CUESTIONES DE INFORMATICA. TEMA 2: REDES INFORMÁTICAS.
1. ¿Qué es una red informática?
2. ¿Qué recursos se comparten?
3. ¿Qué equipos puede haber en una red?
4. Clasificación de las redes según su alcance. Características.
5. Tipos y características de topologías de red.
6. ¿Qué topología es la más útil en una red cableada? ¿Y en una red inalámbrica? ¿Por
qué?
7. ¿Por qué una red celular esta formada por esferas?
8. Tipos de adaptadores de red (tarjetas de red)
9. Indica las diferencias entre concentrador y conmutador.
10. Cuando queremos un alto rendimiento en la transmisión de datos, ¿elegiremos un
conmutador o un concentrador? ¿Por qué?
11. Define router.
12. Define punto de acceso.
13. Indica las diferencias entre puente y pasarela.
14. Define repetidor. ¿En que redes se usa?
15. Define servidor de impresión.
16. ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta para transmitir datos?
17. Nombra los distintos medios de difusión de datos y explícalos brevemente.
18. ¿En que consiste una red cableada? ¿Qué elementos se utilizan para realizarla?
19. ¿En que consiste una red inalámbrica? ¿Qué elementos se utilizan para realizarla?
20. Diferencias entre la red cableada y la inalámbrica.
21. ¿Cuál es el protocolo de comunicación entre ordenadores?
22. Como podemos configurar una red LAN. Pasos.
23. Define dirección IP (identificador de equipos). Pon ejemplo de una dirección IP.
24. Indica la clasificación de direcciones IP’s. ¿Cómo podemos saberlas?
25. Define la mascara de subred.
26. Define puerta de enlace.
27. Define servidores DNS.
28. ¿Qué pasos debemos seguir para comprobar nuestra red? Indica en cada uno de ellos
que estamos haciendo.

Más contenido relacionado

DOCX
3. tipos de redes
PPTX
Red de computadores
DOCX
Cuestionari0
DOCX
Cuestionario
ODP
Redes01
PPTX
Redes y comunicaciones nticx final
PPT
Redes y comunicaciones
PPT
3. tipos de redes
Red de computadores
Cuestionari0
Cuestionario
Redes01
Redes y comunicaciones nticx final
Redes y comunicaciones

La actualidad más candente (16)

PPT
Redes y comunicaciones
PPT
Redes y comunicaciones.
PPT
PPT
Redesnew
PPT
Redes
PPTX
Redes y Comunicaciones
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Presentación vanesa zamarripa
PDF
Tipos de redes
PPT
Trabajo Debo&Marta
PDF
Topologias Daniela Barreto
PPSX
Dispositivos de red
PPTX
Redes locales
PPTX
Red de computadores
PPTX
Medina
Redes y comunicaciones
Redes y comunicaciones.
Redesnew
Redes
Redes y Comunicaciones
Redes informaticas
Presentación vanesa zamarripa
Tipos de redes
Trabajo Debo&Marta
Topologias Daniela Barreto
Dispositivos de red
Redes locales
Red de computadores
Medina
Publicidad

Similar a Cuestiones de repaso (20)

DOCX
Cuestioario sobre redes informticas armys
PPT
Qué sabemos de redes
DOCX
Preguntas examen IV
PPTX
Cuestionario de redes
DOC
Cuestionario redes locales
DOC
Actividades de recopilación
DOC
Escoresca Pavón Daniel
ODP
Tema 2, cristina baños martínez.
DOCX
Redes informaticas por Aalex Fernandez
PPTX
PPTX
Cuadro sinoptico redes
DOCX
Bloque ii
DOCX
Bloque ii
DOC
Ashlly ramiz
PPT
Actividad Nº 1, Módulo 2
DOCX
Redes informaticas
PDF
Cuestionario bloque ii
PPT
T E M A 2
PPTX
Redes Informaticas
Cuestioario sobre redes informticas armys
Qué sabemos de redes
Preguntas examen IV
Cuestionario de redes
Cuestionario redes locales
Actividades de recopilación
Escoresca Pavón Daniel
Tema 2, cristina baños martínez.
Redes informaticas por Aalex Fernandez
Cuadro sinoptico redes
Bloque ii
Bloque ii
Ashlly ramiz
Actividad Nº 1, Módulo 2
Redes informaticas
Cuestionario bloque ii
T E M A 2
Redes Informaticas
Publicidad

Más de Pepe Potamo (20)

PPT
Las fibras-textiles-3
PPT
Fibrastextiles 2
PPT
Fibrastextiles 1
PDF
Materiales textiles
PPT
25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformaciones
PPT
25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformaciones
DOC
Interpretadibujos
PPT
Impacto tecnológico
POT
Sin título 1
PPT
Ozono, invernadero, acida (rodrigo)
PPT
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
PPT
Puntos limpios (mariely báez)
PPT
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
PDF
Contenidos página web
PDF
Photo story 3. manual
PDF
Protocolo de montreal
PDF
Actividades iniciales html
PDF
Etiquetas html 2
PDF
Etiquetas html 1
PDF
Lenguaje.html
Las fibras-textiles-3
Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 1
Materiales textiles
25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformaciones
25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformaciones
Interpretadibujos
Impacto tecnológico
Sin título 1
Ozono, invernadero, acida (rodrigo)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Puntos limpios (mariely báez)
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Contenidos página web
Photo story 3. manual
Protocolo de montreal
Actividades iniciales html
Etiquetas html 2
Etiquetas html 1
Lenguaje.html

Último (20)

PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
PPTX
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PPTX
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
DOCX
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PPTX
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
PPTX
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...

Cuestiones de repaso

  • 1. CUESTIONES DE INFORMATICA. TEMA 2: REDES INFORMÁTICAS. 1. ¿Qué es una red informática? 2. ¿Qué recursos se comparten? 3. ¿Qué equipos puede haber en una red? 4. Clasificación de las redes según su alcance. Características. 5. Tipos y características de topologías de red. 6. ¿Qué topología es la más útil en una red cableada? ¿Y en una red inalámbrica? ¿Por qué? 7. ¿Por qué una red celular esta formada por esferas? 8. Tipos de adaptadores de red (tarjetas de red) 9. Indica las diferencias entre concentrador y conmutador. 10. Cuando queremos un alto rendimiento en la transmisión de datos, ¿elegiremos un conmutador o un concentrador? ¿Por qué? 11. Define router. 12. Define punto de acceso. 13. Indica las diferencias entre puente y pasarela. 14. Define repetidor. ¿En que redes se usa? 15. Define servidor de impresión. 16. ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta para transmitir datos? 17. Nombra los distintos medios de difusión de datos y explícalos brevemente. 18. ¿En que consiste una red cableada? ¿Qué elementos se utilizan para realizarla? 19. ¿En que consiste una red inalámbrica? ¿Qué elementos se utilizan para realizarla? 20. Diferencias entre la red cableada y la inalámbrica. 21. ¿Cuál es el protocolo de comunicación entre ordenadores? 22. Como podemos configurar una red LAN. Pasos. 23. Define dirección IP (identificador de equipos). Pon ejemplo de una dirección IP. 24. Indica la clasificación de direcciones IP’s. ¿Cómo podemos saberlas? 25. Define la mascara de subred. 26. Define puerta de enlace. 27. Define servidores DNS. 28. ¿Qué pasos debemos seguir para comprobar nuestra red? Indica en cada uno de ellos que estamos haciendo.