VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC EN LA I.E.
Visión Misión Propósitos Metas
En el año 2018, el
80% los estudiantes
y los docentes de la
institución, utilizarán
adecuadamente las
TIC en su proceso
de enseñanza-
aprendizaje.
Adoptar las TIC en el
proceso educativo
como instrumentos
pedagógicos para el
desarrollo de diversas
competencias del siglo
XXI en las esferas
personal y social.
Potenciar la
formación de todos
los estudiantes y
docentes de la
comunidad educativa
mediante el uso de
herramientas TIC.
Apoyar el proceso de implementación
del uso de las TIC dentro del proceso
de enseñanza-aprendizaje, teniendo
como fundamento las competencias
siglo XXI, asì como los lineamientos
del MEN en adolescentes y docentes
de la I.E.T.I. Antonio José Camacho de
la ciudad de Cali, mediante el diseño e
implementación de metodologías y
estrategias didácticas que integren el
uso de aplicaciones TIC.
Incluir el proyecto Tit@ en el PMI
institucional.
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC
Recursos tecnológicos Recursos humanos Otros
La Institución cuenta con 7 salas de
informática, en cada sala se encuentran 20
equipos aproximadamente; ellas tienen en su
gran mayoría equipos de mesa, algunos de
ellos obsoletos.
Existe una dificultad en la conectividad dado
que las conexiones de wifi y red son lentas y
se bloquean cuando hay varios usuarios
empleándolas de manera simultánea.
Otro aspecto que hay por mejorar es la
climatización de las salas dado que no
cuentan con aire acondicionado en óptimas
condiciones.
La institución cuenta con un
número considerable de
docentes que maneja las Tic,
pero la dificultad se encuentra
en la conectividad de las
zonas del colegio así como la
falta de equipos para el trabajo
en todas las áreas.
Las áreas de informática e
Inglés tiene su respectiva sala
de sistemas (3 salas)
Existen docentes que
requieren de capacitación
básica en sistemas para
ponerse a tono con los
Organización de horario de
uso de las diferentes salas y
aulas digitales.
Las salas existentes
deberían estar dispuestas
con un instructor auxiliar
para que todos los docentes
entren en sintonía con los
sistemas en “horas libres”
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC EN LA I.E.
Área de
gestión
Objetivos Línea
estratégica
Programas Proyectos Acciones inmediatas Responsables
Académi
ca
Dinamizar los
procesos de
aprendizaje
de los
estudiantes,
mediante la
implementaci
ón de las
TIC.
Capacitación
de los
docentes en
TIC.
Revisión
curricular.
Adecuación
del Plan de
Estudios al
uso de las
TIC.
Capacitació
n de los
docentes
en el uso e
implementa
ción de la
herramient
as TIC.
Proyecto
de
Bilingüism
o
Talent
Show.
Derechos
humanos.
Semillero
matemátic
o.
Sensibilización a
los docentes sobre
la necesidad de
incluir las TIC en el
proceso educativo.
Adecuación de las
redes de wifi de la
institución.
La Secretaría
de Educación
Municipal.
Comité de
gestión TIC.
Todos los
docentes y
administrativo
s docentes.
POLÍTICAS DE ADOPCIÓN DE LAS TIC EN LA I.E.
● Adopción de los lineamientos curriculares planteados desde el Ministerio de las TIC.
● Adecuación y mantenimiento contínuo de la infraestructura requerida para la
comunicación virtual permanente.
● Capacitación permanente de los docentes desde su área de conocimiento con el uso
de herramientas virtuales.
● Comunicación virtual de los diferentes estamentos de la comunidad educativa.
● Adopción y/o nombramiento de personal capacitado por parte del Ministerio de las Tic
en las instituciones Educativas para que brinden asesorías permanentes tanto a
docentes como a estudiantes.
● Elaboración del Plan de Acción Anual por áreas y grupos de interdisciplinarios.
● Establecimiento de convenios interinstitucionales.

Diagnóstico

  • 1.
    VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOSY METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC EN LA I.E. Visión Misión Propósitos Metas En el año 2018, el 80% los estudiantes y los docentes de la institución, utilizarán adecuadamente las TIC en su proceso de enseñanza- aprendizaje. Adoptar las TIC en el proceso educativo como instrumentos pedagógicos para el desarrollo de diversas competencias del siglo XXI en las esferas personal y social. Potenciar la formación de todos los estudiantes y docentes de la comunidad educativa mediante el uso de herramientas TIC. Apoyar el proceso de implementación del uso de las TIC dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo como fundamento las competencias siglo XXI, asì como los lineamientos del MEN en adolescentes y docentes de la I.E.T.I. Antonio José Camacho de la ciudad de Cali, mediante el diseño e implementación de metodologías y estrategias didácticas que integren el uso de aplicaciones TIC. Incluir el proyecto Tit@ en el PMI institucional.
  • 2.
    DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL ENEL CAMPO DE LAS TIC Recursos tecnológicos Recursos humanos Otros La Institución cuenta con 7 salas de informática, en cada sala se encuentran 20 equipos aproximadamente; ellas tienen en su gran mayoría equipos de mesa, algunos de ellos obsoletos. Existe una dificultad en la conectividad dado que las conexiones de wifi y red son lentas y se bloquean cuando hay varios usuarios empleándolas de manera simultánea. Otro aspecto que hay por mejorar es la climatización de las salas dado que no cuentan con aire acondicionado en óptimas condiciones. La institución cuenta con un número considerable de docentes que maneja las Tic, pero la dificultad se encuentra en la conectividad de las zonas del colegio así como la falta de equipos para el trabajo en todas las áreas. Las áreas de informática e Inglés tiene su respectiva sala de sistemas (3 salas) Existen docentes que requieren de capacitación básica en sistemas para ponerse a tono con los Organización de horario de uso de las diferentes salas y aulas digitales. Las salas existentes deberían estar dispuestas con un instructor auxiliar para que todos los docentes entren en sintonía con los sistemas en “horas libres”
  • 3.
    DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARAEL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC EN LA I.E. Área de gestión Objetivos Línea estratégica Programas Proyectos Acciones inmediatas Responsables Académi ca Dinamizar los procesos de aprendizaje de los estudiantes, mediante la implementaci ón de las TIC. Capacitación de los docentes en TIC. Revisión curricular. Adecuación del Plan de Estudios al uso de las TIC. Capacitació n de los docentes en el uso e implementa ción de la herramient as TIC. Proyecto de Bilingüism o Talent Show. Derechos humanos. Semillero matemátic o. Sensibilización a los docentes sobre la necesidad de incluir las TIC en el proceso educativo. Adecuación de las redes de wifi de la institución. La Secretaría de Educación Municipal. Comité de gestión TIC. Todos los docentes y administrativo s docentes.
  • 4.
    POLÍTICAS DE ADOPCIÓNDE LAS TIC EN LA I.E. ● Adopción de los lineamientos curriculares planteados desde el Ministerio de las TIC. ● Adecuación y mantenimiento contínuo de la infraestructura requerida para la comunicación virtual permanente. ● Capacitación permanente de los docentes desde su área de conocimiento con el uso de herramientas virtuales. ● Comunicación virtual de los diferentes estamentos de la comunidad educativa. ● Adopción y/o nombramiento de personal capacitado por parte del Ministerio de las Tic en las instituciones Educativas para que brinden asesorías permanentes tanto a docentes como a estudiantes. ● Elaboración del Plan de Acción Anual por áreas y grupos de interdisciplinarios. ● Establecimiento de convenios interinstitucionales.