DISEÑOS DE
INVESTIGACIÓN
Ricardo Hernández Ramírez
Diseños de investigación
   Toda investigación científica debe contar con un
    puente entre el problema y la solución, este plan o
    estructura nos ayudara a obtener las respuestas a
    las hipótesis planteadas y unirá a todos los
    elementos de nuestro proyecto.
Diseños de investigación
   Los métodos de investigación son
    los procedimientos generales que
    especifican la normativa a seguir en
    el estudio de un fenómeno.

   Los diseños de investigación son las
    estrategias concretas para la
    aplicación de un método general a
    un objeto de estudio particular.
Diseños de investigación
   Procedimientos y normas

       CONFIABILIDAD: Se refiere a la consistencia,
        coherencia o estabilidad de la información
        recolectada.
           Los datos son confiables cuando al ser medidos en
            diferentes momentos, por diferentes personas o
            por distintos instrumentos; son iguales.

       VALIDEZ: Se refiere al grado en que se logra
        medir lo que se pretende medir,
           La validez es requisito para lograr confiabilidad de
            los datos.
           Si una información es válida, también es confiable.
Diseños de investigación
   Una de las decisiones más importantes de una investigación, es la elección
    del tipo de estudio a realizar.

       TIPO DE DISEÑO DE INVESTIGACÓN: Es el esquema general o marco estratégico
        que le da unidad, coherencia, secuencia y sentido práctico a todas las
        actividades que se emprenden para buscar respuesta al problema y objetivos
        planteados.
           El tipo de estudio se define desde la etapa de identificación y formulación del problema;
            sin embargo:

                 Cada etapa del proceso de investigación provee elementos para su selección definitiva.
                 La revisión de literatura y la consulta a expertos contribuyen a una mejor selección.
Clasificación de los Diseños de
investigación.
                          Diseños de
                       investigación no
                         experimental




                           Secuencia
                           temporal




        Longitudinal                            Seccional




                                  Transversal         Descrptivo   Explicativo
Diseño longitudinal/transversal

   La investigación no experimental o “ex post-facto” es
    cualquiera en la que no se manipulan variables ni asignan
    sujetos de manera aleatoria.

   Se efectuaran observaciones de los sujetos que podrían
    caer de manera natural en esas condiciones.

   Estudios de incidencia, morbilidad, prevalencia, encuestas
    de salud.
¿Qué lugar ocupa en la investigación?


                                                        Se da inicio a la
                                                        investigación de forma
                                                        inversa a una investigacón
                             A partir de estas          experimental
                             observaciones se procede
                             a diseñar tanto los
 El investigador comienza    objetivos como la
 con la investigación de     hipótesis.
 hechos que ya se han
 presentado y se han
 manifestado en una serie
 de eventos, en el área de
 origen del fenómeno
 estudiado
Diseño transversal.
El diseño transversal es apropiado cuando la
investigacion se centrada en analizar cual es el nivel
de una o diversas variables en un momento dado.

Tambien es adecuado para analizar la relacion entre
un conjunto de variables en un punto del tiempo.

Puede abarcar varios grupos o subgrupos de
personas, objetos o indicadores.
Ejemplos de diseño transversal.
   Comparar niveles de aprovechamiento de los
    alumnos de primero, segundo y tercero de
    primaria de una escuela en el ultimo ciclo escolar.

   Un estudio del numero de extranjeros que
    ingresan a un país en cierto momento y sus
    características ( nación de procedencia, estado
    civil, edad, motivos del viaje etc). El propósito es
    ofrecer un panorama de los extranjeros que visitan
    un país en una época ( descripción cuantitativa)
Diseño longitudinal
   Es longitudinal, cuando el interes del investigador
    es analizar cambios a traves del tiempo en
    determinadas variables o en relaciones entre estas.

   Recolectan datos atraves del tiempo en puntos o
    periodos especificados para hacer inferencias
    respecto al cambio, determinantes y consecuencias.
Por secuencia temporal

Diseños longitudinales               Diseños transversales
   Consisten en observar a un          Consisten en estudiar en un
    mismo grupo de sujetos a lo          momento determinado a distintos
    largo de un periodo de tiempo.       grupos de sujetos de edades
                                         diferentes.

   Ventajas:                           Ventajas:
        Permiten captar las                 Rapidez y economía
         diferencias                         Ofrece información general
         intraindividuales                     respecto a las diferencias
        No hay problemas de                   entre distintas edades
         homogeneidad entre
         grupos                         Inconvenientes:
                                              No permite captar el cambio
   Inconvenientes:                            intraindividual
        Su alto coste                        Problemas de homogeneidad
                                               entre los grupos
        Mortandad experimental
                                              No permite captar el cambio
        No permiten captar el                 generacional
         cambio generacional
Según el tiempo de ocurrencia de los hechos y registro de la
información.



   Los Estudios Retrospectivos son aquellos en los que el investigador
    indaga sobre hechos ocurridos en el pasado.
   Los Estudios Prospectivos se registra la información, según van
    ocurriendo los fenómenos.

Registro de datos que                                      Registro de datos a
Ocurrieron en el pasado                                   medida que ocurren


RETROSPECTIVO                                      PROSPECTIVO
                          Periodo o fecha actual
¿Cómo se contruye un diseño?



     Planeacion
                     Actividades encaminadas a
                  entender, delimitar el problema
                  u objeto de estudio y seleccionar
                       variables de respuesta y
                      factores. Concluye con la
                       organización del trabajo
                            experimental.
¿Cómo se construye un diseño?


• Entender y delimitar el problema u
  objeto de estudio

• * Elegir variables de respuesta que
  seran medidos durante todo el diseño
  y verificar su confiabilidad           • Seleccionar niveles de cada
                                           factor asi como el diseño
• Determinar factores a estudar o          experimental adecuado a los
  investigar deacuerdo a la supuesta       factores que se tienen y al
  influencia sobre la respuesta            objetivo del experimento.

                                         • * Planear y organizar el trabajo
                                           experimental

                                         • * realizar el experimento
¿Cómo se construye un diseño?



                 Es necesario recurrir a
                 una tecnica estadistica
      Analisis   para ver si la diferencia
                    o efectos son lo
                    suficientemente
                   grandes para lque
                 garanticen diferencias
                     poblacionales
¿Cómo se construye un diseño?


      Interpretacion




                       Analizar con detalle lo que
                             ha pasado con el
                           experimento desde
                        contrastar las conjeturas
                       iniciales con los resultados
¿Cómo se construye un diseño?


     Control y
conclusiones finales


                       Es recomendable decidir que
                        medidas implementar para
                        generalizar el resultado del
                       estudio y para garantizar que
                        las mejoras se mantengan

Diseño de investigacion transversal y longitudinal

  • 1.
  • 2.
    Diseños de investigación  Toda investigación científica debe contar con un puente entre el problema y la solución, este plan o estructura nos ayudara a obtener las respuestas a las hipótesis planteadas y unirá a todos los elementos de nuestro proyecto.
  • 3.
    Diseños de investigación  Los métodos de investigación son los procedimientos generales que especifican la normativa a seguir en el estudio de un fenómeno.  Los diseños de investigación son las estrategias concretas para la aplicación de un método general a un objeto de estudio particular.
  • 4.
    Diseños de investigación  Procedimientos y normas  CONFIABILIDAD: Se refiere a la consistencia, coherencia o estabilidad de la información recolectada.  Los datos son confiables cuando al ser medidos en diferentes momentos, por diferentes personas o por distintos instrumentos; son iguales.  VALIDEZ: Se refiere al grado en que se logra medir lo que se pretende medir,  La validez es requisito para lograr confiabilidad de los datos.  Si una información es válida, también es confiable.
  • 5.
    Diseños de investigación  Una de las decisiones más importantes de una investigación, es la elección del tipo de estudio a realizar.  TIPO DE DISEÑO DE INVESTIGACÓN: Es el esquema general o marco estratégico que le da unidad, coherencia, secuencia y sentido práctico a todas las actividades que se emprenden para buscar respuesta al problema y objetivos planteados.  El tipo de estudio se define desde la etapa de identificación y formulación del problema; sin embargo:  Cada etapa del proceso de investigación provee elementos para su selección definitiva.  La revisión de literatura y la consulta a expertos contribuyen a una mejor selección.
  • 6.
    Clasificación de losDiseños de investigación. Diseños de investigación no experimental Secuencia temporal Longitudinal Seccional Transversal Descrptivo Explicativo
  • 7.
    Diseño longitudinal/transversal  La investigación no experimental o “ex post-facto” es cualquiera en la que no se manipulan variables ni asignan sujetos de manera aleatoria.  Se efectuaran observaciones de los sujetos que podrían caer de manera natural en esas condiciones.  Estudios de incidencia, morbilidad, prevalencia, encuestas de salud.
  • 8.
    ¿Qué lugar ocupaen la investigación? Se da inicio a la investigación de forma inversa a una investigacón A partir de estas experimental observaciones se procede a diseñar tanto los El investigador comienza objetivos como la con la investigación de hipótesis. hechos que ya se han presentado y se han manifestado en una serie de eventos, en el área de origen del fenómeno estudiado
  • 9.
    Diseño transversal. El diseñotransversal es apropiado cuando la investigacion se centrada en analizar cual es el nivel de una o diversas variables en un momento dado. Tambien es adecuado para analizar la relacion entre un conjunto de variables en un punto del tiempo. Puede abarcar varios grupos o subgrupos de personas, objetos o indicadores.
  • 10.
    Ejemplos de diseñotransversal.  Comparar niveles de aprovechamiento de los alumnos de primero, segundo y tercero de primaria de una escuela en el ultimo ciclo escolar.  Un estudio del numero de extranjeros que ingresan a un país en cierto momento y sus características ( nación de procedencia, estado civil, edad, motivos del viaje etc). El propósito es ofrecer un panorama de los extranjeros que visitan un país en una época ( descripción cuantitativa)
  • 11.
    Diseño longitudinal  Es longitudinal, cuando el interes del investigador es analizar cambios a traves del tiempo en determinadas variables o en relaciones entre estas.  Recolectan datos atraves del tiempo en puntos o periodos especificados para hacer inferencias respecto al cambio, determinantes y consecuencias.
  • 12.
    Por secuencia temporal Diseñoslongitudinales Diseños transversales  Consisten en observar a un  Consisten en estudiar en un mismo grupo de sujetos a lo momento determinado a distintos largo de un periodo de tiempo. grupos de sujetos de edades diferentes.  Ventajas:  Ventajas:  Permiten captar las  Rapidez y economía diferencias  Ofrece información general intraindividuales respecto a las diferencias  No hay problemas de entre distintas edades homogeneidad entre grupos  Inconvenientes:  No permite captar el cambio  Inconvenientes: intraindividual  Su alto coste  Problemas de homogeneidad entre los grupos  Mortandad experimental  No permite captar el cambio  No permiten captar el generacional cambio generacional
  • 13.
    Según el tiempode ocurrencia de los hechos y registro de la información.  Los Estudios Retrospectivos son aquellos en los que el investigador indaga sobre hechos ocurridos en el pasado.  Los Estudios Prospectivos se registra la información, según van ocurriendo los fenómenos. Registro de datos que Registro de datos a Ocurrieron en el pasado medida que ocurren RETROSPECTIVO PROSPECTIVO Periodo o fecha actual
  • 14.
    ¿Cómo se contruyeun diseño? Planeacion Actividades encaminadas a entender, delimitar el problema u objeto de estudio y seleccionar variables de respuesta y factores. Concluye con la organización del trabajo experimental.
  • 15.
    ¿Cómo se construyeun diseño? • Entender y delimitar el problema u objeto de estudio • * Elegir variables de respuesta que seran medidos durante todo el diseño y verificar su confiabilidad • Seleccionar niveles de cada factor asi como el diseño • Determinar factores a estudar o experimental adecuado a los investigar deacuerdo a la supuesta factores que se tienen y al influencia sobre la respuesta objetivo del experimento. • * Planear y organizar el trabajo experimental • * realizar el experimento
  • 16.
    ¿Cómo se construyeun diseño? Es necesario recurrir a una tecnica estadistica Analisis para ver si la diferencia o efectos son lo suficientemente grandes para lque garanticen diferencias poblacionales
  • 17.
    ¿Cómo se construyeun diseño? Interpretacion Analizar con detalle lo que ha pasado con el experimento desde contrastar las conjeturas iniciales con los resultados
  • 18.
    ¿Cómo se construyeun diseño? Control y conclusiones finales Es recomendable decidir que medidas implementar para generalizar el resultado del estudio y para garantizar que las mejoras se mantengan