Los plásticos Marina y Carmen. 3º E.S.O. B
¿Qué es un plástico? El plástico es un material flexible, resistente, poco pesado y aislante de la electricidad y el calor. Se obtienen a partir de materias primas como el petróleo el carbón o el gas natural Los monómeros están constituidos fundamentalmente por carbono e hidrógeno. Un plástico está formado por moléculas de gran longitud llamadas macromoléculas. En cada una se repite una combinación de átomos llamados monómeros.  La unión de muchos monómeros se denominan polímeros.
PROPIEDADES Los plásticos son malos conductores de la electricidad. Se emplean como aislantes. Recubrimiento de cables.  Los plásticos tienen una baja conductividad térmica. Suelen ser aislantes, porque transmiten el calor muy lentamente. Mangos de sartenes.  Son muy resistentes, por eso se usan junto a aleaciones metálicas para construir aviones. Juguetes.  La mayoría de los plásticos arden con facilidad, porque están compuestos de carbono e hidrógeno. Bolsas de basura.  Muchos plásticos se resblandecen con el calor, sin llegar a fundirse, son facilmente moldeables. Piezas complicadas.
Tipos de plásticos Termoplásticos.  Termoestables.  Elastómeros.
Termoplásticos Propìedades:  Se deforman con el calor.  Solidifican al enfriarse.  Pueden ser procesados varias veces sin perder sus propiedades. Son reciclables.  Aplicaciones:  Contenedores , tuberías, películas, etc.  Ejemplos:  Polietileno, poliestireno, etc.
Termoestables Propiedades:  Sufren un proceso denominado curado cuando se le aplica calor o presión, dando lugar a un plástico rígido y más resistente a las temperaturas que los termoplásticos. No son reciclables.  Aplicaciones:  Conectores, adesivos, cañas de pescar, etc.  Ejemplos:  Fenoles, aminas, etc.
Elastómeros Propiedades:  Pueden contraerse y estirarse.  Son muy elásticos.  No soportan bien el calor.  Se degradan, es decir, no son reciclables.  Aplicaciones:  Ruedas, trajes de buceos, hules, etc.  Ejemplos:  Cauchos, silicona, etc.
Fibras téxtiles Naturales: Lana, seda, algodón, etc.  Sintéticas: Nailon, poliester, elastán, etc.
Fibras naturales Origen animal: Lana(prendas de abrigo), seda (tejidos finos y caros), etc.  Origen vegetal: Algodón (vaqueros, camisas, calcetines), lino (pantalones), etc.  Origen mineral: Oro (bordados).
Reciclaje REUTILIZACIÓN:  Es aplicable a aquellos productos que tienen un valor en su forma y estado actual.  En estos casos, un simple lavado y almacenamiento del producto limpio es suficiente para su recuperación.  RECICLADO POR CALIDADES:  Se trata de separar los plásticos en función de su composición (polietilenos, PVC, PET, ABS...) y efectuar un lavado de los mismos.  Los plásticos limpios pueden ser comprimidos en balas, para su venta o fundidos y convertidos en granzas para darles un valor añadido.  RECICLADO CONJUNTO:  Consiste en realizar una mezcla de la totalidad de los plásticos recogidos y, previa limpieza y trituración, moldearlos por extrusión obteniendo perfiles para su utilización en construcción, agricultura, urbanismo etc. como sustitutos de la madera o metales.  Se puede fabricar madera plástica a partir del brik o plásticos de post-consumo.  EJEMPLOS:  Reutilización: C ajas de poliestireno expandido, cajas de transporte de botellas, bidones, etc.  Reciclado por calidades: Papel, etc.  Reciclado conjunto: Mobiliario urbano, industrial y residencial, etc.

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas de plasticos
PPT
PPT
Plasticos
PPT
Los Plásticos
PPTX
Materiales compuestos
PPT
Materiales plásticos
PPTX
Los plásticos
PPT
LOS PLASTICOS
Diapositivas de plasticos
Plasticos
Los Plásticos
Materiales compuestos
Materiales plásticos
Los plásticos
LOS PLASTICOS

La actualidad más candente (20)

DOCX
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
PPT
Presentacion plasticos
PPT
Polimeros
PPSX
Introduccion a los plasticos 1
PPT
Plástico power point
PPT
Fibras Textiles
PPTX
Materiales de construccion
PPS
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcción
PPTX
De donde proviene el plastico
PPTX
Termoplasticos
PPT
Polimeros sinteticos
PDF
Polimeros Organicos E Inorganicos
PPTX
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
PDF
Identificacion y calidad de polimeros
PDF
Materiales de matriz polimérica
PPTX
Origen, Obtención Y Propiedades de los Plásticos
PPTX
Los termoplásticos
PPT
Diapositiva de la Madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
Presentacion plasticos
Polimeros
Introduccion a los plasticos 1
Plástico power point
Fibras Textiles
Materiales de construccion
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcción
De donde proviene el plastico
Termoplasticos
Polimeros sinteticos
Polimeros Organicos E Inorganicos
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
Identificacion y calidad de polimeros
Materiales de matriz polimérica
Origen, Obtención Y Propiedades de los Plásticos
Los termoplásticos
Diapositiva de la Madera
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Plásticos Power Point
PPT
PLÁSTICOS. Presentación power point.
PPT
Plasticos presentación
PPS
Los Plásticos . Tecnología 3º ESO
ODP
trabajo de tecnologia tema 1 plasticos
PPT
Los Plásticos
PPT
Los plásticos
PPT
U.D. 2 Los Plásticos
PPT
El vidrio y el vitral.ppt ry m
PPTX
Plasticos termoplasticos victor
PPT
Tipos de plásticos
PPT
Que es el vidrio
PPTX
Termoformado formato inicial
PPTX
Los plásticos
ODP
PLASTICOS 3º ESO
ODP
Trabajo de los plásticos
PDF
Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014
PPTX
Proceso del pastico
PPTX
Los procesos de manufactura termoformado
Plásticos Power Point
PLÁSTICOS. Presentación power point.
Plasticos presentación
Los Plásticos . Tecnología 3º ESO
trabajo de tecnologia tema 1 plasticos
Los Plásticos
Los plásticos
U.D. 2 Los Plásticos
El vidrio y el vitral.ppt ry m
Plasticos termoplasticos victor
Tipos de plásticos
Que es el vidrio
Termoformado formato inicial
Los plásticos
PLASTICOS 3º ESO
Trabajo de los plásticos
Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014
Proceso del pastico
Los procesos de manufactura termoformado
Publicidad

Similar a Diapositiva De Los Plasticos (20)

ODP
Los PláSticos
ODP
Los PláSticos
ODP
Presentacion de plasticos
ODP
Trabajo Plásticos Manu Y Migue
ODP
Los Plasticos
ODP
Los Plasticos
ODP
Los Plasticos
PPT
Los plasticos
PPT
Trabajo tecno
ODP
Los PláSticos
ODP
Los PláSticos
PPT
El Plástico
ODP
plásticos
ODP
Vizumen
ODP
Vizumen
PPT
Los plásticos
PPT
Los plásticos
PDF
Apuntes xunta los plásticos
PDF
Los plasticos
PDF
Plasticos
Los PláSticos
Los PláSticos
Presentacion de plasticos
Trabajo Plásticos Manu Y Migue
Los Plasticos
Los Plasticos
Los Plasticos
Los plasticos
Trabajo tecno
Los PláSticos
Los PláSticos
El Plástico
plásticos
Vizumen
Vizumen
Los plásticos
Los plásticos
Apuntes xunta los plásticos
Los plasticos
Plasticos

Último (20)

PPTX
MOLDEMAMIENTO_CONDUCTUAL_EN_NIÑOS_Y_ADOLESCENTES.pptx
PPT
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
PPTX
TUMORES FUNCIONALES DE PANCREAS ricos si
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPTX
Biomecánica módulo 3 - Músculo.ppasdastx
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PDF
ilide.info-iafc-cap-o7-extintores-portatiles-teoxx-pr_6726599e12d5de16fb903d5...
PPTX
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
PPTX
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PPTX
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN REDES SOCIALES.pptx
PDF
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
PPT
PPT_ampliacion1_U07_Atencion_cliente.ppt
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
MOLDEMAMIENTO_CONDUCTUAL_EN_NIÑOS_Y_ADOLESCENTES.pptx
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
TUMORES FUNCIONALES DE PANCREAS ricos si
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
Biomecánica módulo 3 - Músculo.ppasdastx
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
ilide.info-iafc-cap-o7-extintores-portatiles-teoxx-pr_6726599e12d5de16fb903d5...
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
tesis de orientación del tituo licenciatura
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN REDES SOCIALES.pptx
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
PPT_ampliacion1_U07_Atencion_cliente.ppt
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11

Diapositiva De Los Plasticos

  • 1. Los plásticos Marina y Carmen. 3º E.S.O. B
  • 2. ¿Qué es un plástico? El plástico es un material flexible, resistente, poco pesado y aislante de la electricidad y el calor. Se obtienen a partir de materias primas como el petróleo el carbón o el gas natural Los monómeros están constituidos fundamentalmente por carbono e hidrógeno. Un plástico está formado por moléculas de gran longitud llamadas macromoléculas. En cada una se repite una combinación de átomos llamados monómeros. La unión de muchos monómeros se denominan polímeros.
  • 3. PROPIEDADES Los plásticos son malos conductores de la electricidad. Se emplean como aislantes. Recubrimiento de cables. Los plásticos tienen una baja conductividad térmica. Suelen ser aislantes, porque transmiten el calor muy lentamente. Mangos de sartenes. Son muy resistentes, por eso se usan junto a aleaciones metálicas para construir aviones. Juguetes. La mayoría de los plásticos arden con facilidad, porque están compuestos de carbono e hidrógeno. Bolsas de basura. Muchos plásticos se resblandecen con el calor, sin llegar a fundirse, son facilmente moldeables. Piezas complicadas.
  • 4. Tipos de plásticos Termoplásticos. Termoestables. Elastómeros.
  • 5. Termoplásticos Propìedades: Se deforman con el calor. Solidifican al enfriarse. Pueden ser procesados varias veces sin perder sus propiedades. Son reciclables. Aplicaciones: Contenedores , tuberías, películas, etc. Ejemplos: Polietileno, poliestireno, etc.
  • 6. Termoestables Propiedades: Sufren un proceso denominado curado cuando se le aplica calor o presión, dando lugar a un plástico rígido y más resistente a las temperaturas que los termoplásticos. No son reciclables. Aplicaciones: Conectores, adesivos, cañas de pescar, etc. Ejemplos: Fenoles, aminas, etc.
  • 7. Elastómeros Propiedades: Pueden contraerse y estirarse. Son muy elásticos. No soportan bien el calor. Se degradan, es decir, no son reciclables. Aplicaciones: Ruedas, trajes de buceos, hules, etc. Ejemplos: Cauchos, silicona, etc.
  • 8. Fibras téxtiles Naturales: Lana, seda, algodón, etc. Sintéticas: Nailon, poliester, elastán, etc.
  • 9. Fibras naturales Origen animal: Lana(prendas de abrigo), seda (tejidos finos y caros), etc. Origen vegetal: Algodón (vaqueros, camisas, calcetines), lino (pantalones), etc. Origen mineral: Oro (bordados).
  • 10. Reciclaje REUTILIZACIÓN: Es aplicable a aquellos productos que tienen un valor en su forma y estado actual. En estos casos, un simple lavado y almacenamiento del producto limpio es suficiente para su recuperación. RECICLADO POR CALIDADES: Se trata de separar los plásticos en función de su composición (polietilenos, PVC, PET, ABS...) y efectuar un lavado de los mismos. Los plásticos limpios pueden ser comprimidos en balas, para su venta o fundidos y convertidos en granzas para darles un valor añadido. RECICLADO CONJUNTO: Consiste en realizar una mezcla de la totalidad de los plásticos recogidos y, previa limpieza y trituración, moldearlos por extrusión obteniendo perfiles para su utilización en construcción, agricultura, urbanismo etc. como sustitutos de la madera o metales. Se puede fabricar madera plástica a partir del brik o plásticos de post-consumo. EJEMPLOS: Reutilización: C ajas de poliestireno expandido, cajas de transporte de botellas, bidones, etc. Reciclado por calidades: Papel, etc. Reciclado conjunto: Mobiliario urbano, industrial y residencial, etc.