SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
18
Lo más leído
DIMENSION ECONOMICA
SOSTENIBLE
AGENDA
1. CONCEPTO.
2. CRECIMIENTO ECONOMICO EQUILIBRADO COMPENSADO Y SOSTENIDO.
3. RECETAS DEL DESARROLLO ECONOMICO SOSTENIBLE.
4. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.
5. ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA Y SUFICIENCIA EMPRESARIAL.
TODA AQUELLA GESTIÓN QUE PERMITE A LA EMPRESA LA PERMANENCIA EN
EL MERCADO POR LARGO PLAZO, ESTABLECIENDO EQUILIBRIO EN EL
ASPECTO ECONÓMICO CON ENFOQUES AMBIENTALES, SOCIALES Y
TECNOLOGICOS, EN UN ENTORNO COMPETITIVO Y CAMBIANTE EN SU SECTOR
DONDE DESARROLLA SU ACTIVIDAD;
PRESTANDO ESPECIAL ATENCIÓN A LA CAPACIDAD DE INVERSIÓN EN
ACTIVOS Y ADAPTACIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS; SIN AFECTAR EL
ENTORNO Y CONTORNO.
DIMENSION ECONOMICA
SOSTENIBLE
DIFERENCIA ENTRE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
ECONOMICO
PASAR DE CRECIMIENTO A DESARROLLO Y DE AHÍ A DESARROLLO
SOSTENIBLE SUPONE RECORRER UN LARGO CAMINO QUE
PRÁCTICAMENTE TRANSCURRE POR TODA LA HISTORIA DEL
PENSAMIENTO ECONÓMICO.
AUNQUE SEA DE FORMA SUCINTA PARECE CONVENIENTE
RECORDAR EL PAPEL CENTRAL QUE HAN VENIDO JUGANDO
CONCEPTOS TALES COMO:
«CRECIMIENTO EQUILIBRADO» Sendas estables.
«CRECIMIENTO COMPENSADO» Evitar desajustes entre paises.
«CRECIMIENTO SOSTENIDO» Continuidad en el tiempo.
HASTA LLEGAR A:
«DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE».
DIFERENCIA ENTRE CRECIMIENTO Y
DESARROLLO ECONOMICO
RESPONSABILIDAD SOCIAL
DE LA EMPRESA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
DE LA EMPRESA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
DE LA EMPRESA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
DE LA EMPRESA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
DE LA EMPRESA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
DE LA EMPRESA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
DE LA EMPRESA
“RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL:
ES LA INTEGRACIÓN VOLUNTARIA, POR
PARTE DE LAS EMPRESAS, DE LAS
PREOCUPACIONES SOCIALES Y
MEDIOAMBIENTALES; EN SUS
OPERACIONES COMERCIALES Y EN SUS
RELACIONES CON SUS
INTERLOCUTORES”.
RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL
LOS OBJETIVOS DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL ESTÁN TOTALMENTE
ALINEADOS CON LOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL,
POR LO CUAL LA EMPRESA QUE IMPLEMENTA ESTA INICIATIVA ESTÁ
CUMPLIENDO CON LAS EXIGENCIAS DE DICHA RESPONSABILIDAD,
TEMA QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA CONVERTIDO EN INSTRUMENTO
DE MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS A
NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. LA COMPARACIÓN DE LAS
DEFINICIONES PERMITE CORROBORAR LA TOTAL CONGRUENCIA ENTRE
ESTAS INICIATIVAS.
RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL
“RESPONSABILIDAD INTEGRAL ES: EL
COMPROMISO VOLUNTARIO DE LA INDUSTRIA
CON UN PROCESO GLOBAL PARA MEJORAR
CONTINUAMENTE SU DESEMPEÑO EN LA
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS Y DEL
MEDIO AMBIENTE Y CONTRIBUIR AL
DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES
LOCALES Y DE LA SOCIEDAD EN GENERAL.
ES TANTO UNA ÉTICA COMO UN COMPROMISO
PARA AUMENTAR LA CONFIANZA EN UNA
INDUSTRIA QUE ES ESENCIAL PARA MEJORAR
EL ESTÁNDAR Y LA CALIDAD DE VIDA”.
RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL
PARA ALMACENES EXITO S.A., “LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ES UNA
FORMA DE COMPARTIR Y RETRIBUIR A LA
COMUNIDAD LOS BENEFICIOS QUE RECIBIMOS DE
ELLA”. DE AHÍ QUE EN 2007, LA FUNDACIÓN EXITO
INVIRTIÓ:
$11.099 MILLONES EN FAVOR DE 199.821 NIÑOS,
39.793 JÓVENES Y 1.365 MADRES CABEZA DE
FAMILIA.
ADEMÁS, EN LO CORRIDO DE ESTE AÑO HA
DONADO $5.100 MILLONES;
APOYA LA GESTIÓN DE 25 BANCOS DE ALIMENTOS
A LOS QUE EN EL 2007 ENTREGÓ 1.991 TONELADAS
DE PRODUCTOS, VALORADOS EN $1.592 MILLONES,
CON EL FIN DE BENEFICIAR A 211.717 PERSONAS.
RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL
ALMACENES EXITO PROMUEVE EL EMPLEO
DIGNO A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE
BIENESTAR, FORMACIÓN Y BECAS PARA
ESTUDIO.
TAMBIÉN APOYA A COOPERATIVAS DE
JÓVENES ESTUDIANTES.
Y HA VINCULADO A MÁS DE 19
DESMOVILIZADOS Y A 150 PERSONAS EN
SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD
RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL
AL MISMO TIEMPO, FRENTE AL CUIDADO DEL PLANETA, TRABAJA
EN ASOCIACIÓN CON LOS PROVEEDORES EN CAMPAÑAS COMO
“CAMBIA TU NEVERA, AHORRAS TÚ, GANA EL PLANETA” Y “HAY
UNA LUZ PARA SALVAR EL MEDIO AMBIENTE”.
COMO ALGUNAS DE LAS ESTADÍSTICAS CONSEGUIDAS GRACIAS AL
DESARROLLO DE ESTOS PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL, EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2008 ALMACENES EXITO
CONTRIBUYÓ CON QUE SE RECUPERARAN:
10.220 TONELADAS DE MATERIAL RECICLABLE;
SE EVITARÁ LA TALA DE 139.091 ÁRBOLES;
Y EL GASTO DE 245 MILLONES DE LITROS DE AGUA;
A SU VEZ, AHORRÓ 30.682 M3 DE LOS RELLENOS SANITARIOS.
RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL
POR OTRA PARTE, ALMACENES EXITO REEMPLAZÓ LAS
BOLSAS DE PLÁSTICO TRADICIONAL POR OTRAS
DEGRADABLES, CUYA DESCOMPOSICIÓN TARDA DE 1 A
2 AÑOS; TIEMPO MUCHO MENOR AL DE LOS PLÁSTICOS
NORMALES, LOS CUALES PUEDEN TARDAR ENTRE MÁS
DE 100 AÑOS EN DESCOMPONERSE. Y PARA LOGRAR
ESTE REEMPLAZO DE MATERIAL, LA CADENA HA
INVERTIDO CERCA DE $500 MILLONES EN UN AÑO.
RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL
EN UN INTENTO POR CONTRIBUIR A LA DEFENSA DEL MEDIO
AMBIENTE LA COMPAÑÍA ESTADOUNIDENSE PEPSICO ANUNCIÓ
LA CREACIÓN DE SU PRIMERA BOTELLA ECOLÓGICA HECHA A
BASE DE MATERIALES VEGETALES.
SEGÚN LA COMPAÑÍA, QUE ES LA SEGUNDA MAYOR FABRICANTE
DE REFRESCOS EN EL MUNDO, LA BOTELLA VERDE ES 100%
RECICLABLE Y ESTÁ HECHA A BASE DE CORTEZA DE LOS PINOS,
HOJAS DE MAÍZ Y EL PASTO VARILLA.
PEPSI, RESPONSABLE DE PRODUCTOS COMO PEPSI-
COLA Y GATORADE, INFORMÓ QUE EN EL FUTURO ESPERA
AMPLIAR EN SU MATERIA PRIMA ACÁSCARAS DE NARANJA,
PATATA, AVENA Y OTROS RESIDUOS DE SUS NEGOCIOS
ALIMENTARIOS.
PARA LA COMPAÑÍA, LA BOTELLA ES UNA MUESTRA DEL
COMPROMISO CON LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO
ECOLÓGICO Y ESPERA PRODUCIR EN MASA PARA EL 2012 SUS
NUEVOS ENVASES.
RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL
CELULAR MOTOROLA HECHO CON
MATERIALES RECICLADOS MOTO
W23, FABRICADO CON BOTELLAS
DE PLASTICO DONDE SE
ALMACENABAN AGUA, EL TAMAÑO
DE TODOS LOS CIRCUITOS
INTERIORES DEL TELÉFONO FUE
REDUCIDO EN UN 22% Y EL
MATERIAL INCLUIDO EN LA CAJA
SE HA IMPRESO EN UN 100%
SOBRE PAPEL RECICLADO.
RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL
PROYECTO DE LEY
070 DE 2010 RSE
OBJETO DE LA LEY.
EL OBJETO DE LA PRESENTE LEY ES LA PROMOCIÓN DE
COMPORTAMIENTOS VOLUNTARIOS, SOCIALMENTE
RESPONSABLES, POR PARTE DE LAS ORGANIZACIONES AQUÍ
COMPRENDIDAS, A PARTIR DEL DISEÑO, DESARROLLO Y PUESTA EN
SERVICIO DE POLÍTICAS, PLANES, PROGRAMAS, PROYECTOS Y
OPERACIONES, DE TAL MANERA QUE TIENDAN AL LOGRO DE
OBJETIVOS SOCIALES, FOCALIZANDO EN ASPECTOS COMO:
LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ.
LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL.
LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA.
EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LOS
COMPORTAMIENTO RESPONSABLES AMBIENTALES BASADOS EN LA
PREVENCIÓN Y LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOS AMBIENTALES.
BENEFICIOS LEY 070 DE 2010
EMPRESAS QUE SE ACOJAN A LO DISPUESTO EN LA
PRESENTE LEY, TENDRÁN LOS SIGUIENTES
INCENTIVOS:
PUNTAJES ADICIONALES EN LICITACIONES
PÚBLICAS.
 FACILIDADES DE ACCESO A CRÉDITOS SUPERIORES
A DETERMINADO MONTO.
 ACCESO A PROGRAMAS DE FOMENTO DE CREACION
DE EMPRESAS.
 FOMENTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
 OTROS QUE SE INCORPOREN EN EL FUTURO POR EL
GOBIERNO NACIONAL .
ESTRATEGIAS DE
EFICIENCIA Y SUFICIENCIA EMPRESARIAL
LA DIFERENCIA ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA Y DE
SUFICIENCIA SE ESTABLECE EN EL PLANO DE LOS FINES DE LA
ACTIVIDAD EMPRESARIAL:
EN EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA QUE
SUSTENTA TODA ESTRATEGIA DE EFICIENCIA, SE TRATA DE
CONSEGUIR QUE UNA DETERMINADA FINALIDAD ECONÓMICA DE LA
EMPRESA SE DESARROLLE SIN AFECTAR NEGATIVAMENTE NI AL
AMBIENTE FISICO, NI AL ENTRAMADO SOCIAL QUE CONSTITUYE SU
ENTORNO;
EN EL CONCEPTO MAS AMPLIO DE EMPRESA SISTÉMICA EN EL QUE
SE DESARROLLAN ESTRATEGIAS DE SUFICIENCIA, LA FINALIDAD DE
LA EMPRESA YA NO ES ECONÓMICA SINO QUE ES MULTIDIMENSIONAL,
HOLISTICA, COMO LO ES EL CONCEPTO DE DESARROLLO
SOSTENIBLE.
ESTRATEGIAS DE
EFICIENCIA Y SUFICIENCIA EMPRESARIAL
ESTRATEGIAS DE
EFICIENCIA Y SUFICIENCIA EMPRESARIAL
ESTRATEGIAS DE
EFICIENCIA Y SUFICIENCIA EMPRESARIAL
CONCLUSION
EL DESARROLLO SOSTENIBLE ES UNA META-DISCIPLINA;
INTEGRADA POR CONOCIMIENTOS ECONÓMICOS,
ECOLÓGICOS, ANTROPOLÓGICOS, ÉTICOS,
TECNOLÓGICOS O SOCIOLÓGICOS, QUE RECUPERA EL
HOLISMO DEL RENACIMIENTO.
SIN DUDA, LA CIENCIA ECONÓMICA SERÁ UN ELEMENTO
IMPORTANTE, CENTRAL, DE ESTA NUEVA ARQUITECTURA
DEL CONOCIMIENTO PARA LA SOSTENIBILIDAD. PERO SE
TRATARÁ DE UNA CIENCIA ECONÓMICA RENOVADA,
INSPIRADA POR NUEVOS PRINCIPIOS ÉTICOS Y NUEVOS
FUNDAMENTOS PARA LAS REGLAS DE COMPORTAMIENTO.

Más contenido relacionado

PPTX
Dimensión económica - Globalización
Claudio Gutiérrez
 
DOCX
Ensayo responsabilidad social empresarial
Abel Yh
 
PDF
Trabajo Social y Medio Ambiente.
thania_am13
 
PPTX
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
Pedro Frias
 
DOCX
Proyecto de aula de la contaminación y el reciclaje
Mizheliita Ramirez
 
PPTX
Educacion Ambiental
Alemairy Dávila
 
PPT
Globalización
Camcap
 
DOCX
Proyecto recoleccion de basuras santa cruz
Yair Martinez
 
Dimensión económica - Globalización
Claudio Gutiérrez
 
Ensayo responsabilidad social empresarial
Abel Yh
 
Trabajo Social y Medio Ambiente.
thania_am13
 
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
Pedro Frias
 
Proyecto de aula de la contaminación y el reciclaje
Mizheliita Ramirez
 
Educacion Ambiental
Alemairy Dávila
 
Globalización
Camcap
 
Proyecto recoleccion de basuras santa cruz
Yair Martinez
 

La actualidad más candente (13)

DOCX
Formato estudio socioeconómico
Elena Barrón
 
PPT
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
UFPS
 
PDF
DESARROLLO SUSTENTABLE
JJonever MaCenteno
 
PPT
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
angiemarcelasanchez
 
PPTX
Definiciones de Desarrollo Social: Por JcF2
Jonathan Fuentes
 
PPT
Monsanto
bakan38
 
PPTX
Diapositivas sobre el desempleo
alejandraMedrano
 
PPTX
Educación ambiental
maides
 
PPTX
Globalización politica
Jorge Hernandez
 
PPTX
Planificación (Ander-Egg)
Heidi Monroy C
 
PPTX
Resumen de Modelos de Bienestar
BarbaraJGAG
 
PDF
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
ARTESANÍAS WAYUU
 
Formato estudio socioeconómico
Elena Barrón
 
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
UFPS
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
JJonever MaCenteno
 
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
angiemarcelasanchez
 
Definiciones de Desarrollo Social: Por JcF2
Jonathan Fuentes
 
Monsanto
bakan38
 
Diapositivas sobre el desempleo
alejandraMedrano
 
Educación ambiental
maides
 
Globalización politica
Jorge Hernandez
 
Planificación (Ander-Egg)
Heidi Monroy C
 
Resumen de Modelos de Bienestar
BarbaraJGAG
 
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
ARTESANÍAS WAYUU
 
Publicidad

Similar a Dimension economica sostenible (20)

DOC
23 08 2007 - Ismael Plascencia participó en la Inauguración del Segundo Cong...
Ismael Plascencia Nuñez
 
DOC
29 10 2008- Ismael Plascencia asistió a la inauguración del Tercer Taller de ...
Ismael Plascencia Nuñez
 
PDF
Comentarios sobre etica ambiental, ing. glee
Krolita Tobar
 
PPTX
Barrios
Andres Urbina
 
PPTX
Presentación Contabilidad Social y Ecológica
moiseslopezfca
 
PPTX
Responsabilidad Social Corporativa
Vicky Alonso
 
PPT
Resposabilidad social
arbeltranb
 
PPTX
Green home
Letybbb
 
PPTX
Green home
Letybbb
 
PDF
Negocios verdes
Edusanr
 
PPTX
Responsabilidad Social Empresarial
Mitzi Linares Vizcarra
 
PPTX
Exposicion junin
Isaid Jesus
 
PPTX
Casa de prestamo green home
Letybbb
 
PPTX
Power moda etica oratti
Patricia Marino
 
PPTX
Green home
Letybbb
 
PPTX
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
JaimeAlvarado78
 
PPTX
Green home
Letybbb
 
PPTX
Responsabilidad social empresarial
y_vaca
 
DOCX
Liderazgo en las organizaciones con compromiso social
America Pasion Y Orgullo Escarlata
 
PDF
Revista sustentable1 e
montse trapala
 
23 08 2007 - Ismael Plascencia participó en la Inauguración del Segundo Cong...
Ismael Plascencia Nuñez
 
29 10 2008- Ismael Plascencia asistió a la inauguración del Tercer Taller de ...
Ismael Plascencia Nuñez
 
Comentarios sobre etica ambiental, ing. glee
Krolita Tobar
 
Barrios
Andres Urbina
 
Presentación Contabilidad Social y Ecológica
moiseslopezfca
 
Responsabilidad Social Corporativa
Vicky Alonso
 
Resposabilidad social
arbeltranb
 
Green home
Letybbb
 
Green home
Letybbb
 
Negocios verdes
Edusanr
 
Responsabilidad Social Empresarial
Mitzi Linares Vizcarra
 
Exposicion junin
Isaid Jesus
 
Casa de prestamo green home
Letybbb
 
Power moda etica oratti
Patricia Marino
 
Green home
Letybbb
 
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
JaimeAlvarado78
 
Green home
Letybbb
 
Responsabilidad social empresarial
y_vaca
 
Liderazgo en las organizaciones con compromiso social
America Pasion Y Orgullo Escarlata
 
Revista sustentable1 e
montse trapala
 
Publicidad

Más de Kmilo Perez (14)

PPTX
Direccion y control Proceso Administrativo
Kmilo Perez
 
PDF
Dimensión Tecnologica
Kmilo Perez
 
PPT
Dimension social sostenible
Kmilo Perez
 
PDF
Dimensión ambiental
Kmilo Perez
 
PPTX
Firma Digital
Kmilo Perez
 
PPT
Informatica Forense
Kmilo Perez
 
PPTX
Derecho de autor
Kmilo Perez
 
PPTX
Certificado Digital
Kmilo Perez
 
PPTX
Cambio organizado
Kmilo Perez
 
PPTX
Leyes de Newton
Kmilo Perez
 
PPTX
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
Kmilo Perez
 
PPTX
Base de datos financiera y contable
Kmilo Perez
 
PPTX
Proceso de Investigacion
Kmilo Perez
 
PPTX
Análisis de Datos
Kmilo Perez
 
Direccion y control Proceso Administrativo
Kmilo Perez
 
Dimensión Tecnologica
Kmilo Perez
 
Dimension social sostenible
Kmilo Perez
 
Dimensión ambiental
Kmilo Perez
 
Firma Digital
Kmilo Perez
 
Informatica Forense
Kmilo Perez
 
Derecho de autor
Kmilo Perez
 
Certificado Digital
Kmilo Perez
 
Cambio organizado
Kmilo Perez
 
Leyes de Newton
Kmilo Perez
 
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
Kmilo Perez
 
Base de datos financiera y contable
Kmilo Perez
 
Proceso de Investigacion
Kmilo Perez
 
Análisis de Datos
Kmilo Perez
 

Último (20)

PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
ingrid2426ar
 
PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
comunicacionessenaat
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
ingrid2426ar
 
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
comunicacionessenaat
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Dimension economica sostenible

  • 1. DIMENSION ECONOMICA SOSTENIBLE AGENDA 1. CONCEPTO. 2. CRECIMIENTO ECONOMICO EQUILIBRADO COMPENSADO Y SOSTENIDO. 3. RECETAS DEL DESARROLLO ECONOMICO SOSTENIBLE. 4. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA. 5. ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA Y SUFICIENCIA EMPRESARIAL.
  • 2. TODA AQUELLA GESTIÓN QUE PERMITE A LA EMPRESA LA PERMANENCIA EN EL MERCADO POR LARGO PLAZO, ESTABLECIENDO EQUILIBRIO EN EL ASPECTO ECONÓMICO CON ENFOQUES AMBIENTALES, SOCIALES Y TECNOLOGICOS, EN UN ENTORNO COMPETITIVO Y CAMBIANTE EN SU SECTOR DONDE DESARROLLA SU ACTIVIDAD; PRESTANDO ESPECIAL ATENCIÓN A LA CAPACIDAD DE INVERSIÓN EN ACTIVOS Y ADAPTACIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS; SIN AFECTAR EL ENTORNO Y CONTORNO. DIMENSION ECONOMICA SOSTENIBLE
  • 3. DIFERENCIA ENTRE CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO
  • 4. PASAR DE CRECIMIENTO A DESARROLLO Y DE AHÍ A DESARROLLO SOSTENIBLE SUPONE RECORRER UN LARGO CAMINO QUE PRÁCTICAMENTE TRANSCURRE POR TODA LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO. AUNQUE SEA DE FORMA SUCINTA PARECE CONVENIENTE RECORDAR EL PAPEL CENTRAL QUE HAN VENIDO JUGANDO CONCEPTOS TALES COMO: «CRECIMIENTO EQUILIBRADO» Sendas estables. «CRECIMIENTO COMPENSADO» Evitar desajustes entre paises. «CRECIMIENTO SOSTENIDO» Continuidad en el tiempo. HASTA LLEGAR A: «DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE». DIFERENCIA ENTRE CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO
  • 12. “RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: ES LA INTEGRACIÓN VOLUNTARIA, POR PARTE DE LAS EMPRESAS, DE LAS PREOCUPACIONES SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES; EN SUS OPERACIONES COMERCIALES Y EN SUS RELACIONES CON SUS INTERLOCUTORES”. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
  • 13. LOS OBJETIVOS DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL ESTÁN TOTALMENTE ALINEADOS CON LOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, POR LO CUAL LA EMPRESA QUE IMPLEMENTA ESTA INICIATIVA ESTÁ CUMPLIENDO CON LAS EXIGENCIAS DE DICHA RESPONSABILIDAD, TEMA QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA CONVERTIDO EN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. LA COMPARACIÓN DE LAS DEFINICIONES PERMITE CORROBORAR LA TOTAL CONGRUENCIA ENTRE ESTAS INICIATIVAS. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
  • 14. “RESPONSABILIDAD INTEGRAL ES: EL COMPROMISO VOLUNTARIO DE LA INDUSTRIA CON UN PROCESO GLOBAL PARA MEJORAR CONTINUAMENTE SU DESEMPEÑO EN LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS Y DEL MEDIO AMBIENTE Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES LOCALES Y DE LA SOCIEDAD EN GENERAL. ES TANTO UNA ÉTICA COMO UN COMPROMISO PARA AUMENTAR LA CONFIANZA EN UNA INDUSTRIA QUE ES ESENCIAL PARA MEJORAR EL ESTÁNDAR Y LA CALIDAD DE VIDA”. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
  • 15. PARA ALMACENES EXITO S.A., “LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ES UNA FORMA DE COMPARTIR Y RETRIBUIR A LA COMUNIDAD LOS BENEFICIOS QUE RECIBIMOS DE ELLA”. DE AHÍ QUE EN 2007, LA FUNDACIÓN EXITO INVIRTIÓ: $11.099 MILLONES EN FAVOR DE 199.821 NIÑOS, 39.793 JÓVENES Y 1.365 MADRES CABEZA DE FAMILIA. ADEMÁS, EN LO CORRIDO DE ESTE AÑO HA DONADO $5.100 MILLONES; APOYA LA GESTIÓN DE 25 BANCOS DE ALIMENTOS A LOS QUE EN EL 2007 ENTREGÓ 1.991 TONELADAS DE PRODUCTOS, VALORADOS EN $1.592 MILLONES, CON EL FIN DE BENEFICIAR A 211.717 PERSONAS. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
  • 16. ALMACENES EXITO PROMUEVE EL EMPLEO DIGNO A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE BIENESTAR, FORMACIÓN Y BECAS PARA ESTUDIO. TAMBIÉN APOYA A COOPERATIVAS DE JÓVENES ESTUDIANTES. Y HA VINCULADO A MÁS DE 19 DESMOVILIZADOS Y A 150 PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
  • 17. AL MISMO TIEMPO, FRENTE AL CUIDADO DEL PLANETA, TRABAJA EN ASOCIACIÓN CON LOS PROVEEDORES EN CAMPAÑAS COMO “CAMBIA TU NEVERA, AHORRAS TÚ, GANA EL PLANETA” Y “HAY UNA LUZ PARA SALVAR EL MEDIO AMBIENTE”. COMO ALGUNAS DE LAS ESTADÍSTICAS CONSEGUIDAS GRACIAS AL DESARROLLO DE ESTOS PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL, EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2008 ALMACENES EXITO CONTRIBUYÓ CON QUE SE RECUPERARAN: 10.220 TONELADAS DE MATERIAL RECICLABLE; SE EVITARÁ LA TALA DE 139.091 ÁRBOLES; Y EL GASTO DE 245 MILLONES DE LITROS DE AGUA; A SU VEZ, AHORRÓ 30.682 M3 DE LOS RELLENOS SANITARIOS. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
  • 18. POR OTRA PARTE, ALMACENES EXITO REEMPLAZÓ LAS BOLSAS DE PLÁSTICO TRADICIONAL POR OTRAS DEGRADABLES, CUYA DESCOMPOSICIÓN TARDA DE 1 A 2 AÑOS; TIEMPO MUCHO MENOR AL DE LOS PLÁSTICOS NORMALES, LOS CUALES PUEDEN TARDAR ENTRE MÁS DE 100 AÑOS EN DESCOMPONERSE. Y PARA LOGRAR ESTE REEMPLAZO DE MATERIAL, LA CADENA HA INVERTIDO CERCA DE $500 MILLONES EN UN AÑO. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
  • 19. EN UN INTENTO POR CONTRIBUIR A LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE LA COMPAÑÍA ESTADOUNIDENSE PEPSICO ANUNCIÓ LA CREACIÓN DE SU PRIMERA BOTELLA ECOLÓGICA HECHA A BASE DE MATERIALES VEGETALES. SEGÚN LA COMPAÑÍA, QUE ES LA SEGUNDA MAYOR FABRICANTE DE REFRESCOS EN EL MUNDO, LA BOTELLA VERDE ES 100% RECICLABLE Y ESTÁ HECHA A BASE DE CORTEZA DE LOS PINOS, HOJAS DE MAÍZ Y EL PASTO VARILLA. PEPSI, RESPONSABLE DE PRODUCTOS COMO PEPSI- COLA Y GATORADE, INFORMÓ QUE EN EL FUTURO ESPERA AMPLIAR EN SU MATERIA PRIMA ACÁSCARAS DE NARANJA, PATATA, AVENA Y OTROS RESIDUOS DE SUS NEGOCIOS ALIMENTARIOS. PARA LA COMPAÑÍA, LA BOTELLA ES UNA MUESTRA DEL COMPROMISO CON LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO ECOLÓGICO Y ESPERA PRODUCIR EN MASA PARA EL 2012 SUS NUEVOS ENVASES. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
  • 20. CELULAR MOTOROLA HECHO CON MATERIALES RECICLADOS MOTO W23, FABRICADO CON BOTELLAS DE PLASTICO DONDE SE ALMACENABAN AGUA, EL TAMAÑO DE TODOS LOS CIRCUITOS INTERIORES DEL TELÉFONO FUE REDUCIDO EN UN 22% Y EL MATERIAL INCLUIDO EN LA CAJA SE HA IMPRESO EN UN 100% SOBRE PAPEL RECICLADO. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
  • 21. PROYECTO DE LEY 070 DE 2010 RSE OBJETO DE LA LEY. EL OBJETO DE LA PRESENTE LEY ES LA PROMOCIÓN DE COMPORTAMIENTOS VOLUNTARIOS, SOCIALMENTE RESPONSABLES, POR PARTE DE LAS ORGANIZACIONES AQUÍ COMPRENDIDAS, A PARTIR DEL DISEÑO, DESARROLLO Y PUESTA EN SERVICIO DE POLÍTICAS, PLANES, PROGRAMAS, PROYECTOS Y OPERACIONES, DE TAL MANERA QUE TIENDAN AL LOGRO DE OBJETIVOS SOCIALES, FOCALIZANDO EN ASPECTOS COMO: LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ. LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL. LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA. EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LOS COMPORTAMIENTO RESPONSABLES AMBIENTALES BASADOS EN LA PREVENCIÓN Y LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOS AMBIENTALES.
  • 22. BENEFICIOS LEY 070 DE 2010 EMPRESAS QUE SE ACOJAN A LO DISPUESTO EN LA PRESENTE LEY, TENDRÁN LOS SIGUIENTES INCENTIVOS: PUNTAJES ADICIONALES EN LICITACIONES PÚBLICAS.  FACILIDADES DE ACCESO A CRÉDITOS SUPERIORES A DETERMINADO MONTO.  ACCESO A PROGRAMAS DE FOMENTO DE CREACION DE EMPRESAS.  FOMENTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.  OTROS QUE SE INCORPOREN EN EL FUTURO POR EL GOBIERNO NACIONAL .
  • 23. ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA Y SUFICIENCIA EMPRESARIAL LA DIFERENCIA ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA Y DE SUFICIENCIA SE ESTABLECE EN EL PLANO DE LOS FINES DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL: EN EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA QUE SUSTENTA TODA ESTRATEGIA DE EFICIENCIA, SE TRATA DE CONSEGUIR QUE UNA DETERMINADA FINALIDAD ECONÓMICA DE LA EMPRESA SE DESARROLLE SIN AFECTAR NEGATIVAMENTE NI AL AMBIENTE FISICO, NI AL ENTRAMADO SOCIAL QUE CONSTITUYE SU ENTORNO; EN EL CONCEPTO MAS AMPLIO DE EMPRESA SISTÉMICA EN EL QUE SE DESARROLLAN ESTRATEGIAS DE SUFICIENCIA, LA FINALIDAD DE LA EMPRESA YA NO ES ECONÓMICA SINO QUE ES MULTIDIMENSIONAL, HOLISTICA, COMO LO ES EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
  • 24. ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA Y SUFICIENCIA EMPRESARIAL
  • 25. ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA Y SUFICIENCIA EMPRESARIAL
  • 26. ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA Y SUFICIENCIA EMPRESARIAL
  • 27. CONCLUSION EL DESARROLLO SOSTENIBLE ES UNA META-DISCIPLINA; INTEGRADA POR CONOCIMIENTOS ECONÓMICOS, ECOLÓGICOS, ANTROPOLÓGICOS, ÉTICOS, TECNOLÓGICOS O SOCIOLÓGICOS, QUE RECUPERA EL HOLISMO DEL RENACIMIENTO. SIN DUDA, LA CIENCIA ECONÓMICA SERÁ UN ELEMENTO IMPORTANTE, CENTRAL, DE ESTA NUEVA ARQUITECTURA DEL CONOCIMIENTO PARA LA SOSTENIBILIDAD. PERO SE TRATARÁ DE UNA CIENCIA ECONÓMICA RENOVADA, INSPIRADA POR NUEVOS PRINCIPIOS ÉTICOS Y NUEVOS FUNDAMENTOS PARA LAS REGLAS DE COMPORTAMIENTO.