ECUACIÓN DE DESARROLLO
       PERSONAL
ECUACIÓN DE DESARROLLO PERSONAL

OBJETIVO.

Establecer la ecuación de desarrollo personal como política
de desarrollo de la institución educativa para reorientar la
competencia profesional hacia un trabajo más productivo a
través de gestión de personas.


FINALIDAD.
Busca lograr que las personas involucradas en la gestión
se comprometan a mantener un equilibrio emocional en el
trabajo   en   equipo,   asumiendo    sus   roles   con
responsabilidad y liderazgo que lo conlleven al éxito
profesional.
COMPONENTES DE LA ECUACIÓN DE
         DESARROLLO PERSONAL

               MOTIVACIÓN.



 ENTRENAMIENTO.              EMPOWERMENT.




COMUNICACIÓN                   RECOMPENSA.
COMUNICACIÓN

    Para mejorar la gestión de la
institución y brindar un servicio
educativo, se implantó nuevos
planes y estrategias de trabajo.

    Se programo un taller se
sensibilización con todos los
trabajadores de la institución
para comunicarles y consensuar
las nuevas iniciativas de trabajo
a fin de mejorar el servicio
educativo y nuestro desempeño
profesional.
ENTRENAMIENTO.
     Para viabilizar los nuevos planes,
proyectos y estrategias de mejora de la
institución por conceso se opto de participar
en un programa de capacitación.

    Cada profesional desde su área o
desempeño laboral identifica sus fortalezas y
debilidades.

    Se efectúa una autoevaluación de su
desempeño para determinar sus necesidades
de entrenamiento.

     Participan de manera sistemática de los
talleres de capacitación por equipos y pares
bajo la supervisión del responsable de la
gestión.
MOTIVACIÓN.

                 Para el cambio de actitud y logro de los objetivos propuestos
                 se realizó:
                 •La proyección de un video sobre “la autovaloración y
                 realización de las personas con retos”.
                 •Por equipo se intercambiaron experiencias de cómo lograr
                 retos profesionales.
                 •Se realizó una charla sobre: gestión de personas y
                 aprovechar el capital humano.
                 •El órgano responsable de la gestión brinda las facilidades y
                 el apoyo necesario al logro de los propósitos.


• Plantearon su lema para cambiar y lograr lo cometido: “más que querer o
  poder démonos un poquito de fuerza de voluntad, seamos mejores y
  compitamos como profesionales con responsabilidad”.
EMPOWERMENT.

• Se delega las funciones a los pares y equipos
  de trabajo de manera segura y autónoma de
  las acciones a realizar en las metas trazadas.
• Se aplica el liderazgo como un principio para:
  dirigir, cooperar, dialogar, colaborar y delegar.
• Confianza, autoridad y responsabilidad de los
  equipos.
• Mayor competencia y compromiso de las
  personas con la organización para lograr el
  impacto social y crecimiento institucional.
RECOMPENSA.




• Satisfacción, éxito y desarrollo profesional por logros
obtenidos.
•Los estímulos se otorgan en función lo establecido en
el reglamento interno.
•Reconocimiento y felicitación a los para todo el
personal de la Institución por el órgano superior.
•Promoción de los profesionales y trabajadores en
medios de comunicación.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo tercer-corte-habilidades-comunicativas
PPTX
Coahing ejecutivo
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Capitul...
PPTX
Fgd(1)
PPTX
Coaching ejecutibo
PDF
Los equipos de trabajo
PPTX
Capacitacion
PPTX
Coaching
Trabajo tercer-corte-habilidades-comunicativas
Coahing ejecutivo
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Capitul...
Fgd(1)
Coaching ejecutibo
Los equipos de trabajo
Capacitacion
Coaching

La actualidad más candente (19)

PDF
Coaching de equipos,Bilbao 2014
PPTX
Trabajo en equipo
PDF
Trabajo en Equipo & Comunicación
PPTX
Milkari malvacia cuadro comparativo
PPTX
Coaching admon
PPTX
Estrategia de capacitación
PPT
Capacitacion
PPTX
Jennifferascaniotarea7
PPTX
Capacitación y desarrollo personal infografia
DOC
Causa y efecto del desarrollo roganizacional
PDF
PDF
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios
DOC
Qué es coaching
PPTX
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
DOC
Coaching institucional fredy
PPT
La mision del lider como capacitador de su equipo
PPTX
El objetivo general de la capacitación es lograr.
PPTX
El liderazgo
DOCX
Plan estr..
Coaching de equipos,Bilbao 2014
Trabajo en equipo
Trabajo en Equipo & Comunicación
Milkari malvacia cuadro comparativo
Coaching admon
Estrategia de capacitación
Capacitacion
Jennifferascaniotarea7
Capacitación y desarrollo personal infografia
Causa y efecto del desarrollo roganizacional
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios
Qué es coaching
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
Coaching institucional fredy
La mision del lider como capacitador de su equipo
El objetivo general de la capacitación es lograr.
El liderazgo
Plan estr..

Similar a Ecuación desarrollo (20)

PPTX
Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela
PDF
gestion organizacional - diapositivas.pdf
PPTX
Gente Como Uno
DOCX
Formato plan estrategico aida ruiz
DOC
Plan estrategico ramom
PPT
Liderazgo y equipos de trabajo
PPTX
Competencias Cardinales y Especificas..pptx
PDF
Mapa conceptual capítulo 1 maestría personal y liderazgo
PDF
Programa de Entrenamiento en Liderazgo positivo
PDF
Modelo de Motivación
PPT
Liderazgo y Equipos de Trabajo
PPT
Caso Competencia En Carvajal S.A.
PDF
6. motivación
DOCX
Inteligencia emocional
PPTX
Motivacion e inteligencia emocional
PDF
Percepción y motivación
PPT
Unidad VI Desarrollo Organizacional
PDF
SjsjsusjsjsdjdkdPSU-868_TRABAJOFINAL.pdf
PPT
Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela
gestion organizacional - diapositivas.pdf
Gente Como Uno
Formato plan estrategico aida ruiz
Plan estrategico ramom
Liderazgo y equipos de trabajo
Competencias Cardinales y Especificas..pptx
Mapa conceptual capítulo 1 maestría personal y liderazgo
Programa de Entrenamiento en Liderazgo positivo
Modelo de Motivación
Liderazgo y Equipos de Trabajo
Caso Competencia En Carvajal S.A.
6. motivación
Inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocional
Percepción y motivación
Unidad VI Desarrollo Organizacional
SjsjsusjsjsdjdkdPSU-868_TRABAJOFINAL.pdf

Más de Geraldine Fernandez Marcelo de Ruiz (13)

PDF
Cartel de contenidos de Computación
DOCX
PPTX
Estadistica con Excel
PDF
Ciclo VII - Nivel Secundario
PPTX
Teoría del parendizaje de novak
PPTX
Adjectives comparatives
PPTX
PPTX
PPT
Diversificacion curricular
PPTX
PPTX
Criterios para evalurr la importancia de la investigacion
Cartel de contenidos de Computación
Estadistica con Excel
Ciclo VII - Nivel Secundario
Teoría del parendizaje de novak
Adjectives comparatives
Diversificacion curricular
Criterios para evalurr la importancia de la investigacion

Último (20)

PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf

Ecuación desarrollo

  • 2. ECUACIÓN DE DESARROLLO PERSONAL OBJETIVO. Establecer la ecuación de desarrollo personal como política de desarrollo de la institución educativa para reorientar la competencia profesional hacia un trabajo más productivo a través de gestión de personas. FINALIDAD. Busca lograr que las personas involucradas en la gestión se comprometan a mantener un equilibrio emocional en el trabajo en equipo, asumiendo sus roles con responsabilidad y liderazgo que lo conlleven al éxito profesional.
  • 3. COMPONENTES DE LA ECUACIÓN DE DESARROLLO PERSONAL MOTIVACIÓN. ENTRENAMIENTO. EMPOWERMENT. COMUNICACIÓN RECOMPENSA.
  • 4. COMUNICACIÓN Para mejorar la gestión de la institución y brindar un servicio educativo, se implantó nuevos planes y estrategias de trabajo. Se programo un taller se sensibilización con todos los trabajadores de la institución para comunicarles y consensuar las nuevas iniciativas de trabajo a fin de mejorar el servicio educativo y nuestro desempeño profesional.
  • 5. ENTRENAMIENTO. Para viabilizar los nuevos planes, proyectos y estrategias de mejora de la institución por conceso se opto de participar en un programa de capacitación. Cada profesional desde su área o desempeño laboral identifica sus fortalezas y debilidades. Se efectúa una autoevaluación de su desempeño para determinar sus necesidades de entrenamiento. Participan de manera sistemática de los talleres de capacitación por equipos y pares bajo la supervisión del responsable de la gestión.
  • 6. MOTIVACIÓN. Para el cambio de actitud y logro de los objetivos propuestos se realizó: •La proyección de un video sobre “la autovaloración y realización de las personas con retos”. •Por equipo se intercambiaron experiencias de cómo lograr retos profesionales. •Se realizó una charla sobre: gestión de personas y aprovechar el capital humano. •El órgano responsable de la gestión brinda las facilidades y el apoyo necesario al logro de los propósitos. • Plantearon su lema para cambiar y lograr lo cometido: “más que querer o poder démonos un poquito de fuerza de voluntad, seamos mejores y compitamos como profesionales con responsabilidad”.
  • 7. EMPOWERMENT. • Se delega las funciones a los pares y equipos de trabajo de manera segura y autónoma de las acciones a realizar en las metas trazadas. • Se aplica el liderazgo como un principio para: dirigir, cooperar, dialogar, colaborar y delegar. • Confianza, autoridad y responsabilidad de los equipos. • Mayor competencia y compromiso de las personas con la organización para lograr el impacto social y crecimiento institucional.
  • 8. RECOMPENSA. • Satisfacción, éxito y desarrollo profesional por logros obtenidos. •Los estímulos se otorgan en función lo establecido en el reglamento interno. •Reconocimiento y felicitación a los para todo el personal de la Institución por el órgano superior. •Promoción de los profesionales y trabajadores en medios de comunicación.