Curso de la tic s
• Verónica Pisuña y Sonia Gualotuña
Drogadicción en los adolescentes




Siendo una enfermedad y no simplemente una costumbre o un vicio, la adicción a
las sustancias sicoactivas demanda tratamiento especializado y apoyo familiar,
pero, sobre todo, voluntad y deseo de superarlo de parte de quien se encuentra
enfermo.
El proceso consiste en una terapia dirigida por un equipo que involucra al médico
general, psicólogos y psiquiatras, quienes, junto con los familiares que rodean al
paciente, le brindan el apoyo que necesita para superar la dependencia a las drogas.
La estrategia escogida y el tiempo que demande su aplicación dependerá de la
severidad del problema de cada paciente. Además, aun cuando el adicto logre salir
adelante y abandone el consumo de las sustancias adictivas, debe ser consciente de
que su enfermedad, si bien ha sido tratada, no podrá ser curada. Haciendo una
comparación, la adicción es como la diabetes o la hipertensión, no se curan pero se
manejan con ayuda de tratamientos médicos y el autocuidado del paciente.
Entre las más conocidas encontramos:

•   Alcohol
•   Cafeína
•   Cocaína
•   Crack
•   Inhalantes
•   LSD
•   Marihuana
•   Hachís
•   MDMA o éxtasis
•   Anfetaminas
•   Nicotina
•   Opiáceos (Heroína, Morfina, etc.)
•   Peyote
•   Hongos psilocibes, también conocidos como alucinógenos o mágicos
•   Benzodiacepinas
“Alcoholismo y drogadicción
                enemigos incubiertos”
•   Los adolescentes pueden estar comprometidos en varias formas con el alcohol y las drogas
    legales o ilegales. Es común el experimentar con el alcohol y las drogas durante las adolescencia.
•   Desgraciadamente, con frecuencia los adolescentes no ven la relación entre sus acciones en el
    presente y las consecuencias del mañana.
•   Ellos tienen la tendencia a sentirse indestructibles e inmunes hacia los problemas que otros
    experimentan. El uso del alcohol o del tabaco a una temprana edad aumenta el riesgo del uso de
    otras drogas más tarde. Algunos adolescentes experimentan un poco y dejan de usarlas o
    continúan usándolas ocasionalmente sin tener problemas significativos. Otros desarrollarán una
    dependencia, usarán luego drogas más peligrosas y se causarán daños significativos a ellos
    mismos y posiblemente a otros.
•   La adolescencia es el tiempo de probar cosas nuevas. Los adolescentes usan el alcohol y las otras
    drogas por varias razones, incluyendo la curiosidad, para sientirse bien, para reducir el estrés,
    para sentirse personas adultas o para pertenecer a un grupo. Es difícil el poder determinar cuáles
    de los adolescentes van a experimentar y parar ahí, y cuáles van a desarrollar problemas serios.
    Los adolescentes que corren el riesgo de desarrollar problemas serios con el alcohol y las drogas
    incluyen aquellos:
•   * con un historial familiar de abuso de substancias
    * que están deprimidos
    * que sienten poco amor propio o autoestima
    * que sienten que no pertenecen y que están fuera de la corriente
7 causas de drogadicción

Por: Traducción: Norma Inés RiveraÚltima actualización: 12-07-2010
•   1 Curiosidad
•   De acuerdo con los estudios, la curiosidad es por lo general, el principio de las adicciones.
    Hay Individuos que comienzan a experimentar con ciertas drogas basado en lo que han
    escuchado, lo que se siente después de haberla probado o la curiosidad del porqué ciertas
    sustancias están prohibidas.
•   Esta situación se aplica comúnmente a los adolescentes. Aunque el uso haya podido empezar
    siendo recreacional, hay veces que resulta en una adicción real.
•   2 Drogas prescritas
•   Las drogas recetadas por los doctores y compradas en la farmacia, pueden volverse
    adicciones. El uso de medicamentos puede ser usado erróneamente para otros propósitos.
    Los que son más usados son los antidepresivos, estimulantes y calmantes. Los drogadictos lo
    toman con más frecuencia o la cantidad prescrita. Aunque la gran mayoría no se engancha
    con estas drogas, algunos sí se vuelven dependientes.
•   3 Presiones de la vida
•   Algunos recurren a las drogas como una forma de adaptarse a las presiones de la vida, el
    estrés y los problemas. Razones comunes para esto son problemas familiares, escuela y
    relaciones. Pensaron en las drogas como una forma de escapar pero sus cerebros sólo están
    siendo controlados por la drogas. Quieren contenerse en un mundo sintiéndose bien,
    relajados y tener un mundo imaginario y temporal.
•   4 Promesas para mejorar el desempeño
•   Si piensas que los atletas famosos y exitosos no tiene razón para volverse adictos, estás equivocado. Hasta ellos se sienten
    inclinados a hacerlo. Hay drogas que sirven como suplementos alimenticios y se especializan en mejorar el desempeño. Un
    ejemplo son los esteroides. Usarlos no sólo hace más grandes tus músculos, también reduce el dolor para que los atletas
    puedan seguir, aún cuando estén lastimados. Sin embargo, pueden arruinar su vida.
•   5 Exposición a un drogadicto
•   Si una persona es expuesta a alguien que es un adicto, él o ella pueden ser llevados a la adicción.
•   Otras personas que pueden ser influenciables son por ejemplo, amigos cercanos, colegas y familiares. La familia es un factor
    muy crítico de influencias, especialmente en niños que están creciendo. Los niños tienen tendencias a adaptar a los valores y
    comportamiento del miembro de la familia aunque sea un adicto, porque la familia es por lo general el primer y más
    importante ejemplo.
•   6 Presión del grupo
•   Para poder encajar en cierto ambiente o situación social, puede ser tentador, ser como cualquier otra persona de ese grupo.
    Si se piensa que la presión grupal es sólo aplicable para los niños y jóvenes en las escuelas, se está equivocado.
•   La presión del grupo le puede pasar a cualquiera en cualquier edad. Incluso los adultos se encuentran con presión del grupo
    en su trabajo, su nuevo vecindario y nuevas clases sociales.
•   Sin embargo, los adolescentes son más susceptibles a la presión grupal por la curiosidad, la exploración y la búsqueda de su
    propia identidad. De la misma forma los adolescentes ceden ante la presión grupal, como parte de probar su independencia
    hasta el punto de rebelarse contra sus padres.
•
    7 Acceso fácil
•   Al tener un acceso fácil para comprar y consumir drogas, los individuos son más propensos a conseguir lo que quieran
    cuando así lo deseen. Las drogas pueden ser compradas en las calles, con un amigo, compañero, colega, vecino, y hasta en la
    farmacia más cercana.
•   TEMAS RELACIONADOS:

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo drogas bismark
PPSX
La dogadiccion
PPT
Rodrigo Y Pablo
PPTX
Maria camila gutierrez motta
PPTX
Drogadiccion en los jovenes
PPTX
Las drogas y los jóvenes.
PPT
Drogadicción por Karol Lizeth Avila Abril
PPTX
Consumo de las drogas
Trabajo drogas bismark
La dogadiccion
Rodrigo Y Pablo
Maria camila gutierrez motta
Drogadiccion en los jovenes
Las drogas y los jóvenes.
Drogadicción por Karol Lizeth Avila Abril
Consumo de las drogas

La actualidad más candente (19)

PPTX
Adicciones
DOCX
Qué son las adiccione1 blogggggggggg
PPTX
Principales causas de las adicciones
PPTX
Trabajo formacion ciudadana
PPTX
Ariz
PPTX
La drogadiccion
PPTX
Adicciones
PPTX
Drogas salud y adolescencia
PPTX
PPTX
Lady ramirez
ODT
Drogadiccion
PPTX
Prevención contra las drogas
PPT
La drogadiccion diapos__final
DOCX
Causas
PPTX
Las Drogas en la Adolescencia
PPTX
Drogadicción
PPTX
PPT
Causas de las adicciones
PPTX
La drogadicción.
Adicciones
Qué son las adiccione1 blogggggggggg
Principales causas de las adicciones
Trabajo formacion ciudadana
Ariz
La drogadiccion
Adicciones
Drogas salud y adolescencia
Lady ramirez
Drogadiccion
Prevención contra las drogas
La drogadiccion diapos__final
Causas
Las Drogas en la Adolescencia
Drogadicción
Causas de las adicciones
La drogadicción.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Ativ7 6 gislaine
PPTX
Hoja de asistencia
PDF
Test series schedule 2012
PDF
Medical Records 2 011.Jpg
DOC
Cocina en la casa del chef
DOCX
Convencimiento y experiencia de funcionamiento
PDF
desclassificados 16 de janeiro de 2012
PDF
Enter, a Load of Queries
PDF
Laboratori di cittadinanza
PDF
Bailasinparar gemaibarra-clases-baile-novios-boda-madrid-2
DOC
Ficha de inscrição
PPT
Al2 o3 neuron cross section
PDF
Houston Chronicle Press Release
PDF
Opinião 16 jan 2
PDF
Secuencia
DOC
Test schedule 2012
PDF
Medical Records 004.Jpg
DOCX
Barrio libre de Violencia Familiar en Manchay
PDF
Body
PDF
1 eg step_sheet_videoaudio
Ativ7 6 gislaine
Hoja de asistencia
Test series schedule 2012
Medical Records 2 011.Jpg
Cocina en la casa del chef
Convencimiento y experiencia de funcionamiento
desclassificados 16 de janeiro de 2012
Enter, a Load of Queries
Laboratori di cittadinanza
Bailasinparar gemaibarra-clases-baile-novios-boda-madrid-2
Ficha de inscrição
Al2 o3 neuron cross section
Houston Chronicle Press Release
Opinião 16 jan 2
Secuencia
Test schedule 2012
Medical Records 004.Jpg
Barrio libre de Violencia Familiar en Manchay
Body
1 eg step_sheet_videoaudio
Publicidad

Similar a Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuña (20)

PPTX
Drogadiccion Mundial
PPTX
Drogadiccion
PPTX
Qué es la drogadicción
DOCX
Intervención psicosocial en la comunidad
PPTX
La drogadiccion
PPTX
Isis
PPT
DOCX
Drogadicción
PPTX
Las Drogas
PPTX
Las drogas
PDF
DROGAS.pdf
PPTX
Drogadicción en los adolescentes anyela
PPTX
Drogadicción Proyecto
PPTX
La drogadicción en los jóvenes
PPTX
La drogadiccion
PPTX
ADICCIONES
PPTX
Evaluacion nacional final 102058 489
PPTX
Prevención de adicciones
PDF
Documento sin título
PPT
DROGADICCION
Drogadiccion Mundial
Drogadiccion
Qué es la drogadicción
Intervención psicosocial en la comunidad
La drogadiccion
Isis
Drogadicción
Las Drogas
Las drogas
DROGAS.pdf
Drogadicción en los adolescentes anyela
Drogadicción Proyecto
La drogadicción en los jóvenes
La drogadiccion
ADICCIONES
Evaluacion nacional final 102058 489
Prevención de adicciones
Documento sin título
DROGADICCION

Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuña

  • 1. Curso de la tic s • Verónica Pisuña y Sonia Gualotuña
  • 2. Drogadicción en los adolescentes Siendo una enfermedad y no simplemente una costumbre o un vicio, la adicción a las sustancias sicoactivas demanda tratamiento especializado y apoyo familiar, pero, sobre todo, voluntad y deseo de superarlo de parte de quien se encuentra enfermo. El proceso consiste en una terapia dirigida por un equipo que involucra al médico general, psicólogos y psiquiatras, quienes, junto con los familiares que rodean al paciente, le brindan el apoyo que necesita para superar la dependencia a las drogas. La estrategia escogida y el tiempo que demande su aplicación dependerá de la severidad del problema de cada paciente. Además, aun cuando el adicto logre salir adelante y abandone el consumo de las sustancias adictivas, debe ser consciente de que su enfermedad, si bien ha sido tratada, no podrá ser curada. Haciendo una comparación, la adicción es como la diabetes o la hipertensión, no se curan pero se manejan con ayuda de tratamientos médicos y el autocuidado del paciente.
  • 3. Entre las más conocidas encontramos: • Alcohol • Cafeína • Cocaína • Crack • Inhalantes • LSD • Marihuana • Hachís • MDMA o éxtasis • Anfetaminas • Nicotina • Opiáceos (Heroína, Morfina, etc.) • Peyote • Hongos psilocibes, también conocidos como alucinógenos o mágicos • Benzodiacepinas
  • 4. “Alcoholismo y drogadicción enemigos incubiertos” • Los adolescentes pueden estar comprometidos en varias formas con el alcohol y las drogas legales o ilegales. Es común el experimentar con el alcohol y las drogas durante las adolescencia. • Desgraciadamente, con frecuencia los adolescentes no ven la relación entre sus acciones en el presente y las consecuencias del mañana. • Ellos tienen la tendencia a sentirse indestructibles e inmunes hacia los problemas que otros experimentan. El uso del alcohol o del tabaco a una temprana edad aumenta el riesgo del uso de otras drogas más tarde. Algunos adolescentes experimentan un poco y dejan de usarlas o continúan usándolas ocasionalmente sin tener problemas significativos. Otros desarrollarán una dependencia, usarán luego drogas más peligrosas y se causarán daños significativos a ellos mismos y posiblemente a otros. • La adolescencia es el tiempo de probar cosas nuevas. Los adolescentes usan el alcohol y las otras drogas por varias razones, incluyendo la curiosidad, para sientirse bien, para reducir el estrés, para sentirse personas adultas o para pertenecer a un grupo. Es difícil el poder determinar cuáles de los adolescentes van a experimentar y parar ahí, y cuáles van a desarrollar problemas serios. Los adolescentes que corren el riesgo de desarrollar problemas serios con el alcohol y las drogas incluyen aquellos: • * con un historial familiar de abuso de substancias * que están deprimidos * que sienten poco amor propio o autoestima * que sienten que no pertenecen y que están fuera de la corriente
  • 5. 7 causas de drogadicción Por: Traducción: Norma Inés RiveraÚltima actualización: 12-07-2010 • 1 Curiosidad • De acuerdo con los estudios, la curiosidad es por lo general, el principio de las adicciones. Hay Individuos que comienzan a experimentar con ciertas drogas basado en lo que han escuchado, lo que se siente después de haberla probado o la curiosidad del porqué ciertas sustancias están prohibidas. • Esta situación se aplica comúnmente a los adolescentes. Aunque el uso haya podido empezar siendo recreacional, hay veces que resulta en una adicción real. • 2 Drogas prescritas • Las drogas recetadas por los doctores y compradas en la farmacia, pueden volverse adicciones. El uso de medicamentos puede ser usado erróneamente para otros propósitos. Los que son más usados son los antidepresivos, estimulantes y calmantes. Los drogadictos lo toman con más frecuencia o la cantidad prescrita. Aunque la gran mayoría no se engancha con estas drogas, algunos sí se vuelven dependientes. • 3 Presiones de la vida • Algunos recurren a las drogas como una forma de adaptarse a las presiones de la vida, el estrés y los problemas. Razones comunes para esto son problemas familiares, escuela y relaciones. Pensaron en las drogas como una forma de escapar pero sus cerebros sólo están siendo controlados por la drogas. Quieren contenerse en un mundo sintiéndose bien, relajados y tener un mundo imaginario y temporal.
  • 6. 4 Promesas para mejorar el desempeño • Si piensas que los atletas famosos y exitosos no tiene razón para volverse adictos, estás equivocado. Hasta ellos se sienten inclinados a hacerlo. Hay drogas que sirven como suplementos alimenticios y se especializan en mejorar el desempeño. Un ejemplo son los esteroides. Usarlos no sólo hace más grandes tus músculos, también reduce el dolor para que los atletas puedan seguir, aún cuando estén lastimados. Sin embargo, pueden arruinar su vida. • 5 Exposición a un drogadicto • Si una persona es expuesta a alguien que es un adicto, él o ella pueden ser llevados a la adicción. • Otras personas que pueden ser influenciables son por ejemplo, amigos cercanos, colegas y familiares. La familia es un factor muy crítico de influencias, especialmente en niños que están creciendo. Los niños tienen tendencias a adaptar a los valores y comportamiento del miembro de la familia aunque sea un adicto, porque la familia es por lo general el primer y más importante ejemplo. • 6 Presión del grupo • Para poder encajar en cierto ambiente o situación social, puede ser tentador, ser como cualquier otra persona de ese grupo. Si se piensa que la presión grupal es sólo aplicable para los niños y jóvenes en las escuelas, se está equivocado. • La presión del grupo le puede pasar a cualquiera en cualquier edad. Incluso los adultos se encuentran con presión del grupo en su trabajo, su nuevo vecindario y nuevas clases sociales. • Sin embargo, los adolescentes son más susceptibles a la presión grupal por la curiosidad, la exploración y la búsqueda de su propia identidad. De la misma forma los adolescentes ceden ante la presión grupal, como parte de probar su independencia hasta el punto de rebelarse contra sus padres. • 7 Acceso fácil • Al tener un acceso fácil para comprar y consumir drogas, los individuos son más propensos a conseguir lo que quieran cuando así lo deseen. Las drogas pueden ser compradas en las calles, con un amigo, compañero, colega, vecino, y hasta en la farmacia más cercana. • TEMAS RELACIONADOS: