Diseño Arquitectónico X:   Proyecto de Maquila Presentado por: Paola Arevalo UNIVERSIDAD JOSÈ CECILIO DEL VALLE
Introducción : La industria maquiladora en Honduras, desde su inicio en 1987 ha venido adquiriendo importancia creciente dentro de la economía del país, por las divisas y el empleo que genera. La maquiladora ha presentado un crecimiento constante y sostenido, aunque en el año 2001 este sector experimento un decrecimiento; sin embargo, para el país esta actividad continua siendo fundamental.
Perspectivas del mercado  actual: Las perspectivas de la actividad maquiladora son mas favorables, ya que se ha experimentado una mejoría en sus exportaciones. Para ello, el gobierno y los empresarios de esta actividad continúan trabajando  en forma conjunta a fin de dar prioridad a  las acciones  que contribuyan a incrementar la seguridad ciudadana y la simplificación de tramites administrativos.
    Justificación: El proyecto tiene que enfocar en tres aspectos o bien solucionarlos: aspecto social, económico y urbano. En el  aspecto social : resolver unos de los principales problemas de la parte sur del país- la migración de las personas a la parte central, en este caso a la ciudad capital  de Tegucigalpa. Todo se debe a que no existen plazas de empleos disponibles y  aun menos para mujeres que de alguna u otra forma tienen que cumplir con responsabilidades familiares.
En el  aspecto económico : viene a resolver dos problemas- salarios para esta clase obrera y mejorar la economía del país con las entradas de las divisas. La factibilidad es clara por las industrias ya existentes pero auto sostenible  por las uniones y tratados que existen entre los empresarios industriales y el gobierno.
Ya en ultimo caso- el  aspecto urbano :  viene a tomar parte en el movimiento de la clase obrera hacia esta industria. Afectando a la parte rural pero teniendo las vías de comunicación optimas  siendo adecuadas para el tipo de proyecto que se va a desarrollar.
Mapa de Honduras :
  Ubicación: Se llego a la decisión que el proyecto debía de ubicarse en la parte sur del país. Las principales razones son: Encontrarse el terreno en un municipio donde hay mucho potencial joven, que al no tener facilidad de trabajo se trasladan a la capital. La ubicación cercana del puerto de San Lorenzo, principal puerto en Golfo de Fonseca . Beneficio de tener una comunicación optima en este caso proximidad con la carretera Panamericana. La geografía en esta zona es con mucha vegetación, pero bastante regular o plano.
Su entorno es  principalmente rural. Teniendo a sus alrededores las diferentes comunidades entre los mas próximos el de Renacer, en el municipio de Marcovia.(Departamento de Choluteca) Ubicación del principal puerto ubicado en el Golfo de Fonseca- San Lorenzo. Ubicación de la maquila  “Lipa” en el  Departamento de Choluteca en el municipio de Marcovia
Criterios de Diseño: Análisis de las tres fases básicas en el sistema productivo: la primera es la llegada de la materia prima; la segunda es la del proceso de transformación de esa materia prima; y la tercera es la salida del producto terminado y elaborado. 2. Proceso de  transformación  de la materia prima 3. Salida de producto terminado y elaborado 1.Llegada de  materia prima
División del proceso industrial : En producción y administración. Con la ayuda de otras áreas para una mejor efectividad. Construcción de naves : que sean ligeras, de rápido montaje, preferiblemente de acero. Iluminación  para el área de producción y áreas de emergencias. Estas serán de SlimLine- ya que dan menor vibración y mayor claridad para distinguir colores y los objetos en elaboración. Se debe procurar que los  sanitarios  no se encuentren a 75m máximo de su área de trabajo. Con un acceso directo para un mejor control  y limpieza. Área para la instalación de una  planta eléctrica  solo en casos  de emergencias.
Aislamiento térmico:  Un acondicionamiento de aire para proteger la materia en producción o bien para mejorar el ambiente del obrero y aumentar la producción. Instalaciones de  protección contra incendios .  Toma corrientes accesibles. Aislamiento Acústico : Protección contra ruido y vibraciones. La construcción de una nave de una planta nos da la ventaja que la  luz  sea natural uniforme. Salidas de emergencias  tendrán que ser muy bien señaladas y no se deberá recorrer del interior a una salida mas de 25 m.
Buena  climatización . La planificación de los pasillos mínimos para la  circulación  y el  almacenaje   de la materia prima. Planificación del  transporte  de la materia prima dentro y fuera del edificio. Diseñar  salas de descanso  y de  aseo  para lograr un buen ambiente de trabajo. Separación de  desagües  en tres grupos: aguas residuales de la industria, las aguas pluviales y los de las aguas negras de los sanitarios.
Programa de Necesidades Generales: Vigilancia Estacionamiento: privado y publico. Zona Administrativa. Zona Producción. Área Residencial. Área de Capacitación o Salón Uso-múltiple. Guardería. Cafetería.
Flujograma General: Estacionamiento Maquila Área de capacitación Guardería cafetería Villas Gerenciales Vigilancia
Zona administrativa: Gerencia General  Sala de Conferencias. Contabilidad. Archivo y Computo. Baños. Bodega. Vestíbulo + Atención al Cliente.
Flujograma de Zona Administrativa : Vestíbulo Sala de  Conferencias Recepción Gerencia Computo y Cont. Baños Bodega Cocineta
Zona de Producción: Recepción. Área Supervisión. Recursos Humanos. Área de Producción. Gerencia de Materiales. Bodega de Accesorios. Bodega de Descarga. Área de Carga. Cuarto de Desperdicios. Mantenimiento. Baños. Hombres y Mujeres. Lockers/ Marcado.
Flujo grama de Zona Producción: Área Producción Bodega accesorios Área de Supervisión G. Materiales Área de Carga. Mantenimiento Baños Hombres Baños Mujeres Recepción Bodega de Descarga Lockers/Marcado Recursos Humanos C. Desperdicios
 

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Caso gillette- Mercadeo
PPTX
Posicionamiento tienda Mango
PPTX
12. españa durante el franquismo
PDF
La estrategia creativa de campaña
PPT
Agencia de publicidad
PDF
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
PPTX
Técnica del merchandising
Caso gillette- Mercadeo
Posicionamiento tienda Mango
12. españa durante el franquismo
La estrategia creativa de campaña
Agencia de publicidad
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Técnica del merchandising

La actualidad más candente (20)

PPTX
Breif leonisa
DOCX
Resumen y comentarios cuando concertar es malo
PPT
Dirección estratégica internacionalización
DOCX
Jorge iván méndez salazar cerveza quilmes
PDF
Canal de distribución y merchandising
PPTX
Proyecto pañalera
PPTX
2º de Bachillerato HES - Tema 1 - Siglo XX - Guerra colonial y Crisis del 98
PPT
Tema 2 la europa feudal
PPTX
Formatos comerciales (ashly)
PPS
Las Desamortizaciones
PDF
2 eso.u1.espaciohumano
PPTX
IMPERIOS COLONIALES DEL SIGLO XIX
PPT
Teoria del merchandIsing
PPT
DOCX
moda moda trabajo final
PDF
Adh 2 eso las sociedades actuales
PPT
Variables contables virtual 1
PDF
PDF
Esquema comparativo de las constituciones del siglo xix
Breif leonisa
Resumen y comentarios cuando concertar es malo
Dirección estratégica internacionalización
Jorge iván méndez salazar cerveza quilmes
Canal de distribución y merchandising
Proyecto pañalera
2º de Bachillerato HES - Tema 1 - Siglo XX - Guerra colonial y Crisis del 98
Tema 2 la europa feudal
Formatos comerciales (ashly)
Las Desamortizaciones
2 eso.u1.espaciohumano
IMPERIOS COLONIALES DEL SIGLO XIX
Teoria del merchandIsing
moda moda trabajo final
Adh 2 eso las sociedades actuales
Variables contables virtual 1
Esquema comparativo de las constituciones del siglo xix
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Maquila 2015
PDF
Ley1064 demaquila
PPTX
Mercadotecnia Internacional.Pptx Expo
PPTX
Negocios internacionales
PPTX
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
PDF
Presentación división del trabajo reina montilla
PPTX
Teoria de la Division de Trabajo
PPTX
Carrera Negocios internacionales
PPTX
Sesiã³n 05 otras modalidades de negocios inte rnacionales
PPTX
Taylorismo,Fordismo,Toyotismo,OPEX.
PDF
Cadenas de Valor-Logísticas en México
PPT
Negociacion internacional a
PPT
El departamento de recursos humanos en la empresa
PPTX
Negocios internacionales
DOCX
El proceso productivo del pantalón
PPTX
Modalidad de los Negocios Internacionales
PPSX
Procesos industriales de la confeccion
PDF
Qué es la negociación Internacional: aspectos fundamentales
PPT
diapositivas sobre internet
PDF
Synthèse des ateliers du séminaire de clôture du PASRI
Maquila 2015
Ley1064 demaquila
Mercadotecnia Internacional.Pptx Expo
Negocios internacionales
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
Presentación división del trabajo reina montilla
Teoria de la Division de Trabajo
Carrera Negocios internacionales
Sesiã³n 05 otras modalidades de negocios inte rnacionales
Taylorismo,Fordismo,Toyotismo,OPEX.
Cadenas de Valor-Logísticas en México
Negociacion internacional a
El departamento de recursos humanos en la empresa
Negocios internacionales
El proceso productivo del pantalón
Modalidad de los Negocios Internacionales
Procesos industriales de la confeccion
Qué es la negociación Internacional: aspectos fundamentales
diapositivas sobre internet
Synthèse des ateliers du séminaire de clôture du PASRI
Publicidad

Similar a Diseño de Maquila (20)

PPTX
Proyecto de centro comercial 102058 232
PDF
Presentacion 32
PDF
Pic usuarios 6 julio
PPTX
Samith
PPT
Tema 2
PPTX
Plantas industriales
PDF
135776950 metodologia-plaza-comercial
PDF
Cartera de Oportunidades de Proyectos de Inversión ZED Mariel
PPTX
Prueba nacional
PDF
Rumbo economico
PDF
Ciencia y tecnologia de los alimentos.. zumos
PDF
Presentacion 29
PDF
Presentacion 30
PDF
Presentacion 30
PPTX
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
PDF
PRESENTACION PIC
PPTX
Factores de localizacion plantas industriales
DOCX
Factores de la localización industrial
PDF
PPSX
PRESENTACIÓN PREDEFENSA PROYECTO INDUSTRIAL
Proyecto de centro comercial 102058 232
Presentacion 32
Pic usuarios 6 julio
Samith
Tema 2
Plantas industriales
135776950 metodologia-plaza-comercial
Cartera de Oportunidades de Proyectos de Inversión ZED Mariel
Prueba nacional
Rumbo economico
Ciencia y tecnologia de los alimentos.. zumos
Presentacion 29
Presentacion 30
Presentacion 30
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
PRESENTACION PIC
Factores de localizacion plantas industriales
Factores de la localización industrial
PRESENTACIÓN PREDEFENSA PROYECTO INDUSTRIAL

Más de Jorge Marulanda (20)

PPTX
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
PPTX
Perspectiva.y sombras
PPT
ESCUELA AGRICOLA
PPT
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
PPT
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
PPT
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
PPT
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
PPT
Investigación Energia solar
PPT
Energia solar
PPT
Energía eólica
PPT
PPT
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
PPT
Energía hidráulica
PPT
diseño-7 Rastro Tricia woods
PPT
Requerimientos para el diseño de un Rastro
PPT
Criterios de Diseño Rastro Municipal
PPT
Perspectiva
PPT
Vistas auxiliares
PPT
PPT
Fachadas
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Perspectiva.y sombras
ESCUELA AGRICOLA
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
Investigación Energia solar
Energia solar
Energía eólica
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Energía hidráulica
diseño-7 Rastro Tricia woods
Requerimientos para el diseño de un Rastro
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Perspectiva
Vistas auxiliares
Fachadas

Último (20)

PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici

Diseño de Maquila

  • 1. Diseño Arquitectónico X: Proyecto de Maquila Presentado por: Paola Arevalo UNIVERSIDAD JOSÈ CECILIO DEL VALLE
  • 2. Introducción : La industria maquiladora en Honduras, desde su inicio en 1987 ha venido adquiriendo importancia creciente dentro de la economía del país, por las divisas y el empleo que genera. La maquiladora ha presentado un crecimiento constante y sostenido, aunque en el año 2001 este sector experimento un decrecimiento; sin embargo, para el país esta actividad continua siendo fundamental.
  • 3. Perspectivas del mercado actual: Las perspectivas de la actividad maquiladora son mas favorables, ya que se ha experimentado una mejoría en sus exportaciones. Para ello, el gobierno y los empresarios de esta actividad continúan trabajando en forma conjunta a fin de dar prioridad a las acciones que contribuyan a incrementar la seguridad ciudadana y la simplificación de tramites administrativos.
  • 4. Justificación: El proyecto tiene que enfocar en tres aspectos o bien solucionarlos: aspecto social, económico y urbano. En el aspecto social : resolver unos de los principales problemas de la parte sur del país- la migración de las personas a la parte central, en este caso a la ciudad capital de Tegucigalpa. Todo se debe a que no existen plazas de empleos disponibles y aun menos para mujeres que de alguna u otra forma tienen que cumplir con responsabilidades familiares.
  • 5. En el aspecto económico : viene a resolver dos problemas- salarios para esta clase obrera y mejorar la economía del país con las entradas de las divisas. La factibilidad es clara por las industrias ya existentes pero auto sostenible por las uniones y tratados que existen entre los empresarios industriales y el gobierno.
  • 6. Ya en ultimo caso- el aspecto urbano : viene a tomar parte en el movimiento de la clase obrera hacia esta industria. Afectando a la parte rural pero teniendo las vías de comunicación optimas siendo adecuadas para el tipo de proyecto que se va a desarrollar.
  • 8. Ubicación: Se llego a la decisión que el proyecto debía de ubicarse en la parte sur del país. Las principales razones son: Encontrarse el terreno en un municipio donde hay mucho potencial joven, que al no tener facilidad de trabajo se trasladan a la capital. La ubicación cercana del puerto de San Lorenzo, principal puerto en Golfo de Fonseca . Beneficio de tener una comunicación optima en este caso proximidad con la carretera Panamericana. La geografía en esta zona es con mucha vegetación, pero bastante regular o plano.
  • 9. Su entorno es principalmente rural. Teniendo a sus alrededores las diferentes comunidades entre los mas próximos el de Renacer, en el municipio de Marcovia.(Departamento de Choluteca) Ubicación del principal puerto ubicado en el Golfo de Fonseca- San Lorenzo. Ubicación de la maquila “Lipa” en el Departamento de Choluteca en el municipio de Marcovia
  • 10. Criterios de Diseño: Análisis de las tres fases básicas en el sistema productivo: la primera es la llegada de la materia prima; la segunda es la del proceso de transformación de esa materia prima; y la tercera es la salida del producto terminado y elaborado. 2. Proceso de transformación de la materia prima 3. Salida de producto terminado y elaborado 1.Llegada de materia prima
  • 11. División del proceso industrial : En producción y administración. Con la ayuda de otras áreas para una mejor efectividad. Construcción de naves : que sean ligeras, de rápido montaje, preferiblemente de acero. Iluminación para el área de producción y áreas de emergencias. Estas serán de SlimLine- ya que dan menor vibración y mayor claridad para distinguir colores y los objetos en elaboración. Se debe procurar que los sanitarios no se encuentren a 75m máximo de su área de trabajo. Con un acceso directo para un mejor control y limpieza. Área para la instalación de una planta eléctrica solo en casos de emergencias.
  • 12. Aislamiento térmico: Un acondicionamiento de aire para proteger la materia en producción o bien para mejorar el ambiente del obrero y aumentar la producción. Instalaciones de protección contra incendios . Toma corrientes accesibles. Aislamiento Acústico : Protección contra ruido y vibraciones. La construcción de una nave de una planta nos da la ventaja que la luz sea natural uniforme. Salidas de emergencias tendrán que ser muy bien señaladas y no se deberá recorrer del interior a una salida mas de 25 m.
  • 13. Buena climatización . La planificación de los pasillos mínimos para la circulación y el almacenaje de la materia prima. Planificación del transporte de la materia prima dentro y fuera del edificio. Diseñar salas de descanso y de aseo para lograr un buen ambiente de trabajo. Separación de desagües en tres grupos: aguas residuales de la industria, las aguas pluviales y los de las aguas negras de los sanitarios.
  • 14. Programa de Necesidades Generales: Vigilancia Estacionamiento: privado y publico. Zona Administrativa. Zona Producción. Área Residencial. Área de Capacitación o Salón Uso-múltiple. Guardería. Cafetería.
  • 15. Flujograma General: Estacionamiento Maquila Área de capacitación Guardería cafetería Villas Gerenciales Vigilancia
  • 16. Zona administrativa: Gerencia General Sala de Conferencias. Contabilidad. Archivo y Computo. Baños. Bodega. Vestíbulo + Atención al Cliente.
  • 17. Flujograma de Zona Administrativa : Vestíbulo Sala de Conferencias Recepción Gerencia Computo y Cont. Baños Bodega Cocineta
  • 18. Zona de Producción: Recepción. Área Supervisión. Recursos Humanos. Área de Producción. Gerencia de Materiales. Bodega de Accesorios. Bodega de Descarga. Área de Carga. Cuarto de Desperdicios. Mantenimiento. Baños. Hombres y Mujeres. Lockers/ Marcado.
  • 19. Flujo grama de Zona Producción: Área Producción Bodega accesorios Área de Supervisión G. Materiales Área de Carga. Mantenimiento Baños Hombres Baños Mujeres Recepción Bodega de Descarga Lockers/Marcado Recursos Humanos C. Desperdicios
  • 20.