Cuestionarios online
Ventajas del uso de los cuestionarios online:
• Motivación.
• Ubicuidad.
• Feedback inmediato.
• Gamificación.
• Multimedia.
• Compartición.
• Seguimiento personalizado.
• Itinerarios distintos.
Google Forms:
Herramienta de Google Drive para realizar encuestas y
formularios.
“Los formularios de Google te permiten
planificar eventos, enviar una encuesta, hacer
preguntas a tus alumnos o recopilar otros
tipos de información de forma fácil y
eficiente”.
Algunas características de GOOGLE FORMS:
• Universo Google, cuenta Gmail.
• Doble vertiente.
• Opciones de preguntas.
• Barra de progreso.
• Compartir.
• Embeber vídeos de YouTube.
• Integrado con Google Classroom.
• Configurable.
• Integrar vídeos, imágenes,…
• Niveles de estructura diferentes.
• Itinerarios en la encuesta.
• Puedes crear un formulario desde Google Drive o a partir de una
hoja de cálculo existente.
Socrative:
Sistema de respuesta en tiempo real.
Es necesario un dispositivo con acceso a Internet, ordenador,
Smartphone o Tablet.
Herramienta ideal para comprobar qué han aprendido los
alumnos de lo dado en clase.
“¿Lo habéis entendido?”
Algunas características de Socrative:
• El profesor se registra en www.socrative.com en el entorno del profesor y diseña
el cuestionario.
• Socrative asigna un número de habitación al cuestionario.
• Los alumnos no se registran , acceden www.socrative.com al entorno del alumno,
e introducen el número de habitación, y cumplimentan el cuestionario.
• App profesor (socrative teacher) y alumno (socrative student) para iOs y Android.
• Anónima o identificados.
• Diversidad de opciones de respuesta.
• Permite realizar competiciones (Space Race).
• Descarga de resultados, gráficos automáticos,
hoja de cálculo y envío por email.
• Limitaciones hasta 50 estudiantes.
• Los cuestionarios quedan almacenados en la cuenta del profesor.
Otras herramientas disponibles:

Cuestionarios online

  • 1.
  • 2.
    Ventajas del usode los cuestionarios online: • Motivación. • Ubicuidad. • Feedback inmediato. • Gamificación. • Multimedia. • Compartición. • Seguimiento personalizado. • Itinerarios distintos.
  • 3.
    Google Forms: Herramienta deGoogle Drive para realizar encuestas y formularios. “Los formularios de Google te permiten planificar eventos, enviar una encuesta, hacer preguntas a tus alumnos o recopilar otros tipos de información de forma fácil y eficiente”.
  • 4.
    Algunas características deGOOGLE FORMS: • Universo Google, cuenta Gmail. • Doble vertiente. • Opciones de preguntas. • Barra de progreso. • Compartir. • Embeber vídeos de YouTube. • Integrado con Google Classroom. • Configurable. • Integrar vídeos, imágenes,… • Niveles de estructura diferentes. • Itinerarios en la encuesta. • Puedes crear un formulario desde Google Drive o a partir de una hoja de cálculo existente.
  • 5.
    Socrative: Sistema de respuestaen tiempo real. Es necesario un dispositivo con acceso a Internet, ordenador, Smartphone o Tablet. Herramienta ideal para comprobar qué han aprendido los alumnos de lo dado en clase. “¿Lo habéis entendido?”
  • 6.
    Algunas características deSocrative: • El profesor se registra en www.socrative.com en el entorno del profesor y diseña el cuestionario. • Socrative asigna un número de habitación al cuestionario. • Los alumnos no se registran , acceden www.socrative.com al entorno del alumno, e introducen el número de habitación, y cumplimentan el cuestionario. • App profesor (socrative teacher) y alumno (socrative student) para iOs y Android. • Anónima o identificados. • Diversidad de opciones de respuesta. • Permite realizar competiciones (Space Race). • Descarga de resultados, gráficos automáticos, hoja de cálculo y envío por email. • Limitaciones hasta 50 estudiantes. • Los cuestionarios quedan almacenados en la cuenta del profesor.
  • 7.