p{font:italic small-caps bold 1em/140% "Arial",sans-serif;}*/ </style> </head> <body> Hola probando CSS <p>Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida y aparece en rojo por el class clasetextorojo pero falla SOLO h2</p> <p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de.... y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p> <a href="www.google.es"> Y ahora enlace a la página de google</a> <h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1> y ahora texto normallll <h2>y ahora cabecera h2 CON CLASE</h2> y ahora texto normal <h3>y ahora cabecera h3 para que veamos...</h3> y ahora texto normal <h2>y ahora cabecera h2 pero SIN CLASE</h2> <p> Y ahora párrafo para despedirnos y aparece en verde por el class en VERDE</p> </body></html>
  • 53. 53
  • 54. 54 • Algunas propiedades solo aceptan un valor de una lista, otras números, porcentajes, colores… • Cuando se asignan valores a propiedades de tipo numérico no se deben dejar espacios entre ellos y la unidad. • Usar preferentemente medida en pixeles o su valor relativo % • Es posible utilizar unidades de medida como pulgadas(in) centimetros (cm) milimetros (mm), picas (pi) o puntos (pt) pero pueden dar resultados inesperados. • Unidades relativas como el espacio m(em) de la letra en cuestión o su altura x (ex) son complejos de utilizar si no se sabe grafía. • Caso de colores: • Nombres (16 básicos) aqua, black, blue, fuchsia, gray, green, lime, maroon, navy, olive, pruple, red, silver, teal, white, yellow) • Valor RGB (red, green, blue) rojo, verde y azul bien mediante anotación hexadecimal #rrggbb. Foras de decir ROJO – Nombre color:red – Haxadecimal compleja color:#f00 – Hexadecimal simple color:#f00 – Funcional numérica color:rgb(255, 0, 0) – Funcional porcentual color:rgb(100%, 0%, 0%)
  • 55. 55 Ejercicio • Hacer hoja de estilo interna que adopte los estilos: • Borde de imagen de 2 pixeles, lineas punteadas y de color negro • La fuente del párrafo de inicio(identificador inicio) será de la familia Arial, Helvetica, sans- serif con un tamaño de 10 pixeles, cursiva, color negro y espaciado de letras de 2 pixeles. • Ültimo párrafo con identificador fin y fuente courier (“Courier New”, courier, mono) con tamaño de 14 pixeles, color negro y en negrita
  • 56. 56
  • 57. 57 <html><head> <title>Hola probando CSS</title> <style type="text/css"> img{ border:2px dotted #000000;} p#inicio{ font-family:Arial, Helvetica, sans-serif; font-size:10px; font-style:italic; color:#000000; letter-spacing:2px;} p#fin{font-family: "Courier New", Courier, mono; font-size: 14px; color: #000000; font-weight:bold;} </style> </head> <body> Hola probando CSS <p id="inicio">Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida y aparece en rojo por el class clasetextorojo pero falla SOLO h2</p> <p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de.... y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p> <img src="image8.jpg" height="50%" width="50%"> <h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1> <p id="fin"> Y ahora párrafo para despedirnos</p> </body></html>
  • 58. 58 Ejercicio ¿qué hace? • Estudiar que hace dicho código • Prueba14.htm
  • 59. 59 <html><head> <title>Hola probando CSS</title> <style type="text/css"> /* esta regla define la fuente de los párrafos p y las listas li. Si se hubiese dado formato simplemente a p, li se hubiese quedado con el HTML y daría mala sensación.*/ p, li { font-family:verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 10px; color: #000000; text-align: justify;} /* aqui modificamos los links del menu de la izq, dejándolos sin subrayado y los pondremos en negrita y color morado. Cuando sean visitados en color azul*/ a:visited {color: #00709F;} a { font-weight:bold; color: ##660033; text-decoration:none;} /*aqui modificamos los links del menu dejandolos sin subrayado salvo cuando el ra´ton pase por encima de ellos. para ello, en el documento HTML tendremos que declarar la tabla donde van insertados los links como perteneciente a la clase menu ya que si no, podrian ser trataos como links normales, aplicandoles la regla anterior*/ .menu a{ font-family:Georgia, "Times New Roman", Times, serif; font-size:14px; color: #6f6f6f; text-decoration:none;} .menu a:hover{ text-decoration:underline;}
  • 60. 60 /*también modificamos encabezados*/ h1 { font-family:Georgia, "Times New Roman", Times, serif; font-size:22 px; color: #6f6f6f; text-align:right;} h3{ font-family:Georgia, "Times New Roman", Times, serif; font-size:14 px; color: #660033; text-align:left;} /* las fotos tendrán borde en morado. para que no afecte a otras fotos de la web crearemos la clase album y daremos a las fotos que deseamso sean de esta clase*/ .album { border: 2px solid #660033 5px;} /*modificamos la tabla para que aparezca una fila de un color y otro de otro. para ello cada fila de la tabla tr llevará un identificador fila 1 impar fila 2 par fila 3 impar fila 4 par */ tr#par {background-color: #660033;color: #ffffff;} tr#impar{color:#000000; background-color: #6f6f6f;} #nombre{font-weight:bold;} </style> </head>
  • 61. 61 <body> Hola probando CSS <table> <tr id=impar> <td>Martín</td> <td>José</td> <td>Jaime</td> </tr> <tr id=par> <td>Mamen</td> <td>Reme</td> <td>Loli</td> <tr id=impar> <td>Carmen</td> <td>Teo</td> <td>Patricia</td> </tr> </table> <p>Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida</p> <img src="image8.jpg" height="20%" width="20%" class="album"> <img src="image8.jpg" height="20%" width="20%"> <img src="image8.jpg" height="20%" width="20%" class="album"> <h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1 con su estilo asociado</h1> <h2>y ahora h2 para que veamos cabecera 2 sin estilo asociado</h2> <h3>y ahora h3 para que veamos cabecera 3 con su estilo asociado</h3> <p id="nombre"> Y ahora párrafo para despedirnos llamado nombre y por eso en negrita</p> <a href="http://www.google.es" class="menu">Ir a google 1 </a><br> <a href="http://www.google.es">Ir a google 2</a><br> <a href="http://www.google.es" class="menu">Ir a google 3</a><br> <a href="http://www.google.es">Ir a google 4</a><br> </body></html>
  • 62. 62
  • 63. 63 • Falla los links, al pasar no subraya… • Los links no pertenecientes a la clase menu • LA definición .menu a  indica que dentro de la clase menu los que sean enlaces. • Crear una tabla con los enlaces. Dicha tabla pertenece a la clase menu. Si no se hace los enlaces serán tratados como normales. • Modificar en HTML lo siguiente…
  • 64. 64 Tabla de enlaces <table border=3 class="menu"> <tr> <td><a href="http://www.google.es">Ir a google 1 </a><br></td> </tr> <tr> <td><a href="http://www.google.es">Ir a google 2 </a><br></td> </tr> <tr> <td><a href="http://www.google.es">Ir a google 3 </a><br></td> </tr> <tr> <td><a href="http://www.google.es">Ir a google 4 </a><br></td> </tr> </table> Enlaces normales... sin tabla <a href="http://www.google.es">Ir a google 2</a><br> <a href="http://www.google.es" class="menu">Ir a google 3</a><br> <a href="http://www.google.es">Ir a google 4</a><br> Prueba14_2.htm
  • 65. 65
  • 66. 66Ahora si se subraya
  • 67. 67 LISTA • Probar que si creamos lista quedan como los párrafos para no perder el mismo estilo que este. • <ol> • <li>Martín</li> • <li>Mamen</li> • <li>Noa</li> • <li>Lucía</li> • <li>Adrián</li> • <li>Inés</li> • </ol>
  • 68. 68
  • 70. 70
  • 71. 71
  • 72. 72
  • 73. 73
  • 74. 74
  • 75. 75
  • 76. 76 Imprimir más pequeño • Hay ocasiones en las que si decidimos imprimir una página dicha página no ocupa una hoja y sale de esta. • Para ello se puede realizar una hoja CSS para visualizar en el navegador y otra para la impresión de la página web. • media="print"
  • 77. 77 <html> <head> <title>Hola probando CSS</title> <link rel="stylesheet" type="text/css" href="prueba1.css"/> <link rel="stylesheet" type="text/css" href="impresion.css" media="print"> </head> <body> Hola probando CSS <p>Y ahora un párrafo nuevo de bienvenida</p> <p>Y ahora párrafo del cuerpo donde cuento la historia de.... y sigo<br> y sigo...<br> y sigo mas y mas...</p> <a href="www.google.es"> Y ahora enlace a la página de google</a> <h1>y ahora h1 para que veamos cabecera 1</h1> y ahora texto normallll <h2>y ahora cabecera h2</h2> y ahora texto normal <h3>y ahora cabecera h3 para que veamos...</h3> y ahora texto normal <h4> ya hora cabecera h4</h4> y ahora texto normal <p> Y ahora párrafo para despedirnos</p> </body> </html>
  • 78. 78 • Y en la versión imprimible lo que se suele realizar es bajar el tamaño de la fuente del body. prueba1.css Body{ Font:25 pt; Color: black; Margin:0; Padding:0; Min-height:100%} • Y en la versión a imprimir lo único es variar el tamaño de la fuente: impresion.css Body{ Font:10 pt; Color: black; Margin:0; Padding:0; Min-height:100%}
  • 79. 79
  • 80. 80 Y al probarlo al salir impreso aparece la página impresa ligeramente menor. PROBADO.
  • 81. FIN
  • 82. 82 Centrar imagen fondo • body { background-attachment: fixed; background-color: #FFFFFF; background-image: url(imagenes/seguro/fondo_pagina3.png); background-repeat: no-repeat; background-position: center; }
  • 83. Div y span • Las etiquetas div y span permiten estructurar los documentos html. • Div define un bloque de información (capas) mientras que SPAN define el contenido de un elemento dentro de un bloque (párrafo o línea). Ambos elementos por si solos no dotan al contenido de ninguna característica especial, pero junto con las definiciones de estilo permiten crear bloques o elementos personalizados. 83
  • 84. • El uso de la etiqueta SPAN está recomendada para aquellos casos en que se quiera modificar el estilo definido dentro de un bloque DIV. • Al aplicar la etiqeuta DIV se añade un salto de línea tanto al cominezo como al final de la misma. 84
  • 85. head> <title>Documento sin t&iacute;tulo</title> <style type="text/css"> div.bloque1{margin-left:40px} span.sub1{color:red} </style> </head> <body> <div align="center" class=bloque1> <h3>texto centrado</h3> <p align="left"> Esto estará alineado a la <span class=sub1>izquierda</span> pero separado 40 pixeles del margen izquierdo y tal y tal y tal .....................</div> </p></h3></div> </body> </html> 85
  • 86. 86
  • 87. Enlaces • En el siguiente ejemplo se muestra como pasar a mayúsculas al pasar el ratón sobre el enlace 87
  • 88. <html> <head> <title>Documento sin t&iacute;tulo</title> <style type="text/css"> body{color:#FF9933;cursor:hand;} A:hover{color:blue;text-transform:uppercase;} </style> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"> </head> <body bgcolor=white> <a href="http://www.yahoo.es" style="color:green">Yahoo</a> <br> <a href="http://www.terra.es" style="color:#FF8C00">Terra</a> <br> <a href="http://www.google.es" style="color:#FFCC00">Google</a> <br> </body> </html> 88 Enlaces_css.html
  • 89. 89 Al pasar el ratón sobre el enlace se convierte a mayúsculas
  • 90. listas • También por ejemplo en css podemos cambiar el valor de la lista (numeración, viñeta, dibujo, etc.) • Propiedad list-style-type: • Disc, circle, square, decimal, lower-roman, upper-roman, lower-alpha, none… 90
  • 91. • <html> • <head> • <style type="text/css"> • ul • { • list-style-image:url('sqpurple.gif'); • } • </style> • </head> • <body> • <ul> • <li>Coffee</li> • <li>Tea</li> • <li>Coca Cola</li> • </ul> • </body> • </html> 91
  • 92. <html><head><title>Listas</title> <style type="text/css"> OL.lroman{list-style-type:lower-roman} OL.uroman{list-style-type:upper-roman} OL.ualpha{list-style-type:upper-alpha} /*OL.dibu{list-style-type:url('mouse.gif');}*/ OL.dibu{list-style-image:url("mouse.gif");} </style> </head><body> <ol class="lroman"> <li>primer elemento <li>segundo elemento </ol> <ol class="uroman"> <li>primer elemento <li>segundo elemento </ol> <ol class="ualpha" start=12> <li>primer elemento <li>segundo elemento </ol> <ol class="dibu" start=1> <li>primer elemento <li>segundo elemento <li>y mas elemento </ol></body></html> 92 Listas_css.html
  • 93. 93
  • 95. <html><head><title>Documento sin t&iacute;tulo</title> <style type="text/css"> body{ background:rgb(102,153,204);font:12px arial,sans-serif} div.marco{border:2px groove rgb(153,204,255);width:600px;padding:15px} p.texto{letter-spacing:3px;color:rgb(0,51,102);font-weight:bold} span.label{width:150px;vertical-align:top;color:rgb(0,51,102);float:left} div{margin-top:15px} #inputs,#inputespecial{border:1px inset rgb(153,204,255);width:300px;background:rgb(148,204,252)} #inputespecial{height:80px;overflow:auto} #boton{background:rgb(102,153,204) url(dingo.gif) no-repeat 0% 80%; border:2px outset rgb(153,204,255);width:150px} </style> </head> 95
  • 96. <body> <form action="" method="post"> <div class="marco"> <p class="texto">DATOS PERSONALES <div> <span class="label">Nopmbre</span><input type="text" name="nombre" id="inputs"><br> <span class="label">e-mail</span><input type="text" name="mail" id="inputs"><br> <span class="label">url</span><input type="text" name="url" id="inputs"><br> </div> </div> 96
  • 97. <div class="marco"> <p class="texto">DESCRIPCION <div> <SPAN CLASS="LABEL">tÍTULO DE LA WEB</SPAN><INPUT TYPE="text" name="nombreweb" id="inputs"><br></SPAN> <SPAN CLASS="LABEL">Comentarios</SPAN><textarea name="comentario" id="inputespecial" rows=3 cols="20"></textarea><br></SPAN> </div> </div> <div align="center" class="marco"> <input type="submit" value="Enviar a Martín" id="boton"> <input type="reset" value="borrar" id="boton"> </div> </form> </body> </html> 97
  • 98. 98
  • 99. • Float: permite indicar si la imagen será flotante o no para poder ajustar texto alrededor. (none-left y right) • Height: altura • Width: ancho • Border: varios valores, valores de estilo: groove, dotted, dashed, solid, double, ridge, inset, outset, none • Display: modo de mostrar la información de un bloque (block, inline, list-item, none) 99
  • 100. • Probar a modificar los bordes de las cajas del marco y de las cajas del formulario por ejemplo cambiando los diversos estilos:outset, inset, groove… • Width del marco 100