Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante:
ASCENCION CEBALLOSMONTOYA
JORGE ALBERTO BEJARANOCARDONA
JAIME OSORIOCRUZ
Maestro formador: CIELO MUÑOZ _ WILLIAM
Título del proyecto: “ESTUDIAR ESTA DE MODA”
URL DEL PID:
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje
Estándares a los que
responde la actividad
 Identifica los elementos necesarios para desarrollar un método de estudio,
organizado y mediado por la virtualidad.
 Reconoce la importancia de asumir un método de estudio, apoyado en las TIC.
POC
(Preguntas orientadoras de
Currículo)
Pregunta esencial
¿Cómo diseñarun plan estratégico involucrando lasTICpara contribuir al mejoramiento
en los hábitosdeestudio de los estudiantesdela Institución Educativa Eustaquio Palacios?
Preguntas de unidad
¿Cómo diseñarestrategiastecnológico – Lúdicasqueayuden a los estudiantesa sentir la
necesidad de organizarsey adquirirhábitosdeestudio?
Preguntas de contenido
¿Quées un método deestudio,un mapa conceptual,un esquema,lasconvenciones?
¿Para quésirven los métodosdeestudio un mapa conceptual,un esquema,las
convenciones?
¿Cuáles tu método deestudio?
¿Quéherramientasdigitalescrees que pueden servirtecomo método de estudio?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
EL METODO DE ESTUDIO
 Concepto
 Clasificación (norma técnica)
 Diseño
HERRAMIENTAS DIGITALES
 Concepto
 Mapas conceptuales.
 Esquemasnecesariosparasumétodode estudio.
Conocimiento Pedagógico ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
(PK)
Enfoque metodológico
AbP
Enfoque TPACK - CTS
Teoría Constructivista:
● Aprendizajebasado en proyectos
● Aprendizajecolaborativo-cooperativo
● Aprendizajesignificativo
● Aprendizaje1.1
Estrategias:
1. Diseño de estrategiasdidácticasque
fomenten en el estudiantebuenos hábitosde
estudio.
2. Brindar herramientas a los estudiantespara
queaumenteen ellos su motivación hacia el
estudio y autoestima.
3. Proporcionarun abanico deposibilidades,con
las cuales los estudiantesgradualmentetengan
una visión amena acerca del estudio.
4. Sensibilización de la problemática por
medio de análisis de videos y lecturas
relacionadas con el eje temático del
proyecto.
5. Desarrollo de encuesta para determinar
la percepción de la problemática y medir su
nivel de impacto.
6. Desarrollo de las actividades de
sensibilización y motivadoras.
Conocimiento Tecnológico
(TK)
¿Qué recursos
digitales va a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va a
utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Cámara digital, celular,
tablet,computador,
televisor,video beam.
PowerPoint
MicrosoftWord
WindowsMoviemaker
HerramientasOVA
SkypeTeamvwear
Materiales físicos: papel,
colores, cartulinas,
marcadores, revistas…
Recurso humano.
Conocimiento Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
 Trabajo colaborativo y cooperativo
 pensamiento crítico
 Aprendizaje Autónomo
Conocimiento Tecnológico Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las
disciplinar (TCK) TIC
 Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y
procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana.
 Establezco relación entre las necesidades de aprendizaje y las herramientas
que pueden aportar a su mejoramiento.
 Manejo herramientas que apuntan al diseño y desarrollo de actividades del
proyecto.
Conocimiento Tecnológico
Pedagógico (TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el
desarrollo de su clase?
 Las herramientas tecnológicas se utilizaran con el propósito de crear
ambientes más prácticos y creativos que conlleven al mejoramiento de los
hábitos de estudio.
 Las herramientas TIC a utilizar son:
PowerPoint, Microsoft Word Windows, Moviemaker, Herramientas OVA
Skype, Teamvwear
Conocimiento Pedagógico,
Disciplinar y Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia
del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las
Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
Bitácoras digitales (Word- blog)
Creación de actividades en línea
Presentación en PowerPoint- prezy
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo de la
actividad
 Planeación de actividades
 Sensibilización
 Sistematización de resultados
 Elaboración de elementos
tutoriales de seguimiento.
 Evaluación.
 Participación activa
de los estudiantes
en
creaciones digitales
 Diseño y
elaboracion de las
herramientas de
apoyo en el método
de estudio.
Año lectivo
2015
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación (X)
□(X) Creatividad e innovación
□ (X) Pensamiento crítico y resolución de problemas
□(X )Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y tecnología (x)
□ (X) Alfabetismo en manejo de la información
□( X )Alfabetismo en medios
□(X) Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional (x)
□ (X) Flexibilidad y adaptabilidad
□ (X) Iniciativa y autonomía
□ Habilidades sociales e inter-culturales
□ Productividad y confiabilidad
□ Liderazgo y responsabilidad
Oportunidades
diferenciadas de
aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde
el desarrollo de su clase?
 En el diseño del AVA, se tiene en cuenta a los estudiantes con NEE,
planteando actividades que puedan ser ejecutadas por esta población, por
ejemplo la ejecución de dinámicas, ejercicios y herramientas adecuadas y
orientadas para su proceso de aprendizaje.
 Utilizando estrategias de aprendizajes colaborativos con la socialización de
sus pares.
 Para los que tienen intereses diferentes- promover la participación activa
en el aula
 Los estudiantes tendrán espacios para despejar sus inquietudes.
 Escuchar otras propuestas de actividades para lograr el objetivo.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de evaluación
(Formativa y Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después
Rúbricas.
Encuestas.
Ejecución activa delas diferentes
actividades.
Sensibilización.
Lluvia de ideas
sobrela
problemática
a tratar.
Implementación
y desarrollo de
Actividades y
estrategias
propuestasen el
proyecto.
Revisión del
producto.
Reflexión
crítica sobreel
trabajo
realizado.
Revisión sobre
saberes
previos.
Participación y
actitud en las
actividades
motivadoras
Participación en
el trabajo
colaborativo
Socialización
de la
presentación
elaborada.
Diseño creativo
de la
presentación.
Espacio en la planilla de notas.
Recordemos el TPACK enriquecido

Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto

  • 1.
    Matriz TPACK parael diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: ASCENCION CEBALLOSMONTOYA JORGE ALBERTO BEJARANOCARDONA JAIME OSORIOCRUZ Maestro formador: CIELO MUÑOZ _ WILLIAM Título del proyecto: “ESTUDIAR ESTA DE MODA” URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad  Identifica los elementos necesarios para desarrollar un método de estudio, organizado y mediado por la virtualidad.  Reconoce la importancia de asumir un método de estudio, apoyado en las TIC. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) Pregunta esencial ¿Cómo diseñarun plan estratégico involucrando lasTICpara contribuir al mejoramiento en los hábitosdeestudio de los estudiantesdela Institución Educativa Eustaquio Palacios? Preguntas de unidad ¿Cómo diseñarestrategiastecnológico – Lúdicasqueayuden a los estudiantesa sentir la necesidad de organizarsey adquirirhábitosdeestudio? Preguntas de contenido ¿Quées un método deestudio,un mapa conceptual,un esquema,lasconvenciones? ¿Para quésirven los métodosdeestudio un mapa conceptual,un esquema,las convenciones? ¿Cuáles tu método deestudio? ¿Quéherramientasdigitalescrees que pueden servirtecomo método de estudio? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos EL METODO DE ESTUDIO  Concepto  Clasificación (norma técnica)  Diseño HERRAMIENTAS DIGITALES  Concepto  Mapas conceptuales.  Esquemasnecesariosparasumétodode estudio. Conocimiento Pedagógico ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
  • 2.
    (PK) Enfoque metodológico AbP Enfoque TPACK- CTS Teoría Constructivista: ● Aprendizajebasado en proyectos ● Aprendizajecolaborativo-cooperativo ● Aprendizajesignificativo ● Aprendizaje1.1 Estrategias: 1. Diseño de estrategiasdidácticasque fomenten en el estudiantebuenos hábitosde estudio. 2. Brindar herramientas a los estudiantespara queaumenteen ellos su motivación hacia el estudio y autoestima. 3. Proporcionarun abanico deposibilidades,con las cuales los estudiantesgradualmentetengan una visión amena acerca del estudio. 4. Sensibilización de la problemática por medio de análisis de videos y lecturas relacionadas con el eje temático del proyecto. 5. Desarrollo de encuesta para determinar la percepción de la problemática y medir su nivel de impacto. 6. Desarrollo de las actividades de sensibilización y motivadoras. Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales) Cámara digital, celular, tablet,computador, televisor,video beam. PowerPoint MicrosoftWord WindowsMoviemaker HerramientasOVA SkypeTeamvwear Materiales físicos: papel, colores, cartulinas, marcadores, revistas… Recurso humano. Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar  Trabajo colaborativo y cooperativo  pensamiento crítico  Aprendizaje Autónomo Conocimiento Tecnológico Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las
  • 3.
    disciplinar (TCK) TIC Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana.  Establezco relación entre las necesidades de aprendizaje y las herramientas que pueden aportar a su mejoramiento.  Manejo herramientas que apuntan al diseño y desarrollo de actividades del proyecto. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?  Las herramientas tecnológicas se utilizaran con el propósito de crear ambientes más prácticos y creativos que conlleven al mejoramiento de los hábitos de estudio.  Las herramientas TIC a utilizar son: PowerPoint, Microsoft Word Windows, Moviemaker, Herramientas OVA Skype, Teamvwear Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Bitácoras digitales (Word- blog) Creación de actividades en línea Presentación en PowerPoint- prezy DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad  Planeación de actividades  Sensibilización  Sistematización de resultados  Elaboración de elementos tutoriales de seguimiento.  Evaluación.  Participación activa de los estudiantes en creaciones digitales  Diseño y elaboracion de las herramientas de apoyo en el método de estudio. Año lectivo 2015 Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
  • 4.
    Habilidades de aprendizajee innovación (X) □(X) Creatividad e innovación □ (X) Pensamiento crítico y resolución de problemas □(X )Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología (x) □ (X) Alfabetismo en manejo de la información □( X )Alfabetismo en medios □(X) Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional (x) □ (X) Flexibilidad y adaptabilidad □ (X) Iniciativa y autonomía □ Habilidades sociales e inter-culturales □ Productividad y confiabilidad □ Liderazgo y responsabilidad Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?  En el diseño del AVA, se tiene en cuenta a los estudiantes con NEE, planteando actividades que puedan ser ejecutadas por esta población, por ejemplo la ejecución de dinámicas, ejercicios y herramientas adecuadas y orientadas para su proceso de aprendizaje.  Utilizando estrategias de aprendizajes colaborativos con la socialización de sus pares.  Para los que tienen intereses diferentes- promover la participación activa en el aula  Los estudiantes tendrán espacios para despejar sus inquietudes.  Escuchar otras propuestas de actividades para lograr el objetivo. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Rúbricas. Encuestas. Ejecución activa delas diferentes actividades. Sensibilización. Lluvia de ideas sobrela problemática a tratar. Implementación y desarrollo de Actividades y estrategias propuestasen el proyecto. Revisión del producto. Reflexión crítica sobreel trabajo realizado.
  • 5.
    Revisión sobre saberes previos. Participación y actituden las actividades motivadoras Participación en el trabajo colaborativo Socialización de la presentación elaborada. Diseño creativo de la presentación. Espacio en la planilla de notas. Recordemos el TPACK enriquecido