PROGRAMACIÓN EXTREMA
¿QUÉ ES XP?

Es una metodología ligera, iterativa incremental, creada
para desarrollar software en equipos pequeños y
medianos que trabajan en proyectos con requerimientos
difusos o cambiantes.
REQUERIMIENTOS

   Se expresan como escenarios llamados
    historias de usuario, las cuales se
    implementan como una serie de tareas.
PRACTICAS DE XP
   Desarrollo incremental: Entregas del sistema pequeñas y
    frecuentes.
   Participación del cliente: se lleva a cabo a través del
    compromiso a tiempo completo del cliente con el equipo de
    desarrollo.
…PRACTICAS DE XP

   Interés en las personas: programación en
    parejas, la propiedad colectiva del código del
    sistema , y un proceso de desarrollo que no
    implique excesivas jornadas de trabajo.
…PRACTICAS DE XP

 Mantenimiento de la simplicidad:
  refactorización constante para mejorar la
  calidad del código y la utilización de diseños
  sencillos.
 El cambio se lleva a cabo a través de las
  entregas regulares del sistema, un desarrollo
  previamente probado y la integración
  continua.
CLIENTES

   En XP, los clientes están fuertemente
    implicados en la especificación y
    establecimiento de prioridades de los
    requerimientos.
…CLIENTES

   Los clientes son parte del equipo de
    desarrollo y discuten escenarios con otros
    miembros del equipo.
…CLIENTES

   Desarrollan conjuntamente una tarjeta de
    historias que recoge las necesidades del
    cliente.
…CLIENTES

   El equipo de desarrollo intentara
    implementar ese escenario en una entrega
    futura del software.
EJEMPLO DE TARJETA DE HISTORIA

           Descarga e impresión de un articulo
   En primer lugar, selecciones el articulo que desea de una lista
    visualizada. Tiene entonces que decirle al sistema como la pagara – se
    puede hacer a través de una suscripción, una cuenta de empresa o
    mediante una tarjeta de crédito.
   Después de esto, obtiene un formulario de derechos de autor del
    sistema para que lo rellene. Cuando lo haya enviado, se descarga el
    articulo en su computadora
   Elija una impresora y se imprimirá una copia del articulo. Le dice al
    sistema que la impresión se ha realizado correctamente.
DIVISIÓN DE TAREAS

   Las historias del cliente se dividen en tareas
    y se estima el esfuerzo y recursos para su
    implementación.

   El cliente debe establecer la prioridad de las
    historias a implementar.
…DIVISIÓN DE TAREAS

   Si se requieren cambios, se desarrollan
    nuevas tarjetas de historias. El cliente decide
    si estos cambios tienen prioridad sobre las
    nuevas funcionalidades.
ENFOQUE EXTREMO PARA EL DESARROLLO
ITERATIVO

   Refactorización constante del software. Esto
    es, el equipo de programación busca
    posibles mejoras del software y las
    implementa inmediatamente. Por lo tanto, el
    software siempre deber ser fácil de entender
    y cambiar cuando se implementen nuevas
    historias.
PRUEBAS EN XP

 Desarrollo previamente probado
 Desarrollo de pruebas incremental a partir de
  los escenarios
 Participación del usuario en el desarrollo de
  las pruebas y en la validación
 El uso de bancos de pruebas automatizados
CONCLUSIÓN
   La XP es una de las metodologías rápida y eficiente ya que
    el cliente siempre esta presente, y el trabajo en grupos
    permite reducir el número de errores al ejecutar las pruebas
    correspondientes para cada sección de código del proyecto
    en desarrollo.
REFERENCIAS

   Ingeniería del software 7ma edición
    Ian Sommerville
    Pearson Educasion, 2005
    687 pags.
MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

PDF
Programación Extrema - XP
PPTX
Programacion extrema_WR
PPSX
Programación extrema
PPTX
Programación Extrema
PPTX
Programación extrema [XP]
PPTX
Programación Extrema (Extream Programming XP)
PPT
Metodologia xp
PPT
Seminario MetodologíAs áGiles Y Xp, Tema 3 Extreme Programming
Programación Extrema - XP
Programacion extrema_WR
Programación extrema
Programación Extrema
Programación extrema [XP]
Programación Extrema (Extream Programming XP)
Metodologia xp
Seminario MetodologíAs áGiles Y Xp, Tema 3 Extreme Programming

La actualidad más candente (20)

PPTX
Programación Extrema (XP)
PPT
Seminario MetodologíAs áGiles Y Xp, Tema 3 Extreme Programming
PDF
Extreme programming (1)
PDF
Extreme Programming
PPT
Metodologia xp
PPT
Programacion Extrema
PDF
Manual 02
PPTX
METODOLOGIAS XP
PDF
La programación extrema o e xtreme programming
PDF
DOCX
Monografia Metodologia Agil XP
DOCX
Monografia metodologia xp
PPTX
Metodologias xp
PPTX
Metodologia xp cortesserranoeliud
PPTX
Introducción Ágil a eXtreme Programming
PDF
Xtreme Programming
RTF
Metodologia xp
Programación Extrema (XP)
Seminario MetodologíAs áGiles Y Xp, Tema 3 Extreme Programming
Extreme programming (1)
Extreme Programming
Metodologia xp
Programacion Extrema
Manual 02
METODOLOGIAS XP
La programación extrema o e xtreme programming
Monografia Metodologia Agil XP
Monografia metodologia xp
Metodologias xp
Metodologia xp cortesserranoeliud
Introducción Ágil a eXtreme Programming
Xtreme Programming
Metodologia xp
Publicidad

Similar a Programacion Extrema (20)

PDF
Unidad I - Desarrollo rápido de software
DOCX
Programación Extrema - Metodología Ágil
PPTX
Metodología ágil de programación extrema
PPTX
Metodología ágil de programación extrema
DOCX
La programación extrema
ODP
Xp Metodologia
PDF
Metodologia XP
PDF
Modelo xp para desarrollo de proyecto
PPTX
Metodologiaxp
PPTX
Metodologia rad XP
PDF
Clase 03 XP
PPTX
Metodologias agiles Programacion Xtrema
PPTX
Programacion extrema
PPTX
Faces y Sub Faces de la Metodologia XP
PPTX
Metodologias de analisis y diseño de sistemas
PPTX
Exposicion xp[1]
PPTX
ETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XP
PPT
PDF
desarrollo agil-2022.pdf
PPTX
SEMANA 11.pptx
Unidad I - Desarrollo rápido de software
Programación Extrema - Metodología Ágil
Metodología ágil de programación extrema
Metodología ágil de programación extrema
La programación extrema
Xp Metodologia
Metodologia XP
Modelo xp para desarrollo de proyecto
Metodologiaxp
Metodologia rad XP
Clase 03 XP
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Programacion extrema
Faces y Sub Faces de la Metodologia XP
Metodologias de analisis y diseño de sistemas
Exposicion xp[1]
ETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XP
desarrollo agil-2022.pdf
SEMANA 11.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
PDF
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
DOCX
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PPTX
Preparación de las operaciones en internet de las empresas habilitada por la ...
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
PPTX
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
PPTX
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PPTX
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PPTX
IMPORTANCIA EMPRESARIAL , TIPOS DE ESTRUCCTURAp.pptx
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
Preparación de las operaciones en internet de las empresas habilitada por la ...
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
IMPORTANCIA EMPRESARIAL , TIPOS DE ESTRUCCTURAp.pptx

Programacion Extrema

  • 2. ¿QUÉ ES XP? Es una metodología ligera, iterativa incremental, creada para desarrollar software en equipos pequeños y medianos que trabajan en proyectos con requerimientos difusos o cambiantes.
  • 3. REQUERIMIENTOS  Se expresan como escenarios llamados historias de usuario, las cuales se implementan como una serie de tareas.
  • 4. PRACTICAS DE XP  Desarrollo incremental: Entregas del sistema pequeñas y frecuentes.  Participación del cliente: se lleva a cabo a través del compromiso a tiempo completo del cliente con el equipo de desarrollo.
  • 5. …PRACTICAS DE XP  Interés en las personas: programación en parejas, la propiedad colectiva del código del sistema , y un proceso de desarrollo que no implique excesivas jornadas de trabajo.
  • 6. …PRACTICAS DE XP  Mantenimiento de la simplicidad: refactorización constante para mejorar la calidad del código y la utilización de diseños sencillos.  El cambio se lleva a cabo a través de las entregas regulares del sistema, un desarrollo previamente probado y la integración continua.
  • 7. CLIENTES  En XP, los clientes están fuertemente implicados en la especificación y establecimiento de prioridades de los requerimientos.
  • 8. …CLIENTES  Los clientes son parte del equipo de desarrollo y discuten escenarios con otros miembros del equipo.
  • 9. …CLIENTES  Desarrollan conjuntamente una tarjeta de historias que recoge las necesidades del cliente.
  • 10. …CLIENTES  El equipo de desarrollo intentara implementar ese escenario en una entrega futura del software.
  • 11. EJEMPLO DE TARJETA DE HISTORIA  Descarga e impresión de un articulo  En primer lugar, selecciones el articulo que desea de una lista visualizada. Tiene entonces que decirle al sistema como la pagara – se puede hacer a través de una suscripción, una cuenta de empresa o mediante una tarjeta de crédito.  Después de esto, obtiene un formulario de derechos de autor del sistema para que lo rellene. Cuando lo haya enviado, se descarga el articulo en su computadora  Elija una impresora y se imprimirá una copia del articulo. Le dice al sistema que la impresión se ha realizado correctamente.
  • 12. DIVISIÓN DE TAREAS  Las historias del cliente se dividen en tareas y se estima el esfuerzo y recursos para su implementación.  El cliente debe establecer la prioridad de las historias a implementar.
  • 13. …DIVISIÓN DE TAREAS  Si se requieren cambios, se desarrollan nuevas tarjetas de historias. El cliente decide si estos cambios tienen prioridad sobre las nuevas funcionalidades.
  • 14. ENFOQUE EXTREMO PARA EL DESARROLLO ITERATIVO  Refactorización constante del software. Esto es, el equipo de programación busca posibles mejoras del software y las implementa inmediatamente. Por lo tanto, el software siempre deber ser fácil de entender y cambiar cuando se implementen nuevas historias.
  • 15. PRUEBAS EN XP  Desarrollo previamente probado  Desarrollo de pruebas incremental a partir de los escenarios  Participación del usuario en el desarrollo de las pruebas y en la validación  El uso de bancos de pruebas automatizados
  • 16. CONCLUSIÓN  La XP es una de las metodologías rápida y eficiente ya que el cliente siempre esta presente, y el trabajo en grupos permite reducir el número de errores al ejecutar las pruebas correspondientes para cada sección de código del proyecto en desarrollo.
  • 17. REFERENCIAS  Ingeniería del software 7ma edición Ian Sommerville Pearson Educasion, 2005 687 pags.