¿QUE ES LA INCLUSIÓN EDUCATIVA?
Realizado por Eduardo Núñez González
La UNESCO define la educación inclusiva en su
documento conceptual así:
¨ La inclusión se ve como el proceso de
identificar y responder a la diversidad de las
necesidades de todos los estudiantes a través de
la mayor participación en el aprendizaje, las
culturas y las comunidades, y reduciendo la
exclusión en la educación.
Involucra cambios y modificaciones en
contenidos, aproximaciones, estructuras y
estrategias, con una visión común que incluye
a todos los niño/as del rango de edad
apropiado y la convicción de que es la
responsabilidad del sistema regular, educar a
todos los niño/as
Se basa en el principio de que cada niño/a
tiene características, intereses, capacidades y
necesidades de aprendizaje distintos y deben
ser los sistemas educativos los que están
diseñados, y los programas educativos puestos
en marcha, teniendo en cuenta la amplia
diversidad de dichas características y
necesidades.
Se ocupa de aportar respuestas pertinentes a toda
la gama de necesidades educativas en contextos
pedagógicos escolares y extraescolares.
Lejos de ser un tema marginal sobre cómo se
puede integrar a algunos estudiantes en la corriente
educativa principal, es un método en el que se
reflexiona sobre cómo transformar los sistemas
educativos a fin de que respondan a la diversidad
de los estudiantes
La educación
es un derecho,
no un privilegio.
La educación
es un derecho,
no un privilegio.
La educación inclusiva es una aproximación
estratégica diseñada para facilitar el
aprendizaje exitoso para todos los niño/as y
jóvenes. Hace referencia a metas comunes
para disminuir y superar todo tipo de exclusión
desde una perspectiva del derecho humano a
una educación;
tiene que ver con acceso, participación y
aprendizaje exitoso en una educación de calidad
para todos.
Parte de la defensa de igualdad de
oportunidades para todos los niño/as.
Tiene que ver con remover todas las barreras
para el aprendizaje, y facilitar la participación de
todos los estudiantes vulnerables a la exclusión
y la marginalización.
Significa que todos los estudiantes reciben los
soportes que requieren para tener la
oportunidad de participar como miembros de
una clase o aula regular , con pares de su
misma edad y de contribuir a sus colegios del
vecindario.
Inclusión
Significa posibilitar a todos los estudiantes a
participar de lleno en la vida y el trabajo dentro
de las comunidades, sin importar sus
necesidades.
Es el proceso:
De mayor participación de los estudiantes en el
colegio y la reducción de la exclusión de las
culturas, el currículo y la comunidad de los
colegios locales.
La inclusión
Se ve más como un enfoque de la educación
que como un conjunto de técnicas educativas.
Dyson
Destaca que la inclusión simplemente denota
una serie de amplios principios de justicia
social, equidad educativa y respuesta escolar.
Dyson distingue cuatro variedades de inclusión:
1. La inclusión como ubicación
2. La inclusión como educación para todos
3. La inclusión como participación
4. La inclusión social
La educación inclusiva significa que todos
los niño/as y jóvenes, con y sin discapacidad o
dificultades, aprenden juntos en las diversas
instituciones educativas regulares con un área
de soportes apropiada.
Más que el tipo de institución educativa a la que asisten
los niño/as, tiene que ver con la calidad de la
experiencia; con la forma de apoyar su aprendizaje, sus
logros y su participación total en la vida de la institución.
La revisión de la literatura muestra como el término de ¨
Educación Inclusiva ¨ no significa lo mismo para todos
los que lo utilizan y dependiendo del significado que los
diversos grupos le otorgan se diferencian las políticas, la
cultura y las prácticas educativas que generan.
Por ejemplo para la UNESCO:
La educación inclusiva es una aproximación de
desarrollo a partir de la búsqueda de atender
las necesidades de aprendizaje de todos los
niños, jóvenes y adultos con especial énfasis
en aquellos que son vulnerables a la
marginalización y la exclusión.
La educación integradora se ocupa de aportar
respuestas pertinentes a toda la gama de
necesidades educativas en contextos
pedagógicos escolares y extraescolares. Lejos
de ser un tema marginal sobre cómo se puede
integrar a algunos alumnos en la corriente
educativa principal,
es un método en el que se reflexiona sobre
cómo transformar los sistemas educativos a fin
de que respondan a la diversidad de los
alumnos
Por tanto ¿cómo se ve un colegio inclusivo?
Es aquel en el que todos pertenecen, son
aceptados y apoyados por sus compañeros y
otros miembros de la comunidad escolar en el
camino de obtener respuesta a sus
necesidades educativas.
En un colegio inclusivo el personal de la IE/CE, los
estudiantes y los padres:
● saben que todos los niño/as pertenecen como parte de
la comunidad educativa
● hacen énfasis en el aprendizaje de todos los
estudiantes
● proveen igualdad de oportunidades para todos los
estudiantes
● reconocen el valor de todas las personas
● ven a cada persona como un individuo único
● aprenden de y sobre personas con
características diversas
● trabajan juntos en la organización para la
solución de los problemas
● comparten la responsabilidad de todos los
estudiantes
EDUARDO INCLUSION

Más contenido relacionado

PPTX
EDUCACIÓN INCLUSIVA
PPTX
Powerpoint rojas sergio
PPT
Power point educacion_inclusiva (1)
PPTX
INCLUSIÓN
PDF
Inclusion
PPTX
Inclusión educativa
PPTX
Educación inclusiva. unesco
PPTX
Educación inclusiva
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Powerpoint rojas sergio
Power point educacion_inclusiva (1)
INCLUSIÓN
Inclusion
Inclusión educativa
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva

La actualidad más candente (20)

DOC
Inclusion y ley
PPTX
La educacion Inclusiva
PPT
Escuela Inclusiva
PPTX
Presentacion integración e inclusión
PPT
Inclusión Educativa
PPT
Educación inclusiva. miguel ángel salcedo jódar
PPTX
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
PDF
La Educación Inclusiva en la Escuela ccesa007
DOCX
Mapa educacion inclusiva
PPTX
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DOCX
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
PPT
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
DOC
Educación inclusiva
PPTX
Integración e inclusión educativa
PPTX
Educacion inclusiva
PPTX
Educación inclusiva. unesco
PPTX
Edueducacion inclusivacación inclusiva
DOCX
Ensayo sobre la inclusión educativa
PPTX
PPTX
Clase educación inclusiva
Inclusion y ley
La educacion Inclusiva
Escuela Inclusiva
Presentacion integración e inclusión
Inclusión Educativa
Educación inclusiva. miguel ángel salcedo jódar
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
La Educación Inclusiva en la Escuela ccesa007
Mapa educacion inclusiva
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Educación inclusiva
Integración e inclusión educativa
Educacion inclusiva
Educación inclusiva. unesco
Edueducacion inclusivacación inclusiva
Ensayo sobre la inclusión educativa
Clase educación inclusiva
Publicidad

Similar a EDUARDO INCLUSION (20)

PPTX
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
DOCX
EDUCACION INCLUSIVA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 5 AÑOS
DOCX
EDUCACION INCLUSIVA EN NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS
DOCX
EDUCACION INCLUSIVA EN NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS
DOCX
EDUCACION INCLUSIVA EN NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS
DOCX
EDUCACION INCLUSIVA EN NINOS DE 0 A 5 ANOS
DOCX
EDUCACION INCLUSIVA EN NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS
PPT
Inclusion educativa
ODT
Trabajo final sociología
PDF
De la integración a la inclusión - Joan J. Muntaner Guasp
DOCX
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
DOCX
articulo 1
PPTX
Inclusion educativa
PPS
Hacia una metodologia_inclusiva
DOCX
Universidad catolica roxana
PDF
Educacion inclusiva
PDF
Educacion inclusiva
PDF
Educacio inclusiva apoyo. ---1
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
EDUCACION INCLUSIVA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 5 AÑOS
EDUCACION INCLUSIVA EN NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS
EDUCACION INCLUSIVA EN NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS
EDUCACION INCLUSIVA EN NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS
EDUCACION INCLUSIVA EN NINOS DE 0 A 5 ANOS
EDUCACION INCLUSIVA EN NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS
Inclusion educativa
Trabajo final sociología
De la integración a la inclusión - Joan J. Muntaner Guasp
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
articulo 1
Inclusion educativa
Hacia una metodologia_inclusiva
Universidad catolica roxana
Educacion inclusiva
Educacion inclusiva
Educacio inclusiva apoyo. ---1
Publicidad

Más de Eduardo Nuñez (14)

ODT
Proyecto direccion curso edudirectores
ODT
PLAN DE MEJORA
DOC
Plan de mejora actualizado
ODT
Plan de mejora
ODT
Evaluacion interna del centro
ODT
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
DOCX
Analisis dafo 3 Eduardo Nuñez
DOCX
DOCX
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
ODT
Plan de comunicacion interna_Eduardo_Núñez
ODT
#edudireccion_Plan de comunicacion interna_EduardoNúñez
DOCX
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
ODT
Plan de comunicacion de un Centro
DOCX
Analisis dafo
Proyecto direccion curso edudirectores
PLAN DE MEJORA
Plan de mejora actualizado
Plan de mejora
Evaluacion interna del centro
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Analisis dafo 3 Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion interna_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion interna_EduardoNúñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion de un Centro
Analisis dafo

Último (20)

PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
INFODFe do.ppt
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Organizador curricular multigrado escuela
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media

EDUARDO INCLUSION

  • 1. ¿QUE ES LA INCLUSIÓN EDUCATIVA? Realizado por Eduardo Núñez González
  • 2. La UNESCO define la educación inclusiva en su documento conceptual así: ¨ La inclusión se ve como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación.
  • 3. Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a todos los niño/as del rango de edad apropiado y la convicción de que es la responsabilidad del sistema regular, educar a todos los niño/as
  • 4. Se basa en el principio de que cada niño/a tiene características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje distintos y deben ser los sistemas educativos los que están diseñados, y los programas educativos puestos en marcha, teniendo en cuenta la amplia diversidad de dichas características y necesidades.
  • 5. Se ocupa de aportar respuestas pertinentes a toda la gama de necesidades educativas en contextos pedagógicos escolares y extraescolares. Lejos de ser un tema marginal sobre cómo se puede integrar a algunos estudiantes en la corriente educativa principal, es un método en el que se reflexiona sobre cómo transformar los sistemas educativos a fin de que respondan a la diversidad de los estudiantes
  • 6. La educación es un derecho, no un privilegio. La educación es un derecho, no un privilegio.
  • 7. La educación inclusiva es una aproximación estratégica diseñada para facilitar el aprendizaje exitoso para todos los niño/as y jóvenes. Hace referencia a metas comunes para disminuir y superar todo tipo de exclusión desde una perspectiva del derecho humano a una educación;
  • 8. tiene que ver con acceso, participación y aprendizaje exitoso en una educación de calidad para todos. Parte de la defensa de igualdad de oportunidades para todos los niño/as. Tiene que ver con remover todas las barreras para el aprendizaje, y facilitar la participación de todos los estudiantes vulnerables a la exclusión y la marginalización.
  • 9. Significa que todos los estudiantes reciben los soportes que requieren para tener la oportunidad de participar como miembros de una clase o aula regular , con pares de su misma edad y de contribuir a sus colegios del vecindario.
  • 10. Inclusión Significa posibilitar a todos los estudiantes a participar de lleno en la vida y el trabajo dentro de las comunidades, sin importar sus necesidades.
  • 11. Es el proceso: De mayor participación de los estudiantes en el colegio y la reducción de la exclusión de las culturas, el currículo y la comunidad de los colegios locales.
  • 12. La inclusión Se ve más como un enfoque de la educación que como un conjunto de técnicas educativas.
  • 13. Dyson Destaca que la inclusión simplemente denota una serie de amplios principios de justicia social, equidad educativa y respuesta escolar.
  • 14. Dyson distingue cuatro variedades de inclusión: 1. La inclusión como ubicación 2. La inclusión como educación para todos 3. La inclusión como participación 4. La inclusión social
  • 15. La educación inclusiva significa que todos los niño/as y jóvenes, con y sin discapacidad o dificultades, aprenden juntos en las diversas instituciones educativas regulares con un área de soportes apropiada.
  • 16. Más que el tipo de institución educativa a la que asisten los niño/as, tiene que ver con la calidad de la experiencia; con la forma de apoyar su aprendizaje, sus logros y su participación total en la vida de la institución. La revisión de la literatura muestra como el término de ¨ Educación Inclusiva ¨ no significa lo mismo para todos los que lo utilizan y dependiendo del significado que los diversos grupos le otorgan se diferencian las políticas, la cultura y las prácticas educativas que generan.
  • 17. Por ejemplo para la UNESCO: La educación inclusiva es una aproximación de desarrollo a partir de la búsqueda de atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos con especial énfasis en aquellos que son vulnerables a la marginalización y la exclusión.
  • 18. La educación integradora se ocupa de aportar respuestas pertinentes a toda la gama de necesidades educativas en contextos pedagógicos escolares y extraescolares. Lejos de ser un tema marginal sobre cómo se puede integrar a algunos alumnos en la corriente educativa principal,
  • 19. es un método en el que se reflexiona sobre cómo transformar los sistemas educativos a fin de que respondan a la diversidad de los alumnos
  • 20. Por tanto ¿cómo se ve un colegio inclusivo? Es aquel en el que todos pertenecen, son aceptados y apoyados por sus compañeros y otros miembros de la comunidad escolar en el camino de obtener respuesta a sus necesidades educativas.
  • 21. En un colegio inclusivo el personal de la IE/CE, los estudiantes y los padres: ● saben que todos los niño/as pertenecen como parte de la comunidad educativa ● hacen énfasis en el aprendizaje de todos los estudiantes ● proveen igualdad de oportunidades para todos los estudiantes
  • 22. ● reconocen el valor de todas las personas ● ven a cada persona como un individuo único ● aprenden de y sobre personas con características diversas ● trabajan juntos en la organización para la solución de los problemas ● comparten la responsabilidad de todos los estudiantes