DROGADICCIÓN:
   La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de
   sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales,
   produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las
   emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de
   droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir
   alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de
   euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la
   muerte.


       CAUSAS:
       problemas familiares
       Los adolescentes al vivir una etapa de crisis y al tratar de evadir los problemas,
       buscan salidas fáciles o formas de olvidarlos, por ejemplo por medio del alcohol y las
       drogas.
       Muchas veces las adicciones surgen por problemas dentro de la familia
       (incomprensión, falta de comunicación, golpes, maltrato intra-familiar, rechazo,
       padrastros, abandono, falta de recursos económicos, dificultades escolares, pobreza
       absoluta y desamor), al sentir que no son queridos en los hogares, los adolescentes
       tienen la impresión de no ser escuchados o tomados en cuenta.
       Caen en un error al tratar de solucionar los conflictos por medio de las drogas,
       creyendo que sólo van a ingerir una vez la sustancia, pero en realidad se genera la
       costumbre o la adicción, esto ocasiona que los problemas familiares aumenten, ya
       que la droga consumida es más fuerte, y al no querer o poder dejarla, a veces los
       adolescentes optan por abandonar el hogar, convirtiéndose en niños de la calle, en la
       que se exponen a riesgos de gran magnitud como contraer enfermedades, ser
       golpeados, soportar abusos, explotación, hambre y abandono.
       El tiempo que persista el efecto de la droga en su organismo, es equivalente al del
       abandono de sus problemas, después, todo vuelve a la realidad, las situaciones
       preocupantes siguen ahí e incluso aumentan por la adicción generada.
Influencias sociales
También recurren a las drogas cuando se presentan problemas en su alrededor. Por
ejemplo: Al no ser aceptado por los amigos o una condición para ingresar a cierto
grupo es el ingerir droga, ser como ellos, imitarlos, hacerles creer que "los viajes"
son lo máximo, o lo peor, caer en la influencia social. Los adictos pueden hacer los
comentarios que quieran sobre la persona que no está dispuesta a entrar en las
drogas; los adolescentes deben ser muy conscientes de sí mismos y mantener su
postura de decir NO.




Los jóvenes que no quieren consumir la sustancia, deben saber cuidarse de las
amistades que manifiestan insistencia, pues su obsesión puede ser tan grande que
estarán buscando el momento adecuado para inducirlos, por ejemplo, pueden
disolver la droga en su bebida o en sus alimentos. Éstos esperarán el momento en
que haga efecto la droga para poder dañarlos. Nunca deben aceptar estas cosas por
parte de personas adictas y lo más conveniente es alejarse de ese tipo de grupos,
que suelen llamarse "amigos".
Ser problemático puede ser causa de la influencia de los compañeros, como
hacerlos caer en la delincuencia. Ya que los robos que son realizados por adictos, no
son primordialmente por cuestiones de hambre, sino por la necesidad de seguir
drogándose. Esto ocasiona tener problemas con las autoridades y posteriormente
ser sometidos a las cárceles.
Cuando los adictos aún están es sus casas, presentan depresión y aislamiento
mental, lo que provoca bajo rendimiento o ausentismo escolar y mala comunicación
familiar.
Curiosidad

En ocasiones los jóvenes con una curiosidad insana, por observar que algunos
adolescentes de su edad imitan el acto de probar y sentir el uso de cualquier droga.
Además algunas drogas como los inhalantes, son de fácil acceso para ellos, son
autorizadas y vendidas a bajo costo en cualquier abastecimiento, lo que ocasiona
ventaja de consumo.
Al aceptar el organismo la tranquilidad y relajación del efecto de la droga, ocasiona
que éste exija el consumo nuevamente, pero con la misma dosis ya resulta
insuficiente, lo que hace aumentar cada vez más la cantidad para sentir los mismos
efectos, dando paso a la adicción. Algunos jóvenes que experimentan el sentir de
bienestar o el simple hecho de "andar en un viaje" y que al consumir la droga su
organismo los rechaza de una forma brusca, por lo general éstas personas no
vuelven a intentarlo.




Problemas emocionales
Cuando surgen los problemas en la vida de algunos adolescentes (regaños, golpes,
desconfianza, incomprensión, conflictos económicos en la familia, padres adictos o
divorciados, dificultad de aprendizaje escolar, etc.), reflejan una gran depresión
emocional, en la que pueden sentirse llenos de rencor, ira y vergüenza, por el
comportamiento de los padres, amigos o conocidos. Estos jóvenes buscan la manera
de que no les afecte gravemente en su estado emocional y utilizan una forma de salir
de ellos con ayuda de una adición.
Los problemas generalmente ocasionan en los adolescentes depresión, sentimiento
de culpa, autoestima baja, evasión de la realidad, desamparo y prepotencia, ellos
piensan que son los causantes del daño y posteriormente con el uso de las drogas
(incluyendo alcohol y tabaco) creen librarse de las dificultades, aunque no siempre
recurren a las drogas, sino también se presenta en otro tipo de adicciones como:
- Comer demasiado
- Pasar mucho tiempo en los videojuegos
- Escuchar música
- Jugar y apostar
- Bailar
- Ver televisión
- Realizar colecciones de manera obsesiva, entre otros.
Estos últimos, generan una adicción por el uso frecuente en que recurren a ellos;
aunque no son tan dañinos para la salud, son tomados para salir de las broncas,
como una forma de tranquilizar su cólera.
Drogadiccion

Más contenido relacionado

PPT
Rodrigo Y Pablo
DOCX
Qué son las adiccione1 blogggggggggg
PPTX
Contra las drogas si se puede jaramhuj
PPTX
El consumo de drogas
PPT
DROGADICCION
PPTX
La drogadicción elkin y danilo
DOCX
1111111111
DOCX
Proyecto 6 drogas
Rodrigo Y Pablo
Qué son las adiccione1 blogggggggggg
Contra las drogas si se puede jaramhuj
El consumo de drogas
DROGADICCION
La drogadicción elkin y danilo
1111111111
Proyecto 6 drogas

La actualidad más candente (16)

PPTX
La drogadiccion
PPTX
Adicciones
PPTX
La drogadicción en los jóvenes de 9 a
PPTX
Unidad educativa
PPTX
Las drogas
PPTX
Lady ramirez
PPTX
Qué son las adicciones
PPT
La drogadiccion diapos__final
DOCX
Causas
PPTX
Las drogas y los jóvenes.
PPTX
Drogas salud y adolescencia
PPTX
la drogadiccion
PPTX
La drogadiccion
PPTX
Presentacion adriana drogadiccion
PPT
Causas de las adicciones
PPTX
La drogadicción.
La drogadiccion
Adicciones
La drogadicción en los jóvenes de 9 a
Unidad educativa
Las drogas
Lady ramirez
Qué son las adicciones
La drogadiccion diapos__final
Causas
Las drogas y los jóvenes.
Drogas salud y adolescencia
la drogadiccion
La drogadiccion
Presentacion adriana drogadiccion
Causas de las adicciones
La drogadicción.

Destacado (20)

PPTX
áLbum de fotografías
DOCX
Reseñas de herramientas web
PPTX
Presentacin1
PDF
21 dns linux_asoitson
PPT
La carta
PPTX
E. de las diapositivas
PPTX
Caratula
PDF
trabajo practico de tic
DOCX
Examen wendy chantel vazquez estrada
PPTX
Actividad 2 induccion sena
PPTX
12.-SERVIDOR FTP
PPTX
Insertar favicon
PPS
Que cosas ¡¡¡¡¡
XLS
Tp8 parte dos
PPTX
Creación de tablas en Microsoft Access
PPT
Microprocesadores
PPTX
PPT
Presentacion numeros estrellas5
PPTX
Como crear un blog
PPTX
Taller informatica
áLbum de fotografías
Reseñas de herramientas web
Presentacin1
21 dns linux_asoitson
La carta
E. de las diapositivas
Caratula
trabajo practico de tic
Examen wendy chantel vazquez estrada
Actividad 2 induccion sena
12.-SERVIDOR FTP
Insertar favicon
Que cosas ¡¡¡¡¡
Tp8 parte dos
Creación de tablas en Microsoft Access
Microprocesadores
Presentacion numeros estrellas5
Como crear un blog
Taller informatica

Similar a Drogadiccion (20)

PPTX
Drogadiccion en los jovenes
DOCX
Principales causas de las adicciones
PPTX
Las drogas en los jovenes
PPTX
Trabajo final drogadiccion
PPT
Drog.I
PPT
Drog.I
PPSX
La drogadicción
PPSX
La dogadiccion
PPTX
La drogadicción.
PPTX
Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02
PPTX
Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02
PPTX
Consumo de drogas
PPTX
Consumo de drogas
PPTX
La drogadiccion diapositivas
PPTX
La drogadiccion diapositivas
PPTX
Las drogas en los adolescentes
PPTX
Presentacion adriana drogadiccion
PPTX
Drogas En los Adolescentes
PPTX
La drogadiccion
PPTX
Uso de las drogas y su prevenvión
Drogadiccion en los jovenes
Principales causas de las adicciones
Las drogas en los jovenes
Trabajo final drogadiccion
Drog.I
Drog.I
La drogadicción
La dogadiccion
La drogadicción.
Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02
Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02
Consumo de drogas
Consumo de drogas
La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivas
Las drogas en los adolescentes
Presentacion adriana drogadiccion
Drogas En los Adolescentes
La drogadiccion
Uso de las drogas y su prevenvión

Drogadiccion

  • 1. DROGADICCIÓN: La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte. CAUSAS: problemas familiares Los adolescentes al vivir una etapa de crisis y al tratar de evadir los problemas, buscan salidas fáciles o formas de olvidarlos, por ejemplo por medio del alcohol y las drogas. Muchas veces las adicciones surgen por problemas dentro de la familia (incomprensión, falta de comunicación, golpes, maltrato intra-familiar, rechazo, padrastros, abandono, falta de recursos económicos, dificultades escolares, pobreza absoluta y desamor), al sentir que no son queridos en los hogares, los adolescentes tienen la impresión de no ser escuchados o tomados en cuenta. Caen en un error al tratar de solucionar los conflictos por medio de las drogas, creyendo que sólo van a ingerir una vez la sustancia, pero en realidad se genera la costumbre o la adicción, esto ocasiona que los problemas familiares aumenten, ya que la droga consumida es más fuerte, y al no querer o poder dejarla, a veces los adolescentes optan por abandonar el hogar, convirtiéndose en niños de la calle, en la que se exponen a riesgos de gran magnitud como contraer enfermedades, ser golpeados, soportar abusos, explotación, hambre y abandono. El tiempo que persista el efecto de la droga en su organismo, es equivalente al del abandono de sus problemas, después, todo vuelve a la realidad, las situaciones preocupantes siguen ahí e incluso aumentan por la adicción generada.
  • 2. Influencias sociales También recurren a las drogas cuando se presentan problemas en su alrededor. Por ejemplo: Al no ser aceptado por los amigos o una condición para ingresar a cierto grupo es el ingerir droga, ser como ellos, imitarlos, hacerles creer que "los viajes" son lo máximo, o lo peor, caer en la influencia social. Los adictos pueden hacer los comentarios que quieran sobre la persona que no está dispuesta a entrar en las drogas; los adolescentes deben ser muy conscientes de sí mismos y mantener su postura de decir NO. Los jóvenes que no quieren consumir la sustancia, deben saber cuidarse de las amistades que manifiestan insistencia, pues su obsesión puede ser tan grande que estarán buscando el momento adecuado para inducirlos, por ejemplo, pueden disolver la droga en su bebida o en sus alimentos. Éstos esperarán el momento en que haga efecto la droga para poder dañarlos. Nunca deben aceptar estas cosas por parte de personas adictas y lo más conveniente es alejarse de ese tipo de grupos, que suelen llamarse "amigos". Ser problemático puede ser causa de la influencia de los compañeros, como hacerlos caer en la delincuencia. Ya que los robos que son realizados por adictos, no son primordialmente por cuestiones de hambre, sino por la necesidad de seguir drogándose. Esto ocasiona tener problemas con las autoridades y posteriormente ser sometidos a las cárceles. Cuando los adictos aún están es sus casas, presentan depresión y aislamiento mental, lo que provoca bajo rendimiento o ausentismo escolar y mala comunicación familiar.
  • 3. Curiosidad En ocasiones los jóvenes con una curiosidad insana, por observar que algunos adolescentes de su edad imitan el acto de probar y sentir el uso de cualquier droga. Además algunas drogas como los inhalantes, son de fácil acceso para ellos, son autorizadas y vendidas a bajo costo en cualquier abastecimiento, lo que ocasiona ventaja de consumo. Al aceptar el organismo la tranquilidad y relajación del efecto de la droga, ocasiona que éste exija el consumo nuevamente, pero con la misma dosis ya resulta insuficiente, lo que hace aumentar cada vez más la cantidad para sentir los mismos efectos, dando paso a la adicción. Algunos jóvenes que experimentan el sentir de bienestar o el simple hecho de "andar en un viaje" y que al consumir la droga su organismo los rechaza de una forma brusca, por lo general éstas personas no vuelven a intentarlo. Problemas emocionales Cuando surgen los problemas en la vida de algunos adolescentes (regaños, golpes, desconfianza, incomprensión, conflictos económicos en la familia, padres adictos o divorciados, dificultad de aprendizaje escolar, etc.), reflejan una gran depresión emocional, en la que pueden sentirse llenos de rencor, ira y vergüenza, por el comportamiento de los padres, amigos o conocidos. Estos jóvenes buscan la manera de que no les afecte gravemente en su estado emocional y utilizan una forma de salir de ellos con ayuda de una adición. Los problemas generalmente ocasionan en los adolescentes depresión, sentimiento de culpa, autoestima baja, evasión de la realidad, desamparo y prepotencia, ellos piensan que son los causantes del daño y posteriormente con el uso de las drogas (incluyendo alcohol y tabaco) creen librarse de las dificultades, aunque no siempre recurren a las drogas, sino también se presenta en otro tipo de adicciones como: - Comer demasiado - Pasar mucho tiempo en los videojuegos - Escuchar música - Jugar y apostar - Bailar - Ver televisión - Realizar colecciones de manera obsesiva, entre otros. Estos últimos, generan una adicción por el uso frecuente en que recurren a ellos; aunque no son tan dañinos para la salud, son tomados para salir de las broncas, como una forma de tranquilizar su cólera.