DERECHOS HUMANOS
"DDHH"
Índice
01. Conceptualización y
características.
02. Generación de
derechos.
03. Declaración Universal
de los Derechos Humanos.
04. Derechos Emergentes.
05. Historia
CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS
(DDHH) Y CARACTERÍSTICAS.
Los derechos humanos son
principios o normas
fundamentales
Proteger la dignidad de los
derechos humanos, sin
importar la raza, nacionalidad,
religión, genero, idioma o
cualquier otra condicion
¿Qué es o que son los
derechos?
Derechos Ejemplos
Universales: aplican a todas las personas
por igual.
Tanto una niña en África como un
anciano en Europa tienen derecho a la
educación y a la salud.
Interdependientes: están relacionados
entre sí.
Una persona en prisión sigue teniendo
derecho a la vida y a no ser torturada.
Indivisibles: no hay unos más importantes
que otros.
Todos tienen derecho a la salud.
Declaración Universal de
Derechos Humanos (1948):
Reconoció la salud como
parte del derecho a un nivel
de vida adecuado.
Constitución de la OMS:
Reconoce el derecho a la
salud como el más alto
nivel posible de salud
física y mental.
Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales
y Culturales (1966): Reafirmó el
derecho a la salud como un
derecho humano.
Desarrollo histórico del derecho a la salud
Es un documento
internacional que proclama
los derechos fundamentales
del ser humano.
Fue creada tras la segunda
Guerra Mundial, para
garantizar la Dignidad y la
igualdad de todas las
personas .
¿QUE ES LA DUDH?
La Declaración Universal
de los Derechos
Adoptada por el ONU (Organización de las Naciones
Unidas) el 10 de diciembre de 1948.
Abarca derechos civiles,
políticos, economía, social y
culturales.
Es un referente global,
aunque no es legalmente
vinculante.
CARASCTERISTICAS
CLAVE
DERECHOS PRINCIPALES
*Derechos a la vida, la
libertad y la seguridad.
*Prohibición de la esclavitud y la
tortura.
*Derecho a un juicio justo.
*Derechos a la educación, salud y
trabajo digno.
*Libertad de expresión, pensamientos
y religión.
IMPORTANCIA
GLOBAL. “Todos los seres
humanos nacen
libre e iguales en
dignidad y
derechos”
Ha inspirado constituciones, leyes y
tratados en todo el mundo.
Promueve la igualdad, la justicia y la
paz.
Base del trabajo de organizaciones
defensores de los derechos humanos.
-Articulo 1, DUDH
Comenzó como una pequeña división en la sede
de la ONU en los años 40.
En los 80 se trasladó a Ginebra y se convirtió en
el Centro de Derechos Humanos.
En 1993, la Conferencia Mundial de Derechos
Humanos en Viena recomendó crear el cargo de
Alto Comisionado para los Derechos Humanos
Historia
Importancia de la Declaración
Universal (1948)
Fue la primera vez que se
reconocieron derechos civiles,
políticos, económicos, sociales,
culturales universales y la no
discriminación y la igualdad se
consolidaron como principios
fundamentales.
AMPLIACIÓN DEL MARCO LEGAL Y
TEMÁTICO
La legislación internacional en derechos humanos
siguió creciendo.
Se incorporaron temas emergentes como los
derechos de pueblos indígenas, personas mayores,
personas con discapacidad y la comunidad LGBTI,
así como la relación con el cambio climático.
Se crearon órganos como el
Consejo de Derechos
Humanos y los
procedimientos especiales
Existen 10 órganos de
tratados que vigilan el
cumplimiento de los Estados
Órganos y mecanismos de
supervisión
Relación con la paz, la justicia y el desarrollo
El enfoque de derechos humanos se integró en las
operaciones de paz
Existe un consenso global sobre la lucha contra la
impunidad de violaciones graves
En 1998 se creó la Corte Penal Internacional, que juzga
crímenes de guerra y contra la humanidad
Empresas y derechos humanos
En 2011 se aprobaron los Principios Rectores
sobre Empresas y Derechos Humanos, que
establecen responsabilidades para las
empresas en cuanto a prevenir y reparar
violaciones de derechos
PERSPECTIVA
ACTUAL: DERECHOS
EMERGENTES
¿Qué son los derechos
emergentes?
Son nuevas formas de derechos humanos que responden a
cambios sociales, tecnológicos, ambientales y culturales.
No siempre están reconocidos formalmente, pero son necesarios
para proteger la dignidad humana en contextos actuales.
La Constitución de 2008 reconoce derechos de
tercera y cuarta generación.
Ecuador es considerado un país pionero en la
protección de derechos emergentes.
Se promueve un Estado plurinacional,
intercultural y garante de derechos.
Marco legal en Ecuador
Ecuador fue el primer país del mundo en
reconocer a la Naturaleza como sujeto de
derechos.
Derechos: existir, mantenerse, regenerarse.
Cualquier persona puede demandar en
defensa de la naturaleza.
Derechos de la Naturaleza
Derecho al acceso equitativo a internet y
tecnología.
Derecho a la privacidad digital y protección de
datos (Ley 2021).
Libertad de expresión en redes y medios digitales.
Derechos digitales y
tecnológicos
Diversidad sexual y de género: unión civil
igualitaria, cambio de género en documentos.
Pueblos indígenas: derechos colectivos,
consulta previa, justicia indígena.
Reconocimiento de un Estado plurinacional e
intercultural.
Grupos históricamente excluidos
Derecho a recibir cuidados adecuados (niñez,
vejez, discapacidad).
Derecho de quienes cuidan: reconocimiento y
condiciones dignas.
Visibiliza el trabajo no remunerado de
cuidado, mayoritariamente realizado por
mujeres.
Derecho al cuidado
Desafíos
actuales
Falta de aplicación efectiva de estos
derechos.
Persisten desigualdades, violencia y
discriminación.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
PPTX
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
PPTX
Introduccion-a-los-Derechos-Humanos.pptx
PPTX
Las tres generaciones de los derechos humanos
PPTX
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...
PDF
Derechos humanos
DOCX
DERECHOS HUMANOS.docx
PPTX
Derecho internacional de los derechos humanos
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Introduccion-a-los-Derechos-Humanos.pptx
Las tres generaciones de los derechos humanos
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...
Derechos humanos
DERECHOS HUMANOS.docx
Derecho internacional de los derechos humanos

Similar a DERECHOS HUMANOS presentacion de diapositivas (20)

PDF
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
PPT
Derechos humanos que son...
DOCX
Naciones unidas
PPTX
Tema 6. La defensa de los derechos humanos.
PPTX
clse de derechos humanos en Ecuador.pptx
PDF
sexualidad aprofa ...................................
PDF
DIAPOSITIVAS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO.pdf
PPTX
Los derechos humanos en la constitución 2°hhj
PPTX
DEBERES Y DERECHOS
PPTX
DERECHOS Y DEBERES
PPTX
Derechos humanos
PPTX
Concepto de todos los derechos humanos.pptx
PDF
LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
PPT
derechoshumanos
PDF
ciencias sociales..pdffkwhejejetjywjtejrqwdgvjrdghwrvvv
DOCX
Ensayando
PDF
Los derechos humanos(ddhh)
PPTX
Formacion civica y etica
PPTX
Formacion civica y etica
PPTX
La democracia y los derechos humanos 3º
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
Derechos humanos que son...
Naciones unidas
Tema 6. La defensa de los derechos humanos.
clse de derechos humanos en Ecuador.pptx
sexualidad aprofa ...................................
DIAPOSITIVAS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO.pdf
Los derechos humanos en la constitución 2°hhj
DEBERES Y DERECHOS
DERECHOS Y DEBERES
Derechos humanos
Concepto de todos los derechos humanos.pptx
LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
derechoshumanos
ciencias sociales..pdffkwhejejetjywjtejrqwdgvjrdghwrvvv
Ensayando
Los derechos humanos(ddhh)
Formacion civica y etica
Formacion civica y etica
La democracia y los derechos humanos 3º
Publicidad

Último (20)

PDF
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
PPTX
INTERROGATORIO forense de investigacion f
PDF
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
PPTX
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
PPTX
ley de vacuna 3300 ----------------------
PDF
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...
PPTX
DERECHO CIVIL II (ACTO JURÍDICO) - 2025-II.pptx
PPTX
Normas Sucesión por Testamentos en Perú
PDF
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
PPTX
ataques a las Vías de comunicación y violacion de correspondencia.pptx
PPTX
ley federal de competencia economica de 29 de abril de 2014
PDF
MODELO DECLARACIÓN JURADA DE SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MA...
PPTX
guiafinalparaLK19-conversion-gate02.pptx
PDF
PARENTESCO y PATERNIDAD y filiación en pdf
PPT
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
DOCX
FORO 1 sobre la relación entre libertad sindical y democracia .docx
PPTX
PLAN-ESTRATEGICO-DE-SEGURIDAD-INFRAESTRUCTURA-SEGURA.pptx
PPTX
FASE DE JUICIO EN EL DERECHO PROCESAL PE
PPT
LA RIGIDEZ CADAVERICA EN EL EXAMEN MEDICO FORENSE.ppt
PPTX
MATERIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
INTERROGATORIO forense de investigacion f
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
ley de vacuna 3300 ----------------------
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...
DERECHO CIVIL II (ACTO JURÍDICO) - 2025-II.pptx
Normas Sucesión por Testamentos en Perú
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
ataques a las Vías de comunicación y violacion de correspondencia.pptx
ley federal de competencia economica de 29 de abril de 2014
MODELO DECLARACIÓN JURADA DE SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MA...
guiafinalparaLK19-conversion-gate02.pptx
PARENTESCO y PATERNIDAD y filiación en pdf
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
FORO 1 sobre la relación entre libertad sindical y democracia .docx
PLAN-ESTRATEGICO-DE-SEGURIDAD-INFRAESTRUCTURA-SEGURA.pptx
FASE DE JUICIO EN EL DERECHO PROCESAL PE
LA RIGIDEZ CADAVERICA EN EL EXAMEN MEDICO FORENSE.ppt
MATERIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO
Publicidad

DERECHOS HUMANOS presentacion de diapositivas

  • 2. Índice 01. Conceptualización y características. 02. Generación de derechos. 03. Declaración Universal de los Derechos Humanos. 04. Derechos Emergentes. 05. Historia
  • 3. CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS (DDHH) Y CARACTERÍSTICAS. Los derechos humanos son principios o normas fundamentales Proteger la dignidad de los derechos humanos, sin importar la raza, nacionalidad, religión, genero, idioma o cualquier otra condicion ¿Qué es o que son los derechos?
  • 4. Derechos Ejemplos Universales: aplican a todas las personas por igual. Tanto una niña en África como un anciano en Europa tienen derecho a la educación y a la salud. Interdependientes: están relacionados entre sí. Una persona en prisión sigue teniendo derecho a la vida y a no ser torturada. Indivisibles: no hay unos más importantes que otros. Todos tienen derecho a la salud.
  • 5. Declaración Universal de Derechos Humanos (1948): Reconoció la salud como parte del derecho a un nivel de vida adecuado. Constitución de la OMS: Reconoce el derecho a la salud como el más alto nivel posible de salud física y mental. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966): Reafirmó el derecho a la salud como un derecho humano. Desarrollo histórico del derecho a la salud
  • 6. Es un documento internacional que proclama los derechos fundamentales del ser humano. Fue creada tras la segunda Guerra Mundial, para garantizar la Dignidad y la igualdad de todas las personas . ¿QUE ES LA DUDH?
  • 7. La Declaración Universal de los Derechos Adoptada por el ONU (Organización de las Naciones Unidas) el 10 de diciembre de 1948.
  • 8. Abarca derechos civiles, políticos, economía, social y culturales. Es un referente global, aunque no es legalmente vinculante. CARASCTERISTICAS CLAVE DERECHOS PRINCIPALES
  • 9. *Derechos a la vida, la libertad y la seguridad. *Prohibición de la esclavitud y la tortura. *Derecho a un juicio justo. *Derechos a la educación, salud y trabajo digno. *Libertad de expresión, pensamientos y religión.
  • 10. IMPORTANCIA GLOBAL. “Todos los seres humanos nacen libre e iguales en dignidad y derechos” Ha inspirado constituciones, leyes y tratados en todo el mundo. Promueve la igualdad, la justicia y la paz. Base del trabajo de organizaciones defensores de los derechos humanos. -Articulo 1, DUDH
  • 11. Comenzó como una pequeña división en la sede de la ONU en los años 40. En los 80 se trasladó a Ginebra y se convirtió en el Centro de Derechos Humanos. En 1993, la Conferencia Mundial de Derechos Humanos en Viena recomendó crear el cargo de Alto Comisionado para los Derechos Humanos Historia
  • 12. Importancia de la Declaración Universal (1948) Fue la primera vez que se reconocieron derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales universales y la no discriminación y la igualdad se consolidaron como principios fundamentales.
  • 13. AMPLIACIÓN DEL MARCO LEGAL Y TEMÁTICO La legislación internacional en derechos humanos siguió creciendo. Se incorporaron temas emergentes como los derechos de pueblos indígenas, personas mayores, personas con discapacidad y la comunidad LGBTI, así como la relación con el cambio climático.
  • 14. Se crearon órganos como el Consejo de Derechos Humanos y los procedimientos especiales Existen 10 órganos de tratados que vigilan el cumplimiento de los Estados Órganos y mecanismos de supervisión
  • 15. Relación con la paz, la justicia y el desarrollo El enfoque de derechos humanos se integró en las operaciones de paz Existe un consenso global sobre la lucha contra la impunidad de violaciones graves En 1998 se creó la Corte Penal Internacional, que juzga crímenes de guerra y contra la humanidad
  • 16. Empresas y derechos humanos En 2011 se aprobaron los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos, que establecen responsabilidades para las empresas en cuanto a prevenir y reparar violaciones de derechos
  • 18. ¿Qué son los derechos emergentes? Son nuevas formas de derechos humanos que responden a cambios sociales, tecnológicos, ambientales y culturales. No siempre están reconocidos formalmente, pero son necesarios para proteger la dignidad humana en contextos actuales.
  • 19. La Constitución de 2008 reconoce derechos de tercera y cuarta generación. Ecuador es considerado un país pionero en la protección de derechos emergentes. Se promueve un Estado plurinacional, intercultural y garante de derechos. Marco legal en Ecuador
  • 20. Ecuador fue el primer país del mundo en reconocer a la Naturaleza como sujeto de derechos. Derechos: existir, mantenerse, regenerarse. Cualquier persona puede demandar en defensa de la naturaleza. Derechos de la Naturaleza Derecho al acceso equitativo a internet y tecnología. Derecho a la privacidad digital y protección de datos (Ley 2021). Libertad de expresión en redes y medios digitales. Derechos digitales y tecnológicos
  • 21. Diversidad sexual y de género: unión civil igualitaria, cambio de género en documentos. Pueblos indígenas: derechos colectivos, consulta previa, justicia indígena. Reconocimiento de un Estado plurinacional e intercultural. Grupos históricamente excluidos Derecho a recibir cuidados adecuados (niñez, vejez, discapacidad). Derecho de quienes cuidan: reconocimiento y condiciones dignas. Visibiliza el trabajo no remunerado de cuidado, mayoritariamente realizado por mujeres. Derecho al cuidado
  • 22. Desafíos actuales Falta de aplicación efectiva de estos derechos. Persisten desigualdades, violencia y discriminación.