República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental
“RAFAEL MARIA BARALT”
Vicerrectorado Académico
Proyecto Educativo Integral
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
CONCEPTOS DE EVALUACION
CONCEPTOS DE EVALUACION
PROCESO EVALUATIVO
El proceso evaluativo implica una series de pasos, por eso decimos que es un proceso, pero hay que considerar que esos pasos no
son independientes entre si, están interrelacionados y se condicionan unos a otros, es decir la evaluación actúa como un
sistema.
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
PRINCIPIO DE INTEGRIDAD: establece
que al estudiante, alumno(a) o participante
del proceso educativo debe conocerse en
su totalidad.

PRINCIPIO DE CIENTIFIDAD: Señala que la
evaluación indaga a el( la) estudiante a través
de la aplicación de técnicas e instrumentos
utilizados por la ciencia.

FUNCION: el docente tiene la obligación de
indagar como está el alumno(a) desde el
punto de vista del conocer, el hacer y el ser.

FUNCION: Aplicar teorías y los instrumentos
para
conocer las potencialidades del
estudiante.

MOMENTO DIDACTICO:
Inicio- Desarrollo-Cierre

MOMENTO DIDACTICO: Desarrollo

PRINCIPIO
PRINCIPIO DE
DE COOPERATIVIDAD:
COOPERATIVIDAD: el
el
conocimiento general de un estudiante no sólo
conocimiento general de un estudiante no sólo
depende del juicio del docente sino que éste
depende del juicio del docente sino que éste
debe tomar en cuenta la opinión del mismo
debe tomar en cuenta la opinión del mismo
estudiante sobre su actuación, así como la de
estudiante sobre su actuación, así como la de
los compañeros, yyotros involucrados de una uu
los compañeros, otros involucrados de una
otra manera con el hecho educativo de ese
otra manera con el hecho educativo de ese
alumno(a).
alumno(a).
FUNCION: Que los involucrados en el proceso
FUNCION: Que los involucrados en el proceso
de aprendizaje en el aula , , los alumnos
de aprendizaje en el aula
los alumnos
docentes sean capaces de emitir juicio acerca
docentes sean capaces de emitir juicio acerca
de su desempeño académico.
de su desempeño académico.
MOMENTO DIDACTICO: Desarrollo-Cierre
MOMENTO DIDACTICO: Desarrollo-Cierre
PRINCIPIO DE CONTINUIDAD: Indica que la evaluación se
ha de realizar no sólo para diagnosticar sino para conocer el
desarrollo de la acción educativa en el momento en que se de
una clase o se promuevan una serie de objetivos pautados y
para verificar los resultados del alumno (a) en cuanto a qué
aprendió.
FUNCION: la evaluación se ejecuta constantemente: antes,
durante y al final de la enseñanza -aprendizaje.
MOMENTO DIDACTICO:
Inicio- Desarrollo-Cierre
PRINCIPIOS DE ACUMULACION: Los resultados
obtenidos en uno de los momentos no pueden ser
anulados luego de conocerse, acumulando para así
comparar los resultados y determinar el progreso de
los alumno(a) de este modo verificar el logro de
acuerdo a lo pautado.
FUNCION: Recopilación de información para emitir
verificar los resultados
MOMENTO DIDACTICO:
Inicio-Desarrollo-Cierre
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO


WWW.UHU/CINE EDUCACION/ DIDACTICA/0091EVALUACIONAPRENDIZAJE.HTM



WWW.SLIDESHARE.NET/ZONNIAPRO/FORMAS-DEVALUACION-2099271



WWW.MARBELLAENLINEA.COM



WWW.MONOGRAFIA.COM



WWW.BUENASTAREAS.COM
REALIZADO POR:
T.S.U Arcia Anally
T.S.U Flores Roraliz
T.S.U Galindo Gaudy
T.S.U Gil Mary Carmen
T.S.U Maican Angélica
T.S.U Mendoza Indira

PROFESOR: MSC.BRITO JOSE

Más contenido relacionado

DOCX
Reseña tipos de evaluacion casanova
DOCX
Tipos de evaluacion
PPTX
tipos de evaluacion segun su momento
PPT
Funciones de la evaluacion richard david
PPTX
Agentes evaluadores
PPTX
BASES CONCEPTUALES PEDAGÓGICAS.
DOCX
Tipos de evaluación
PDF
Patología general de la evaluación
Reseña tipos de evaluacion casanova
Tipos de evaluacion
tipos de evaluacion segun su momento
Funciones de la evaluacion richard david
Agentes evaluadores
BASES CONCEPTUALES PEDAGÓGICAS.
Tipos de evaluación
Patología general de la evaluación

La actualidad más candente (19)

PDF
Lectura evaluación y tecnicas
PPTX
Evaluación de aprendizaje
PPTX
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
PDF
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
DOCX
Tipos de-evaluación- trabajo grupal word
PPTX
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
PDF
Evaluacion EducacióN
PPTX
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
PPTX
Tipos de evaluación
PPTX
Evaluación externa
PPT
EvaluacióN Formativa
PPT
Evaluación cualitativa del rendimiento
DOCX
Ensayo módulo iv tarea control de lectura
PPT
Características de la evaluación
PPTX
Quienes evaluan
PPSX
EVALUACIÓN EDUCATIVA Y FUNCIONES
PPT
Ambitos de la Evaluación.
PPTX
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativo
PPTX
Lic tobar expo
Lectura evaluación y tecnicas
Evaluación de aprendizaje
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Tipos de-evaluación- trabajo grupal word
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion EducacióN
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
Tipos de evaluación
Evaluación externa
EvaluacióN Formativa
Evaluación cualitativa del rendimiento
Ensayo módulo iv tarea control de lectura
Características de la evaluación
Quienes evaluan
EVALUACIÓN EDUCATIVA Y FUNCIONES
Ambitos de la Evaluación.
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativo
Lic tobar expo
Publicidad

Similar a DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO (20)

PDF
Trabajo de evaluacion de los aprendizajes
PPTX
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
PPTX
Criterios de la evaluacion
ODP
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
ODP
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
ODP
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
ODP
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
PDF
Presentación123 criterios de la evalución.
PPTX
Criterios del proceso evaluativo
PPTX
Criterios del proceso evaluativo
PPT
criterio del proceso de evaluación
PPTX
Criterios del proceso evaluativo
PDF
Criterios del proceso evaluativo
PPTX
Diaspositiva de los principios de la evaluación
PPT
Evaluación cualitativa del rendimiento
PPTX
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
PPT
La evaluación.
PPTX
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
PDF
Diversos criterios del proceso de evaluación
PPT
Evaluacion Integraeept Edu Fisica Verde
Trabajo de evaluacion de los aprendizajes
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
Criterios de la evaluacion
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Diversos criterios de evaluacion de los aprendizajes
Presentación123 criterios de la evalución.
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
criterio del proceso de evaluación
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
Diaspositiva de los principios de la evaluación
Evaluación cualitativa del rendimiento
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
La evaluación.
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Diversos criterios del proceso de evaluación
Evaluacion Integraeept Edu Fisica Verde
Publicidad

DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “RAFAEL MARIA BARALT” Vicerrectorado Académico Proyecto Educativo Integral
  • 2. DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
  • 5. PROCESO EVALUATIVO El proceso evaluativo implica una series de pasos, por eso decimos que es un proceso, pero hay que considerar que esos pasos no son independientes entre si, están interrelacionados y se condicionan unos a otros, es decir la evaluación actúa como un sistema.
  • 7. PRINCIPIO DE INTEGRIDAD: establece que al estudiante, alumno(a) o participante del proceso educativo debe conocerse en su totalidad. PRINCIPIO DE CIENTIFIDAD: Señala que la evaluación indaga a el( la) estudiante a través de la aplicación de técnicas e instrumentos utilizados por la ciencia. FUNCION: el docente tiene la obligación de indagar como está el alumno(a) desde el punto de vista del conocer, el hacer y el ser. FUNCION: Aplicar teorías y los instrumentos para conocer las potencialidades del estudiante. MOMENTO DIDACTICO: Inicio- Desarrollo-Cierre MOMENTO DIDACTICO: Desarrollo PRINCIPIO PRINCIPIO DE DE COOPERATIVIDAD: COOPERATIVIDAD: el el conocimiento general de un estudiante no sólo conocimiento general de un estudiante no sólo depende del juicio del docente sino que éste depende del juicio del docente sino que éste debe tomar en cuenta la opinión del mismo debe tomar en cuenta la opinión del mismo estudiante sobre su actuación, así como la de estudiante sobre su actuación, así como la de los compañeros, yyotros involucrados de una uu los compañeros, otros involucrados de una otra manera con el hecho educativo de ese otra manera con el hecho educativo de ese alumno(a). alumno(a). FUNCION: Que los involucrados en el proceso FUNCION: Que los involucrados en el proceso de aprendizaje en el aula , , los alumnos de aprendizaje en el aula los alumnos docentes sean capaces de emitir juicio acerca docentes sean capaces de emitir juicio acerca de su desempeño académico. de su desempeño académico. MOMENTO DIDACTICO: Desarrollo-Cierre MOMENTO DIDACTICO: Desarrollo-Cierre
  • 8. PRINCIPIO DE CONTINUIDAD: Indica que la evaluación se ha de realizar no sólo para diagnosticar sino para conocer el desarrollo de la acción educativa en el momento en que se de una clase o se promuevan una serie de objetivos pautados y para verificar los resultados del alumno (a) en cuanto a qué aprendió. FUNCION: la evaluación se ejecuta constantemente: antes, durante y al final de la enseñanza -aprendizaje. MOMENTO DIDACTICO: Inicio- Desarrollo-Cierre PRINCIPIOS DE ACUMULACION: Los resultados obtenidos en uno de los momentos no pueden ser anulados luego de conocerse, acumulando para así comparar los resultados y determinar el progreso de los alumno(a) de este modo verificar el logro de acuerdo a lo pautado. FUNCION: Recopilación de información para emitir verificar los resultados MOMENTO DIDACTICO: Inicio-Desarrollo-Cierre
  • 19. REALIZADO POR: T.S.U Arcia Anally T.S.U Flores Roraliz T.S.U Galindo Gaudy T.S.U Gil Mary Carmen T.S.U Maican Angélica T.S.U Mendoza Indira PROFESOR: MSC.BRITO JOSE

Notas del editor