2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
DEGRADACIÓN
DEL
SUELO
CONCEPTO DE
DEGRADACIÓN
 Proceso que rebaja la capacidad actual y potencial del
suelo para producir (cuantitativa y cualitativamente)
bienes y servicios (FAO-UNESCO).
 Se considera como degradación del suelo a toda
modificación que conduzca al deterioro del suelo.
TIPOS DE DEGRADACIÓN.
 Degradación de la fertilidad: disminución de la
capacidad de soportar vida.
 Al degradarse el suelo pierde fertilidad y para un buen
uso agrícola hay que reponer los nutrientes con
fertilizantes externos.
TIPOS DE DEGRADACIÓN.
 Erosión: es la pérdida selectiva de materiales del suelo.
 El concepto de erosión del suelo se refiere a la erosión
antrópica, que es de desarrollo rápido.
TIPOS DE DEGRADACIÓN.
 Contaminación: incorporación al suelo de sustancias
con efectos nocivos de procedencia generalmente
antrópica pero también, en algunos casos, natural.
 La FAO define la contaminación como una forma de
degradación química que provoca la pérdida parcial o
total de la productividad del suelo.
 El diccionario de la Real Academia define la
contaminación como la alteración de la pureza de
alguna cosa, como los alimentos, el agua, el aire, etc.
TIPOS DE DEGRADACIÓN.
 Deforestación: La deforestación causa la degradación
del suelo debido a la exposición de los minerales del
suelo. Estos quedan expuestos a causa de la
eliminación de los árboles y de la cobertura de cultivos
que promueven la disponibilidad de capas de humedad
y hojarasca en la superficie del suelo. La cobertura de
vegetación promueve principalmente la unión y la
formación del suelo, por lo tanto, cuando se elimina,
afecta considerablemente las capacidades del suelo,
tales como la capacidad de retención de agua y
actividad biológica.
CONSECUENCIAS DE LA
DEGRADACIÓN
 1. Pérdida de nutrientes: Los nutrientes se pueden
perder directamente arrastrados por las aguas de
infiltración o arrancados de la superficie del suelo por
erosión.
DETERIORO DE LA
ESTRUCTURA
 La compactación del suelo produce una disminución
de la porosidad, que origina una reducción del drenaje y
una pérdida de
 La estabilidad: como consecuencia se produce un
encostramiento superficial y por tanto aumenta la
escorrentía(Agua de lluvia que circula libremente sobre
la superficie de un terreno).
DISMINUCIÓN CAPACIDAD DE
RETENCIÓN DE AGUA
 por degradación de la estructura o por pérdida de
suelo. Esta consecuencia es especialmente importante
para los suelos andaluces sometidos a escasas
precipitaciones anuales.
 La capacidad de retención de agua del suelo para
disponer de cantidades variables de agua, depende de
su textura, de su estructura, de la profundidad de las
raíces en dicho suelo… y todo ello afectará a
la frecuencia de riego y también a las cantidades de
agua aplicadas.
PÉRDIDA FÍSICA DE
MATERIALES
 Erosión masiva (pérdida de la capa superficial del
suelo, o en los casos extremos de la totalidad del
suelo).
SOLUCIONES
 1.- Reducir la deforestación
 2.- Recuperación de tierras: por medio materia
orgánica del suelo y los nutrientes de las plantas
pueden reponerse.
 3.- Labranza de conservación:Son trabajos de
labranza dirigidos a hacer cambios muy mínimos a la
condición natural del suelo y al mismo tiempo mejorar su
productividad.

Más contenido relacionado

PPTX
Degradación de Suelos.pptx
PPT
Degradación de suelos
PPTX
Degradación del suelo
PPTX
Diapositivas edafologia
PPTX
Propiedades Físicas, Químicas y Biológicas del Suelo
PPT
Desertizacion
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
La degradación de los suelos
Degradación de Suelos.pptx
Degradación de suelos
Degradación del suelo
Diapositivas edafologia
Propiedades Físicas, Químicas y Biológicas del Suelo
Desertizacion
Mapa conceptual
La degradación de los suelos

La actualidad más candente (20)

PDF
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
PPT
propiedades fisicas del suelo
PPTX
Contaminacion causada por el hombre
DOC
Practica. alofano en el suelo
PPTX
Suelos de Peru - Roxana Orrego Moya
PDF
Informe suelos
PPT
Propiedades quimicas del suelo
PPTX
Diapositivas del suelo
PPTX
Degradacion de suelo
PDF
C-16-2_1. Ecología del paisaje, conectividad y corredores ecológicos - Estani...
PPTX
Ph del suelo
PPTX
La desertización
PPTX
Degradación del suelo 1 copia
PPTX
Propiedades quimicas del suelo
PPT
Clase 4 contenido de agua en el suelo
PPTX
Aguas subterraneas
PPTX
Contaminacion del suelo
PPT
EL SUELO
PPTX
Degradación de los Suelos
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
propiedades fisicas del suelo
Contaminacion causada por el hombre
Practica. alofano en el suelo
Suelos de Peru - Roxana Orrego Moya
Informe suelos
Propiedades quimicas del suelo
Diapositivas del suelo
Degradacion de suelo
C-16-2_1. Ecología del paisaje, conectividad y corredores ecológicos - Estani...
Ph del suelo
La desertización
Degradación del suelo 1 copia
Propiedades quimicas del suelo
Clase 4 contenido de agua en el suelo
Aguas subterraneas
Contaminacion del suelo
EL SUELO
Degradación de los Suelos
Publicidad

Similar a Degradacion del suelo ¿problematica del mundo actual? (20)

PDF
Degradacion del suelo
PPT
Clase 1
PPTX
degradacion del suelo
PPT
Clase III - El suelo.ppt
PDF
Degradación del suelo
PPT
Presentacion par. i
PPTX
Agotamiento de los suelos y recursos
PPT
Contamiacion de suelos 1_intro2010Suelo degrada.ppt
PPTX
Degradaciã³n de suelos (1)
PPTX
CLASE 4 DEGRADACION DE LOS SUELOS.pptx
PPTX
Degradación de los suelos por el uso de agroquímicos.pptx
PPT
Degradación del suelo
 
PDF
Degradacion suelo puno
PPTX
degradacion de lo suelos 3.pptx
DOCX
Cuestionario del suelo
PDF
Clase 09 -2020_ecologia_y_medio_ambiente__2020_-_ii
PPT
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
PDF
CONTAMINACION DE LOS SUELOS.pdf lectura comprensiva
PDF
Degradacion del suelo
Clase 1
degradacion del suelo
Clase III - El suelo.ppt
Degradación del suelo
Presentacion par. i
Agotamiento de los suelos y recursos
Contamiacion de suelos 1_intro2010Suelo degrada.ppt
Degradaciã³n de suelos (1)
CLASE 4 DEGRADACION DE LOS SUELOS.pptx
Degradación de los suelos por el uso de agroquímicos.pptx
Degradación del suelo
 
Degradacion suelo puno
degradacion de lo suelos 3.pptx
Cuestionario del suelo
Clase 09 -2020_ecologia_y_medio_ambiente__2020_-_ii
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
CONTAMINACION DE LOS SUELOS.pdf lectura comprensiva
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACION ANGELITOSN JHOUOIOHHIHOIH .pptx
PPTX
Análisis detallado de La Ganaderia ecologica.pptx
PPTX
Introducción a la Meteorologia y Climatologia
PPTX
Economia del desarolo ppt 3.pptxññllllll
PPTX
Catástrofe en el Danube - ingeniería ambiental
PPTX
el universo natural modulo 9 prepa abierta
PDF
MADERA DE DONDE SALE DE DONDE SE FABRICA .pdf
PPTX
B UIUIUGIUYG IUYUGIUY GI IUG IUHJVUD7.pptx
PPTX
INCENDIOS FORESTALES 2DA. PARTE_PARTE AVANZADA
PDF
Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf
PPT
presentación gVVUVVVHVUYUVYVYUVYVYUVVHVJVHCJHrupo 2.ppt
PDF
Plan Municipal de Desarrollo Urbano - Asunción Ixtaltepec.pdf
PDF
Guia_elaboracion_documentos_tecnicos.pdf
PDF
AISLAMIENTO DE Escherichia coli VEROTOXIGÉNICOS Y ENTEROPATOGÉNICOS EN BUITRE...
PPT
UNIDAD III ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ESTADO.ppt
PPTX
Primeros_Auxilios_Resguardo_Completo.pptx
PPTX
EXAMEN DE REPASO UNIVERSO NATURAL MODULO 9 GABY.pptx
PPTX
CUESTIONARIO UNIDAD 3 CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
PPTX
Cambios_Climaticos__Sociales___continentes.pptx.pptx
PPTX
PPT RADIACIÓN ULTRAVIOLETA DE ORIGEN SOLAR
PRESENTACION ANGELITOSN JHOUOIOHHIHOIH .pptx
Análisis detallado de La Ganaderia ecologica.pptx
Introducción a la Meteorologia y Climatologia
Economia del desarolo ppt 3.pptxññllllll
Catástrofe en el Danube - ingeniería ambiental
el universo natural modulo 9 prepa abierta
MADERA DE DONDE SALE DE DONDE SE FABRICA .pdf
B UIUIUGIUYG IUYUGIUY GI IUG IUHJVUD7.pptx
INCENDIOS FORESTALES 2DA. PARTE_PARTE AVANZADA
Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf
presentación gVVUVVVHVUYUVYVYUVYVYUVVHVJVHCJHrupo 2.ppt
Plan Municipal de Desarrollo Urbano - Asunción Ixtaltepec.pdf
Guia_elaboracion_documentos_tecnicos.pdf
AISLAMIENTO DE Escherichia coli VEROTOXIGÉNICOS Y ENTEROPATOGÉNICOS EN BUITRE...
UNIDAD III ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ESTADO.ppt
Primeros_Auxilios_Resguardo_Completo.pptx
EXAMEN DE REPASO UNIVERSO NATURAL MODULO 9 GABY.pptx
CUESTIONARIO UNIDAD 3 CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
Cambios_Climaticos__Sociales___continentes.pptx.pptx
PPT RADIACIÓN ULTRAVIOLETA DE ORIGEN SOLAR

Degradacion del suelo ¿problematica del mundo actual?

  • 2. CONCEPTO DE DEGRADACIÓN  Proceso que rebaja la capacidad actual y potencial del suelo para producir (cuantitativa y cualitativamente) bienes y servicios (FAO-UNESCO).  Se considera como degradación del suelo a toda modificación que conduzca al deterioro del suelo.
  • 3. TIPOS DE DEGRADACIÓN.  Degradación de la fertilidad: disminución de la capacidad de soportar vida.  Al degradarse el suelo pierde fertilidad y para un buen uso agrícola hay que reponer los nutrientes con fertilizantes externos.
  • 4. TIPOS DE DEGRADACIÓN.  Erosión: es la pérdida selectiva de materiales del suelo.  El concepto de erosión del suelo se refiere a la erosión antrópica, que es de desarrollo rápido.
  • 5. TIPOS DE DEGRADACIÓN.  Contaminación: incorporación al suelo de sustancias con efectos nocivos de procedencia generalmente antrópica pero también, en algunos casos, natural.  La FAO define la contaminación como una forma de degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo.  El diccionario de la Real Academia define la contaminación como la alteración de la pureza de alguna cosa, como los alimentos, el agua, el aire, etc.
  • 6. TIPOS DE DEGRADACIÓN.  Deforestación: La deforestación causa la degradación del suelo debido a la exposición de los minerales del suelo. Estos quedan expuestos a causa de la eliminación de los árboles y de la cobertura de cultivos que promueven la disponibilidad de capas de humedad y hojarasca en la superficie del suelo. La cobertura de vegetación promueve principalmente la unión y la formación del suelo, por lo tanto, cuando se elimina, afecta considerablemente las capacidades del suelo, tales como la capacidad de retención de agua y actividad biológica.
  • 7. CONSECUENCIAS DE LA DEGRADACIÓN  1. Pérdida de nutrientes: Los nutrientes se pueden perder directamente arrastrados por las aguas de infiltración o arrancados de la superficie del suelo por erosión.
  • 8. DETERIORO DE LA ESTRUCTURA  La compactación del suelo produce una disminución de la porosidad, que origina una reducción del drenaje y una pérdida de  La estabilidad: como consecuencia se produce un encostramiento superficial y por tanto aumenta la escorrentía(Agua de lluvia que circula libremente sobre la superficie de un terreno).
  • 9. DISMINUCIÓN CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE AGUA  por degradación de la estructura o por pérdida de suelo. Esta consecuencia es especialmente importante para los suelos andaluces sometidos a escasas precipitaciones anuales.  La capacidad de retención de agua del suelo para disponer de cantidades variables de agua, depende de su textura, de su estructura, de la profundidad de las raíces en dicho suelo… y todo ello afectará a la frecuencia de riego y también a las cantidades de agua aplicadas.
  • 10. PÉRDIDA FÍSICA DE MATERIALES  Erosión masiva (pérdida de la capa superficial del suelo, o en los casos extremos de la totalidad del suelo).
  • 11. SOLUCIONES  1.- Reducir la deforestación  2.- Recuperación de tierras: por medio materia orgánica del suelo y los nutrientes de las plantas pueden reponerse.  3.- Labranza de conservación:Son trabajos de labranza dirigidos a hacer cambios muy mínimos a la condición natural del suelo y al mismo tiempo mejorar su productividad.