ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS
Heroica Escuela Naval
1
CUADERNILLO DE TRIGONOMETRÍA
I.- SUBRAYE EL INCISO CORRESPONDIENTE A LA RESPUESTA CORRECTA
1.- CIENCIA QUE ESTUDIA LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE LOS ÁNGULOS Y LOS
LADOS DE UN TRIÁNGULO:
A) GEOMETRÍA
B) TRIGONOMETRÍA
C) ÁLGEBRA
D) ARITMÉTICA
E) CÁLCULO
2.- SI LA FUNCIÓN SENO DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 3/5, LA
FUNCIÓN COSENO DEL MISMO ÁNGULO MIDE:
A) 4/5
B) 5/3
C) 5/4
D) 4/3
E) 3/4
3.- SI LA FUNCIÓN TANGENTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 3/4,
LA FUNCIÓN SENO DEL MISMO ÁNGULO MIDE:
A) 4/5
B) 5/3
C) 5/4
D) 4/3
E) 3/5
4.- SI LA FUNCIÓN SECANTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 5/3,
LA FUNCIÓN COSENO DEL MISMO ÁNGULO MIDE:
A) 4/5
B) 3/4
C) 3/5
D) 4/3
E) 5/4
5.- SI LA FUNCIÓN SENO DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 3/5, LA
FUNCIÓN COSENO DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE:
A) 4/5
B) 3/4
C) 5/4
D) 4/3
E) 3/5
6.- SI LA FUNCIÓN TANGENTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 4/3,
LA FUNCIÓN COTANGENTE DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE:
A) 4/5
B) 3/4
C) 5/4
D) 4/3
ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS
Heroica Escuela Naval
2
E) 3/5
7.- SI LA FUNCIÓN SECANTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 5/4,
LA FUNCIÓN COSENO DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE:
A) 4/5
B) 3/4
C) 5/4
D) 4/3
E) 3/5
8.- SI LA FUNCIÓN COSECANTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE
5/3, LA FUNCIÓN SENO DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE:
A) 4/5
B) 3/4
C) 5/4
D) 4/3
E) 3/5
9.- ES LA RAZÓN ENTRE EL CATETO OPUESTO A UN ÁNGULO Y LA HIPOTENUSA EN UN
TRIÁNGULO RECTÁNGULO
A) SENO
B) TANGENTE
C) SECANTE
D) COSENO
E) COSECANTE
10.- ES LA RAZÓN ENTRE EL CATETO ADYACENTE A UN ÁNGULO Y LA HIPOTENUSA EN UN
TRIÁNGULO RECTÁNGULO
A) SENO
B) TANGENTE
C) SECANTE
D) COSENO
E) COSECANTE
11.- ES LA RAZÓN ENTRE LA HIPOTENUSA Y EL CATETO ADYACENTE A UN ÁNGULO EN UN
TRIÁNGULO RECTÁNGULO
A) SENO
B) TANGENTE
C) SECANTE
D) COSENO
E) COSECANTE
12.- ES LA RAZÓN ENTRE EL CATETO ADYACENTE Y EL CATETO OPUESTO A UN ANGULO
EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO
A) SENO
B) COTANGENTE
C) COSECANTE
D) COSENO
E) TANGENTE
ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS
Heroica Escuela Naval
3
13.- SI LA FUNCIÓN COSENO DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 5/13,
LA FUNCIÓN SENO DEL MISMO ÁNGULO MIDE:
A) 12/5
B) 12/13
C) 5/12
D) 13/5
E) 13/12
14.- SI LA FUNCIÓN TANGENTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE
5/12, LA FUNCIÓN COSENO DEL MISMO ÁNGULO MIDE:
A) 5/13
B) 12/5
C) 13/5
D) 12/13
E) 13/12
15.- SI LA FUNCIÓN SECANTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE
13/12, LA FUNCIÓN COSENO DEL MISMO ÁNGULO MIDE:
A) 5/13
B) 12/5
C) 5/12
D) 13/5
E) 12/13
16.- SI LA FUNCIÓN COSECANTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE
13/5, LA FUNCIÓN SENO DEL MISMO ÁNGULO MIDE:
A) 5/13
B) 12/5
C) 5/12
D) 12/13
E) 13/12
17.- SI LA FUNCIÓN COSECANTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE
13/12, LA FUNCIÓN COSENO DEL MISMO ÁNGULO MIDE:
A) 5/13
B) 12/5
C) 5/12
D) 13/5
E) 12/13
18.- SI LA FUNCIÓN COSENO DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE
12/13, LA FUNCIÓN SENO DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE:
A) 5/13
B) 12/13
C) 5/12
D) 13/5
E) 13/12
ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS
Heroica Escuela Naval
4
19.- SI LA FUNCIÓN SENO DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 5/13, LA
FUNCIÓN SENO DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE:
A) 12/13
B) 12/5
C) 5/12
D) 13/5
E) 13/12
20.- SI LA FUNCIÓN COSENO DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE
12/13, LA FUNCIÓN COSENO DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE:
A) 5/13
B) 12/5
C) 5/12
D) 13/5
E) 13/12
21.- SI LA FUNCIÓN TANGENTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE
5/12, LA FUNCIÓN COTANGENTE DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE:
A) 5/13
B) 12/5
C) 12/13
D) 13/5
E) 5/12
22.- SI LA FUNCIÓN COTANGENTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES
DE 12/5, LA FUNCIÓN COSECANTE DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE:
A) 5/13
B) 12/13
C) 5/12
D) 13/5
E) 13/12
23.- SI LA FUNCIÓN COSECANTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE
13/5, LA FUNCIÓN COSENO DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE:
A) 5/13
B) 12/5
C) 5/12
D) 12/13
E) 13/12
24.- UN ÁRBOL PROYECTA UNA SOMBRA DE 8 METROS CUANDO EL SOL SE ENCUENTRA A
30 GRADOS SOBRE EL HORIZONTE. ¿CUÁL SERÁ LA ALTURA DEL ÁRBOL?
A) 8.5 METROS
B) 6.9 METROS
C) 4.6 METROS
D) 2.8 METROS
ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS
Heroica Escuela Naval
5
E) 3.1 METROS
25.- LA DISTANCIA ENTRE DOS POSTES ES DE 10 METROS. LA ALTURA DE UNO DE LOS
POSTES ES DE 5 METROS Y DESDE EL BORDE SUPERIOR DE ESTE SE OBSERVA EL
BORDE SUPERIOR DEL OTRO POSTE CON UN ÁNGULO DE ELEVACIÓN DE 45GRADOS.
¿CUÁNTO MIDE EL POSTE MAYOR?
A) 10 METROS
B) 12 METROS
C) 15 METROS
D) 18 METROS
E) 20 METROS
26.- LAS DIAGONALES DE UN ROMBO MIDEN 12 Y 16 DECÍMETROS, RESPECTIVAMENTE.
DETERMINE LA LONGITUD DE SUS LADOS.
A) 12 DM.
B) 10 DM.
C) 15 DM.
D) 8 DM.
E) 18 DM.
27.- UN OBSERVADOR QUE SE ENCUENTRA A 38 METROS DE UN GÉISER, DETERMINA
QUE EL ÁNGULO DE ELEVACIÓN MÁXIMO DURANTE UNA ERUPCIÓN ES DE 45
GRADOS. ¿CUÁL FUE LA MÁXIMA ALTURA ALCANZADA POR EL GÉISER DURANTE LA
ERUPCIÓN?
A) 76 METROS
B) 39 METROS
C) 37 METROS
D) 38 METROS
E) 19 METROS
ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS
Heroica Escuela Naval
6
A PARTIR DE LOS DATOS DEL TRIÁNGULO RECTÁNGULO QUE SE MUESTRA, DETERMINE
EL RESULTADO QUE SE PIDE
A = 6
B = 8
1.- SEN A =
2.- TAN A =
3.- SEC A =
4.- SEN B =
5.- TAN B =
6.- SEC B =

Más contenido relacionado

DOC
Material de apoyo
PDF
Undécimo1
PPT
PAES asignatura Matematicas
PPT
MATEMATICAS (1).ppt
PDF
Taller 8-pre calculo-i-2014
PPT
J E S U S G I O V A N N Y 21
PPT
J E S U S G I O V A N N Y 21
PDF
Trigonometria pre post
Material de apoyo
Undécimo1
PAES asignatura Matematicas
MATEMATICAS (1).ppt
Taller 8-pre calculo-i-2014
J E S U S G I O V A N N Y 21
J E S U S G I O V A N N Y 21
Trigonometria pre post

Similar a CUADERNILLO TRIGONOMETRÍA (20)

PDF
Seminario 2014 iii
DOCX
Seminario trigo andina grafica ft y sistema de medida angular
DOC
EvaluacióN Formativa
PDF
Taller grado 10 liceo rafael garcia herreros
PDF
Taller de refuerzo
PDF
Trigo sem-4-cepre
PDF
Semana 5 14_18mayo
PDF
Xlvomecam1a sesion
PDF
EvaluacióN Formativa
PDF
EvaluacióN Formativa
DOCX
Instrumentos de evaluacion geometria trigonometria
PDF
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
DOCX
Entrenamiento 2° periodo 10°
PDF
1. ensayo
PPTX
Funciones trigonométricas
PDF
1 semana trigo
Seminario 2014 iii
Seminario trigo andina grafica ft y sistema de medida angular
EvaluacióN Formativa
Taller grado 10 liceo rafael garcia herreros
Taller de refuerzo
Trigo sem-4-cepre
Semana 5 14_18mayo
Xlvomecam1a sesion
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
Instrumentos de evaluacion geometria trigonometria
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
Entrenamiento 2° periodo 10°
1. ensayo
Funciones trigonométricas
1 semana trigo
Publicidad

Más de Jessica Abarca (20)

PDF
Angulos 7
PDF
RACIONALES 8
PDF
PRACTICAS PARA BACHILLERATO PIMAS
PDF
Practica marzo 2017
PDF
Madurezset2016
PDF
Folleto bachillerato 11 2017
PDF
Ejercicios bachi net.
PDF
Otros ejercicios pitagoras
PDF
Texto matematicas 6to grado
PDF
Texto matematicas 5to grado
PDF
Rompehielos (1 20)
PDF
Texto matematicas 4to grado
PDF
Texto matematicas 3er grado
PDF
Texto matematicas 2do grado
PDF
Texto matematicas 1er grado
PDF
POLÍGONOS REGULARES 10
DOCX
I PRUEBA I PERIODO OCTAVO 2018
DOCX
I PRUEBA I PERIODO NOVENO 2018
DOCX
I PRUEBAL I PERIODO 2018 OCTAVO Y NOVENO TABLAS DE ESPECIFICACIONES
DOCX
II PRUEBA, I PERIODO NOVENO 2018
Angulos 7
RACIONALES 8
PRACTICAS PARA BACHILLERATO PIMAS
Practica marzo 2017
Madurezset2016
Folleto bachillerato 11 2017
Ejercicios bachi net.
Otros ejercicios pitagoras
Texto matematicas 6to grado
Texto matematicas 5to grado
Rompehielos (1 20)
Texto matematicas 4to grado
Texto matematicas 3er grado
Texto matematicas 2do grado
Texto matematicas 1er grado
POLÍGONOS REGULARES 10
I PRUEBA I PERIODO OCTAVO 2018
I PRUEBA I PERIODO NOVENO 2018
I PRUEBAL I PERIODO 2018 OCTAVO Y NOVENO TABLAS DE ESPECIFICACIONES
II PRUEBA, I PERIODO NOVENO 2018
Publicidad

Último (20)

PPTX
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
PPTX
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf

CUADERNILLO TRIGONOMETRÍA

  • 1. ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS Heroica Escuela Naval 1 CUADERNILLO DE TRIGONOMETRÍA I.- SUBRAYE EL INCISO CORRESPONDIENTE A LA RESPUESTA CORRECTA 1.- CIENCIA QUE ESTUDIA LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE LOS ÁNGULOS Y LOS LADOS DE UN TRIÁNGULO: A) GEOMETRÍA B) TRIGONOMETRÍA C) ÁLGEBRA D) ARITMÉTICA E) CÁLCULO 2.- SI LA FUNCIÓN SENO DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 3/5, LA FUNCIÓN COSENO DEL MISMO ÁNGULO MIDE: A) 4/5 B) 5/3 C) 5/4 D) 4/3 E) 3/4 3.- SI LA FUNCIÓN TANGENTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 3/4, LA FUNCIÓN SENO DEL MISMO ÁNGULO MIDE: A) 4/5 B) 5/3 C) 5/4 D) 4/3 E) 3/5 4.- SI LA FUNCIÓN SECANTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 5/3, LA FUNCIÓN COSENO DEL MISMO ÁNGULO MIDE: A) 4/5 B) 3/4 C) 3/5 D) 4/3 E) 5/4 5.- SI LA FUNCIÓN SENO DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 3/5, LA FUNCIÓN COSENO DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE: A) 4/5 B) 3/4 C) 5/4 D) 4/3 E) 3/5 6.- SI LA FUNCIÓN TANGENTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 4/3, LA FUNCIÓN COTANGENTE DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE: A) 4/5 B) 3/4 C) 5/4 D) 4/3
  • 2. ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS Heroica Escuela Naval 2 E) 3/5 7.- SI LA FUNCIÓN SECANTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 5/4, LA FUNCIÓN COSENO DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE: A) 4/5 B) 3/4 C) 5/4 D) 4/3 E) 3/5 8.- SI LA FUNCIÓN COSECANTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 5/3, LA FUNCIÓN SENO DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE: A) 4/5 B) 3/4 C) 5/4 D) 4/3 E) 3/5 9.- ES LA RAZÓN ENTRE EL CATETO OPUESTO A UN ÁNGULO Y LA HIPOTENUSA EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO A) SENO B) TANGENTE C) SECANTE D) COSENO E) COSECANTE 10.- ES LA RAZÓN ENTRE EL CATETO ADYACENTE A UN ÁNGULO Y LA HIPOTENUSA EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO A) SENO B) TANGENTE C) SECANTE D) COSENO E) COSECANTE 11.- ES LA RAZÓN ENTRE LA HIPOTENUSA Y EL CATETO ADYACENTE A UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO A) SENO B) TANGENTE C) SECANTE D) COSENO E) COSECANTE 12.- ES LA RAZÓN ENTRE EL CATETO ADYACENTE Y EL CATETO OPUESTO A UN ANGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO A) SENO B) COTANGENTE C) COSECANTE D) COSENO E) TANGENTE
  • 3. ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS Heroica Escuela Naval 3 13.- SI LA FUNCIÓN COSENO DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 5/13, LA FUNCIÓN SENO DEL MISMO ÁNGULO MIDE: A) 12/5 B) 12/13 C) 5/12 D) 13/5 E) 13/12 14.- SI LA FUNCIÓN TANGENTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 5/12, LA FUNCIÓN COSENO DEL MISMO ÁNGULO MIDE: A) 5/13 B) 12/5 C) 13/5 D) 12/13 E) 13/12 15.- SI LA FUNCIÓN SECANTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 13/12, LA FUNCIÓN COSENO DEL MISMO ÁNGULO MIDE: A) 5/13 B) 12/5 C) 5/12 D) 13/5 E) 12/13 16.- SI LA FUNCIÓN COSECANTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 13/5, LA FUNCIÓN SENO DEL MISMO ÁNGULO MIDE: A) 5/13 B) 12/5 C) 5/12 D) 12/13 E) 13/12 17.- SI LA FUNCIÓN COSECANTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 13/12, LA FUNCIÓN COSENO DEL MISMO ÁNGULO MIDE: A) 5/13 B) 12/5 C) 5/12 D) 13/5 E) 12/13 18.- SI LA FUNCIÓN COSENO DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 12/13, LA FUNCIÓN SENO DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE: A) 5/13 B) 12/13 C) 5/12 D) 13/5 E) 13/12
  • 4. ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS Heroica Escuela Naval 4 19.- SI LA FUNCIÓN SENO DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 5/13, LA FUNCIÓN SENO DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE: A) 12/13 B) 12/5 C) 5/12 D) 13/5 E) 13/12 20.- SI LA FUNCIÓN COSENO DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 12/13, LA FUNCIÓN COSENO DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE: A) 5/13 B) 12/5 C) 5/12 D) 13/5 E) 13/12 21.- SI LA FUNCIÓN TANGENTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 5/12, LA FUNCIÓN COTANGENTE DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE: A) 5/13 B) 12/5 C) 12/13 D) 13/5 E) 5/12 22.- SI LA FUNCIÓN COTANGENTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 12/5, LA FUNCIÓN COSECANTE DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE: A) 5/13 B) 12/13 C) 5/12 D) 13/5 E) 13/12 23.- SI LA FUNCIÓN COSECANTE DE UN ÁNGULO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO ES DE 13/5, LA FUNCIÓN COSENO DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO MIDE: A) 5/13 B) 12/5 C) 5/12 D) 12/13 E) 13/12 24.- UN ÁRBOL PROYECTA UNA SOMBRA DE 8 METROS CUANDO EL SOL SE ENCUENTRA A 30 GRADOS SOBRE EL HORIZONTE. ¿CUÁL SERÁ LA ALTURA DEL ÁRBOL? A) 8.5 METROS B) 6.9 METROS C) 4.6 METROS D) 2.8 METROS
  • 5. ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS Heroica Escuela Naval 5 E) 3.1 METROS 25.- LA DISTANCIA ENTRE DOS POSTES ES DE 10 METROS. LA ALTURA DE UNO DE LOS POSTES ES DE 5 METROS Y DESDE EL BORDE SUPERIOR DE ESTE SE OBSERVA EL BORDE SUPERIOR DEL OTRO POSTE CON UN ÁNGULO DE ELEVACIÓN DE 45GRADOS. ¿CUÁNTO MIDE EL POSTE MAYOR? A) 10 METROS B) 12 METROS C) 15 METROS D) 18 METROS E) 20 METROS 26.- LAS DIAGONALES DE UN ROMBO MIDEN 12 Y 16 DECÍMETROS, RESPECTIVAMENTE. DETERMINE LA LONGITUD DE SUS LADOS. A) 12 DM. B) 10 DM. C) 15 DM. D) 8 DM. E) 18 DM. 27.- UN OBSERVADOR QUE SE ENCUENTRA A 38 METROS DE UN GÉISER, DETERMINA QUE EL ÁNGULO DE ELEVACIÓN MÁXIMO DURANTE UNA ERUPCIÓN ES DE 45 GRADOS. ¿CUÁL FUE LA MÁXIMA ALTURA ALCANZADA POR EL GÉISER DURANTE LA ERUPCIÓN? A) 76 METROS B) 39 METROS C) 37 METROS D) 38 METROS E) 19 METROS
  • 6. ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS Heroica Escuela Naval 6 A PARTIR DE LOS DATOS DEL TRIÁNGULO RECTÁNGULO QUE SE MUESTRA, DETERMINE EL RESULTADO QUE SE PIDE A = 6 B = 8 1.- SEN A = 2.- TAN A = 3.- SEC A = 4.- SEN B = 5.- TAN B = 6.- SEC B =