Desarrollo del Lenguaje en niños y niñas de 5-6
años
Es necesario…
• Identificar las conductas que determinan el lenguaje expresivo y comprensivo, en las
edades de 5 a 6 años.
• Definir las características predominantes en el lenguaje de los niños y niñas de 5 a 6
años.
• Contrastar la información recopilada con la teoría mencionada, para fortalecer lo
trabajado teóricamente y fundamentar lo observado según sea el caso.
Lenguaje
Oportunidad para iniciar un proceso de
independización, de exploración del medio y de
interactuar con el objeto o sus pares.
Consigue mayor libertad y
variedad de oportunidades
o experiencias
recolección de memorias y
aprendizajes.
Lenguaje
• Comunicación, emitir un mensaje
• Es todo un Proceso
• Requiere Socialización
• Influye la Estabilidad emocional
• Toma en cuenta Independencia
Lenguaje
• Estimula el proceso de crecimiento.
• Integración fisiológica
• Debe ser comprendido, para alcanzar su primordial función.
Dos tipos de capacidades diferentes para utilizar el
lenguaje:
capacidad activa
• Habilidad que el niño o niña debe adquirir
para expresar sus necesidades,
sentimientos, pensamientos o ideas.
la capacidad pasiva
• Refiere al espacio de comprender y entender lo
que los demás nos están tratando de
comunicar.
Características del leguaje: 5 a 6 años
Utiliza oraciones de 5 a 6 palabras
Puede indicar sus datos personales
Reconoce relaciones espaciales
Distingue su mano derecha de su mano
izquierda
Cuenta alrededor de 10 objetos
Utiliza fonemas
Sigue secuencia de historias
Reconoce y emplea periódicamente opuestos
Características del leguaje: 5 a 6 años
Presenta una articulación correcta
Se encuentra en la etapa pre- silábica
Utiliza la gramática correctamente
Utiliza e interpreta normas de cortesía
Utiliza tiempos verbales ( pasado , presente,
futuro)
Reconoce que la escritura es parte del dibujo
Utiliza en sus oraciones pronombres, verbos,
adjetivos
Proceso de Lectura y Escritura en niñosy niñasde 5-6 años
• factores como el ritmo del niño o niña y el interés de este por la lectura.
• Prelectura antes de los 6 años:
• procesos son cambiantes y moldeables
• Lectura 6 años en adelante:
• Proceso, interés y comodidad.
• Ambiente positivo
Piaget
La importancia proceso desempeñado en el cerebro.
Prácticas sociales e interactivas , el ambiente.
Lenguaje - Comunicación – Valor social- expresión
sentimientos , emociones.
Cervera, J. (2004) indica que “La actividad gráfica es el
resultado de la confluencia de dos actuaciones: la visual,
que conduce a la identificación del modelo y la
psicomotriz, que permite la reproducción de dicho
modelo.” (p.235)
GRACIAS

Desarrollo Del lenguaje en los preescolares

  • 1.
    Desarrollo del Lenguajeen niños y niñas de 5-6 años
  • 2.
    Es necesario… • Identificarlas conductas que determinan el lenguaje expresivo y comprensivo, en las edades de 5 a 6 años. • Definir las características predominantes en el lenguaje de los niños y niñas de 5 a 6 años. • Contrastar la información recopilada con la teoría mencionada, para fortalecer lo trabajado teóricamente y fundamentar lo observado según sea el caso.
  • 3.
    Lenguaje Oportunidad para iniciarun proceso de independización, de exploración del medio y de interactuar con el objeto o sus pares. Consigue mayor libertad y variedad de oportunidades o experiencias recolección de memorias y aprendizajes.
  • 4.
    Lenguaje • Comunicación, emitirun mensaje • Es todo un Proceso • Requiere Socialización • Influye la Estabilidad emocional • Toma en cuenta Independencia
  • 5.
    Lenguaje • Estimula elproceso de crecimiento. • Integración fisiológica • Debe ser comprendido, para alcanzar su primordial función.
  • 6.
    Dos tipos decapacidades diferentes para utilizar el lenguaje:
  • 7.
    capacidad activa • Habilidadque el niño o niña debe adquirir para expresar sus necesidades, sentimientos, pensamientos o ideas.
  • 8.
    la capacidad pasiva •Refiere al espacio de comprender y entender lo que los demás nos están tratando de comunicar.
  • 9.
    Características del leguaje:5 a 6 años Utiliza oraciones de 5 a 6 palabras Puede indicar sus datos personales Reconoce relaciones espaciales Distingue su mano derecha de su mano izquierda Cuenta alrededor de 10 objetos Utiliza fonemas Sigue secuencia de historias Reconoce y emplea periódicamente opuestos
  • 10.
    Características del leguaje:5 a 6 años Presenta una articulación correcta Se encuentra en la etapa pre- silábica Utiliza la gramática correctamente Utiliza e interpreta normas de cortesía Utiliza tiempos verbales ( pasado , presente, futuro) Reconoce que la escritura es parte del dibujo Utiliza en sus oraciones pronombres, verbos, adjetivos
  • 11.
    Proceso de Lecturay Escritura en niñosy niñasde 5-6 años • factores como el ritmo del niño o niña y el interés de este por la lectura. • Prelectura antes de los 6 años: • procesos son cambiantes y moldeables • Lectura 6 años en adelante: • Proceso, interés y comodidad. • Ambiente positivo
  • 12.
    Piaget La importancia procesodesempeñado en el cerebro. Prácticas sociales e interactivas , el ambiente. Lenguaje - Comunicación – Valor social- expresión sentimientos , emociones.
  • 13.
    Cervera, J. (2004)indica que “La actividad gráfica es el resultado de la confluencia de dos actuaciones: la visual, que conduce a la identificación del modelo y la psicomotriz, que permite la reproducción de dicho modelo.” (p.235)
  • 14.