SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETO SQLCOMMAND:
TEMA:
AUTORES:
RIOS DUAREZ, CESAR.
TAPIA SILVA, EVELINA.
DEFINICION DE OBJETO SQLCOMMAND:
Un SqlCommand se utiliza cuando necesitas ejecutar un tipo de sentencia
Sql a la base de datos (los tipos pueden ser: Delete, Update, Insert o
Select).
Después de establecer la conexión con la BD, se usa el objeto Command
para ejecutar sentencias SQL y devolver los resultados.
 OleDbCommand: Datos compatibles con OleDb
 OdbcCommand: Datos compatibles con Odbc
 SqlCommand: Datos compatibles con SQL Server
 OracleCommand: Datos compatibles con Oracle
PROPIEDADES DE SQLCOMMAND:
Nombre Descripción
ColumnEncryptionSetting Obtiene o establece la configuración del cifrado de columnas para este
comando.
CommandText Obtiene o establece la instrucción de Transact-SQL, el nombre de tabla o
el procedimiento almacenado que se ejecutan en el origen de
datos.(Invalida DbCommand.CommandText).
CommandTimeout Obtiene o establece el tiempo de espera antes de terminar el intento
de ejecutar un comando y generar un
error.(Invalida DbCommand.CommandTimeout).
CommandType Obtiene o establece un valor que indica cómo se interpreta la
propiedad CommandText.(Invalida DbCommand.CommandType).
Connection Obtiene o establece la interfaz SqlConnection que usa esta instancia
de SqlCommand.
Container Obtiene IContainer que contiene Component.(Heredado de Component).
DesignTimeVisible Obtiene o establece un valor que indica si el objeto de comando debe
estar visible en un control del Diseñador de Windows
Forms.(Invalida DbCommand.DesignTimeVisible).
Notification Obtiene o establece un valor que especifica el
objeto SqlNotificationRequest enlazado a este comando.
MÉTODOS DE SQLCOMMAND:
Nombre Descripción
BeginExecuteNonQuery() nicia la ejecución asincrónica de la instrucción de Transact-SQL o del procedimiento
almacenado que describe SqlCommand.
BeginExecuteNonQuery(AsyncCallb
ack, Object)
Inicia la ejecución asincrónica de la instrucción de Transact-SQL o del procedimiento
almacenado que describe SqlCommand, dados un procedimiento de devolución de
llamada e información de estado.
BeginExecuteReader() Inicia la ejecución asincrónica de la instrucción de Transact-SQL o del procedimiento
almacenado que describe SqlCommand y recupera uno o varios conjuntos de
resultados del servidor.
BeginExecuteReader(AsyncCallback
, Object)
Inicia la ejecución asincrónica de la instrucción de Transact-SQL o del procedimiento
almacenado que describe SqlCommand y recupera uno o varios conjuntos de
resultados del servidor, dados un procedimiento de devolución de llamada e
información de estado.
BeginExecuteReader(AsyncCallback
, Object, CommandBehavior)
Inicia la ejecución asincrónica de la instrucción de Transact-SQL o del procedimiento
almacenado que describe SqlCommand, utilizando uno de los valores
de CommandBehavior y recuperando uno o varios conjuntos de resultados del
servidor, a partir del procedimiento de devolución de llamada e información de estado
dados.
BeginExecuteReader(CommandBeh
avior)
Inicia la ejecución asincrónica de la instrucción de Transact-SQL o del procedimiento
almacenado que describe SqlCommand utilizando uno de los valores
de CommandBehavior.
…,etc.
APRECIACION DE EQUIPO:
 El Objeto SqlCommand se utiliza cuando necesitas ejecutar un
tipo de sentencia Sql a la base de datos y también el Objeto
SqlCommand tiene un conjunto de propiedades y métodos.
RECOMENDACIONES:
 Utilizamos el Objeto SqlCommand solamente cuando necesitamos ejecutar un
tipo de sentencia Sql a la base de datos.
 Si deseamos ejecutar más de un tipo de sentencia Sql a la base de datos es
recomendable utilizar SqlDataAdapter.
 No podrás utilizar el Objeto SqlCommand cuando necesitas ejecutar más de
un tipo de sentencia Sql o si trabajarás en escenarios desconectados.
CONCLUSIONES:
 Podemos decir que si solo necesitamos ejecutar un tipo de sentencia Sql
a la base de datos hay que utilizar el Objeto SqlCommand.
 El Objeto SqlCommand utiliza tipos que pueden ser: Delete, Update,
Insert o Select.
 Podemos concluir que si no necesitas trabajar en escenarios
desconectados y si solo necesitas utilizar un comando a la vez, utiliza un
SqlCommand, de lo contrario un SqlDataAdapter.

Más contenido relacionado

PPTX
Objeto SqlCommand
PierinaCP
 
PPTX
Objeto sqlcommand
DEYSY SEGURA MONTENEGRO
 
PPTX
Objeto sqlcomand
Erlin Darwin Herrera cieza
 
PPTX
Objeto Sql Command
Thalia Regalado Juape
 
PPTX
Objeto sqlcommand
Lisbeth Ocaña Bueno
 
PPTX
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.
SILVA19_PAMELA
 
Objeto SqlCommand
PierinaCP
 
Objeto sqlcommand
DEYSY SEGURA MONTENEGRO
 
Objeto sqlcomand
Erlin Darwin Herrera cieza
 
Objeto Sql Command
Thalia Regalado Juape
 
Objeto sqlcommand
Lisbeth Ocaña Bueno
 
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.
SILVA19_PAMELA
 

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sqlcommand
LIZBETH LIZANA CARRASCO
 
PPTX
Objeto SqlDataReader
Thalia Regalado Juape
 
PPTX
System.Data.SqlClient
jack grandez garcia
 
PDF
Vistas
dioselina123
 
DOCX
Sql connection
Jairo Quiroz Cabanillas
 
PPTX
Preparestatement
Vicente Alberca
 
PPTX
Sqlcommand
Fiorella Aguilar Isuiza
 
PPTX
Objeto prepared statement
jhersi saavedra garcia
 
PPTX
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.
SILVA19_PAMELA
 
PPTX
Oledbconnection (clase)
Yahaira Fernández Segura
 
PPTX
ESPACIO DE NOMBRES SYSTEM.DATA.SQLCLIENT
MODA ESTILO Y BELLEZA
 
DOCX
Postgres trigger
Andres Ortega
 
PPTX
Espacio de Nombres System.Data.SqlClient
Thalia Regalado Juape
 
PPT
7.1. procedimientos almacenados
Rigoberto Gonzalez Fuentes
 
PPTX
Prepared statement
MILAGRINAMAGUINAPRINCIPE
 
PPTX
Diapositivas de system.data.sql client
TAPIA SILVA EVELINA
 
PPTX
System.data.oledb
iberiamerary
 
PPTX
Java con base de datos
Magaly Portocarrero Labajos
 
Objeto SqlDataReader
Thalia Regalado Juape
 
System.Data.SqlClient
jack grandez garcia
 
Vistas
dioselina123
 
Sql connection
Jairo Quiroz Cabanillas
 
Preparestatement
Vicente Alberca
 
Objeto prepared statement
jhersi saavedra garcia
 
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.
SILVA19_PAMELA
 
Oledbconnection (clase)
Yahaira Fernández Segura
 
ESPACIO DE NOMBRES SYSTEM.DATA.SQLCLIENT
MODA ESTILO Y BELLEZA
 
Postgres trigger
Andres Ortega
 
Espacio de Nombres System.Data.SqlClient
Thalia Regalado Juape
 
7.1. procedimientos almacenados
Rigoberto Gonzalez Fuentes
 
Prepared statement
MILAGRINAMAGUINAPRINCIPE
 
Diapositivas de system.data.sql client
TAPIA SILVA EVELINA
 
System.data.oledb
iberiamerary
 
Java con base de datos
Magaly Portocarrero Labajos
 
Publicidad

Similar a Diapositivas de objeto sqlcommand (20)

PPTX
OBJETO SQLCOMMAND.
SILVA19_PAMELA
 
PPTX
Objeto sqlcommand
jack grandez garcia
 
PPTX
Objeto slqcommand
Jesus Alberto Velasquez Abanto
 
PPT
Ejecución de instrucción T-Sql usando Visual Studio y C SHARP
miguelangelvillelli
 
PPTX
Ms SQL Server
Lissette Bruno
 
PDF
Teoria procedimientos almacenados
hirmaroxana13
 
PDF
Herrera marcelo bdii_T7
Marcelo Herrera
 
PDF
Saula ana bdii_t7
Any Saula
 
PDF
Doris aguagallo bdii_t7
Doris Aguagallo
 
PPTX
Objeto SqlDataAdapter
Thalia Regalado Juape
 
PPTX
Objeto sql command
Vicente Alberca
 
PDF
Yupa cesar bdii_t7
Cesar Yupa
 
PPTX
JAVA CON BASE DE DATOS
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
PPTX
Lenguaje transact sql
thalia margarita serrano diaz
 
PDF
Rosero inés bdii_t7 (1)
Inés Rosero
 
PPTX
Lenguaje Transact sql
Lizbeth Lizana Carrasco
 
PPTX
Lenguaje transact sql
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
PPTX
ADO.NET
Student A
 
PPTX
Conexion Visual
Cesar David Fernandez Grueso
 
OBJETO SQLCOMMAND.
SILVA19_PAMELA
 
Objeto sqlcommand
jack grandez garcia
 
Ejecución de instrucción T-Sql usando Visual Studio y C SHARP
miguelangelvillelli
 
Ms SQL Server
Lissette Bruno
 
Teoria procedimientos almacenados
hirmaroxana13
 
Herrera marcelo bdii_T7
Marcelo Herrera
 
Saula ana bdii_t7
Any Saula
 
Doris aguagallo bdii_t7
Doris Aguagallo
 
Objeto SqlDataAdapter
Thalia Regalado Juape
 
Objeto sql command
Vicente Alberca
 
Yupa cesar bdii_t7
Cesar Yupa
 
JAVA CON BASE DE DATOS
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
Lenguaje transact sql
thalia margarita serrano diaz
 
Rosero inés bdii_t7 (1)
Inés Rosero
 
Lenguaje Transact sql
Lizbeth Lizana Carrasco
 
Lenguaje transact sql
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
ADO.NET
Student A
 
Publicidad

Más de TAPIA SILVA EVELINA (12)

PPTX
Diapositivas de objeto conecction
TAPIA SILVA EVELINA
 
PPTX
Diapositivas de ado.net
TAPIA SILVA EVELINA
 
PPTX
Diapositivas de sgbd
TAPIA SILVA EVELINA
 
PPTX
Programación orientada-a-objetos
TAPIA SILVA EVELINA
 
PPTX
Diapositivas de n capas en visual net 2017
TAPIA SILVA EVELINA
 
PPTX
Diapositivas de acceso a datos ado.net
TAPIA SILVA EVELINA
 
PPTX
Diapositivas de vistas
TAPIA SILVA EVELINA
 
PPTX
Diapositivas de tablas y tipos de datos
TAPIA SILVA EVELINA
 
PPTX
BASE DE DATOS EN SQL
TAPIA SILVA EVELINA
 
PPTX
Diapositivas transact sql
TAPIA SILVA EVELINA
 
PPTX
Diapositivas de sql server 2012
TAPIA SILVA EVELINA
 
PPTX
Lenguaje de programación
TAPIA SILVA EVELINA
 
Diapositivas de objeto conecction
TAPIA SILVA EVELINA
 
Diapositivas de ado.net
TAPIA SILVA EVELINA
 
Diapositivas de sgbd
TAPIA SILVA EVELINA
 
Programación orientada-a-objetos
TAPIA SILVA EVELINA
 
Diapositivas de n capas en visual net 2017
TAPIA SILVA EVELINA
 
Diapositivas de acceso a datos ado.net
TAPIA SILVA EVELINA
 
Diapositivas de vistas
TAPIA SILVA EVELINA
 
Diapositivas de tablas y tipos de datos
TAPIA SILVA EVELINA
 
BASE DE DATOS EN SQL
TAPIA SILVA EVELINA
 
Diapositivas transact sql
TAPIA SILVA EVELINA
 
Diapositivas de sql server 2012
TAPIA SILVA EVELINA
 
Lenguaje de programación
TAPIA SILVA EVELINA
 

Último (20)

PPT
El propileno presentacion universidad.ppt
JosSC3
 
PDF
TEMA Cinetica_Quimica. Presentacion para universidad
elizmelmoreno2005
 
PPTX
Toma de muestras de suelo e interpretación de EXPOSICION DE NUTRICION.pptx
JORMANSANTOSLOPEZDIA
 
PDF
planimetría de pisos con detalle de puertas y pasillos.
camilocontardo1
 
PPTX
lineamientos de seguridad a tener en cuenta para la prevencion de caidas a nivel
consultor27sirjc
 
PPTX
PROYECTO + DEVIMAR + ANDAMIOS VIA AL MAR
JOHNDAVIDGARCIAMEDIN
 
PPT
soporte de computadoras anilisis y diseño
HeyguerMichelAngeles
 
PPTX
Alimentos seguros para el consumo (1).pptx
Adriana S. Cadevilla Medina
 
PPTX
CHARLA BPF para mejorar los procesos.pptx
Adriana S. Cadevilla Medina
 
PDF
Etviqueta alcvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvohol.pdf
JosOjeda29
 
PPTX
Sistemas de comunicacion por luz visible
RamonZapata10
 
PDF
Unidad 2 Tema 1 Principio de funcionamiento de la maquina de DC.pdf
AlexisPrado10
 
PPTX
Los recientess Conceptssos de hidráulico
renzoherviasvargas
 
PDF
2-ppt-implementacion-norma-tecnica prevencion de riesgo.pdf
fovalle3
 
PPTX
Coretool MSA Análisis de los Sistemas de Medición
mariangelesgd84
 
PPTX
COMPRESORES UTILIZADAS EN UNA PLANTA DE TRATAMIENTO
23128101009
 
PPTX
Mantenimiento dp COMPUTADORES 89ER PARA UE
ssuser7bff7f
 
PPTX
Pre-siembra y siembra de granos y cereales cultivo de arroz.pptx
PorfirioHernandez10
 
PDF
Presentacion Estadistica Inferencial.pdf
JosManuelAmbrociolun
 
PPTX
procedimiento de restauracion de cores.pptx
delacruzch1997
 
El propileno presentacion universidad.ppt
JosSC3
 
TEMA Cinetica_Quimica. Presentacion para universidad
elizmelmoreno2005
 
Toma de muestras de suelo e interpretación de EXPOSICION DE NUTRICION.pptx
JORMANSANTOSLOPEZDIA
 
planimetría de pisos con detalle de puertas y pasillos.
camilocontardo1
 
lineamientos de seguridad a tener en cuenta para la prevencion de caidas a nivel
consultor27sirjc
 
PROYECTO + DEVIMAR + ANDAMIOS VIA AL MAR
JOHNDAVIDGARCIAMEDIN
 
soporte de computadoras anilisis y diseño
HeyguerMichelAngeles
 
Alimentos seguros para el consumo (1).pptx
Adriana S. Cadevilla Medina
 
CHARLA BPF para mejorar los procesos.pptx
Adriana S. Cadevilla Medina
 
Etviqueta alcvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvohol.pdf
JosOjeda29
 
Sistemas de comunicacion por luz visible
RamonZapata10
 
Unidad 2 Tema 1 Principio de funcionamiento de la maquina de DC.pdf
AlexisPrado10
 
Los recientess Conceptssos de hidráulico
renzoherviasvargas
 
2-ppt-implementacion-norma-tecnica prevencion de riesgo.pdf
fovalle3
 
Coretool MSA Análisis de los Sistemas de Medición
mariangelesgd84
 
COMPRESORES UTILIZADAS EN UNA PLANTA DE TRATAMIENTO
23128101009
 
Mantenimiento dp COMPUTADORES 89ER PARA UE
ssuser7bff7f
 
Pre-siembra y siembra de granos y cereales cultivo de arroz.pptx
PorfirioHernandez10
 
Presentacion Estadistica Inferencial.pdf
JosManuelAmbrociolun
 
procedimiento de restauracion de cores.pptx
delacruzch1997
 

Diapositivas de objeto sqlcommand

  • 1. OBJETO SQLCOMMAND: TEMA: AUTORES: RIOS DUAREZ, CESAR. TAPIA SILVA, EVELINA.
  • 2. DEFINICION DE OBJETO SQLCOMMAND: Un SqlCommand se utiliza cuando necesitas ejecutar un tipo de sentencia Sql a la base de datos (los tipos pueden ser: Delete, Update, Insert o Select). Después de establecer la conexión con la BD, se usa el objeto Command para ejecutar sentencias SQL y devolver los resultados.  OleDbCommand: Datos compatibles con OleDb  OdbcCommand: Datos compatibles con Odbc  SqlCommand: Datos compatibles con SQL Server  OracleCommand: Datos compatibles con Oracle
  • 3. PROPIEDADES DE SQLCOMMAND: Nombre Descripción ColumnEncryptionSetting Obtiene o establece la configuración del cifrado de columnas para este comando. CommandText Obtiene o establece la instrucción de Transact-SQL, el nombre de tabla o el procedimiento almacenado que se ejecutan en el origen de datos.(Invalida DbCommand.CommandText). CommandTimeout Obtiene o establece el tiempo de espera antes de terminar el intento de ejecutar un comando y generar un error.(Invalida DbCommand.CommandTimeout). CommandType Obtiene o establece un valor que indica cómo se interpreta la propiedad CommandText.(Invalida DbCommand.CommandType). Connection Obtiene o establece la interfaz SqlConnection que usa esta instancia de SqlCommand. Container Obtiene IContainer que contiene Component.(Heredado de Component). DesignTimeVisible Obtiene o establece un valor que indica si el objeto de comando debe estar visible en un control del Diseñador de Windows Forms.(Invalida DbCommand.DesignTimeVisible). Notification Obtiene o establece un valor que especifica el objeto SqlNotificationRequest enlazado a este comando.
  • 4. MÉTODOS DE SQLCOMMAND: Nombre Descripción BeginExecuteNonQuery() nicia la ejecución asincrónica de la instrucción de Transact-SQL o del procedimiento almacenado que describe SqlCommand. BeginExecuteNonQuery(AsyncCallb ack, Object) Inicia la ejecución asincrónica de la instrucción de Transact-SQL o del procedimiento almacenado que describe SqlCommand, dados un procedimiento de devolución de llamada e información de estado. BeginExecuteReader() Inicia la ejecución asincrónica de la instrucción de Transact-SQL o del procedimiento almacenado que describe SqlCommand y recupera uno o varios conjuntos de resultados del servidor. BeginExecuteReader(AsyncCallback , Object) Inicia la ejecución asincrónica de la instrucción de Transact-SQL o del procedimiento almacenado que describe SqlCommand y recupera uno o varios conjuntos de resultados del servidor, dados un procedimiento de devolución de llamada e información de estado. BeginExecuteReader(AsyncCallback , Object, CommandBehavior) Inicia la ejecución asincrónica de la instrucción de Transact-SQL o del procedimiento almacenado que describe SqlCommand, utilizando uno de los valores de CommandBehavior y recuperando uno o varios conjuntos de resultados del servidor, a partir del procedimiento de devolución de llamada e información de estado dados. BeginExecuteReader(CommandBeh avior) Inicia la ejecución asincrónica de la instrucción de Transact-SQL o del procedimiento almacenado que describe SqlCommand utilizando uno de los valores de CommandBehavior. …,etc.
  • 5. APRECIACION DE EQUIPO:  El Objeto SqlCommand se utiliza cuando necesitas ejecutar un tipo de sentencia Sql a la base de datos y también el Objeto SqlCommand tiene un conjunto de propiedades y métodos.
  • 6. RECOMENDACIONES:  Utilizamos el Objeto SqlCommand solamente cuando necesitamos ejecutar un tipo de sentencia Sql a la base de datos.  Si deseamos ejecutar más de un tipo de sentencia Sql a la base de datos es recomendable utilizar SqlDataAdapter.  No podrás utilizar el Objeto SqlCommand cuando necesitas ejecutar más de un tipo de sentencia Sql o si trabajarás en escenarios desconectados.
  • 7. CONCLUSIONES:  Podemos decir que si solo necesitamos ejecutar un tipo de sentencia Sql a la base de datos hay que utilizar el Objeto SqlCommand.  El Objeto SqlCommand utiliza tipos que pueden ser: Delete, Update, Insert o Select.  Podemos concluir que si no necesitas trabajar en escenarios desconectados y si solo necesitas utilizar un comando a la vez, utiliza un SqlCommand, de lo contrario un SqlDataAdapter.