El documento aborda la diarrea aguda, definiéndola como un aumento en la frecuencia y fluidez de las deposiciones con pérdida de agua y electrolitos, con subcategorías según la etiología, incluyendo causas virales y bacterianas. Se detalla el manejo clínico, el riesgo de deshidratación y los métodos de rehidratación, así como la importancia del tratamiento ambulatorio y la administración de antibióticos en casos específicos. Además, se incluyen criterios de diagnóstico y tratamiento para la diarrea en niños, respaldados por consensos nacionales.