Fisiología Microbiana
Antonio E. Serrano PhD. MT.
Carrera de Enfermería
Septiembre 2011
@xideral
xideral.com
Requerimientos
 Físicos
 Temperatura
 pH
 Disponibilidad de Agua
 Químicos
 Nutrientes
 Energía
Consecuencias del
metabolismo microbiano
 Cerveza, vino y otras bebidas alcohólicas.
 Pan (todo lo anterior son en su mayoría productos de la levadura
Saccharomyces cerevisiae).
 Productos de las bacterias del ácido láctico (LAB), incluyendo leche agria,
quesos, encurtidos medio ácido, chucrut, etc (por ejemplo, de
Lactococcus spp. Y Lactobacillus spp.).
 Disolventes orgánicos como la acetona (producto de Clostridium
acetobutylicum), butanol (ídem), y, por supuesto, el etanol (producto de S.
cerevisiae).
 El ácido acético (vinagre).
 La identificación bioquímica de las especies bacterianas.
 Único (por ejemplo, no se encuentran en los animales) los objetivos de la
acción antimicrobiana.
 Enfermedades (por ejemplo, la caries dental)
Metabolismo
Bioenergética
Metabolismo: Conceptos
 Vía metabólica = Secuencia de reacciones químicas
intracelulares.
 Cada paso de una vía metabólica suele ser catalizada
enzimáticamente (y las enzimas son proteínas).
 Sustratos son moléculas que entran en reacciones
catalizadas enzimáticamente.
 Los productos son lo que son sustratos se han convertido
enzimáticamente
 Las enzimas suelen ser muy precisas en términos de lo
que los sustratos que aceptan (a menudo no más de un
producto químico específico) y que se convertirán en
un sustrato (generalmente no más de un producto
químico específico).
Vias metabolicas
 Moléculas precursoras se
encuentran en el inicio de las
rutas metabólicas.
 Moléculas intermedias se
encuentran dentro de las vías
metabólicas.
 Los productos finales son en
última instancia, las moléculas
producidas por una vía
metabólica determinada.
Enzimas
• Los nombres de las enzimas en general están indicados con un
"-asa" que termina, por ejemplo, deshidrogenasa (lisozima es
una excepción).
• Las enzimas tienen sitios activos (Sitio catalizador).
Cofactores
• Cofactores no son
componentes de proteínas
de las enzimas, ya que
pueden ser orgánicos o
inorgánicos.
• Las coenzimas son
cofactores orgánicos, por
lo general son portadores
de otras moléculas o iones.
• NAD +, por ejemplo, es una
coenzima
Ambiente impacta en
actividad enzimatica
Inhibicion Enzimatica
Curso de Microbiología - 05 - Fisiología Microbiana
Fermetacion Etanolica
Cerveza
Pan
Otras vias de fermentacion
Respiración anaerobica
Otras enzimas
 Amilasas = enzimas que hidrolizan los
almidones de sus subunidades de
glucosa constituyentes.
 Disacaridasas = enzimas que hidrolizan
los disacáridos en monosacáridos
constituyentes.
 -galactosidase es la más famosa de
las disacaridasas y se descompone la
lactosa del azúcar (en galactosa y
glucosa).
Enzimas
 Lipasas = enzimas que hidrolizan las grasas (en
glicerol y ácidos grasos o).
 Proteasas las enzimas que descomponen las
proteínas.
 Deaminasas = enzimas que eliminan grupos amino
de los aminoácidos individuales. Los productos
resultantes se pueden utilizar como alternativas a la
glucosa como fuentes de carbono.
 Quimiolitotrofos (también conocido como
quimioautótrofos) utilizan otras sustancias que los
compuestos orgánicos como fuente de energía y
obtener su carbono orgánico de CO2.
Metabolismo
ATP
ATP ADP
Dinamica del crecimiento
microbiano
Curso de Microbiología - 05 - Fisiología Microbiana
Fase de declinamiento
prolongado
Bioreactor
Quimiostato
Biofilms
 Los biofilms son comunidades encerradas en polisacáridos
bacterianos adheridos a las superficies del medio ambiente.
 Las biopelículas pueden estar sobre resbaladizas rocas (en el
medio acuático), fregadero limo recubrimiento desagües,
por lo que fue la taza del baño limpio y el sarro en los dientes,
etc
 "Se estima que el 65% de las infecciones humanas por
bacterias incluyen biofilms".
 "Los biofilms son especialmente problemáticas, ya que
protegen contra organismos nocivos, como los productos
químicos desinfectantes" y antibióticos.
 Que se pueden acumular en medios de contacto con los
pacientes durante períodos relativamente largos, por
ejemplo, en los catéteres

Más contenido relacionado

PDF
CLASE #4-DISEÑO DE MEDIOS DE CULTIVO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
PPTX
Clase 14 glucosidos
PPT
DOCX
Mapa conceptual enzimas.
PDF
Bioquimica
PDF
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
PDF
Nanoliposoma
CLASE #4-DISEÑO DE MEDIOS DE CULTIVO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
Clase 14 glucosidos
Mapa conceptual enzimas.
Bioquimica
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Nanoliposoma

La actualidad más candente (20)

PDF
Nanoliposomas ppt
DOCX
Informe de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
PPTX
Cumarinas y lignanos
DOCX
Practica extraccion lípidos
PPT
Glucidos II: disacáridos y polisacáridos
DOCX
4 informe n° 4 bioquimica
PDF
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
DOCX
Informe de biología 2
PPTX
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
DOCX
2 universidad andina bioquimica 2 informe 1
PDF
Carbohidratos
PPTX
bioseguridad en el laboratorio clinico
PDF
[Práctica 6] [2017.01.19] lab. bioquímica digestión_lípidos
PPTX
Clase 22 alcaloides generalidades
PPTX
Metabolismo microbiano de carbohidratos
PPTX
Practica 7 lipidos
PPTX
Practica7lipidos 130503152601-phpapp02
PPT
CARBOHIDRATOS
DOCX
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Nanoliposomas ppt
Informe de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
Cumarinas y lignanos
Practica extraccion lípidos
Glucidos II: disacáridos y polisacáridos
4 informe n° 4 bioquimica
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
Informe de biología 2
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
2 universidad andina bioquimica 2 informe 1
Carbohidratos
bioseguridad en el laboratorio clinico
[Práctica 6] [2017.01.19] lab. bioquímica digestión_lípidos
Clase 22 alcaloides generalidades
Metabolismo microbiano de carbohidratos
Practica 7 lipidos
Practica7lipidos 130503152601-phpapp02
CARBOHIDRATOS
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Curso Inmunologia 04 Antigenos
PPTX
Curso de Microbiología - 11 - Estafilococos
PPTX
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
PPTX
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
PPTX
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
PPTX
Curso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
PPTX
Modelling Proteins By Computational Structural Biology
PPTX
Curso de Microbiología - 29 - Artrópodos
PPTX
Curso de Microbiología - 06 - Genética y Resistencia Microbiana
PPT
Identificacion de nuevas especies - Aspectos Breves del Analisis Genetico
PPTX
Curso de Microbiología - 09 - Antibióticos y Control Microbiológico
PPTX
PDF
Prácticas microbiología
PPTX
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
PPTX
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
PPT
Proteínas Adaptadoras en la Señalización de Células T
PPTX
Curso de Microbiología - 04 - Ultraestructura
PPTX
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
PPTX
Curso Bioquímica 06-Biomoléculas
PPTX
Curso Bioquímica 03-Bioelementos
Curso Inmunologia 04 Antigenos
Curso de Microbiología - 11 - Estafilococos
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Modelling Proteins By Computational Structural Biology
Curso de Microbiología - 29 - Artrópodos
Curso de Microbiología - 06 - Genética y Resistencia Microbiana
Identificacion de nuevas especies - Aspectos Breves del Analisis Genetico
Curso de Microbiología - 09 - Antibióticos y Control Microbiológico
Prácticas microbiología
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Proteínas Adaptadoras en la Señalización de Células T
Curso de Microbiología - 04 - Ultraestructura
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso Bioquímica 06-Biomoléculas
Curso Bioquímica 03-Bioelementos
Publicidad

Similar a Curso de Microbiología - 05 - Fisiología Microbiana (20)

PPT
PPTX
Producción industrial de vitaminas y enzimas
PDF
Metabolismo segundo de bachillerato PAU
PPTX
La bioenergética
PDF
Enzimología
 
DOCX
Las enzimas y el metabolismo
DOCX
Las enzimas y el metabolismo
DOCX
Enzimas y mecanismo de Reaccion
ODP
Introducción al Metabolismo
PPT
RESUMEN DEL METABOLISMO PRIMER AÑO DE CLASES.ppt
PDF
TRABAJO BIOQUIMICA 2 FINAL (1).pdf
PPTX
Metabolismo Bacteriano II
PPT
Introducción al metabolismo
PPTX
Enzimas (2)
PPTX
Copia de GENERALIDADES DE ENZIMAS.pptx
PDF
Enzimología (Parte 1)
PPTX
Vias biosinteticas bacteriana
DOCX
Biologia sesion a parcial 3
PPTX
ENZIMAS CLASE DE MAESTRIA MICROBIOLOGÍA.pptx
Producción industrial de vitaminas y enzimas
Metabolismo segundo de bachillerato PAU
La bioenergética
Enzimología
 
Las enzimas y el metabolismo
Las enzimas y el metabolismo
Enzimas y mecanismo de Reaccion
Introducción al Metabolismo
RESUMEN DEL METABOLISMO PRIMER AÑO DE CLASES.ppt
TRABAJO BIOQUIMICA 2 FINAL (1).pdf
Metabolismo Bacteriano II
Introducción al metabolismo
Enzimas (2)
Copia de GENERALIDADES DE ENZIMAS.pptx
Enzimología (Parte 1)
Vias biosinteticas bacteriana
Biologia sesion a parcial 3
ENZIMAS CLASE DE MAESTRIA MICROBIOLOGÍA.pptx

Más de Antonio E. Serrano (17)

PPTX
Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
PPTX
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
PPTX
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
PPTX
Curso de Microbiología - 20 - Virología
PPTX
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
PPTX
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
PPTX
Curso de Microbiología - 23 - Micología
PPTX
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
PPTX
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
PPTX
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
PPTX
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
PPTX
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
PPTX
Curso de Microbiología - 10 - Infecciones Intrahospitalarias
PPTX
Curso de Microbiología - 08 - Inmunología Antimicrobiana
PPTX
Curso de Microbiología - 07 - Mecanismos de Patogenicidad
PPTX
Curso de Microbiología - 03 - Clasificación Microbiana
PPTX
Curso de Microbiología - 02 - Microscopía y técnicas microbiológicas
Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 23 - Micología
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Curso de Microbiología - 10 - Infecciones Intrahospitalarias
Curso de Microbiología - 08 - Inmunología Antimicrobiana
Curso de Microbiología - 07 - Mecanismos de Patogenicidad
Curso de Microbiología - 03 - Clasificación Microbiana
Curso de Microbiología - 02 - Microscopía y técnicas microbiológicas

Último (20)

PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
PDF
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PPTX
Expediente clínico, somatometria y RPBI.
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
PDF
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
Expediente clínico, somatometria y RPBI.
Microbiología Básica para__principiantes
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
hematopoyesis exposicion final......pptx

Curso de Microbiología - 05 - Fisiología Microbiana

  • 1. Fisiología Microbiana Antonio E. Serrano PhD. MT. Carrera de Enfermería Septiembre 2011 @xideral xideral.com
  • 2. Requerimientos  Físicos  Temperatura  pH  Disponibilidad de Agua  Químicos  Nutrientes  Energía
  • 3. Consecuencias del metabolismo microbiano  Cerveza, vino y otras bebidas alcohólicas.  Pan (todo lo anterior son en su mayoría productos de la levadura Saccharomyces cerevisiae).  Productos de las bacterias del ácido láctico (LAB), incluyendo leche agria, quesos, encurtidos medio ácido, chucrut, etc (por ejemplo, de Lactococcus spp. Y Lactobacillus spp.).  Disolventes orgánicos como la acetona (producto de Clostridium acetobutylicum), butanol (ídem), y, por supuesto, el etanol (producto de S. cerevisiae).  El ácido acético (vinagre).  La identificación bioquímica de las especies bacterianas.  Único (por ejemplo, no se encuentran en los animales) los objetivos de la acción antimicrobiana.  Enfermedades (por ejemplo, la caries dental)
  • 6. Metabolismo: Conceptos  Vía metabólica = Secuencia de reacciones químicas intracelulares.  Cada paso de una vía metabólica suele ser catalizada enzimáticamente (y las enzimas son proteínas).  Sustratos son moléculas que entran en reacciones catalizadas enzimáticamente.  Los productos son lo que son sustratos se han convertido enzimáticamente  Las enzimas suelen ser muy precisas en términos de lo que los sustratos que aceptan (a menudo no más de un producto químico específico) y que se convertirán en un sustrato (generalmente no más de un producto químico específico).
  • 7. Vias metabolicas  Moléculas precursoras se encuentran en el inicio de las rutas metabólicas.  Moléculas intermedias se encuentran dentro de las vías metabólicas.  Los productos finales son en última instancia, las moléculas producidas por una vía metabólica determinada.
  • 8. Enzimas • Los nombres de las enzimas en general están indicados con un "-asa" que termina, por ejemplo, deshidrogenasa (lisozima es una excepción). • Las enzimas tienen sitios activos (Sitio catalizador).
  • 9. Cofactores • Cofactores no son componentes de proteínas de las enzimas, ya que pueden ser orgánicos o inorgánicos. • Las coenzimas son cofactores orgánicos, por lo general son portadores de otras moléculas o iones. • NAD +, por ejemplo, es una coenzima
  • 14. Otras vias de fermentacion
  • 16. Otras enzimas  Amilasas = enzimas que hidrolizan los almidones de sus subunidades de glucosa constituyentes.  Disacaridasas = enzimas que hidrolizan los disacáridos en monosacáridos constituyentes.  -galactosidase es la más famosa de las disacaridasas y se descompone la lactosa del azúcar (en galactosa y glucosa).
  • 17. Enzimas  Lipasas = enzimas que hidrolizan las grasas (en glicerol y ácidos grasos o).  Proteasas las enzimas que descomponen las proteínas.  Deaminasas = enzimas que eliminan grupos amino de los aminoácidos individuales. Los productos resultantes se pueden utilizar como alternativas a la glucosa como fuentes de carbono.  Quimiolitotrofos (también conocido como quimioautótrofos) utilizan otras sustancias que los compuestos orgánicos como fuente de energía y obtener su carbono orgánico de CO2.
  • 19. ATP
  • 25. Biofilms  Los biofilms son comunidades encerradas en polisacáridos bacterianos adheridos a las superficies del medio ambiente.  Las biopelículas pueden estar sobre resbaladizas rocas (en el medio acuático), fregadero limo recubrimiento desagües, por lo que fue la taza del baño limpio y el sarro en los dientes, etc  "Se estima que el 65% de las infecciones humanas por bacterias incluyen biofilms".  "Los biofilms son especialmente problemáticas, ya que protegen contra organismos nocivos, como los productos químicos desinfectantes" y antibióticos.  Que se pueden acumular en medios de contacto con los pacientes durante períodos relativamente largos, por ejemplo, en los catéteres