REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POULAR PARA LE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
NÙCLEO BARCELONA
CÁTEDRA : EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
SECCIÓN : (B)
FACILITADOR PARTICIPANTES:
BRITO JOSÉ VALORANE, HEILYN: 25360872
RAMOS, ALEXANDRA: 25061116
HERNANDEZ, JOSÉ: 26072912
GUAREPERO, EDUARDO: 24392477
CACHARUCO, JETSIREE:23518156
BARCELONA , FEBRERO 2015
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
PRINCIPIOS
PROPÓSITO
Atender a la interacción de los actores al
asumir la evaluación del proceso
sistemático para reconocer que los
estudiantes construyen nuevos
conocimientos en la que propician la
intervención de alumnos, maestros, así
como participa también la familia en el
proceso educativo.
FUNCIONES
• CONTINUIDAD: Su acción se integra
permanentemente al que hacer
educativo.
 REPROCIDAD: La integración de los
actores del proceso educativo.
 PARTICIPATIVA: Promover el proceso
participativo dentro de los ambientes
escolares; donde intervienen los
estudiantes y maestros así como la
comunidad.
FUNCIONES
PROPÓSITO
Consiste en evidenciar experiencias,
indicar las posibilidades de generar
acciones para orientar cumplimiento
de las acciones educativas por parte
de los estudiantes.
FUNCIONES
Diagnosticar: análisis de evidencias,
para conocer los aprendizajes
alcanzados en situaciones en la que se
encuentren los estudiantes.
Orientar: indica las posibilidades de
generar acciones educativas sobre la
base del diagnóstico.
Informar: comunicar los avances y
logros alcanzados en el proceso
educativo.
CARACTERÍSTICAS
PROPÓSITO
Consiste en describir y dar una
explicación de los objetivos para
perfeccionar y comprender la ayuda
de actitudes para favorecer la
apreciación de diversos aprendizajes.
FUNCIONES
 Transformadora: lograr mejorar la calidad
educativa.
 Flexible: se adapta y contextualiza según
las situaciones, condiciones y carácter.
 Formativa: contribuye al desarrollo de los
procesos de aprendizaje de valores y
virtudes con todos los actores
comprometidos.
TIPOS
PROPÓSITO
Cumple con la función de investigar o
comprobar la efectividad de
resultados alcanzado por los alumnos.
FUNCIONES
 Inicial-Diagnóstica: conoce los avances
logrados, alcanzados en el desarrollo en el
desarrollo de las potencialidades del
estudiante; así como su interacción en el
contexto social.
 Final-Sumativa: planifica con la finalidad
de valorar e interpretar los logros
alcanzados por los estudiantes.
 Procesual-formativa:evaluar procesos de
aprendizaje diario para comprobar la
efectividad de los procedimientos
pedagógicos.
FORMAS
PROPÓSITO
Consiste en diferentes roles
fundamentales que llevan a cabo
diferentes evaluaciones y con mayor
frecuencia se utilizan en los planteles
educativos.
FUNCIONES
 Autoevaluación: sirve para que el
educando realice las distintas experiencias
de aprendizaje, mida sus posibilidades,
conozca sus logros y vaya elaborando un
concepto de si mismo.
 Heteroevaluación: su función consiste que
los actores sociales involucrados en la
construcción de aprendizaje, reflexionen
para valorar recíprocamente sus esfuerzos.
 Coevaluación: su función consiste en que
el alumno de la opinión o evaluación a su
compañero, en presencia del docente.
WEBGRAFÍA
Estrategia para la dirección del proceso evaluativo
http://www.eumed.net/rev/ced/26/rvbr.htm
Evaluación de los aprendizajes
http://evaprendizaje.blogspot.com/

Más contenido relacionado

PDF
CRITERIOS DEL PROCESO DE EVALUACION DE LA EDUCACION BOLIVARIANA
PPT
Presentacion foro pantaleon y manantial
PPTX
Modulo 4
DOC
Cuadernillo Acompañamiento Programa Nuestra Escuela
PPTX
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
DOC
estudios de casos
DOCX
Evidencia 6 la competencia como organizadora de los programas de formación
PPTX
Plan de acción tutorial
CRITERIOS DEL PROCESO DE EVALUACION DE LA EDUCACION BOLIVARIANA
Presentacion foro pantaleon y manantial
Modulo 4
Cuadernillo Acompañamiento Programa Nuestra Escuela
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
estudios de casos
Evidencia 6 la competencia como organizadora de los programas de formación
Plan de acción tutorial

La actualidad más candente (19)

PPTX
La gestión educativa
PPT
PDF
Educacion basada en competencias
PPTX
Diapositivas de ensayo
DOCX
Ensayo sobre la formacion del alumno.
PPTX
Modelos de programas tutoriales
PPT
Modelo De Programas
PPTX
Actividad que logro
PDF
Revista investigacion accion
PPT
MéTodo De IntervencióN Por Programas
PPT
Presentación PROYECTO COLAB
PPT
3. Domingo Pérez experiencias significativas servicio comunitario
PPTX
Icfes Saber (2)
PDF
Portada
DOCX
Mapa conceptual gestion de proyectos
PDF
El Acompañamiento Pedagógico y el MBDD ccesa007
PDF
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
DOCX
M5. u3. papel de la comunidad
PPTX
30 de abril del 2012 el modelo de programas
La gestión educativa
Educacion basada en competencias
Diapositivas de ensayo
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Modelos de programas tutoriales
Modelo De Programas
Actividad que logro
Revista investigacion accion
MéTodo De IntervencióN Por Programas
Presentación PROYECTO COLAB
3. Domingo Pérez experiencias significativas servicio comunitario
Icfes Saber (2)
Portada
Mapa conceptual gestion de proyectos
El Acompañamiento Pedagógico y el MBDD ccesa007
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
M5. u3. papel de la comunidad
30 de abril del 2012 el modelo de programas

Destacado (20)

PPTX
Criterios del proceso evaluativo
PPT
Grafica de regresion
PPTX
Portafolio Diagnostico Personal
PPTX
Presentación personal
PPTX
Auto evaluacion y evaluacion - yury andrea león guerrero
PPTX
portafolio diagnostico
PPTX
Desarrollando Supervisores
PPTX
Portafolio de evaluación diagnostica
PDF
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
PPTX
Portafolio de diagnostico
PDF
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
PDF
Desarrollo de habilidades como líder - coach aplicando Lego® Serious play®
PPTX
Marco del buen desempeno
PPTX
Caso práctico de coaching
PDF
Ejemplos de la utilización del COACHING PERSONAL en la VIDA PERSONAL
PPT
Habilidades gerenciales
PPT
Concepto de habilidades gerenciales
PDF
Coaching
PPT
Características y principios generales de la evaluación educ 2
PPT
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Criterios del proceso evaluativo
Grafica de regresion
Portafolio Diagnostico Personal
Presentación personal
Auto evaluacion y evaluacion - yury andrea león guerrero
portafolio diagnostico
Desarrollando Supervisores
Portafolio de evaluación diagnostica
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
Portafolio de diagnostico
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
Desarrollo de habilidades como líder - coach aplicando Lego® Serious play®
Marco del buen desempeno
Caso práctico de coaching
Ejemplos de la utilización del COACHING PERSONAL en la VIDA PERSONAL
Habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerenciales
Coaching
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.

Similar a DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO (20)

PPTX
Criterios de la evaluacion
PDF
Criterios del proceso evaluativo
ODP
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
ODP
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
ODP
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
ODP
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
PPTX
Criterios del proceso evaluativo
PPTX
Criterios del proceso evaluativo
PPTX
Criterios del proceso evaluativo
PDF
Diversos criterios del proceso evaluativo
PPTX
Diversos criterios del proceso evaluativo.
PPTX
Diversos criterios del proceso evaluativo.
DOCX
Evaluacion2.png
PPT
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
PPT
Maestria evaluación de los aprendizajes
PPT
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
PPT
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
PPT
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
PPTX
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
PPTX
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluacion
Criterios del proceso evaluativo
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
Diversos criterios del proceso evaluativo
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Evaluacion2.png
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Criterios de la evaluación

Último (20)

PPTX
03.08.25 - Reporte Diario_Turno Día_MAQUICEN.pptx
PPTX
CLASE 1 Sistemas Hidraulicos y Neumaticos.pptxSistemas Hidraulicos y Neumatic...
PPTX
motores a Diesel ll por el licenciado Chavez
PPTX
Trabajo DPCCjjkljjkljkljkljkljkljkllkj.pptx
PPTX
Procedimiento inyectores diagnóstico.ppt
PDF
Manual de Autorradio Fiat Palio y Siena mondelos 2010
PPT
Tema 01 Origen de los Lubricantes Rev. 1.ppt
PDF
Resiliencifgfdgdfffffffffffffffffffrrrrr
PPTX
queque de zanhoria proyecto dddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Constitución Viva Justicia, Derechos Humanos e Igualdad para Todos.pptx
PDF
Grafica Diagrama de Flujo Corporativo Juvenil Azul.pdf
PDF
Clase 0_Presentación del curso Administración.pdf
PPTX
Actores viales y Conductores y su vias..
PDF
Green minimalist professional Business Proposal Presentation.pdf
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PDF
TFG_JORGE_HERNANGOMEZ_GONZALEZ analisis de gemelos digitales
PDF
tabaquismo-120117090402-phpapp01.pdfjuui
PDF
Protectores comporales extremidades superiores e inferiores
PDF
Técnicas de Lubricación de motores combu
PPTX
TECNICO ELECTRONICO CAT ET.CONFIGURACIONpptx
03.08.25 - Reporte Diario_Turno Día_MAQUICEN.pptx
CLASE 1 Sistemas Hidraulicos y Neumaticos.pptxSistemas Hidraulicos y Neumatic...
motores a Diesel ll por el licenciado Chavez
Trabajo DPCCjjkljjkljkljkljkljkljkllkj.pptx
Procedimiento inyectores diagnóstico.ppt
Manual de Autorradio Fiat Palio y Siena mondelos 2010
Tema 01 Origen de los Lubricantes Rev. 1.ppt
Resiliencifgfdgdfffffffffffffffffffrrrrr
queque de zanhoria proyecto dddddddddddddddddddddddddddd
Constitución Viva Justicia, Derechos Humanos e Igualdad para Todos.pptx
Grafica Diagrama de Flujo Corporativo Juvenil Azul.pdf
Clase 0_Presentación del curso Administración.pdf
Actores viales y Conductores y su vias..
Green minimalist professional Business Proposal Presentation.pdf
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
TFG_JORGE_HERNANGOMEZ_GONZALEZ analisis de gemelos digitales
tabaquismo-120117090402-phpapp01.pdfjuui
Protectores comporales extremidades superiores e inferiores
Técnicas de Lubricación de motores combu
TECNICO ELECTRONICO CAT ET.CONFIGURACIONpptx

DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POULAR PARA LE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÙCLEO BARCELONA CÁTEDRA : EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES SECCIÓN : (B) FACILITADOR PARTICIPANTES: BRITO JOSÉ VALORANE, HEILYN: 25360872 RAMOS, ALEXANDRA: 25061116 HERNANDEZ, JOSÉ: 26072912 GUAREPERO, EDUARDO: 24392477 CACHARUCO, JETSIREE:23518156 BARCELONA , FEBRERO 2015 DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
  • 2. PRINCIPIOS PROPÓSITO Atender a la interacción de los actores al asumir la evaluación del proceso sistemático para reconocer que los estudiantes construyen nuevos conocimientos en la que propician la intervención de alumnos, maestros, así como participa también la familia en el proceso educativo. FUNCIONES • CONTINUIDAD: Su acción se integra permanentemente al que hacer educativo.  REPROCIDAD: La integración de los actores del proceso educativo.  PARTICIPATIVA: Promover el proceso participativo dentro de los ambientes escolares; donde intervienen los estudiantes y maestros así como la comunidad.
  • 3. FUNCIONES PROPÓSITO Consiste en evidenciar experiencias, indicar las posibilidades de generar acciones para orientar cumplimiento de las acciones educativas por parte de los estudiantes. FUNCIONES Diagnosticar: análisis de evidencias, para conocer los aprendizajes alcanzados en situaciones en la que se encuentren los estudiantes. Orientar: indica las posibilidades de generar acciones educativas sobre la base del diagnóstico. Informar: comunicar los avances y logros alcanzados en el proceso educativo.
  • 4. CARACTERÍSTICAS PROPÓSITO Consiste en describir y dar una explicación de los objetivos para perfeccionar y comprender la ayuda de actitudes para favorecer la apreciación de diversos aprendizajes. FUNCIONES  Transformadora: lograr mejorar la calidad educativa.  Flexible: se adapta y contextualiza según las situaciones, condiciones y carácter.  Formativa: contribuye al desarrollo de los procesos de aprendizaje de valores y virtudes con todos los actores comprometidos.
  • 5. TIPOS PROPÓSITO Cumple con la función de investigar o comprobar la efectividad de resultados alcanzado por los alumnos. FUNCIONES  Inicial-Diagnóstica: conoce los avances logrados, alcanzados en el desarrollo en el desarrollo de las potencialidades del estudiante; así como su interacción en el contexto social.  Final-Sumativa: planifica con la finalidad de valorar e interpretar los logros alcanzados por los estudiantes.  Procesual-formativa:evaluar procesos de aprendizaje diario para comprobar la efectividad de los procedimientos pedagógicos.
  • 6. FORMAS PROPÓSITO Consiste en diferentes roles fundamentales que llevan a cabo diferentes evaluaciones y con mayor frecuencia se utilizan en los planteles educativos. FUNCIONES  Autoevaluación: sirve para que el educando realice las distintas experiencias de aprendizaje, mida sus posibilidades, conozca sus logros y vaya elaborando un concepto de si mismo.  Heteroevaluación: su función consiste que los actores sociales involucrados en la construcción de aprendizaje, reflexionen para valorar recíprocamente sus esfuerzos.  Coevaluación: su función consiste en que el alumno de la opinión o evaluación a su compañero, en presencia del docente.
  • 7. WEBGRAFÍA Estrategia para la dirección del proceso evaluativo http://www.eumed.net/rev/ced/26/rvbr.htm Evaluación de los aprendizajes http://evaprendizaje.blogspot.com/