Jim Wright,
ICGFM, Vicepresidente
de Membresía y
Desarrollo
Fundado en 1978
Comunidad
internacional de
organizaciones y
personas
Dedicado a mejorar
la gestión de finanzas
públicas (PFM)
Reúne a líderes y
practicantes para
promover la discusión
y solución
Permite compartir las
mejores prácticas y
el liderazgo del
pensamiento en PFM
Trabajo en todos los
niveles del gobierno
Local/municipal
Estatal/provincial
Niveles nacionales
Contadores y gerentes
financieros
Especialistas asesores y
consultores
Auditores
Síndicos
Especialistas en tecnología de
la información
Tesoreros
Gerentes de compras y gastos
Reformadores y reguladores
legales
Intercambian
información e ideas
Investigan
Reciben capacitación
y publican resultados
Organizan vínculos
entre organizaciones
Promueven objetivos
mutuos
Mantienen estándares
profesionales altos entre
los gerentes de finanzas
públicas
Colaboran para desarrollar
programas de asistencia
técnica de PFM
Realizan encuestas
globales críticas para
establecer tendencias en
problemas de PFM del
gobierno
Conferencias bianuales en Washington, DC y Miami, reuniendo a
practicantes para compartir sus mejores prácticas, experiencias
en el campo y problemas emergentes (http://www.icgfm.org/)
Periódico Internacional sobre la Gestión Financiera
Gubernamental
(http://icgfm.org/journal.htm)
Encuesta a los líderes de la gestión financiera mundial
(http://icgfm.org/survey.htm)
Serie de oradores de
foros de DC sobre temas
importantes relacionados
con mejores prácticas de
PFM y tendencias
emergentes
Guía de compilación de IPSAS para
países en desarrollo
Mapa de ruta del informe basado en
efectivo al IPSAS basado en devengo
Certificado de Conformidad para varias
etapas de la implementación de IPSAS
Algunos países que han utilizado la guía de
autoevaluación son los siguientes:
Egipto, Gambia, Guatemala, Reino Hachemita de
Jordania, Honduras, Kenya, Malawi, Namibia,
Nepal, Nigeria, Rwanda, Uganda y Vietnam.
http://icgfm.org/IPSAS/WebBrochure.pdf
MIEMBROS
PERMANENTES:
Organizaciones con un
mayor interés en mejorar
la gestión financiera
gubernamental por
medio de asistencia
financiera y/o técnica
El arancel anual es de
$1.000
Participan activamente
en la determinación de
la dirección y las
actividades del Consorcio
a través de un puesto
automático en el
Directorio y participación
en otras posiciones de
liderazgo
Menor arancel en el Foro
DC
MIEMBROS DE LA
ORGANIZACIÓN: Incluyen a
organizaciones públicas y
privadas comprometidas a
trabajar con los demás miembros
de la comunidad profesional para
aprovechar las actividades de
aprendizaje y establecimiento de
redes por medio del trabajo de
nuestra organización general.
Seis (6) miembros a nivel
organizativo son elegidos para
ocupar un cargo en el Directorio.
Menor arancel en el Foro DC
El arancel anual es de
$250/$150*.
*Se ofrecen descuentos especiales a países en desarrollo, países con economías en transición y grupos
regionales, organizaciones y personas en tales países.
*Se ofrecen descuentos especiales a países en desarrollo, países con economías en transición y grupos
regionales, organizaciones y personas en tales países.
MIEMBROS
INDIVIDUALES: Personas
interesadas o dedicadas
a actividades de gestión
financiera que desean
ser miembros por su
propio derecho
El arancel anual es de
$100/$150*
Seis (6) miembros
individuales son elegidos
para ocupar un cargo en el
Directorio.
Menor arancel en el Foro
DC
Los miembros individuales
recibirán una membresía de
cortesía de 1 año al asistir
a una Conferencia de
ICGFM.
Internacional de Formación
Mayo 15-20, 2016
30a Conferencia Annual
Miami Marriott
Biscayne Bay
Miami, Florida, USA
Busque información en
www.ICGFM.org
icgfm@icgfm.org
Icgfm.membership@icgfm.org

Day3 sp1 wright-membership_benefits_dec2015_sp

  • 1.
    Jim Wright, ICGFM, Vicepresidente deMembresía y Desarrollo
  • 2.
    Fundado en 1978 Comunidad internacionalde organizaciones y personas Dedicado a mejorar la gestión de finanzas públicas (PFM) Reúne a líderes y practicantes para promover la discusión y solución Permite compartir las mejores prácticas y el liderazgo del pensamiento en PFM
  • 3.
    Trabajo en todoslos niveles del gobierno Local/municipal Estatal/provincial Niveles nacionales Contadores y gerentes financieros Especialistas asesores y consultores Auditores Síndicos Especialistas en tecnología de la información Tesoreros Gerentes de compras y gastos Reformadores y reguladores legales
  • 4.
    Intercambian información e ideas Investigan Recibencapacitación y publican resultados Organizan vínculos entre organizaciones Promueven objetivos mutuos Mantienen estándares profesionales altos entre los gerentes de finanzas públicas Colaboran para desarrollar programas de asistencia técnica de PFM Realizan encuestas globales críticas para establecer tendencias en problemas de PFM del gobierno
  • 5.
    Conferencias bianuales enWashington, DC y Miami, reuniendo a practicantes para compartir sus mejores prácticas, experiencias en el campo y problemas emergentes (http://www.icgfm.org/) Periódico Internacional sobre la Gestión Financiera Gubernamental (http://icgfm.org/journal.htm) Encuesta a los líderes de la gestión financiera mundial (http://icgfm.org/survey.htm) Serie de oradores de foros de DC sobre temas importantes relacionados con mejores prácticas de PFM y tendencias emergentes
  • 6.
    Guía de compilaciónde IPSAS para países en desarrollo Mapa de ruta del informe basado en efectivo al IPSAS basado en devengo Certificado de Conformidad para varias etapas de la implementación de IPSAS Algunos países que han utilizado la guía de autoevaluación son los siguientes: Egipto, Gambia, Guatemala, Reino Hachemita de Jordania, Honduras, Kenya, Malawi, Namibia, Nepal, Nigeria, Rwanda, Uganda y Vietnam. http://icgfm.org/IPSAS/WebBrochure.pdf
  • 7.
    MIEMBROS PERMANENTES: Organizaciones con un mayorinterés en mejorar la gestión financiera gubernamental por medio de asistencia financiera y/o técnica El arancel anual es de $1.000 Participan activamente en la determinación de la dirección y las actividades del Consorcio a través de un puesto automático en el Directorio y participación en otras posiciones de liderazgo Menor arancel en el Foro DC
  • 8.
    MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN:Incluyen a organizaciones públicas y privadas comprometidas a trabajar con los demás miembros de la comunidad profesional para aprovechar las actividades de aprendizaje y establecimiento de redes por medio del trabajo de nuestra organización general. Seis (6) miembros a nivel organizativo son elegidos para ocupar un cargo en el Directorio. Menor arancel en el Foro DC El arancel anual es de $250/$150*. *Se ofrecen descuentos especiales a países en desarrollo, países con economías en transición y grupos regionales, organizaciones y personas en tales países.
  • 9.
    *Se ofrecen descuentosespeciales a países en desarrollo, países con economías en transición y grupos regionales, organizaciones y personas en tales países. MIEMBROS INDIVIDUALES: Personas interesadas o dedicadas a actividades de gestión financiera que desean ser miembros por su propio derecho El arancel anual es de $100/$150* Seis (6) miembros individuales son elegidos para ocupar un cargo en el Directorio. Menor arancel en el Foro DC Los miembros individuales recibirán una membresía de cortesía de 1 año al asistir a una Conferencia de ICGFM.
  • 10.
    Internacional de Formación Mayo15-20, 2016 30a Conferencia Annual Miami Marriott Biscayne Bay Miami, Florida, USA Busque información en www.ICGFM.org
  • 11.