5
Lo más leído
14
Lo más leído
15
Lo más leído
MATERIA:
Dietología Clínica
DOCENTE:
Nohemi Balderas Domínguez
TRABAJO:
Menú De Dieta Por Diferentes Tipos De Dietas.
FECHA: 04 De Septiembre Del 2021
EQUIPO: 4
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
 Aline Yesenia Calderón Salazar
 Amaranta Fernández Serrano
 Diana Laura Guerra Silva
 Ana Karen Pecero Perusquia
 Janeth Pérez Ibáñez
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS
SUPERIORES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS
CAMPUS TUXPAN, VER
INTRODUCCION
La Dietologia Clínica Es Una Disciplina Que Se Ocupa De Los Procesos
De Nutrición.
Es Una Rama De La Ciencia De La Nutrición Y Estudia Los Efectos De Los
Alimentos En Los Procesos Metabólicos del Cuerpo, Considerando También Sus
Implicaciones Digestiva.
Busca Las Relaciones De Alimentos Más Adecuadas, Teniendo En Cuenta Sus
Características Fisiológicas y/o Patológicas, Para Asegurar El Mejor Estado De
Salud Posible. El Propósito De Esta Práctica Es La Formulación De Una Dieta Y
Estilo De Vida Adaptados A La Condición Patológica.
Existen Alguno Aspectos Modificables De Las Dietas Que Son:
Cantidad De Nutrimentos
Valor Calórico
Consistencia
Numero De Tomas
Vía De Acceso Del Alimento.
DIETA HIDRICA
principal función es la hidratación del paciente, solo se incluye agua natural
purificada, electrolitos y agua mineral. Se da por lapsos cortos de tiempo.
Ejemplo de menú :
 Agua natural 1 vaso
 Vida suero oral los que sean necesarios
DIETA LIQUIDOS CLAROS
Se permiten soluciones , infusiones, agua natural de fruta sin pulpa, jugos de
fruta sin pulpa y diluidos al 50%, gelatinas, atoles sin leche, no cumplen con
aporte calórico.
Ejemplo de menú :
 Te de manzanilla 1 taza
 Agua de Jamaica sin azúcar 1 vaso
 Gelatina 1 tazón
DIETA LIQUIDA COMPLETA
Incluye jugos de fruta con pulpa, licuados de fruta con agua o con leche yogurt
de beber, gelatinas de leche, sopas crema de verduras, purés ligeros, cereales
cocidos y modificados.
Ejemplo de menú:
 Crema de zanahoria 1 plato
 Agua de limón sin azúcar 1 vaso
 Te de limón 1 taza
 Yogurt 1 tazón
 Avena 1 taza.
DIETA EN PICADOS FINOS
Es un régimen alimentario modificado en consistencia, pero que conserva su
composición nutricia normal aporta la cantidad adecuada de calorías, puede
fraccionarse en 5 comidas durante el día. Incluye alimentos de los diferentes
grupos solo que al procesarlos se pican de manera fina para facilitar la
masticación y la digestión del paciente
Ejemplo de menú:
 Caldo desgrasado 200cc + 2 cucharadas de fideos finos + 100gr.
de pescado a la plancha desmenuzado + 1 cucharada sopera de aceite de
oliva virgen extra (para cocinar o en crudo).
 Caldo desgrasado 200cc + 100gr de jamón (tipo york) o pavo cocido +
1 huevo cocido picado + 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen
extra (para cocinar o en crudo)
DIETA EN PAPILLA
Es una alimentación balanceada que contiene los nutrimentos adecuados a las
necesidades del paciente, solo que la consistencia es en forma de purés, jugos
de fruta con pulpa, atoles con leche, gelatinas, natillas y cereales modificados
cocidos. Se emplea para personas desdentadas o con problemas de
masticación, así como complemento durante la ablactación del lactante menor
de un año.
Ejemplo de menú:
 crema de calabaza: 300 g de calabaza. 1 zanahoria, ¼ de cebolla, 2
cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra, 1 vaso de agua
grande y sal.
 Te natural (manzanilla, hierbabuena, etc)
 Gelatina
DIETA BLANDA
la llamada dieta blanda o de protección gástrica consiste en la ingesta
de alimentos suaves y fáciles de digerir ("blando" no significa tierno o de fácil
masticación) para restablecer la función correcta del aparato digestivo. Este
tipo de alimentación la recetan los médicos a los pacientes con problemas
gástricos o intestinales que presentan síntomas como vómitos, diarreas,
úlceras, dolor de estómago por gastritis o estreñimiento entre otras causas.
También se receta a personas con dolencias odontológicas (dientes, encías o
cavidad bucal), dificultad para tragar o disfagia, personas que deben realizarse
exámenes médicos (como la colonoscopia) o por cualquier tratamiento
quirúrgico o postquirúrgico.
Ejemplo de menú:
 Arroz blanco hervido con su agua de cocción o sopa de pasta o patatas
hervidas
 1 filete de pollo, pavo o pescado blanco hervido
 1 fruta al horno
 Agua o caldo de verduras para beber
DIETA NORMAL
Es un plan alimentario que se encuentra balanceado en cuanto a
nutrimentos, contiene el valor calórico adecuado a las necesidades del
paciente, contiene alimentos de todos y cada uno de los diferentes grupos,
en él se pueden incluir diversas técnicas de preparación.
Ejemplo de menú:
 Carne deshebrada de res entomatada
 Porción de arroz blanco
 Verduras al vapor
 2 tortillas
 Agua de Jamaica
DIETA HIPERCALORICA
Las dietas hipercalóricas son aquellas que contienen un aporte energético
mayor del que necesita un individuo. No sólo es una dieta alta en calorías que
permite lograr un aumento de peso, además se mejora la calidad y la cantidad
de lo que se ingiere.
Ejemplo de menú:
PASTA CON SALMÓN
 En una olla con agua y sal a hervir. La pasta estará al dente en cuestión
de 10 minutos.
 Es una sartén añade aceite y sofríe cebolla y champiñones.
 Luego incluye harina, leche, ajo y ve incorporando queso rallado para
hacer una salsa suave.
 Cocínalo a fuego lento durante unos minutos e incorpora la pasta y
salmón ahumado picado.
 Remueve bien la mezcla y listo
DIETA HIPOCALORICA
Una dieta hipocalórica controla y limita las calorías que podemos consumir
para perder peso de forma segura. Sus menús están compuestos por alimentos
bajos en calorías, como los vegetales y las frutas, ingeridos en crudo o
cocinados de forma sana, como al vapor, a la plancha o al horno
Ejemplo de menú:
PEZ ESPADA CON ENSALADA VARIADA
 Filete de pescado a la plancha
 Verduras salteadas pueden ser ralladas
 Media fruta
 1 vaso de agua
 Puede agregar una porción de arroz hervido con agua
DIETA HIPOHIDROCARBONATADA
Es una plan alimentario bajo en hidratos de carbono, alto en fibra y liquidos
Ejemplo de menú:
 Porción de pechuga asada,
 Ensalada de lechuga y tomate
 Pieza de kiwi
 Té
DIETA HIPOSÓDICA
Cuando se indica una dieta hiposódica se debe comer sin sal (sodio), y esto
significa: - No agregar sal a la comida - Evitar los alimentos muy salados -
Seleccionar los alimentos industrializados
Ejemplo de menú:
 Macarrones con sofrito de tomate y cebolla.
 Ternera a la plancha.
 Ensalada de lechuga, tomate, pepino y rábanos.
 Pan.
 Fruta.
DIETA HIPOGRASA
Son dietas que tienen cantidades muy bajas de grasa y se clasifican en dietas
hipograsas suaves, moderadas y estrictas. Su propósito es dar reposo
funcional al hígado, al páncreas y las vías biliares y prevenir o coadyuvar
al tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Entre sus características
su consistencia es blanda y fácil de digerir, aporta fibra en su forma de
hemicelulosa, la temperatura de las comidas bajas en grasa es variable
pueden ser calientes, templadas y frías, su sabor y aroma es suave.
Ejemplo de menú:
 Crema de calabacín (calabacín (100 g),
 patata (80 g)
 Pollo a la plancha (100 g)
 guarnición de ensalada (Escarola (75 g), ajo)
DIETA SIN COLECISTOQUINETICOS
Este tipo de dieta es utilizada en pacientes, con patologías vesiculares
como colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis. Se trata principalmente de
alimentos sin contenido de grasa o contenido muy bajo y sin irritantes.
Los alimentos deben ser cocinados con la mínima cantidad de grasas, por lo
que se recomienda optar por los métodos de cocción al vapor, hervido, al
horno, a la plancha y escalfar.
Ejemplo de menú:
 -90gr de pechuga de pollo a la plancha.
 -1 taza de verduras al gusto cocidas
 -1/4 taza de arroz
 -2 tortillas de maíz
 -1 vaso de agua de fruta natural
DIETA DE BOYDEN (HIPERGRASA)
Se refiere a un tipo particular de dieta, la cual es elevada en alimentos
grasos, no cumple con la distribución normal de nutrimentos, ya que su
finalidad es preparar al organismo para la práctica de estudios de las vías
biliares. Solo es una toma.
Ejemplo de menú:
 Pollo a la mantequilla
 espagueti con crema y mantequilla
 puré de papa.
DIETA HIPERPROTEICA
Es aquella que provee una cantidad extra de proteínas al paciente, se eleva
hasta aportar un 20-25% de valor calórico total, se emplea frecuentemente
para pacientes con desnutrición proteica, pacientes con quemaduras,
anemia, plaquetopenia e hipoalbuminemia.
Ejemplo de menú:
 Omelette con queso y jamón de pavo
 ensalada de rucula
 aderezo con aceite de oliva y limón.
DIETA HIPOPROTEICA
Aquella en la cual la cantidad de proteína otorgado al paciente va de 8-12%,
se emplea para pacientes con insuficiencia hepática, nefropatías,
generalmente se emplean alimentos con proteínas de origen vegetal y en
poca cantidad alimentos con proteínas de origen animal sobretodo carnes
blancas y lácteos en porción de 2/1.
Ejemplo de menú:
 Zumo de fruta
 Arroz
 rebanada chica de pechuga hervida o a la plancha
 verdura/ ensalada
 fruta fresca.
DIETAS

Más contenido relacionado

PPTX
Dieta de líquidos completos
PPTX
Dietas terapeuticas
DOCX
Dietas Hospitalarias- hiperproteica e
PPT
Plan de alimentación modificado en consistencia
PPTX
CaracteríSticas De Las Dietas
DOCX
Dieta blanda mecanica
PDF
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
PPTX
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dieta de líquidos completos
Dietas terapeuticas
Dietas Hospitalarias- hiperproteica e
Plan de alimentación modificado en consistencia
CaracteríSticas De Las Dietas
Dieta blanda mecanica
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta

La actualidad más candente (20)

PPT
Tipos de dietas_(nutricion)
PPTX
Dietoterapia.pptx
PDF
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
PPTX
Dietas hospitalarias
PPTX
Dietas hospitalarias
PPTX
Dieta liquida amplia o normal y estricta
DOCX
dietas hospitalarias
PPTX
Formulas parenterales
PDF
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
PPTX
la dieta blanda y la dieta suave
PPT
DIETA ASTRINGENTE PARA TRATAR LA DIARREA
PPTX
DIETOTERAPIA
PPTX
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
PPTX
7 dietas-terapc3a9uticas
PPTX
Fundamentos nutricion enteral
PPT
Tipos de dietas nutricion
PPTX
Tamizaje nutricional
PPTX
Alimentacion Escolar
PPT
Nutricionhospitalaria
PPTX
Dieta basal y terapéuticas
Tipos de dietas_(nutricion)
Dietoterapia.pptx
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Dietas hospitalarias
Dietas hospitalarias
Dieta liquida amplia o normal y estricta
dietas hospitalarias
Formulas parenterales
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
la dieta blanda y la dieta suave
DIETA ASTRINGENTE PARA TRATAR LA DIARREA
DIETOTERAPIA
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
7 dietas-terapc3a9uticas
Fundamentos nutricion enteral
Tipos de dietas nutricion
Tamizaje nutricional
Alimentacion Escolar
Nutricionhospitalaria
Dieta basal y terapéuticas
Publicidad

Similar a DIETAS (20)

PDF
N1 Tipos de dieta U8.pdfbsjjsjdjdjjdjdjdj
PPTX
Dietas Hospitalarias (2).pptx
PDF
Manual Dietas Maison de Santé.pdf
PDF
Dietas hospitalarias .pdf
PPTX
Gestion de los servicios de hoteleria
DOCX
Die u3 a2_gicr
DOCX
Tipos de dietas
PDF
Dieta compressed
PPTX
Dieta(3).pptx
PDF
conferencia01-dietasterapeuticas-141214202552-conversion-gate02.pdf
PPTX
Dietoterapia.pptx
PPTX
capacitacion de dietas hospitalarias.pptx
PDF
dietasclasificacin-150707060217-lva1-app6892.pdf
PPTX
FASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptx
PDF
151799414 dietas-especiales
PPTX
DIETAS HOSPITALARIAS resumenPEDIATRIA.pptx
PPTX
DIETOTERAPIA.pptx
PPT
Dietas, clasificación
DOC
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
DOC
Die u3 a2_cadr (i y ii)
N1 Tipos de dieta U8.pdfbsjjsjdjdjjdjdjdj
Dietas Hospitalarias (2).pptx
Manual Dietas Maison de Santé.pdf
Dietas hospitalarias .pdf
Gestion de los servicios de hoteleria
Die u3 a2_gicr
Tipos de dietas
Dieta compressed
Dieta(3).pptx
conferencia01-dietasterapeuticas-141214202552-conversion-gate02.pdf
Dietoterapia.pptx
capacitacion de dietas hospitalarias.pptx
dietasclasificacin-150707060217-lva1-app6892.pdf
FASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptx
151799414 dietas-especiales
DIETAS HOSPITALARIAS resumenPEDIATRIA.pptx
DIETOTERAPIA.pptx
Dietas, clasificación
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
Die u3 a2_cadr (i y ii)
Publicidad

Más de L'aura Ryūzaki (7)

PPTX
funciones de enfermeria
PPTX
Psicologia social
PPTX
ENSEÑANZA
PPTX
GESTION Y ADMINISTRACION EN ENFERMERIA
PPTX
TEORIA DEL DEFICIT DE CUIDADO Y CONSERVACION
PPTX
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
PPTX
Via intradermica
funciones de enfermeria
Psicologia social
ENSEÑANZA
GESTION Y ADMINISTRACION EN ENFERMERIA
TEORIA DEL DEFICIT DE CUIDADO Y CONSERVACION
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Via intradermica

Último (20)

PDF
Guías ESC/EAS dislipemias ESC Congress 2025 (I)
PDF
Estudio POTCAST ESC Congress 2025 Madrid
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PDF
_Garcia_Arzeno_Nuevas_Aportaciones_Al_Psicodiagnostico_Clinico texto completo...
PDF
Estudio BETAMI-DANBLOCK ESC Congress Madrid 2025
PDF
Metaanálisis REBOOT_BETAMI_DANBLOCK_CAPITAL-RCT
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
Estudio DIGIT-HF ESC Congress 2025 Madrid
PDF
Ensayo SOUL. Efectos de semaglutida oral sobre eventos de IC en pacientes con...
PDF
snc 1 parte generalidades............pdf
PDF
Actividad no. 4 URGENCIAS PEDIATRICAS_20250506_085320_0000.pdf
PPTX
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
PDF
Estudio VESALIUS-REAL ESC Congress Madrid 2025
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
Crisis Hipertensiva,descripcio, epidemiologia, tratamiento
Guías ESC/EAS dislipemias ESC Congress 2025 (I)
Estudio POTCAST ESC Congress 2025 Madrid
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
_Garcia_Arzeno_Nuevas_Aportaciones_Al_Psicodiagnostico_Clinico texto completo...
Estudio BETAMI-DANBLOCK ESC Congress Madrid 2025
Metaanálisis REBOOT_BETAMI_DANBLOCK_CAPITAL-RCT
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
Estudio DIGIT-HF ESC Congress 2025 Madrid
Ensayo SOUL. Efectos de semaglutida oral sobre eventos de IC en pacientes con...
snc 1 parte generalidades............pdf
Actividad no. 4 URGENCIAS PEDIATRICAS_20250506_085320_0000.pdf
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
Estudio VESALIUS-REAL ESC Congress Madrid 2025
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Crisis Hipertensiva,descripcio, epidemiologia, tratamiento

DIETAS

  • 1. MATERIA: Dietología Clínica DOCENTE: Nohemi Balderas Domínguez TRABAJO: Menú De Dieta Por Diferentes Tipos De Dietas. FECHA: 04 De Septiembre Del 2021 EQUIPO: 4 INTEGRANTES DEL EQUIPO:  Aline Yesenia Calderón Salazar  Amaranta Fernández Serrano  Diana Laura Guerra Silva  Ana Karen Pecero Perusquia  Janeth Pérez Ibáñez INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS CAMPUS TUXPAN, VER
  • 2. INTRODUCCION La Dietologia Clínica Es Una Disciplina Que Se Ocupa De Los Procesos De Nutrición. Es Una Rama De La Ciencia De La Nutrición Y Estudia Los Efectos De Los Alimentos En Los Procesos Metabólicos del Cuerpo, Considerando También Sus Implicaciones Digestiva. Busca Las Relaciones De Alimentos Más Adecuadas, Teniendo En Cuenta Sus Características Fisiológicas y/o Patológicas, Para Asegurar El Mejor Estado De Salud Posible. El Propósito De Esta Práctica Es La Formulación De Una Dieta Y Estilo De Vida Adaptados A La Condición Patológica. Existen Alguno Aspectos Modificables De Las Dietas Que Son: Cantidad De Nutrimentos Valor Calórico Consistencia Numero De Tomas Vía De Acceso Del Alimento.
  • 3. DIETA HIDRICA principal función es la hidratación del paciente, solo se incluye agua natural purificada, electrolitos y agua mineral. Se da por lapsos cortos de tiempo. Ejemplo de menú :  Agua natural 1 vaso  Vida suero oral los que sean necesarios DIETA LIQUIDOS CLAROS Se permiten soluciones , infusiones, agua natural de fruta sin pulpa, jugos de fruta sin pulpa y diluidos al 50%, gelatinas, atoles sin leche, no cumplen con aporte calórico. Ejemplo de menú :  Te de manzanilla 1 taza  Agua de Jamaica sin azúcar 1 vaso  Gelatina 1 tazón
  • 4. DIETA LIQUIDA COMPLETA Incluye jugos de fruta con pulpa, licuados de fruta con agua o con leche yogurt de beber, gelatinas de leche, sopas crema de verduras, purés ligeros, cereales cocidos y modificados. Ejemplo de menú:  Crema de zanahoria 1 plato  Agua de limón sin azúcar 1 vaso  Te de limón 1 taza  Yogurt 1 tazón  Avena 1 taza.
  • 5. DIETA EN PICADOS FINOS Es un régimen alimentario modificado en consistencia, pero que conserva su composición nutricia normal aporta la cantidad adecuada de calorías, puede fraccionarse en 5 comidas durante el día. Incluye alimentos de los diferentes grupos solo que al procesarlos se pican de manera fina para facilitar la masticación y la digestión del paciente Ejemplo de menú:  Caldo desgrasado 200cc + 2 cucharadas de fideos finos + 100gr. de pescado a la plancha desmenuzado + 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra (para cocinar o en crudo).  Caldo desgrasado 200cc + 100gr de jamón (tipo york) o pavo cocido + 1 huevo cocido picado + 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra (para cocinar o en crudo)
  • 6. DIETA EN PAPILLA Es una alimentación balanceada que contiene los nutrimentos adecuados a las necesidades del paciente, solo que la consistencia es en forma de purés, jugos de fruta con pulpa, atoles con leche, gelatinas, natillas y cereales modificados cocidos. Se emplea para personas desdentadas o con problemas de masticación, así como complemento durante la ablactación del lactante menor de un año. Ejemplo de menú:  crema de calabaza: 300 g de calabaza. 1 zanahoria, ¼ de cebolla, 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra, 1 vaso de agua grande y sal.  Te natural (manzanilla, hierbabuena, etc)  Gelatina
  • 7. DIETA BLANDA la llamada dieta blanda o de protección gástrica consiste en la ingesta de alimentos suaves y fáciles de digerir ("blando" no significa tierno o de fácil masticación) para restablecer la función correcta del aparato digestivo. Este tipo de alimentación la recetan los médicos a los pacientes con problemas gástricos o intestinales que presentan síntomas como vómitos, diarreas, úlceras, dolor de estómago por gastritis o estreñimiento entre otras causas. También se receta a personas con dolencias odontológicas (dientes, encías o cavidad bucal), dificultad para tragar o disfagia, personas que deben realizarse exámenes médicos (como la colonoscopia) o por cualquier tratamiento quirúrgico o postquirúrgico. Ejemplo de menú:  Arroz blanco hervido con su agua de cocción o sopa de pasta o patatas hervidas  1 filete de pollo, pavo o pescado blanco hervido  1 fruta al horno  Agua o caldo de verduras para beber
  • 8. DIETA NORMAL Es un plan alimentario que se encuentra balanceado en cuanto a nutrimentos, contiene el valor calórico adecuado a las necesidades del paciente, contiene alimentos de todos y cada uno de los diferentes grupos, en él se pueden incluir diversas técnicas de preparación. Ejemplo de menú:  Carne deshebrada de res entomatada  Porción de arroz blanco  Verduras al vapor  2 tortillas  Agua de Jamaica
  • 9. DIETA HIPERCALORICA Las dietas hipercalóricas son aquellas que contienen un aporte energético mayor del que necesita un individuo. No sólo es una dieta alta en calorías que permite lograr un aumento de peso, además se mejora la calidad y la cantidad de lo que se ingiere. Ejemplo de menú: PASTA CON SALMÓN  En una olla con agua y sal a hervir. La pasta estará al dente en cuestión de 10 minutos.  Es una sartén añade aceite y sofríe cebolla y champiñones.  Luego incluye harina, leche, ajo y ve incorporando queso rallado para hacer una salsa suave.  Cocínalo a fuego lento durante unos minutos e incorpora la pasta y salmón ahumado picado.  Remueve bien la mezcla y listo
  • 10. DIETA HIPOCALORICA Una dieta hipocalórica controla y limita las calorías que podemos consumir para perder peso de forma segura. Sus menús están compuestos por alimentos bajos en calorías, como los vegetales y las frutas, ingeridos en crudo o cocinados de forma sana, como al vapor, a la plancha o al horno Ejemplo de menú: PEZ ESPADA CON ENSALADA VARIADA  Filete de pescado a la plancha  Verduras salteadas pueden ser ralladas  Media fruta  1 vaso de agua  Puede agregar una porción de arroz hervido con agua
  • 11. DIETA HIPOHIDROCARBONATADA Es una plan alimentario bajo en hidratos de carbono, alto en fibra y liquidos Ejemplo de menú:  Porción de pechuga asada,  Ensalada de lechuga y tomate  Pieza de kiwi  Té
  • 12. DIETA HIPOSÓDICA Cuando se indica una dieta hiposódica se debe comer sin sal (sodio), y esto significa: - No agregar sal a la comida - Evitar los alimentos muy salados - Seleccionar los alimentos industrializados Ejemplo de menú:  Macarrones con sofrito de tomate y cebolla.  Ternera a la plancha.  Ensalada de lechuga, tomate, pepino y rábanos.  Pan.  Fruta.
  • 13. DIETA HIPOGRASA Son dietas que tienen cantidades muy bajas de grasa y se clasifican en dietas hipograsas suaves, moderadas y estrictas. Su propósito es dar reposo funcional al hígado, al páncreas y las vías biliares y prevenir o coadyuvar al tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Entre sus características su consistencia es blanda y fácil de digerir, aporta fibra en su forma de hemicelulosa, la temperatura de las comidas bajas en grasa es variable pueden ser calientes, templadas y frías, su sabor y aroma es suave. Ejemplo de menú:  Crema de calabacín (calabacín (100 g),  patata (80 g)  Pollo a la plancha (100 g)  guarnición de ensalada (Escarola (75 g), ajo)
  • 14. DIETA SIN COLECISTOQUINETICOS Este tipo de dieta es utilizada en pacientes, con patologías vesiculares como colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis. Se trata principalmente de alimentos sin contenido de grasa o contenido muy bajo y sin irritantes. Los alimentos deben ser cocinados con la mínima cantidad de grasas, por lo que se recomienda optar por los métodos de cocción al vapor, hervido, al horno, a la plancha y escalfar. Ejemplo de menú:  -90gr de pechuga de pollo a la plancha.  -1 taza de verduras al gusto cocidas  -1/4 taza de arroz  -2 tortillas de maíz  -1 vaso de agua de fruta natural
  • 15. DIETA DE BOYDEN (HIPERGRASA) Se refiere a un tipo particular de dieta, la cual es elevada en alimentos grasos, no cumple con la distribución normal de nutrimentos, ya que su finalidad es preparar al organismo para la práctica de estudios de las vías biliares. Solo es una toma. Ejemplo de menú:  Pollo a la mantequilla  espagueti con crema y mantequilla  puré de papa.
  • 16. DIETA HIPERPROTEICA Es aquella que provee una cantidad extra de proteínas al paciente, se eleva hasta aportar un 20-25% de valor calórico total, se emplea frecuentemente para pacientes con desnutrición proteica, pacientes con quemaduras, anemia, plaquetopenia e hipoalbuminemia. Ejemplo de menú:  Omelette con queso y jamón de pavo  ensalada de rucula  aderezo con aceite de oliva y limón.
  • 17. DIETA HIPOPROTEICA Aquella en la cual la cantidad de proteína otorgado al paciente va de 8-12%, se emplea para pacientes con insuficiencia hepática, nefropatías, generalmente se emplean alimentos con proteínas de origen vegetal y en poca cantidad alimentos con proteínas de origen animal sobretodo carnes blancas y lácteos en porción de 2/1. Ejemplo de menú:  Zumo de fruta  Arroz  rebanada chica de pechuga hervida o a la plancha  verdura/ ensalada  fruta fresca.