SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela de Derecho
San Joaquin de Turmero
Kit para el
estudiante
Ángel Galindo
Bienvenido a tu nueva etapa en la
Universidad
Probablemente tendrás muchas dudas, y
te encontrarás con situaciones que no
sabrás responder...
Aquí te ofrecemos información sobre ocho
temas que serán herramientas para que,
de la mano de tus técnicas de estudio,
obtengas buenos resultados en tu
desempeño académico
Kit para el
estudiante
Fases del
Estudio
Condiciones
para el
Estudio
Motivación
Pasos para
Resolver un
Problema
Memoria
Descanso
y Relajación
Cómo
confeccionar
un Horario
de estudio
Atención y
Concentración
Descanso y Relajación
Cuando hablamos de
descanso nos referimos a
aquel tiempo en el que
detenemos
momentáneamente las
actividades realizadas y o
bien hacemos otra distinta.
Se trata al descansar de
hacer un período de
interrupción que nos permita
renovar energías y mantener
la concentración.
 Cuando nos sintamos
cansados, agotados por el
trabajo intelectual hecho.
 Cuando no podamos
concentrarnos.
 Cuando en el horario
establecido lo tengamos así
asignado.
¿Cuándo se considera necesario descansar en
nuestro tiempo de estudio?
Descanso y Relajación
Descanso y Relajación
En los minutos de descanso que hemos establecido en el
horario es importante que sepamos relajar la
musculatura, los puntos de tensión, que nos levantemos
para quizás ir a la cocina a comer algo, salir fuera a
airearnos, ojear una revista, etc... Es poco tiempo pero
que sirva de pausa entre una actividad intelectual y otra.
En ocasiones nos sentimos desconcentrados
y agotados con mucha frecuencia y nos
cuesta entender y retener la información
estudiada. En este caso es recomendable
plantearnos las siguientes preguntas:
Algo me preocupa?
Dispongo de todo lo necesario para estudiar?
Hay quizás algo en la mesa que me desconcentra?
Descanso y Relajación
Finalmente te proponemos dos ejercicios de relajación:
Descanso y Relajación
1. Relaja la vista cerrando los
ojos durante unos segundos y
después mira tranquilamente
un paisaje o algún objeto que
te guste.
2. Relaja la musculatura de la
cara moviendo la mandíbula y
la frente y después déjalo
inmóvil, en reposo.
volver
Cómo confeccionar un horario de
estudio
Establecer un horario nos ayuda a
crear un hábito de estudio diario
y evita que perdamos tiempo
innecesario. Hay que aceptar que
el primer horario que
confeccionemos no siempre será
el que finalmente utilicemos ya
que debemos ser flexibles y
adaptar nuestro horario a las
nuevas situaciones que puedan
presentarse.
Cómo confeccionar un horario de
estudio
 El horario deberá tener carácter semanal.
 Aprende a distribuir de manera correcta
las asignaturas a estudiar, alternando
aquellos que sonde tu agrado y facilidad
con las que presentan un mayor esfuerzo.
De este modo evitarás cansancio y
desconcentración
Al confeccionar un horario debemos tener en cuenta los
siguientes puntos:
Cómo confeccionar un horario de
estudio
Empieza con una asignatura que te
resulte fácil o atractiva y deja también
que una fácil cierre tu tiempo de
estudio personal.
Recuerda que no todo es estudiar;
para poder rendir mejor debes
intercalar tiempo libre (cada 45
minutos descansa unos 10 minutos) en
tu estudio.
Al confeccionar un horario debemos tener en cuenta los
siguientes puntos:
Cómo confeccionar un horario de
estudio
El horario debe ser flexible y
realista, esto significa que no tiene
que ser tan duro que sea imposible de
cumplir.
Recuerda que tienes que tenerlo
siempre a mano y a la vista.
Al confeccionar un horario debemos tener en cuenta los
siguientes puntos:
volver
BibliografíaBibliografía
www.bing.comwww.bing.com
www.google.comwww.google.com
www.terra.comwww.terra.com
www.Wikipedia.comwww.Wikipedia.com

Más contenido relacionado

PPT
CONSEJOS EDUCATIVOS
guesta2bd56
 
PPT
Bases de aprendizaje
Aulas Fundación Telefónica
 
PPT
Kit para el_estudiante
Valeria Murua
 
PPT
Kit para el_estudiante
veronica789
 
PPT
Kit para el_estudiante
leandroderawson
 
PPT
Kit para el estudiante
Carlos Rivera
 
PPT
Kit Para El Estudiante
Marbetcd
 
PPT
Kit para el_estudiante
America Heidi Valero Lopez
 
CONSEJOS EDUCATIVOS
guesta2bd56
 
Bases de aprendizaje
Aulas Fundación Telefónica
 
Kit para el_estudiante
Valeria Murua
 
Kit para el_estudiante
veronica789
 
Kit para el_estudiante
leandroderawson
 
Kit para el estudiante
Carlos Rivera
 
Kit Para El Estudiante
Marbetcd
 
Kit para el_estudiante
America Heidi Valero Lopez
 

La actualidad más candente (18)

PPT
Técnicas de estudio
lamazuca
 
PDF
Tips de Práctica para Bajistas de Nivel Inicial - Israel Mandujano Solares
Israel Mandujano
 
PPTX
Horario de estudio
josecarana
 
PPT
Kit para el_estudiante2
Mª Amada Patiño
 
PPT
Organización horario estudio padres
alamito
 
PPT
Kit para el_estudiante
Andrea Gaitan
 
PPTX
Para El Estudiante
José Correa
 
PPTX
Hábitos de estudio(cois 202)
Jannette
 
PPT
Tecnicas de estudio
J. Francisco Lemunao Cabrera
 
PPT
Kit para el_estudiante
anitaibarguen
 
PPT
Kit para el_estudiante2.0
Consultor Autónomo
 
PPT
Kit para el_estudiante
hiyalay
 
PPT
Kit para el_estudiante
sdlt
 
PPT
Kit para el estudiante
mariisabeljaramillosalazar
 
ODP
Esteban morocho, Erick Carchi
2101003
 
PPTX
10 Hábitos de estudio
NicoleValarezo99
 
PDF
Tiempo,habitos de estudios y preparacion paras las evaluaciones 2
difrancescoluis2
 
PPT
Gisse tecnicas de estudio
Gissela Llerena
 
Técnicas de estudio
lamazuca
 
Tips de Práctica para Bajistas de Nivel Inicial - Israel Mandujano Solares
Israel Mandujano
 
Horario de estudio
josecarana
 
Kit para el_estudiante2
Mª Amada Patiño
 
Organización horario estudio padres
alamito
 
Kit para el_estudiante
Andrea Gaitan
 
Para El Estudiante
José Correa
 
Hábitos de estudio(cois 202)
Jannette
 
Tecnicas de estudio
J. Francisco Lemunao Cabrera
 
Kit para el_estudiante
anitaibarguen
 
Kit para el_estudiante2.0
Consultor Autónomo
 
Kit para el_estudiante
hiyalay
 
Kit para el_estudiante
sdlt
 
Kit para el estudiante
mariisabeljaramillosalazar
 
Esteban morocho, Erick Carchi
2101003
 
10 Hábitos de estudio
NicoleValarezo99
 
Tiempo,habitos de estudios y preparacion paras las evaluaciones 2
difrancescoluis2
 
Gisse tecnicas de estudio
Gissela Llerena
 
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Yess 5 presentación
carlos torres
 
PDF
La reputación de ESPAÑA en el mundo
Paco Barranco
 
PDF
Pastas antigripaje Elesa
Isabel Gil Alonso
 
PDF
Descripcion zscaler technology
Ilyanna
 
PPTX
Foros sara espinosa
Sara del Rosario Espinosa Hernández
 
PPTX
Introducing Jetbox
lcraig333
 
PPT
Alcazar
angels1988
 
PPTX
Creating Web Services with FME Server
Safe Software
 
PPTX
The great intranets of the Intranet Global Forum Nov 2015
Prescient Digital Media
 
PPTX
Desentrañando la Personotecnia
Diana Damas de Diego
 
DOCX
Cjd sénégal dossier de presse 1er Congrès national 2013
CJDSenegal
 
PPTX
Mobile, Social Media& E-mail Marketing Session in Markedu 2010 Event
Fady Ramzy
 
PPT
Taboao
Isabela Dourado
 
PDF
Triptico jornadas
David Saavedra Pino
 
PPT
Llamado de líder evangélico a anular voto en elecciones presidenciales: ¿Es u...
Comunidades de Aprendizaje
 
PPSX
Epmc 2012 ankara2
Stamatachi Anca
 
PPTX
APUS LAUNCHER
mafe_rivero
 
PDF
2016-05-27 Venia Legendi (CEITER): Paul Seitlinger
ifi8106tlu
 
PPT
Biblioteca Escolar :Ler para aprender
biblioteca escolar milladoiro malpica
 
PDF
Caramelle Candy flow pack personalizzate
Alessio Astolfi
 
Yess 5 presentación
carlos torres
 
La reputación de ESPAÑA en el mundo
Paco Barranco
 
Pastas antigripaje Elesa
Isabel Gil Alonso
 
Descripcion zscaler technology
Ilyanna
 
Introducing Jetbox
lcraig333
 
Alcazar
angels1988
 
Creating Web Services with FME Server
Safe Software
 
The great intranets of the Intranet Global Forum Nov 2015
Prescient Digital Media
 
Desentrañando la Personotecnia
Diana Damas de Diego
 
Cjd sénégal dossier de presse 1er Congrès national 2013
CJDSenegal
 
Mobile, Social Media& E-mail Marketing Session in Markedu 2010 Event
Fady Ramzy
 
Triptico jornadas
David Saavedra Pino
 
Llamado de líder evangélico a anular voto en elecciones presidenciales: ¿Es u...
Comunidades de Aprendizaje
 
Epmc 2012 ankara2
Stamatachi Anca
 
APUS LAUNCHER
mafe_rivero
 
2016-05-27 Venia Legendi (CEITER): Paul Seitlinger
ifi8106tlu
 
Biblioteca Escolar :Ler para aprender
biblioteca escolar milladoiro malpica
 
Caramelle Candy flow pack personalizzate
Alessio Astolfi
 
Publicidad

Similar a Diapositiva angel galindo (20)

PPT
Kit para el estudiante
arelysfernandez
 
PPT
Bases de aprendizaje
Aulas Fundación Telefónica
 
PPT
Kit para el_estudiante
Jo Neira
 
PPT
Bases de aprendizaje
Aulas Fundación Telefónica
 
PDF
000 Cuad Aprend Estud4 ggggggggggggg.pdf
JorgeVarn
 
PDF
000 Cuad Aprend Estud4 hhhhhhhhhhhhh.pdf
JorgeVarn
 
PDF
Luis miguel carvajal orientacion
luiscarvajal89
 
PPTX
Como prepararse para un examen
Guillermo Mebius
 
PPT
Tecnicas de estudio
J. Francisco Lemunao Cabrera
 
PPTX
Kit del estudiante manuelrojas
Manuel Rojas
 
PPTX
Diseminación de la rea
Guille Cisneros
 
PDF
Cuad aprend estud_nº4
iesmanuelromero
 
PPTX
Métodos de estudio 3
aeot1996
 
PPT
Kit para el estudiante
alamoscar
 
PDF
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
José Ramón Pastor Aguado
 
PPT
KIT ESTUDIANTE universitario de obstetricia en salud
anasoto780111
 
PPTX
Bienvenidos al taller aprender a aprender
Mariela Romero
 
PPTX
Tecnicas de estudio
nellybrg
 
PPTX
Kit del estudiante
carlamescobars
 
PPTX
Kit para el estudiante
Gabriela Martinez
 
Kit para el estudiante
arelysfernandez
 
Bases de aprendizaje
Aulas Fundación Telefónica
 
Kit para el_estudiante
Jo Neira
 
Bases de aprendizaje
Aulas Fundación Telefónica
 
000 Cuad Aprend Estud4 ggggggggggggg.pdf
JorgeVarn
 
000 Cuad Aprend Estud4 hhhhhhhhhhhhh.pdf
JorgeVarn
 
Luis miguel carvajal orientacion
luiscarvajal89
 
Como prepararse para un examen
Guillermo Mebius
 
Tecnicas de estudio
J. Francisco Lemunao Cabrera
 
Kit del estudiante manuelrojas
Manuel Rojas
 
Diseminación de la rea
Guille Cisneros
 
Cuad aprend estud_nº4
iesmanuelromero
 
Métodos de estudio 3
aeot1996
 
Kit para el estudiante
alamoscar
 
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
José Ramón Pastor Aguado
 
KIT ESTUDIANTE universitario de obstetricia en salud
anasoto780111
 
Bienvenidos al taller aprender a aprender
Mariela Romero
 
Tecnicas de estudio
nellybrg
 
Kit del estudiante
carlamescobars
 
Kit para el estudiante
Gabriela Martinez
 

Último (20)

PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
MANUAL APA - I SEMESTRE - SOCIOLOGÍA UNCP
AnjallJennifer
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
MANUAL APA - I SEMESTRE - SOCIOLOGÍA UNCP
AnjallJennifer
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Diapositiva angel galindo

  • 1. Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Derecho San Joaquin de Turmero Kit para el estudiante Ángel Galindo
  • 2. Bienvenido a tu nueva etapa en la Universidad Probablemente tendrás muchas dudas, y te encontrarás con situaciones que no sabrás responder... Aquí te ofrecemos información sobre ocho temas que serán herramientas para que, de la mano de tus técnicas de estudio, obtengas buenos resultados en tu desempeño académico
  • 3. Kit para el estudiante Fases del Estudio Condiciones para el Estudio Motivación Pasos para Resolver un Problema Memoria Descanso y Relajación Cómo confeccionar un Horario de estudio Atención y Concentración
  • 4. Descanso y Relajación Cuando hablamos de descanso nos referimos a aquel tiempo en el que detenemos momentáneamente las actividades realizadas y o bien hacemos otra distinta. Se trata al descansar de hacer un período de interrupción que nos permita renovar energías y mantener la concentración.
  • 5.  Cuando nos sintamos cansados, agotados por el trabajo intelectual hecho.  Cuando no podamos concentrarnos.  Cuando en el horario establecido lo tengamos así asignado. ¿Cuándo se considera necesario descansar en nuestro tiempo de estudio? Descanso y Relajación
  • 6. Descanso y Relajación En los minutos de descanso que hemos establecido en el horario es importante que sepamos relajar la musculatura, los puntos de tensión, que nos levantemos para quizás ir a la cocina a comer algo, salir fuera a airearnos, ojear una revista, etc... Es poco tiempo pero que sirva de pausa entre una actividad intelectual y otra.
  • 7. En ocasiones nos sentimos desconcentrados y agotados con mucha frecuencia y nos cuesta entender y retener la información estudiada. En este caso es recomendable plantearnos las siguientes preguntas: Algo me preocupa? Dispongo de todo lo necesario para estudiar? Hay quizás algo en la mesa que me desconcentra? Descanso y Relajación
  • 8. Finalmente te proponemos dos ejercicios de relajación: Descanso y Relajación 1. Relaja la vista cerrando los ojos durante unos segundos y después mira tranquilamente un paisaje o algún objeto que te guste. 2. Relaja la musculatura de la cara moviendo la mandíbula y la frente y después déjalo inmóvil, en reposo. volver
  • 9. Cómo confeccionar un horario de estudio Establecer un horario nos ayuda a crear un hábito de estudio diario y evita que perdamos tiempo innecesario. Hay que aceptar que el primer horario que confeccionemos no siempre será el que finalmente utilicemos ya que debemos ser flexibles y adaptar nuestro horario a las nuevas situaciones que puedan presentarse.
  • 10. Cómo confeccionar un horario de estudio  El horario deberá tener carácter semanal.  Aprende a distribuir de manera correcta las asignaturas a estudiar, alternando aquellos que sonde tu agrado y facilidad con las que presentan un mayor esfuerzo. De este modo evitarás cansancio y desconcentración Al confeccionar un horario debemos tener en cuenta los siguientes puntos:
  • 11. Cómo confeccionar un horario de estudio Empieza con una asignatura que te resulte fácil o atractiva y deja también que una fácil cierre tu tiempo de estudio personal. Recuerda que no todo es estudiar; para poder rendir mejor debes intercalar tiempo libre (cada 45 minutos descansa unos 10 minutos) en tu estudio. Al confeccionar un horario debemos tener en cuenta los siguientes puntos:
  • 12. Cómo confeccionar un horario de estudio El horario debe ser flexible y realista, esto significa que no tiene que ser tan duro que sea imposible de cumplir. Recuerda que tienes que tenerlo siempre a mano y a la vista. Al confeccionar un horario debemos tener en cuenta los siguientes puntos: volver