La Leche Frita PowerPoint: R. I. Timur Información: G. S. Aintzane
Introducción La Leche Frita es uno de los postres que más reivindicaciones de autoría posee. Si bien su origen es incierto y muchas son las regiones españolas que dicen tener la auténtica receta (con distintas variantes todas ellas), todos los indicios indican que San Sebastián sea el punto de origen de éste exquisito dulce de elaboración casera, aunque es uno de los postres más tradicionales de todo Castilla y León.
Información A unque, como hemos dicho, es un postre eminentemente casero, puede encontrarse en algunas pastelerías y eso si, suele ser uno de los postres que más se repiten en nuestros restaurantes dentro de la categoría : postres caseros. La forma de elaboración se realiza siguiendo recetas tradicionales, con variantes por zonas, pasadas de generación en generación. Suelen encontrarse con distintos formatos, aunque lo más extendido es en forma cuadrada o rectangular de unos 3-5cm y un espesor de 1-2cm. Al estar rebozadas y fritas, su color es dorado, con una textura cremosa, pero con consistencia. Como presentación, su superficie suele estar espolvoreada con azúcar (normal o glass) y con canela. Entre sus múltiples atractivos encontramos que es un postre dulce y sabroso, con un aporte calórico bastante bajo para su condición de “dulce”, ya que ronda las 200kcal / 100gr.
Ingredientes Ingredientes para 4-6 personas. - 6 huevos - 60 gr. de  maicena  - 60 gr. de harina - 120 gr. de azúcar - 1 cucharadita de esencia de vainilla - 1/2 l. de leche - 1 cucharadita de canela en polvo - 100 gr. de azúcar glasé (azúcar molida) - 1 nuez de mantequilla
Elaboración S e pone en un cazo la leche a hervir. En otro cazo, se ponen los huevos batidos, el azúcar y la vainilla. Luego se agrega la harina y la maicena en el segundo cazo y se remueve todo muy bien. A continuación, se le añade la leche hirviendo y, sin dejar de remover, se deja cocer unos cinco minutos. La crema debe de quedar muy espesa, si no es así, se le añade más maicena diluida en leche y se le agrega poco a poco hasta alcanzar el espesor adecuado. Se pasa la crema por un colador grande para que no queden grumos, ya que quedarían muy desagradables al paladar. Se unta una fuente de horno, ya que tiene rebordes y bastante base, con un poco de mantequilla y se vierte la mezcla, hasta que cuaje bien, se corta en porciones regulares y se desmolda. Se pone una sarten al fuego con bastante aceite. Las porciones se pasan por harina y huevo batido, se rebozan bien por ambas caras y se fríen en la sartén. Cuando estén doradas, se sirven en una fuente espolvoreadas con azúcar glasé y canela . De esta manera ya estarían listas, pero para los más “atrevidos” las aconsejo flambeadas con un buen licor, le dan un toque especial.

Más contenido relacionado

PPS
Tarta de coco
PPSX
Cupcakeys rellenos de mermelada de higos
PDF
Panque de zanahoria
PPTX
Receta de pasta frola
DOCX
Tocino de cielo sobre tarta de queso
PPTX
Receta brownie
PPTX
PPT
Lo que esperas....RECETAS DE POSTRES
Tarta de coco
Cupcakeys rellenos de mermelada de higos
Panque de zanahoria
Receta de pasta frola
Tocino de cielo sobre tarta de queso
Receta brownie
Lo que esperas....RECETAS DE POSTRES

La actualidad más candente (16)

DOCX
Tocino de cielo sobre tarta de queso
PPT
Cookies con chocolate
PDF
Recetas de pastel de café
PPS
Galletas para san valentin
DOCX
Empezamos el año con esta rica torta con chocolate y frutas
PPTX
Trabajo de copu blogger
PPS
Tarta de cerezas
DOC
Chocolate
PPTX
Recetas con agregado de miel
PDF
Recetas Italia
PPS
Tarta de yema tostada
PPS
Corona de frutos secos y frutas
ODP
Comidasde
DOCX
Recetas Castaña de Galicia
DOC
TORRIJAS A LA NARANJA
PPS
Galletas de encaje
Tocino de cielo sobre tarta de queso
Cookies con chocolate
Recetas de pastel de café
Galletas para san valentin
Empezamos el año con esta rica torta con chocolate y frutas
Trabajo de copu blogger
Tarta de cerezas
Chocolate
Recetas con agregado de miel
Recetas Italia
Tarta de yema tostada
Corona de frutos secos y frutas
Comidasde
Recetas Castaña de Galicia
TORRIJAS A LA NARANJA
Galletas de encaje
Publicidad

Similar a D:\documents\la leche frita (20)

DOCX
Recetario
PPTX
good taste
PPTX
PPT
Postres argentinos
PPT
Postres argentinos
PDF
Recetas de postres de semana santa
PPTX
PPTX
Recetas.pptx lupitag
PPTX
10 Resetas Para Su Buen Gusto
ODP
PDF
PPTX
Recetas.pptx lupitag
PDF
Galletas mexicanas
DOCX
Recetas
DOCX
Reposteria Modulo 4 - CETPRO SANTA MARIA DE LA MERCED
PDF
pdfcoffee.com_recetario-21-pdf-free.pdf
DOC
Rosca de pascua
PDF
SABORES DE LA PAZ
PPTX
Nuestras recetas de cocina
PPTX
Nuestras recetas de cocina
Recetario
good taste
Postres argentinos
Postres argentinos
Recetas de postres de semana santa
Recetas.pptx lupitag
10 Resetas Para Su Buen Gusto
Recetas.pptx lupitag
Galletas mexicanas
Recetas
Reposteria Modulo 4 - CETPRO SANTA MARIA DE LA MERCED
pdfcoffee.com_recetario-21-pdf-free.pdf
Rosca de pascua
SABORES DE LA PAZ
Nuestras recetas de cocina
Nuestras recetas de cocina
Publicidad

Más de Elfenlied (6)

PPTX
Aquum spa
PPT
La Literatura Medieval
PPT
Epidermòlisi bullosa
PPT
Marrakech
PPT
Marrakech
ODP
Viaje a Marrakech
Aquum spa
La Literatura Medieval
Epidermòlisi bullosa
Marrakech
Marrakech
Viaje a Marrakech

Último (18)

PPT
Estructura integral de organizaciones.ppt
PPTX
SEMANA 5_DHS_Desarrollo en la Niñez_A.pptx
PPTX
Purple and Green Minimalist Color Blocks Concept Map Chart.pptx
PDF
como salvar la metrovia de guayaquil (sistema brt)
PPTX
Publivhjkkcidad.pptxgyyyuuuuuuuuuyyyyyhggt
PPT
Analisis de balances de todo tipo 21.ppt
PDF
9. Numerología de Omkin Kay autor Ning.pdf
PDF
Presentacióndxdfgdrhxtrhshttsrhsrtxfhxrd
PDF
Analisis FODA dofafvetva t GS BAXNA XAXAX
PPT
Feliz fiestas de Navidad entre amigos.ppt
PDF
iv-180925073358.pdfeeeeeyehhebegefefgegge
PDF
30. Banner y banderine de BIENVENIDA.pdf
PPTX
Trabajo Inv. I_Modulo III.ppFFFFFFFFFFFtx
PDF
D&D 5e - Cartas Clérigo.pdf para el juego de rol
PPTX
FBCH_S3(1).pptxjdjdjsjwjwkwjejdjdjdjdjdjd
PPTX
Presentación Diaprno Blanco y Negro.pptx
PDF
5.- seu trauma de torIKKKKKax - 21 (2).pdf
PDF
D&D 5e - Cartas Bardo.pdf para el juego de rol
Estructura integral de organizaciones.ppt
SEMANA 5_DHS_Desarrollo en la Niñez_A.pptx
Purple and Green Minimalist Color Blocks Concept Map Chart.pptx
como salvar la metrovia de guayaquil (sistema brt)
Publivhjkkcidad.pptxgyyyuuuuuuuuuyyyyyhggt
Analisis de balances de todo tipo 21.ppt
9. Numerología de Omkin Kay autor Ning.pdf
Presentacióndxdfgdrhxtrhshttsrhsrtxfhxrd
Analisis FODA dofafvetva t GS BAXNA XAXAX
Feliz fiestas de Navidad entre amigos.ppt
iv-180925073358.pdfeeeeeyehhebegefefgegge
30. Banner y banderine de BIENVENIDA.pdf
Trabajo Inv. I_Modulo III.ppFFFFFFFFFFFtx
D&D 5e - Cartas Clérigo.pdf para el juego de rol
FBCH_S3(1).pptxjdjdjsjwjwkwjejdjdjdjdjdjd
Presentación Diaprno Blanco y Negro.pptx
5.- seu trauma de torIKKKKKax - 21 (2).pdf
D&D 5e - Cartas Bardo.pdf para el juego de rol

D:\documents\la leche frita

  • 1. La Leche Frita PowerPoint: R. I. Timur Información: G. S. Aintzane
  • 2. Introducción La Leche Frita es uno de los postres que más reivindicaciones de autoría posee. Si bien su origen es incierto y muchas son las regiones españolas que dicen tener la auténtica receta (con distintas variantes todas ellas), todos los indicios indican que San Sebastián sea el punto de origen de éste exquisito dulce de elaboración casera, aunque es uno de los postres más tradicionales de todo Castilla y León.
  • 3. Información A unque, como hemos dicho, es un postre eminentemente casero, puede encontrarse en algunas pastelerías y eso si, suele ser uno de los postres que más se repiten en nuestros restaurantes dentro de la categoría : postres caseros. La forma de elaboración se realiza siguiendo recetas tradicionales, con variantes por zonas, pasadas de generación en generación. Suelen encontrarse con distintos formatos, aunque lo más extendido es en forma cuadrada o rectangular de unos 3-5cm y un espesor de 1-2cm. Al estar rebozadas y fritas, su color es dorado, con una textura cremosa, pero con consistencia. Como presentación, su superficie suele estar espolvoreada con azúcar (normal o glass) y con canela. Entre sus múltiples atractivos encontramos que es un postre dulce y sabroso, con un aporte calórico bastante bajo para su condición de “dulce”, ya que ronda las 200kcal / 100gr.
  • 4. Ingredientes Ingredientes para 4-6 personas. - 6 huevos - 60 gr. de maicena - 60 gr. de harina - 120 gr. de azúcar - 1 cucharadita de esencia de vainilla - 1/2 l. de leche - 1 cucharadita de canela en polvo - 100 gr. de azúcar glasé (azúcar molida) - 1 nuez de mantequilla
  • 5. Elaboración S e pone en un cazo la leche a hervir. En otro cazo, se ponen los huevos batidos, el azúcar y la vainilla. Luego se agrega la harina y la maicena en el segundo cazo y se remueve todo muy bien. A continuación, se le añade la leche hirviendo y, sin dejar de remover, se deja cocer unos cinco minutos. La crema debe de quedar muy espesa, si no es así, se le añade más maicena diluida en leche y se le agrega poco a poco hasta alcanzar el espesor adecuado. Se pasa la crema por un colador grande para que no queden grumos, ya que quedarían muy desagradables al paladar. Se unta una fuente de horno, ya que tiene rebordes y bastante base, con un poco de mantequilla y se vierte la mezcla, hasta que cuaje bien, se corta en porciones regulares y se desmolda. Se pone una sarten al fuego con bastante aceite. Las porciones se pasan por harina y huevo batido, se rebozan bien por ambas caras y se fríen en la sartén. Cuando estén doradas, se sirven en una fuente espolvoreadas con azúcar glasé y canela . De esta manera ya estarían listas, pero para los más “atrevidos” las aconsejo flambeadas con un buen licor, le dan un toque especial.