2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
ECOEFICIENCIA Claisith Jaimes Ortega 1210076 Sergio Navas Mejía 1210109 Jennifer Méndez H. 1210033 Mijail Acero H. 1210067 Administración de Empresas  UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
ECOEFICIENCIA “ Principio por el que las empresas fusionan los beneficios de su productividad, con la minimización de los desechos y la prevención de la contaminación” “ Significa agregar mayor valor a un bien o servicio, usando menos recursos naturales y generando menos desperdicio y contaminación” Economía + Ecología = Ecoeficiencia
 
ECOEFICIENCIA  EN EL CONTEXTO MUNDIAL •  Las regulaciones ambientales nacionales e internacionales son cada día más estrictas •  Los inversionistas, los bancos y las aseguradoras  prefieren empresas ecoeficientes •  El consumidor demanda cada día productos con envases y empaques ecoeficientes •  En la actualidad los temas ambientales serán determinantes para la competitividad •  El tema ambiental se hace cada vez mas cotidiano
DIMENSIONES DE LA ECOEFICIENCIA
VALOR AGREGADO  DE LA ECOEFICIENCIA Reduce los  costos de producción Promueve innovaciones en los procesos productivos Mejora el  desempeño económico y financiero Evita las multas y sanciones Fortalece las relaciones con la comunidad Mayor prestigio entre clientes y proveedores Incrementa la competitividad con procesos sencillos Promueve un ambiente laboral sano Disminuye los desechos y la contaminación
SIETE FACTORES DE ÉXITO PARA LA ECOEFICIENCIA Reducir intensidad en el uso de materias primas Reducir la intensidad energética Reducir la dispersión tóxica Fomentar el reciclaje de materiales Maximizar el uso  sustentable  de recursos naturales Extender la durabilidad de los productos Incrementar la intensidad de los bienes y servicios
LA ECOEFICIENCIA: UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE El desarrollo sostenible se ha convertido en uno de los conceptos más difundidos y aceptados a nivel global. La  ecoeficiencia  está estrechamente ligado con el desarrollo sostenible, pues busca la optimización de dimensiones del desarrollo en forma paralela: el crecimiento económico, la equidad social y el valor ecológico. el desarrollo sostenible busca satisfacer “las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades”. El alcance de esta definición y en especial su aplicación práctica se ha convertido en el sustento ideológico de la mayoría de las políticas de gestión ambiental que se implementan en el plano internacional.
EXPERIENCIAS  DE ECOEFICIENCIA EN COLOMBIA 1.  Parques industriales ecoeficientes   en Colombia Este programa de Parque Industriales Ecoeficientes  surge de los lineamientos establecidos en la agenda de trabajo conjunta entre instituciones y gremios para el apoyo a la gestión ambiental en Bogotá, así como del programa de Producción más Limpia que empuja actualmente el DAMA (Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente), la autoridad ambiental en Colombia.
Parque industrial ecoeficiente de artes gráficas de Bogotá    Reúne a empresarios del sector de artes gráficas, fortaleciendo su cadena productiva, disminuyendo sus costos y facilitando una gestión ambiental exitosa (Diario La República, 2003).  Con una inversión de 4.000 millones de pesos para lanzar el programa en el año 2003, el Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente, prosiguiendo con su política de desarrollo del concepto de PIE, puso en marcha el primer Parque Industrial Ecoeficiente de Artes Gráficas de Bogotá. Éste reúne a empresarios del sector de artes gráficas, fortaleciendo su cadena productiva, disminuyendo sus costos de producción y facilitando una gestión ambiental exitosa. De esta manera, se busca incrementar la productividad y competitividad de los empresarios, en la búsqueda de la ecoeficiencia.
2. Consejo empresarial colombiano para el desarrollo sostenible     El Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (CECODES) es la organización empresarial colombiana que ha tomado en sus manos la bandera de la ecoeficiencia en el país. De acuerdo a la información disponible agrupa por ahora a una cincuentena de empresas y tres gremios, todos ellos de la mayor importancia y presenta en su página web una cantidad de logros desde 1996 en incorporar a firmas en el camino de la ecoeficiencia.
Las empresas afiliadas pertenecen a las áreas más importantes de la economía colombiana: minería, petróleo, agro-industria, manufactura, construcción, comercio, banca y seguros. Representan más de 4% del Producto Interno Bruto Nacional, son responsables de más de 400.000 empleos directos e indirectos, y exportan más de US$ 1.600 millones de dólares al año. Estas compañías han decidido unir esfuerzos para mejorar sus procesos de producción y consumo, liderando el cambio hacia el desarrollo sostenible a través de su ejemplo. El CECODES fue creado en 1993 como el capítulo colombiano del Consejo Mundial
Algunas de las empresas asociadas de CECODES
CONCLUSIONES La ecoeficiencia es una estrategia para optimizar el uso de la energ í a, insumos y procesos de generaci ó n de bienes y servicios en general. Con ello se busca aumentar la competitividad, prevenir y minimizar los impactos ambientales. Esta estrategia se debe complementar con otras como la promoci ó n del consumo sostenible, los mercados verdes, la educaci ó n ambiental, la agregaci ó n de valor a grupos de inter é s o responsabilidad social corporativa, entre otros. De esta manera, la aproximaci ó n hacia el desarrollo sostenible es mucho m á s eficiente y eficaz para el pa í s. Sergio Navas
Operar de manera ecoeficiente significa pues aunar los conceptos de desarrollo económico sostenible y protección ambiental, en un marco  de aplicación a procesos concretos del sector productivo. La ecoeficiencia por eso ha sido calificada de una nueva “revolución tecnológica”. La ecoeficiencia es la manera en que se mide la vinculación entre economía y medio ambiente en una perspectiva práctica de la sostenibilidad. En muchos casos, es importante recalcarlo, el estado se hace parte de una estrategia de ecoeficiencia, apoyándola e impulsándola, ya que sus promotores se transforman en aliados importantes de la acción pública de protección del medio ambiente y uso de los recursos naturales. Claisith Jaimes
Jennifer Méndez La ecoeficiencia no es simplemente un híbrido entre la ecología y la eficiencia económica o técnica. Es un enfoque que apunta a desarrollar acciones “de tal forma que el bienestar de la sociedad aumente y, al mismo tiempo, los perjuicios sobre el medio ambiente disminuyan”
Las empresas deben Trabajar con un horizonte y metas de largo plazo, teniendo por propósito actuar como redes de alcance mundial, y donde la motivación de los dirigentes sea dejar su marca en el futuro, una suerte de legado de valor en términos de una mejor calidad de vida en el planeta, considerando la salud humana y ambiental. Mijail Acero
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
HIGIENE OCUPACIONAL.pptx
PPT
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
PDF
Informe mensual gestión de sst
PPT
Medios de cultivo diferenciales
PPTX
Entamoeba histolytica
PDF
Ejercicios de sujeto y predicado
DOCX
Informe de suelos: Calicata
PPT
1. Definición y características del proyecto de investigación
HIGIENE OCUPACIONAL.pptx
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Informe mensual gestión de sst
Medios de cultivo diferenciales
Entamoeba histolytica
Ejercicios de sujeto y predicado
Informe de suelos: Calicata
1. Definición y características del proyecto de investigación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Produccion mas limpia
PPTX
Sistema gestión ambiental
PPT
Normativa ambiental en Colombia
PDF
Economia circular
PPTX
Gestion ambiental
PDF
Política Ambiental
PPT
PDF
GESTION AMBIENTAL
PPTX
Economia ecologica
PPTX
Evaluacion de impacto ambiental
DOCX
Sistema de Gestion Ambiental
PPTX
Aspecto e impacto
PPT
Gestion ambiental
PPTX
Ecoeficiencia
PPTX
Manejo de residuos sólidos
PPTX
Remediacion de suelos contaminados
PPTX
Responsabilidad ambiental empresarial
PDF
Ecoeficiencia
PDF
Desarrollo Sostenible
PPTX
Política Ambiental
Produccion mas limpia
Sistema gestión ambiental
Normativa ambiental en Colombia
Economia circular
Gestion ambiental
Política Ambiental
GESTION AMBIENTAL
Economia ecologica
Evaluacion de impacto ambiental
Sistema de Gestion Ambiental
Aspecto e impacto
Gestion ambiental
Ecoeficiencia
Manejo de residuos sólidos
Remediacion de suelos contaminados
Responsabilidad ambiental empresarial
Ecoeficiencia
Desarrollo Sostenible
Política Ambiental
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Proyecto de ecoeficiencia
DOC
Modelo de gestión en ecoeficiencia
PDF
Ecoeficiencia
PPTX
2. educacion en ecoeficiencia ecolegios+++ 1
PDF
Ecoeficiencia 01 2009 02
DOCX
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
PDF
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
DOCX
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
PDF
Ecoeficiencia, ecología industrial, herramientas de ecodiseño
PPT
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PPTX
Ecoeficiencia en el trabajo
PDF
La contabilidad en la Toma de decisiones
PDF
Responsabilidad social empresarial y medio ambiente
PPT
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
PDF
Ecoeficiencia sector publico 2014
DOC
Modelo de gestion en ecoeficiencia
PDF
Ejercicio rápido de casos de Ecodiseño
PPT
Proygest amb con ecoeficiencia
PPT
Ecoeficiencia
Proyecto de ecoeficiencia
Modelo de gestión en ecoeficiencia
Ecoeficiencia
2. educacion en ecoeficiencia ecolegios+++ 1
Ecoeficiencia 01 2009 02
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Ecoeficiencia, ecología industrial, herramientas de ecodiseño
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
Ecoeficiencia en el trabajo
La contabilidad en la Toma de decisiones
Responsabilidad social empresarial y medio ambiente
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
Ecoeficiencia sector publico 2014
Modelo de gestion en ecoeficiencia
Ejercicio rápido de casos de Ecodiseño
Proygest amb con ecoeficiencia
Ecoeficiencia
Publicidad

Similar a ECOEFICIENCIA (20)

DOC
Novena semana de la salud ocupacional y ambiental
PPTX
Presentación final
PPTX
Gestión Ambiental
PDF
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
DOCX
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
PDF
Reseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad Empresarial
PDF
Foro Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de Ambiente
PPTX
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
PDF
Carso medio ambiente 2012
PPTX
Producción mas limpia
PPTX
Sustentabilidad
PPT
1 Desarrollo Sustentable Y Ecoeficiencia
PPTX
Sustentabilidad industrial
PPTX
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
PPTX
Objetivos de desarrollo sostenible (ods).pptx
PPTX
El medio ambiente en la empresa (1)
PPTX
El medio ambiente en la empresa
PPTX
El medio ambiente en la empresa
PPTX
El medio ambiente en la empresa
PPTX
El medio ambiente en la empresa
Novena semana de la salud ocupacional y ambiental
Presentación final
Gestión Ambiental
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
Reseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad Empresarial
Foro Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de Ambiente
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Carso medio ambiente 2012
Producción mas limpia
Sustentabilidad
1 Desarrollo Sustentable Y Ecoeficiencia
Sustentabilidad industrial
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Objetivos de desarrollo sostenible (ods).pptx
El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa

Último (20)

PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PDF
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PPTX
TUMORES FUNCIONALES DE PANCREAS ricos si
PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PPTX
capacitacion_marketing digital en el peru
PDF
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
PPTX
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
PPT
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PDF
contabilidad financiera PIA uanl facpyaa
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
tesis de orientación del tituo licenciatura
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
TUMORES FUNCIONALES DE PANCREAS ricos si
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
capacitacion_marketing digital en el peru
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
contabilidad financiera PIA uanl facpyaa
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt

ECOEFICIENCIA

  • 1. ECOEFICIENCIA Claisith Jaimes Ortega 1210076 Sergio Navas Mejía 1210109 Jennifer Méndez H. 1210033 Mijail Acero H. 1210067 Administración de Empresas UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
  • 2. ECOEFICIENCIA “ Principio por el que las empresas fusionan los beneficios de su productividad, con la minimización de los desechos y la prevención de la contaminación” “ Significa agregar mayor valor a un bien o servicio, usando menos recursos naturales y generando menos desperdicio y contaminación” Economía + Ecología = Ecoeficiencia
  • 3.  
  • 4. ECOEFICIENCIA EN EL CONTEXTO MUNDIAL • Las regulaciones ambientales nacionales e internacionales son cada día más estrictas • Los inversionistas, los bancos y las aseguradoras prefieren empresas ecoeficientes • El consumidor demanda cada día productos con envases y empaques ecoeficientes • En la actualidad los temas ambientales serán determinantes para la competitividad • El tema ambiental se hace cada vez mas cotidiano
  • 5. DIMENSIONES DE LA ECOEFICIENCIA
  • 6. VALOR AGREGADO DE LA ECOEFICIENCIA Reduce los costos de producción Promueve innovaciones en los procesos productivos Mejora el desempeño económico y financiero Evita las multas y sanciones Fortalece las relaciones con la comunidad Mayor prestigio entre clientes y proveedores Incrementa la competitividad con procesos sencillos Promueve un ambiente laboral sano Disminuye los desechos y la contaminación
  • 7. SIETE FACTORES DE ÉXITO PARA LA ECOEFICIENCIA Reducir intensidad en el uso de materias primas Reducir la intensidad energética Reducir la dispersión tóxica Fomentar el reciclaje de materiales Maximizar el uso sustentable de recursos naturales Extender la durabilidad de los productos Incrementar la intensidad de los bienes y servicios
  • 8. LA ECOEFICIENCIA: UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE El desarrollo sostenible se ha convertido en uno de los conceptos más difundidos y aceptados a nivel global. La ecoeficiencia está estrechamente ligado con el desarrollo sostenible, pues busca la optimización de dimensiones del desarrollo en forma paralela: el crecimiento económico, la equidad social y el valor ecológico. el desarrollo sostenible busca satisfacer “las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades”. El alcance de esta definición y en especial su aplicación práctica se ha convertido en el sustento ideológico de la mayoría de las políticas de gestión ambiental que se implementan en el plano internacional.
  • 9. EXPERIENCIAS DE ECOEFICIENCIA EN COLOMBIA 1. Parques industriales ecoeficientes en Colombia Este programa de Parque Industriales Ecoeficientes surge de los lineamientos establecidos en la agenda de trabajo conjunta entre instituciones y gremios para el apoyo a la gestión ambiental en Bogotá, así como del programa de Producción más Limpia que empuja actualmente el DAMA (Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente), la autoridad ambiental en Colombia.
  • 10. Parque industrial ecoeficiente de artes gráficas de Bogotá   Reúne a empresarios del sector de artes gráficas, fortaleciendo su cadena productiva, disminuyendo sus costos y facilitando una gestión ambiental exitosa (Diario La República, 2003). Con una inversión de 4.000 millones de pesos para lanzar el programa en el año 2003, el Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente, prosiguiendo con su política de desarrollo del concepto de PIE, puso en marcha el primer Parque Industrial Ecoeficiente de Artes Gráficas de Bogotá. Éste reúne a empresarios del sector de artes gráficas, fortaleciendo su cadena productiva, disminuyendo sus costos de producción y facilitando una gestión ambiental exitosa. De esta manera, se busca incrementar la productividad y competitividad de los empresarios, en la búsqueda de la ecoeficiencia.
  • 11. 2. Consejo empresarial colombiano para el desarrollo sostenible   El Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (CECODES) es la organización empresarial colombiana que ha tomado en sus manos la bandera de la ecoeficiencia en el país. De acuerdo a la información disponible agrupa por ahora a una cincuentena de empresas y tres gremios, todos ellos de la mayor importancia y presenta en su página web una cantidad de logros desde 1996 en incorporar a firmas en el camino de la ecoeficiencia.
  • 12. Las empresas afiliadas pertenecen a las áreas más importantes de la economía colombiana: minería, petróleo, agro-industria, manufactura, construcción, comercio, banca y seguros. Representan más de 4% del Producto Interno Bruto Nacional, son responsables de más de 400.000 empleos directos e indirectos, y exportan más de US$ 1.600 millones de dólares al año. Estas compañías han decidido unir esfuerzos para mejorar sus procesos de producción y consumo, liderando el cambio hacia el desarrollo sostenible a través de su ejemplo. El CECODES fue creado en 1993 como el capítulo colombiano del Consejo Mundial
  • 13. Algunas de las empresas asociadas de CECODES
  • 14. CONCLUSIONES La ecoeficiencia es una estrategia para optimizar el uso de la energ í a, insumos y procesos de generaci ó n de bienes y servicios en general. Con ello se busca aumentar la competitividad, prevenir y minimizar los impactos ambientales. Esta estrategia se debe complementar con otras como la promoci ó n del consumo sostenible, los mercados verdes, la educaci ó n ambiental, la agregaci ó n de valor a grupos de inter é s o responsabilidad social corporativa, entre otros. De esta manera, la aproximaci ó n hacia el desarrollo sostenible es mucho m á s eficiente y eficaz para el pa í s. Sergio Navas
  • 15. Operar de manera ecoeficiente significa pues aunar los conceptos de desarrollo económico sostenible y protección ambiental, en un marco de aplicación a procesos concretos del sector productivo. La ecoeficiencia por eso ha sido calificada de una nueva “revolución tecnológica”. La ecoeficiencia es la manera en que se mide la vinculación entre economía y medio ambiente en una perspectiva práctica de la sostenibilidad. En muchos casos, es importante recalcarlo, el estado se hace parte de una estrategia de ecoeficiencia, apoyándola e impulsándola, ya que sus promotores se transforman en aliados importantes de la acción pública de protección del medio ambiente y uso de los recursos naturales. Claisith Jaimes
  • 16. Jennifer Méndez La ecoeficiencia no es simplemente un híbrido entre la ecología y la eficiencia económica o técnica. Es un enfoque que apunta a desarrollar acciones “de tal forma que el bienestar de la sociedad aumente y, al mismo tiempo, los perjuicios sobre el medio ambiente disminuyan”
  • 17. Las empresas deben Trabajar con un horizonte y metas de largo plazo, teniendo por propósito actuar como redes de alcance mundial, y donde la motivación de los dirigentes sea dejar su marca en el futuro, una suerte de legado de valor en términos de una mejor calidad de vida en el planeta, considerando la salud humana y ambiental. Mijail Acero