TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Trabajo: Proyecto de innovación educativa
1.- Título del Proyecto: “Bibliotecas con valores y nuevas tecnologías”
Lema: “Los libros nos ayudan a vivir y a convivir”.
2.- Ámbito de innovación: la innovación pertenece a los ámbitos pedagógico y de
centro, ya que puede verse como un nuevo tipo de enseñanza o actividad colaborativa
del centro la cual todos los alumnos, profesores y padres pueden participar en esta, y es
de uso obligado las nuevas tecnologías de la información (TIC’s) tales como la creación
de Blogs mediante “Wordpress “en el proyecto.
3.- Necesidad educativa a la que responde: la necesidad principal a la que
responde este proyecto de innovación es la de dinamizar y promover el gusto por la
lectura en todos los miembros del centro y así abrir las puertas de la biblioteca del
centro ya que los responsables se han percatado del poco uso que los alumnos hacen de
la biblioteca del centro y el desconocimiento del material catalogado en ella.
4.- Mejora educativa propuesta: Gracias al uso de los blogs los alumnos,
profesores y padres pueden describir y contar sus experiencias leyendo los libros que
tienen disponible la biblioteca del centro o recomendando un libro que le halla
entusiasmado o que le hubiera marcado en su vida además el blog promueve un foro
que invita a realizar comentarios y a crear interés por la lectura de determinados libros.
También se cree en el uso del blog como nueva herramienta tecnológica con un amplio
carácter comunicativo y en el amplio uso y experiencias que pueden dar los diferentes
participantes mediante susodicha herramienta.
5.-Características más destacadas (finalidad que persigue la innovación;
principales destinatarios; proceso; recursos): La finalidad que persigue el
proyecto de innovación es la del fomento de la lectura por parte de todos los miembros
de la comunidad educativa del centro, (alumnado, profesores y padres), abrir las
puertas a la biblioteca del centro escolar, difusión de los blogs realizados en la página
web del centro (sección biblioteca), en el apartado “biblioteca del centro” de la página
web del centro escolar se empezará a publicar por parte de los primeros miembros
interesados (alumnos de 4 de diversificación a los cuales se les calificará por sus
experiencias) un blog con una guía del libro seleccionado, con los puntos que le han
TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
llamado la atención. En ella se propondrán actividades que provoquen en el resto de los
miembros de la comunidad educativa, el interés por la lectura, El sistema que se va a
utilizar para crear el Blog será “Wordpress “uno de los mejores gestores de contenidos
(CMS) Open Source que existen hoy día en la red, se podrá crear enlaces con páginas
webs que traten de los temas de los libros leídos.
6.- Factores que podrían favorecer o posibilitar la innovación.
 Interacción entre alumnos, profesores y padres en el proyecto
 Interactividad entre alumnos, profesores y padres en el proyecto.
 Uso y fomento de las TIC’s por parte de los diferentes miembros de la
comunidad educativa.
 Realización de las correspondientes guías de los libros leídos por los miembros
de la comunidad interesados para el fomento de la inquietud lectora de los
diferentes miembros de la comunidad educativa.
 Enormes expectativas socio-pedagógicas.
7.-Factores que podrían dificultar la innovación.
 Desanimo por parte de la comunidad comprometida con el proyecto.
 Falta de tiempo para poder desarrollar en tiempo y forma las distintas guías de
los diferentes libros por parte de los miembros de la comunidad educativa.
 La falta de compromiso por parte del centro de una manera general y de la
biblioteca del centro en particular.
8.-Fuente de información (referencia)
http://iesccoronado.juntaextremadura.net/
https://aulablog21.wikispaces.com/file/view/Proyectodefinitivo.doc
9.-Posibilidades de generalización y transferencia de la mejora educativa
propuesta
Gracias a los diferentes medios y herramientas de carácter social y divulgativo que el
centro posee las posibilidades de generación y de que el proyecto prospere son
superiores al a media que en si es escasa (ya que los alumnos están poco interesados
por el material catalogado en la biblioteca de su centro escolar. La transferencia de la
mejora educativa es muy positiva los autores del proyecto la recomiendan en todas las
fases o ciclos educativos del centro escolar.

Educative innovation

  • 1.
    TEMA 2 –Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Trabajo: Proyecto de innovación educativa 1.- Título del Proyecto: “Bibliotecas con valores y nuevas tecnologías” Lema: “Los libros nos ayudan a vivir y a convivir”. 2.- Ámbito de innovación: la innovación pertenece a los ámbitos pedagógico y de centro, ya que puede verse como un nuevo tipo de enseñanza o actividad colaborativa del centro la cual todos los alumnos, profesores y padres pueden participar en esta, y es de uso obligado las nuevas tecnologías de la información (TIC’s) tales como la creación de Blogs mediante “Wordpress “en el proyecto. 3.- Necesidad educativa a la que responde: la necesidad principal a la que responde este proyecto de innovación es la de dinamizar y promover el gusto por la lectura en todos los miembros del centro y así abrir las puertas de la biblioteca del centro ya que los responsables se han percatado del poco uso que los alumnos hacen de la biblioteca del centro y el desconocimiento del material catalogado en ella. 4.- Mejora educativa propuesta: Gracias al uso de los blogs los alumnos, profesores y padres pueden describir y contar sus experiencias leyendo los libros que tienen disponible la biblioteca del centro o recomendando un libro que le halla entusiasmado o que le hubiera marcado en su vida además el blog promueve un foro que invita a realizar comentarios y a crear interés por la lectura de determinados libros. También se cree en el uso del blog como nueva herramienta tecnológica con un amplio carácter comunicativo y en el amplio uso y experiencias que pueden dar los diferentes participantes mediante susodicha herramienta. 5.-Características más destacadas (finalidad que persigue la innovación; principales destinatarios; proceso; recursos): La finalidad que persigue el proyecto de innovación es la del fomento de la lectura por parte de todos los miembros de la comunidad educativa del centro, (alumnado, profesores y padres), abrir las puertas a la biblioteca del centro escolar, difusión de los blogs realizados en la página web del centro (sección biblioteca), en el apartado “biblioteca del centro” de la página web del centro escolar se empezará a publicar por parte de los primeros miembros interesados (alumnos de 4 de diversificación a los cuales se les calificará por sus experiencias) un blog con una guía del libro seleccionado, con los puntos que le han
  • 2.
    TEMA 2 –Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) llamado la atención. En ella se propondrán actividades que provoquen en el resto de los miembros de la comunidad educativa, el interés por la lectura, El sistema que se va a utilizar para crear el Blog será “Wordpress “uno de los mejores gestores de contenidos (CMS) Open Source que existen hoy día en la red, se podrá crear enlaces con páginas webs que traten de los temas de los libros leídos. 6.- Factores que podrían favorecer o posibilitar la innovación.  Interacción entre alumnos, profesores y padres en el proyecto  Interactividad entre alumnos, profesores y padres en el proyecto.  Uso y fomento de las TIC’s por parte de los diferentes miembros de la comunidad educativa.  Realización de las correspondientes guías de los libros leídos por los miembros de la comunidad interesados para el fomento de la inquietud lectora de los diferentes miembros de la comunidad educativa.  Enormes expectativas socio-pedagógicas. 7.-Factores que podrían dificultar la innovación.  Desanimo por parte de la comunidad comprometida con el proyecto.  Falta de tiempo para poder desarrollar en tiempo y forma las distintas guías de los diferentes libros por parte de los miembros de la comunidad educativa.  La falta de compromiso por parte del centro de una manera general y de la biblioteca del centro en particular. 8.-Fuente de información (referencia) http://iesccoronado.juntaextremadura.net/ https://aulablog21.wikispaces.com/file/view/Proyectodefinitivo.doc 9.-Posibilidades de generalización y transferencia de la mejora educativa propuesta Gracias a los diferentes medios y herramientas de carácter social y divulgativo que el centro posee las posibilidades de generación y de que el proyecto prospere son superiores al a media que en si es escasa (ya que los alumnos están poco interesados por el material catalogado en la biblioteca de su centro escolar. La transferencia de la mejora educativa es muy positiva los autores del proyecto la recomiendan en todas las fases o ciclos educativos del centro escolar.