Gestión. Gestión Escolar. Gestión Educativa.
Disposición y la
organización de los
recursos de un
individuo o grupo para
obtener resultados
esperados.
Incluye una serie de acciones
realizadas por actores de la
comunidad, de la escuela de
acuerdo con el papel que cada
uno desempeña.
Conjunto de procesos
organizados que permiten que la
institución educativo logre sus
objetivos y metas.
Es la acción u
capacidad de generar
y mantener
conversaciones para
una acción y
organización de los
individuos en un grupo
social para obtener
resultados esperados.
Para la realización de
trámites con eficiencia
y prontitud, lo que
hace posible la
elaboración de una
operación, un asunto,
un proyecto, etc. Lo
cual se enfoca en las
ideas de dirigir,
disponer, gobernar,
organizar u ordenar
una determinada
situación.
Es un proceso que busca
fortalecer el funcionamiento
adecuado de las escuelas,
mediante la autonomía
institucional, lo que la
autonomía institucional busca
es dar a las escuelas la
posibilidad de que puedan
tomar las decisiones
individuales que les permitan
mejorar sus áreas de
oportunidad, siempre cuidando
que se realice dentro de la ley
general que resguarda la
educación en México. Y para
que la gestión escolar sea
exitosa, los involucrados en las
instituciones educativas deben
ser los docentes,
administrativos, padres de
familia y alumnos. Esto incluye
una serie de acciones a realizar,
por los autores de la comunidad
estudiantil (administración), de
acuerdo con el papel de cada
uno de los desempeños
planteados.
La gestión educativa es un
proceso orientado al
fortalecimiento de los Proyectos
Educativos de las Instituciones,
que ayuda a mantener la
autonomía institucional, en el
marco de las políticas públicas,
y que enriquece los procesos
pedagógicos con el fin de
responder a las necesidades
educativas locales, regionales.

Más contenido relacionado

DOCX
Analigia
PPTX
Gestion
DOCX
Gestion educativa ensayo
PPTX
Dimensiones en dirección de las Instituciones Educativas
DOCX
1. preguntas gestion pedagogica de la escuela
DOCX
5. resumen la luz del prisma
DOCX
Organizacion escolar
PDF
Gestion de la educacion tarea 3 convertido
Analigia
Gestion
Gestion educativa ensayo
Dimensiones en dirección de las Instituciones Educativas
1. preguntas gestion pedagogica de la escuela
5. resumen la luz del prisma
Organizacion escolar
Gestion de la educacion tarea 3 convertido

La actualidad más candente (19)

PDF
Dimensión de la gestión educativa
PPT
GE Unidad 1 tema 1
PPT
GE Unidad 1 tema 1
DOCX
Zzzzzzvvvvvvvv
PPT
Etapas de la gestion
DOCX
Ensayo adriana
DOCX
PPTX
Power point de gestion escolar
DOCX
Ensayo institucion
PDF
Ensayo organización escolar
PPT
Presentación 1 la gestión institucional.pptx
ODP
Administracion educativa68
PPTX
Gestion educativa 2011
PPTX
Dimensiones de la Gestión Educativa original 123
PPTX
Modelo de Alineamiento Astratégico "Modelo Rockart y Scott Morton"
DOCX
2 principios de la gestion educativa (1)
PPTX
Pedagogía
DOCX
Qué es la gestión escolar
PPT
Gerencia educativa
Dimensión de la gestión educativa
GE Unidad 1 tema 1
GE Unidad 1 tema 1
Zzzzzzvvvvvvvv
Etapas de la gestion
Ensayo adriana
Power point de gestion escolar
Ensayo institucion
Ensayo organización escolar
Presentación 1 la gestión institucional.pptx
Administracion educativa68
Gestion educativa 2011
Dimensiones de la Gestión Educativa original 123
Modelo de Alineamiento Astratégico "Modelo Rockart y Scott Morton"
2 principios de la gestion educativa (1)
Pedagogía
Qué es la gestión escolar
Gerencia educativa
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Liderazgo educativo
PPT
Especialidad En Gestion Y Liderazgo Educativo
PDF
Liderazgo Educativo
PDF
Liderazgo en el aula 2012
PPT
Estilo Y Liderazgo Del Docente Del Siglo Xxi
PPTX
El Maestro Lider Y Su Liderazgo Transformador
PPTX
El Maestro como Líder
PPTX
Liderazgo Docente
PPT
Liderazgo educativo
Liderazgo educativo
Especialidad En Gestion Y Liderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
Liderazgo en el aula 2012
Estilo Y Liderazgo Del Docente Del Siglo Xxi
El Maestro Lider Y Su Liderazgo Transformador
El Maestro como Líder
Liderazgo Docente
Liderazgo educativo
Publicidad

Similar a CUADRO DE GESTION. (20)

PDF
GESTION Y GESTION EDUCATIVA EDUCACION SUPERIOR
PPTX
Dimensiones de la Gestión Educativa
PDF
Los modelos de gestion educativa en la escuela ccesa007
PPTX
PARA LLEGAR A UNA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN.pptx
DOCX
DOCX
Informe
DOCX
Concepciones generales sobre la gestión
DOCX
Informe
DOCX
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
DOCX
Informe
DOCX
DOCX
GRUPO Nº3
PDF
PDF
Gestión Educativa Estratégica en la Escuela ccesa007
PPTX
Gestion educativa
PPTX
Gestion educativa
DOCX
Cuadro comparativo sobre gestión y administración
PPTX
Dimensiones de la Gestion Educativa Mildreth
DOCX
Grupo #03
GESTION Y GESTION EDUCATIVA EDUCACION SUPERIOR
Dimensiones de la Gestión Educativa
Los modelos de gestion educativa en la escuela ccesa007
PARA LLEGAR A UNA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN.pptx
Informe
Concepciones generales sobre la gestión
Informe
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
Informe
GRUPO Nº3
Gestión Educativa Estratégica en la Escuela ccesa007
Gestion educativa
Gestion educativa
Cuadro comparativo sobre gestión y administración
Dimensiones de la Gestion Educativa Mildreth
Grupo #03

Más de José Gabriel Mora Ramiréz (20)

DOCX
Estilos de liderazgos.
DOCX
Estilos de liderazgos.
DOCX
Mapa conceptual.
PPTX
Definición del termino gestión.
PPTX
Problemas de la gestión educativa en américa latina.
DOCX
ESCUELA ANTES Y DESPUES.
PPTX
Las competencias de la enseñanza de la geografía.
PPTX
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan.
PPTX
¿ Cómo enseñar Geografía en educación básica?
PPTX
De las voluntades a la programación del aula.
PPTX
Finalidad de la enseñanza de la Geografía.
PPTX
Los retos de la geografía en educación básica.
DOCX
Presentación de-geografía José
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
profesor roberto ensayo
Estilos de liderazgos.
Estilos de liderazgos.
Mapa conceptual.
Definición del termino gestión.
Problemas de la gestión educativa en américa latina.
ESCUELA ANTES Y DESPUES.
Las competencias de la enseñanza de la geografía.
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan.
¿ Cómo enseñar Geografía en educación básica?
De las voluntades a la programación del aula.
Finalidad de la enseñanza de la Geografía.
Los retos de la geografía en educación básica.
Presentación de-geografía José
profesor roberto ensayo

Último (20)

PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
INFODFe do.ppt
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.

CUADRO DE GESTION.

  • 1. Gestión. Gestión Escolar. Gestión Educativa. Disposición y la organización de los recursos de un individuo o grupo para obtener resultados esperados. Incluye una serie de acciones realizadas por actores de la comunidad, de la escuela de acuerdo con el papel que cada uno desempeña. Conjunto de procesos organizados que permiten que la institución educativo logre sus objetivos y metas. Es la acción u capacidad de generar y mantener conversaciones para una acción y organización de los individuos en un grupo social para obtener resultados esperados. Para la realización de trámites con eficiencia y prontitud, lo que hace posible la elaboración de una operación, un asunto, un proyecto, etc. Lo cual se enfoca en las ideas de dirigir, disponer, gobernar, organizar u ordenar una determinada situación. Es un proceso que busca fortalecer el funcionamiento adecuado de las escuelas, mediante la autonomía institucional, lo que la autonomía institucional busca es dar a las escuelas la posibilidad de que puedan tomar las decisiones individuales que les permitan mejorar sus áreas de oportunidad, siempre cuidando que se realice dentro de la ley general que resguarda la educación en México. Y para que la gestión escolar sea exitosa, los involucrados en las instituciones educativas deben ser los docentes, administrativos, padres de familia y alumnos. Esto incluye una serie de acciones a realizar, por los autores de la comunidad estudiantil (administración), de acuerdo con el papel de cada uno de los desempeños planteados. La gestión educativa es un proceso orientado al fortalecimiento de los Proyectos Educativos de las Instituciones, que ayuda a mantener la autonomía institucional, en el marco de las políticas públicas, y que enriquece los procesos pedagógicos con el fin de responder a las necesidades educativas locales, regionales.