2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Debo aprender a
perdonar
Primaria 1: Soy un Hijo de Dios, 1994
Objetivo
Que los niños comprendan que deben estar dispuestos a perdonar a los
demás.
Preparación
1. 1.
Estudie, con la ayuda de la oración, Génesis 37:12–28; 41:38–43;
42:1–8; 45:1–15; Mateo 18:21–22; Lucas 23:33–34.
2. 2.
Prepare trozos de papel escribiendo en cada uno frases como las
siguientes:
• •
Alguien te golpea y te empuja.
• •
Alguien no te deja jugar.
• •
Alguien te rompe un juguete.
• •
Alguien te dice algo feo.
• •
Alguien te saca el juguete con el que estás jugando y no lo quiere
compartir.
Prepare un trozo de papel para cada alumno (cree situaciones
similares si es necesario). Colóquelos todos en una caja chica con una
etiqueta que diga: “Caja del perdón”.
3. 3.
Materiales necesarios:
1. a.
Una Biblia.
2. b.
Las siguientes láminas: 1–47, de unos niños peleando; 1–57, “José
es vendido por sus hermanos” (“Las bellas artes del Evangelio” 109;
62525); 1–58, de cuando José se dio a conocer a sus hermanos; 1–
59, “La Crucifixión” (“Las bellas artes del Evangelio” 230; 62505).
2. 4.
Haga los preparativos para las Actividades Complementarias que
desee llevar a cabo.
Actividades de aprendizaje
Pida a un alumno que ofrezca la primera oración.
Actividad para despertar la atención
Muestre a la clase la lámina 1–47, de unos niños peleándose.
• ¿Qué están haciendo estos niños?
• ¿Por qué estarían peleando?
• ¿Cómo creen ustedes que se han de sentir esos niños?
• ¿Qué podrían decirse el uno al otro para dar fin a la pelea y sentirse
mejor?
Hágales recordar lo que aprendieron en la lección anterior acerca de la
importancia de saber pedir perdón. Explíqueles que después de pedirse
perdón, esos dos niños deben perdonarse el uno al otro; eso quiere decir
que ya no están enojados el uno con el otro y que han vuelto a ser
amigos. Repase con ellos el relato que les hizo de Álvaro y Marcelo, y de
cómo Marcelo perdonó a Álvaro por llevarse sus juguetes sin permiso y
así volvieron a ser amigos.
José perdonó a sus hermanos
Relato
Muéstreles la lámina 1–57, de cuando José fue vendido por sus
hermanos, y cuente a los niños esa historia, que se encuentra en
Génesis 37:12–28.
• ¿Cómo creen que se habrá sentido José cuando sus propios hermanos
lo vendieron para ser un esclavo en Egipto?
Explíqueles que José se convirtió en un hombre importante en Egipto
(véase Génesis 41:38–43) y que, después de muchos años, sus
hermanos fueron a Egipto en busca de alimentos porque en su propia
tierra éstos escaseaban. Allí se enteraron de que su hermano José
estaba vivo y que tenía gran poder en Egipto (véase Génesis 42:1–8;
45:1–15).
Muéstreles la lámina 1–58, de cuando José se dio a conocer a sus
hermanos.
• ¿Cómo creen que se habrá sentido José al volver a ver a sus
hermanos? (Véase Génesis 45:14–15.)
• ¿Estaba él enojado con sus hermanos? (Véase Génesis 45:5.)
• ¿Cómo creen que se sintieron sus hermanos al verlo, después de
haberlo vendido?
• ¿Cómo les demostró José que los había perdonado? (Véase Génesis
45:5–15.)
Actividad
Haga que los niños dramaticen el encuentro de José con sus hermanos
poniendo a uno en el papel de José y a los demás como los hermanos.
Jesús nos enseñó que debemos perdonar
Muéstreles la Biblia y explíqueles que la Biblia relata lo que dijo Jesús
acerca de perdonar a los demás. Dígales que una vez, uno de los
Apóstoles le preguntó cuántas veces había que perdonar y que Él le
contestó que debemos estar dispuestos a perdonar siempre. Explíqueles
que ese libro también relata la forma en que Jesús mismo perdonó.
Muéstreles la lámina 1–59, de la Crucifixión. Cuénteles lo crueles que
fueron con Jesús los soldados, que lo golpearon y le escupieron encima;
después, le clavaron clavos en las manos y en los pies y lo dejaron
colgado de la cruz para que muriera. A pesar de eso, Jesús no estaba
enojado con ellos y los perdonó. (Trate de no hacer la historia muy
dramática, pues algunos niños quizás se impresionen mucho con la idea
de que alguien haya podido hacer tanto daño al Señor.)
Busque Lucas 23:34, y lea a los alumnos lo que Jesús dijo cuando oró al
Padre Celestial, poco antes de morir: “Padre, perdónalos”. Haga que los
niños repitan con usted la frase varias veces.
• ¿Qué hizo Jesús, aun cuando los soldados lo lastimaron?
• ¿Qué quiere Jesús que hagamos nosotros si alguien nos hace enojar o
nos causa tristeza?
Actividad
Diga a los niños que deben hacer todo lo que usted haga. Luego,
levántese, estírese, cruce los brazos y dé una vuelta alrededor del
cuarto, fijándose que ellos hagan lo mismo; después siéntese.
Explíqueles que al hacer lo que usted hizo e ir detrás de usted, ellos
estaban siguiéndole, y que cuando se sigue a alguien, se hace lo mismo
que hace esa persona. Si nosotros perdonamos a los demás, estaremos
haciendo lo mismo que hizo Jesús; y si hacemos lo que Él hizo, lo
seguimos a Él. Jesús quiere que perdonemos a los que nos causen
tristeza o nos hagan enojar.
Podemos perdonar a los demás
Actividad
Muéstreles la “Caja del perdón” y haga que los niños se turnen para
sacar de ella un trozo de papel. Cada vez que un alumno saque uno,
léalo en voz alta y hágales preguntas similares a las siguientes:
• •
¿Les ha pasado esto alguna vez?
• •
¿Cómo se sentirían si les pasara eso?
• •
¿Qué debería decirles la persona que les hizo enojar o les causó
tristeza?
• •
¿Qué deben decir o hacer ustedes a la persona que haya sido grosera
o que les haya causado tristeza o enojo?
Cuénteles de alguna vez en que usted haya perdonado a alguien y
dígales cómo se sintió después de hacerlo. Hágales comprender que
nuestro Padre Celestial y Jesucristo quieren que estemos dispuestos a
perdonar.
Canción
Dirija a los niños para que canten o repitan la letra de “Saber
perdonar” (Canciones para los niños, pág. 52):
Hazme, oh Padre, saber perdonar
al que me ofende o se burla de mí.
Oh, buen Señor, hazme vivir
cerca, más cerca de ti.
Testimonio
Expréseles su testimonio de que el Padre Celestial y Jesús quieren que
estemos dispuestos a perdonar. Anímelos a orar para pedirle a su Padre
Celestial que les ayude a perdonar a los demás.
Actividades complementarias
Elija algunas de las siguientes actividades para llevar a cabo durante la
lección.
1. 1.
Cuente a los niños la historia del hijo pródigo, que se encuentra en
Lucas 15:11–32; utilice la lámina 1–49, “El hijo pródigo”, para ilustrarla.
Hágales notar que el padre amaba mucho a su hijo y lo perdonó.
2. 2.
Haga con los niños el siguiente juego con movimientos de los dedos.
Dígales que hagan los movimientos mientras usted les dice el verso.
Dos buenos amiguitos, éste acá y éste allí (levantar ambos puños
cerrados),
empezaron a pelear y gritar y discutir (agitar los puños uno frente al otro).
Estaban los amigos tristes y enojados,
pues a jugar en paz les habían enseñado.
Entonces, uno de ellos bajó la cabeza (con el brazo todavía levantado,
bajar el puño derecho y darlo vuelta hacia afuera),
y el otro también, con mucha vergüenza (hacer lo mismo con el puño
izquierdo).
Dijo el primer amigo: “Ya sé lo que haré: (golpear las palmas de las
manos)
para seguir siendo amigos, perdón te pediré” (juntar los dos puños).
“Y yo”, dijo el otro, “te voy a perdonar”.
Así, los dos contentos se fueron a jugar (cruzar los brazos y sentarse).
3. 3.
Prepare de antemano una etiqueta para que los niños lleven a casa
con estas palabras escritas: Yo debo perdonar.
Otras actividades para los niños más pequeños
1. 1.
Repítales la historia de la lección anterior, sobre los dos niños que
estaban jugando y uno de ellos hizo llorar al otro (vea “Otras
actividades para los niños más pequeños”, actividad 4). Recuérdeles
que el niño que se cayó perdonó a su amiguito.
2. 2.
Cante o repita la letra de “Ama a todos, dijo el Señor” (Canciones para
los niños, pág. 39); o de “Cristo me manda que brille” (Canciones para los
niños, pág. 38).
3. 3.
Cante o repita la letra de “Si te sientes feliz”(Canciones para los
niños, pág. 125). Explique a los niños que si perdonamos a los que nos
hacen mal, nos sentiremos felices.

Más contenido relacionado

PDF
Sermón: NAVIDAD ES COMPARTIR ESPERANZA
PDF
tema jesus la luz del mundo-converted.pdf
PDF
Cuadernillo manos ayudadoras
PDF
Plagas+actividades
PDF
Ot08 leccion para bebes. nacimiento de isaac
DOCX
Las bienaventuranzas
PDF
44. cuestionario de juan 2 las bodas de cana
Sermón: NAVIDAD ES COMPARTIR ESPERANZA
tema jesus la luz del mundo-converted.pdf
Cuadernillo manos ayudadoras
Plagas+actividades
Ot08 leccion para bebes. nacimiento de isaac
Las bienaventuranzas
44. cuestionario de juan 2 las bodas de cana

La actualidad más candente (20)

PDF
Jesus sana a un paraliticoolki
PDF
02 dios me hizo
DOCX
cartilla para niñ@s de escuela dominical (edad de 8 a 12 años)
PDF
Cuaderno de actividades renacer KIDS.pdf
PDF
No al Halloween.pdf
PPTX
Honra a tu padre y a tu madre
PDF
Evaluacion 06 (4º)
PDF
Actividades para-ninos-nuevo-testamento
PDF
47. cuestionario génesis 32-33 jacob se reconcilia con esaú (serie antigua)
PDF
Estudios biblicos salmos 1-1-6-escoge tu camino
DOCX
Dones y frutos del espiritu santo
PDF
SERMONES DE ESPERANZA By Pr. Alejandro Bullón
PDF
Historia de la Biblia 5. Caìn y Abèl
PDF
El cubo del Perdón
PDF
03 abraham 02
PPT
Adan y eva y el pecado original22
PDF
6-7-funciones-atributos-de-dios-1.pdf
PDF
Estudios de-la-biblia-para-ninos
DOCX
Examen atributos de Dios.docx
PDF
FICHA DE RELIGION.pdf
Jesus sana a un paraliticoolki
02 dios me hizo
cartilla para niñ@s de escuela dominical (edad de 8 a 12 años)
Cuaderno de actividades renacer KIDS.pdf
No al Halloween.pdf
Honra a tu padre y a tu madre
Evaluacion 06 (4º)
Actividades para-ninos-nuevo-testamento
47. cuestionario génesis 32-33 jacob se reconcilia con esaú (serie antigua)
Estudios biblicos salmos 1-1-6-escoge tu camino
Dones y frutos del espiritu santo
SERMONES DE ESPERANZA By Pr. Alejandro Bullón
Historia de la Biblia 5. Caìn y Abèl
El cubo del Perdón
03 abraham 02
Adan y eva y el pecado original22
6-7-funciones-atributos-de-dios-1.pdf
Estudios de-la-biblia-para-ninos
Examen atributos de Dios.docx
FICHA DE RELIGION.pdf
Publicidad

Similar a Debo aprender a perdonar (20)

PDF
11. los dos deudores
PDF
11. dios me dio a mi mejor amigo, jesús
PDF
11. dios me dio a mi mejor amigo, jes£s
DOC
ESAÚ PERSONA A JACOB
PPTX
hombre_corazon_piedra parte 01 para al escuela sabatica
PDF
10. el hijo prodigo
DOCX
plan de una clase - metodología y practica de la enseñanza
DOCX
FICHA JESÚS NOS HABLA DEL PERDÓN Y SU AMOR PARA NOSOTROS
PDF
Sp loc-08-6-jesus sanaa-unparalitico
PDF
el amor como regalo de Dios.123456amopdf
PDF
12. dios me dio a mi mejor amigo, jesús
PDF
12. dios me dio a mi mejor amigo, jes£s
PPTX
3T21L9DTG56Confiar_como_un_Nino.pptx
PDF
50 temas para niños bosquejos para escula dominical edgardo tosoni
PDF
Parábolas El siervo que no pudo perdonas
DOC
Encuentro de Oración
PPTX
Leccion infantil no 2 mefiboset
PDF
la cruz para niños y la muestra de salvación con sus hijos
PDF
6. el buen samaritano
PDF
Lección 8 | Infantes | El hijo desobediente | Escuela Sabática
11. los dos deudores
11. dios me dio a mi mejor amigo, jesús
11. dios me dio a mi mejor amigo, jes£s
ESAÚ PERSONA A JACOB
hombre_corazon_piedra parte 01 para al escuela sabatica
10. el hijo prodigo
plan de una clase - metodología y practica de la enseñanza
FICHA JESÚS NOS HABLA DEL PERDÓN Y SU AMOR PARA NOSOTROS
Sp loc-08-6-jesus sanaa-unparalitico
el amor como regalo de Dios.123456amopdf
12. dios me dio a mi mejor amigo, jesús
12. dios me dio a mi mejor amigo, jes£s
3T21L9DTG56Confiar_como_un_Nino.pptx
50 temas para niños bosquejos para escula dominical edgardo tosoni
Parábolas El siervo que no pudo perdonas
Encuentro de Oración
Leccion infantil no 2 mefiboset
la cruz para niños y la muestra de salvación con sus hijos
6. el buen samaritano
Lección 8 | Infantes | El hijo desobediente | Escuela Sabática
Publicidad

Último (20)

PPTX
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
PPTX
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
PPTX
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
PPT
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
PDF
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
PPTX
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
PPTX
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
PPTX
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
PDF
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
PPTX
Curso-Taller-Homiletica-Basica-completo-1.pptx
PPTX
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
PPTX
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
PPTX
El amor de Dios se manifiesta en su creación
PPTX
La Espera Del Ungido .....................
PPTX
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
PPTX
presentacion del Himno de la vida cristiana te necesito ya
PPTX
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
PDF
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
PPTX
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
PDF
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
Curso-Taller-Homiletica-Basica-completo-1.pptx
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
El amor de Dios se manifiesta en su creación
La Espera Del Ungido .....................
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
presentacion del Himno de la vida cristiana te necesito ya
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free

Debo aprender a perdonar

  • 1. Debo aprender a perdonar Primaria 1: Soy un Hijo de Dios, 1994 Objetivo Que los niños comprendan que deben estar dispuestos a perdonar a los demás. Preparación 1. 1. Estudie, con la ayuda de la oración, Génesis 37:12–28; 41:38–43; 42:1–8; 45:1–15; Mateo 18:21–22; Lucas 23:33–34. 2. 2. Prepare trozos de papel escribiendo en cada uno frases como las siguientes: • • Alguien te golpea y te empuja. • • Alguien no te deja jugar. • • Alguien te rompe un juguete. • • Alguien te dice algo feo.
  • 2. • • Alguien te saca el juguete con el que estás jugando y no lo quiere compartir. Prepare un trozo de papel para cada alumno (cree situaciones similares si es necesario). Colóquelos todos en una caja chica con una etiqueta que diga: “Caja del perdón”. 3. 3. Materiales necesarios: 1. a. Una Biblia. 2. b. Las siguientes láminas: 1–47, de unos niños peleando; 1–57, “José es vendido por sus hermanos” (“Las bellas artes del Evangelio” 109; 62525); 1–58, de cuando José se dio a conocer a sus hermanos; 1– 59, “La Crucifixión” (“Las bellas artes del Evangelio” 230; 62505). 2. 4. Haga los preparativos para las Actividades Complementarias que desee llevar a cabo. Actividades de aprendizaje Pida a un alumno que ofrezca la primera oración. Actividad para despertar la atención Muestre a la clase la lámina 1–47, de unos niños peleándose.
  • 3. • ¿Qué están haciendo estos niños? • ¿Por qué estarían peleando? • ¿Cómo creen ustedes que se han de sentir esos niños? • ¿Qué podrían decirse el uno al otro para dar fin a la pelea y sentirse mejor? Hágales recordar lo que aprendieron en la lección anterior acerca de la importancia de saber pedir perdón. Explíqueles que después de pedirse perdón, esos dos niños deben perdonarse el uno al otro; eso quiere decir que ya no están enojados el uno con el otro y que han vuelto a ser amigos. Repase con ellos el relato que les hizo de Álvaro y Marcelo, y de cómo Marcelo perdonó a Álvaro por llevarse sus juguetes sin permiso y así volvieron a ser amigos. José perdonó a sus hermanos Relato Muéstreles la lámina 1–57, de cuando José fue vendido por sus hermanos, y cuente a los niños esa historia, que se encuentra en Génesis 37:12–28. • ¿Cómo creen que se habrá sentido José cuando sus propios hermanos lo vendieron para ser un esclavo en Egipto? Explíqueles que José se convirtió en un hombre importante en Egipto (véase Génesis 41:38–43) y que, después de muchos años, sus hermanos fueron a Egipto en busca de alimentos porque en su propia
  • 4. tierra éstos escaseaban. Allí se enteraron de que su hermano José estaba vivo y que tenía gran poder en Egipto (véase Génesis 42:1–8; 45:1–15). Muéstreles la lámina 1–58, de cuando José se dio a conocer a sus hermanos. • ¿Cómo creen que se habrá sentido José al volver a ver a sus hermanos? (Véase Génesis 45:14–15.) • ¿Estaba él enojado con sus hermanos? (Véase Génesis 45:5.) • ¿Cómo creen que se sintieron sus hermanos al verlo, después de haberlo vendido? • ¿Cómo les demostró José que los había perdonado? (Véase Génesis 45:5–15.) Actividad Haga que los niños dramaticen el encuentro de José con sus hermanos poniendo a uno en el papel de José y a los demás como los hermanos. Jesús nos enseñó que debemos perdonar Muéstreles la Biblia y explíqueles que la Biblia relata lo que dijo Jesús acerca de perdonar a los demás. Dígales que una vez, uno de los Apóstoles le preguntó cuántas veces había que perdonar y que Él le contestó que debemos estar dispuestos a perdonar siempre. Explíqueles que ese libro también relata la forma en que Jesús mismo perdonó.
  • 5. Muéstreles la lámina 1–59, de la Crucifixión. Cuénteles lo crueles que fueron con Jesús los soldados, que lo golpearon y le escupieron encima; después, le clavaron clavos en las manos y en los pies y lo dejaron colgado de la cruz para que muriera. A pesar de eso, Jesús no estaba enojado con ellos y los perdonó. (Trate de no hacer la historia muy dramática, pues algunos niños quizás se impresionen mucho con la idea de que alguien haya podido hacer tanto daño al Señor.) Busque Lucas 23:34, y lea a los alumnos lo que Jesús dijo cuando oró al Padre Celestial, poco antes de morir: “Padre, perdónalos”. Haga que los niños repitan con usted la frase varias veces. • ¿Qué hizo Jesús, aun cuando los soldados lo lastimaron? • ¿Qué quiere Jesús que hagamos nosotros si alguien nos hace enojar o nos causa tristeza? Actividad Diga a los niños que deben hacer todo lo que usted haga. Luego, levántese, estírese, cruce los brazos y dé una vuelta alrededor del cuarto, fijándose que ellos hagan lo mismo; después siéntese. Explíqueles que al hacer lo que usted hizo e ir detrás de usted, ellos estaban siguiéndole, y que cuando se sigue a alguien, se hace lo mismo que hace esa persona. Si nosotros perdonamos a los demás, estaremos haciendo lo mismo que hizo Jesús; y si hacemos lo que Él hizo, lo seguimos a Él. Jesús quiere que perdonemos a los que nos causen tristeza o nos hagan enojar. Podemos perdonar a los demás
  • 6. Actividad Muéstreles la “Caja del perdón” y haga que los niños se turnen para sacar de ella un trozo de papel. Cada vez que un alumno saque uno, léalo en voz alta y hágales preguntas similares a las siguientes: • • ¿Les ha pasado esto alguna vez? • • ¿Cómo se sentirían si les pasara eso? • • ¿Qué debería decirles la persona que les hizo enojar o les causó tristeza? • • ¿Qué deben decir o hacer ustedes a la persona que haya sido grosera o que les haya causado tristeza o enojo? Cuénteles de alguna vez en que usted haya perdonado a alguien y dígales cómo se sintió después de hacerlo. Hágales comprender que nuestro Padre Celestial y Jesucristo quieren que estemos dispuestos a perdonar. Canción Dirija a los niños para que canten o repitan la letra de “Saber perdonar” (Canciones para los niños, pág. 52): Hazme, oh Padre, saber perdonar al que me ofende o se burla de mí. Oh, buen Señor, hazme vivir cerca, más cerca de ti. Testimonio
  • 7. Expréseles su testimonio de que el Padre Celestial y Jesús quieren que estemos dispuestos a perdonar. Anímelos a orar para pedirle a su Padre Celestial que les ayude a perdonar a los demás. Actividades complementarias Elija algunas de las siguientes actividades para llevar a cabo durante la lección. 1. 1. Cuente a los niños la historia del hijo pródigo, que se encuentra en Lucas 15:11–32; utilice la lámina 1–49, “El hijo pródigo”, para ilustrarla. Hágales notar que el padre amaba mucho a su hijo y lo perdonó. 2. 2. Haga con los niños el siguiente juego con movimientos de los dedos. Dígales que hagan los movimientos mientras usted les dice el verso. Dos buenos amiguitos, éste acá y éste allí (levantar ambos puños cerrados), empezaron a pelear y gritar y discutir (agitar los puños uno frente al otro). Estaban los amigos tristes y enojados, pues a jugar en paz les habían enseñado. Entonces, uno de ellos bajó la cabeza (con el brazo todavía levantado, bajar el puño derecho y darlo vuelta hacia afuera), y el otro también, con mucha vergüenza (hacer lo mismo con el puño izquierdo). Dijo el primer amigo: “Ya sé lo que haré: (golpear las palmas de las manos) para seguir siendo amigos, perdón te pediré” (juntar los dos puños). “Y yo”, dijo el otro, “te voy a perdonar”. Así, los dos contentos se fueron a jugar (cruzar los brazos y sentarse). 3. 3. Prepare de antemano una etiqueta para que los niños lleven a casa con estas palabras escritas: Yo debo perdonar.
  • 8. Otras actividades para los niños más pequeños 1. 1. Repítales la historia de la lección anterior, sobre los dos niños que estaban jugando y uno de ellos hizo llorar al otro (vea “Otras actividades para los niños más pequeños”, actividad 4). Recuérdeles que el niño que se cayó perdonó a su amiguito. 2. 2. Cante o repita la letra de “Ama a todos, dijo el Señor” (Canciones para los niños, pág. 39); o de “Cristo me manda que brille” (Canciones para los niños, pág. 38). 3. 3. Cante o repita la letra de “Si te sientes feliz”(Canciones para los niños, pág. 125). Explique a los niños que si perdonamos a los que nos hacen mal, nos sentiremos felices.