2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
Profesora: Integrante:
Xiomara Gutiérrez Roger Salazar
Maturín, Julio de 2014
EJERCICIO 1
La tabla adjunta muestra las demandas de producción de una empresa.
Determinar la tendencia lineal de la demanda, para 5 períodos más.
Año X Y XY X2
1976 1 147 147 1
1977 2 125 250 4
1978 3 160 480 9
1979 4 218 872 16
1980 5 249 1245 25
1981 6 228 1368 36
1982 7 350 2450 49
1983 8 345 2760 64
1984 9 315 2835 81
1985 10 440 4400 100
1986 11 452 4972 121
1987 12 455 5460 144
Sumatoria 78 3484 27239 650
Promedio 6.5 290,33
Se procede a calcular el valor de a y b resolviendo a continuación:
Formula: Se sustituye:
𝑏 =
55116
1716
𝑏 = 32,12

  



)(
22
))((
xxn
yxxyn
b
 2
78650*12
3484*7827239*12


b
Formula: Se sustituye:
𝑎 = 𝑦 − 𝑏 𝑥
𝑎 = 81,55
Luego la ecuación lineal es:
bxay 
𝑦 = 81,55 + 32,12𝑥
Luego se procede a evaluar la tendencia lineal de la demanda a los 5
períodos siguientes, se la cual se obtiene:
𝑦 = 81,55 + 32,12 ∗ 13 = 499,11
𝑦 = 81,55 + 32,12 ∗ 14 = 531,23
𝑦 = 81,55 + 32,12 ∗ 15 = 563,35
𝑦 = 81,55 + 32,12 ∗ 16 = 595,47
𝑦 = 81,55 + 32,12 ∗ 17 = 627,59
Año X Demanda (Y)
2088 13 499,11
2089 14 531,23
2090 15 563,35
2091 16 595,47
2092 17 627,59
𝑎 = 290,33 − 32,12 ∗ 6,5
Luego de los cálculos se representa gráficamente los resultados:
Año Demanda (Y)
1976 147
1977 125
1978 160
1979 218
1980 249
1981 228
1982 350
1983 345
1984 315
1985 440
1986 452
1987 455
1988 499
1989 531
1990 563
1991 595
1992 628
0
100
200
300
400
500
600
700
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
Tendencia Lineal
Tendencia Lineal
D
E
M
A
N
D
A
AÑO
EJERCICIO 2
La tabla adjunta muestra las demandas de producción de una empresa.
Determinar la tendencia lineal de la demanda, para 5 períodos más.
Año X Y X*Y X²
1915 1 250 250 1
1920 2 237 474 4
1925 3 213 639 9
1930 4 189 756 16
1935 5 169 845 25
1940 6 179 1074 36
1945 7 195 1365 49
1950 8 236 1888 64
1955 9 246 2214 81
Totales 45 1914 9505 285
Promedio 5,00 212,67
Determinar la tendencia lineal de la demanda para 6 períodos más, de 5 años
cada uno.
Se procede a calcular el valor de a y b resolviendo a continuación:
Formula: Se sustituye:
𝑏 =
−585
540
𝑏 = −1,08

  



)(
22
))((
xxn
yxxyn
b
 2
45285*9
1914*459505*9


b
Formula: Se sustituye:
𝑎 = 𝑦 − 𝑏 𝑥
𝑎 = 218,07
Luego la ecuación lineal es:
bxay 
𝑦 = 218,07 − 1,08𝑥
Luego se procede a evaluar la tendencia lineal de la demanda a los 6
períodos siguientes de 5 años cada uno, se la cual se obtiene:
𝑦 = 218,07 − 1,08 ∗ 10 = 207,27
𝑦 = 218,07 − 1,08 ∗ 11 = 206,19
𝑦 = 218,07 − 1,08 ∗ 12 = 205,11
𝑦 = 218,07 − 1,08 ∗ 13 = 204,03
𝑦 = 218,07 − 1,08 ∗ 14 = 202,95
𝑦 = 218,07 − 1,08 ∗ 15 = 2071,87
Año X Demanda (Y)
1960 10 207,27
1965 11 20619
1970 12 205,11
1975 13 204,03
1980 14 202,95
1985 15 201,87
𝑎 = 212,67 − (−1,08) ∗ 5,00
Luego de los cálculos se representa gráficamente los resultados:
Año Demanda (Y)
1915 250
1920 237
1925 213
1930 189
1935 169
1940 179
1945 195
1950 236
1955 246
1960 207
1965 206
1970 205
1975 204
1980 203
1985 202
Representación grafica de los resultados:
0
50
100
150
200
250
300
Tendencia Lineal
Tendencia Lineal
D
E
M
A
N
D
A
AÑO

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicios tema 5 tendencia lineal de la demanda
PPTX
Tendencias Lineales o no lineales / Estadistica
PDF
Solucionarioç
PPTX
Globalizacion en Ecuador by Diana
PPTX
Error estándar de la estimación.pptx
PPT
In pit crushing and conveying in surface mines
PDF
Mi autobiografia
PDF
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Ejercicios tema 5 tendencia lineal de la demanda
Tendencias Lineales o no lineales / Estadistica
Solucionarioç
Globalizacion en Ecuador by Diana
Error estándar de la estimación.pptx
In pit crushing and conveying in surface mines
Mi autobiografia
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique

La actualidad más candente (20)

DOCX
Taller p y np sandra liliana patiño
DOCX
RESUMEN DE ESTADISTICA II INIDAD 2
DOCX
U2 series de tiempo
PPTX
Análisis de series de tiempo
PDF
Ejercicios resueltos regresion multiple
PDF
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
DOCX
Regresión Lineal múltiple
PPTX
Ejercicios cartas de control p y np, c y u
DOCX
Ejercicios de gerencia
PPTX
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
PPT
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
PPT
Clase Nº3 Pronostico
PPTX
PDF
Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 3
PDF
Resueltos estimacion
PDF
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
PDF
4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...
PPTX
Distribución de poisson
PPTX
Grafico de Control C (Aplicacion)
PDF
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
Taller p y np sandra liliana patiño
RESUMEN DE ESTADISTICA II INIDAD 2
U2 series de tiempo
Análisis de series de tiempo
Ejercicios resueltos regresion multiple
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Regresión Lineal múltiple
Ejercicios cartas de control p y np, c y u
Ejercicios de gerencia
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Clase Nº3 Pronostico
Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 3
Resueltos estimacion
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...
Distribución de poisson
Grafico de Control C (Aplicacion)
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
Publicidad

Similar a Ejercicios de tendencia lineal de la demanda (20)

DOCX
Ejercicios tema5 luciana moya
DOCX
Ejercicios 5 to tema. joan guilarte
DOCX
República bolivariana de venezuela ejercicios 24 07-14
DOCX
Trabajo practico tema 5
DOCX
Ejercicio tendencia de la demanda. merlic m.
DOCX
Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
DOCX
Separata iii integración numerica terry
PDF
Ji cuadrada
DOCX
Coeficientes de Correlación
DOCX
Coeficiente de Correlación
DOCX
Tarea3_INGENIERIA FINANCIERA
DOCX
Ejercicios planificacion
PDF
Naturales Las cuatro operaciones básicas
DOCX
Ejercitario 2 regresión lineal
PDF
Sol t08 mec
PDF
8.estadistica
PDF
8.estadistica
DOCX
Estadistica G.
DOCX
Matematica
DOCX
Tema1 los números naturales
Ejercicios tema5 luciana moya
Ejercicios 5 to tema. joan guilarte
República bolivariana de venezuela ejercicios 24 07-14
Trabajo practico tema 5
Ejercicio tendencia de la demanda. merlic m.
Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
Separata iii integración numerica terry
Ji cuadrada
Coeficientes de Correlación
Coeficiente de Correlación
Tarea3_INGENIERIA FINANCIERA
Ejercicios planificacion
Naturales Las cuatro operaciones básicas
Ejercitario 2 regresión lineal
Sol t08 mec
8.estadistica
8.estadistica
Estadistica G.
Matematica
Tema1 los números naturales
Publicidad

Más de Roger Salazar Luna (16)

DOCX
Proceso productivo
DOCX
Materiales de desperdicios, desechos
DOCX
Métodos para establecer la tendencia de la demanda
DOCX
Pronostico de ventas y potencial de mercado
DOCX
PPTX
Mapa conceptual de marca y empaque
DOCX
Distribución de plantas
PPTX
Diagrama de flujo investigación experimental
PPTX
Diagrama de flujo de proceso - Elaborado de cachapas
DOCX
Recursos para la obtención de un producto
DOCX
Mercado de consumo
DOCX
Elementos relevantes en_la_conducta_de_un_comprador
DOCX
Ensayo: Idear y Controlar La Producción de una Empresa
PPTX
Mapa mental de planificacion y control de la produccion
PPTX
Investigacion de mercado
PPTX
Materiales peligrosos
Proceso productivo
Materiales de desperdicios, desechos
Métodos para establecer la tendencia de la demanda
Pronostico de ventas y potencial de mercado
Mapa conceptual de marca y empaque
Distribución de plantas
Diagrama de flujo investigación experimental
Diagrama de flujo de proceso - Elaborado de cachapas
Recursos para la obtención de un producto
Mercado de consumo
Elementos relevantes en_la_conducta_de_un_comprador
Ensayo: Idear y Controlar La Producción de una Empresa
Mapa mental de planificacion y control de la produccion
Investigacion de mercado
Materiales peligrosos

Último (20)

PDF
MANUAL INSPECCION DE OBRAS introduccion.pdf
PDF
PESHAP-VEV-SESION-02-ARCHIVO-DE-CLASE.pdf
PPTX
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
PPTX
EXPEDIENTES_TECNICOS_PARA_OBRAS_j4F9RoZ.pptx
PDF
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
PDF
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
PDF
Arquitecto subdivisiones Vitacura - Las Condes - La Reina
PPT
diapositiva-archivodiapositiva_202310811844.ppt
PDF
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
PPT
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
PDF
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
PPTX
Conceptos básicos de hidraulica basica.pptx
PDF
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
PDF
Analisis de estructuras - Jairo Uribe Escamilla.pdf
PDF
Anexo Minuta Complemento Metodologia Asignacion EnS
PPTX
Infraestructura Física de un Data Center
PDF
DIAPOSITIVA GUIA DE EVALUACION DE INVERSION
PDF
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
PDF
Capacitación de Brigadistas de Primeros Auxilios 2025
PPT
INDUCCIÖN FAENA DIVISION LOS BRONCES ANGLO AMERICAN
MANUAL INSPECCION DE OBRAS introduccion.pdf
PESHAP-VEV-SESION-02-ARCHIVO-DE-CLASE.pdf
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
EXPEDIENTES_TECNICOS_PARA_OBRAS_j4F9RoZ.pptx
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
Arquitecto subdivisiones Vitacura - Las Condes - La Reina
diapositiva-archivodiapositiva_202310811844.ppt
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
Conceptos básicos de hidraulica basica.pptx
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
Analisis de estructuras - Jairo Uribe Escamilla.pdf
Anexo Minuta Complemento Metodologia Asignacion EnS
Infraestructura Física de un Data Center
DIAPOSITIVA GUIA DE EVALUACION DE INVERSION
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
Capacitación de Brigadistas de Primeros Auxilios 2025
INDUCCIÖN FAENA DIVISION LOS BRONCES ANGLO AMERICAN

Ejercicios de tendencia lineal de la demanda

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN Profesora: Integrante: Xiomara Gutiérrez Roger Salazar Maturín, Julio de 2014
  • 2. EJERCICIO 1 La tabla adjunta muestra las demandas de producción de una empresa. Determinar la tendencia lineal de la demanda, para 5 períodos más. Año X Y XY X2 1976 1 147 147 1 1977 2 125 250 4 1978 3 160 480 9 1979 4 218 872 16 1980 5 249 1245 25 1981 6 228 1368 36 1982 7 350 2450 49 1983 8 345 2760 64 1984 9 315 2835 81 1985 10 440 4400 100 1986 11 452 4972 121 1987 12 455 5460 144 Sumatoria 78 3484 27239 650 Promedio 6.5 290,33 Se procede a calcular el valor de a y b resolviendo a continuación: Formula: Se sustituye: 𝑏 = 55116 1716 𝑏 = 32,12        )( 22 ))(( xxn yxxyn b  2 78650*12 3484*7827239*12   b
  • 3. Formula: Se sustituye: 𝑎 = 𝑦 − 𝑏 𝑥 𝑎 = 81,55 Luego la ecuación lineal es: bxay  𝑦 = 81,55 + 32,12𝑥 Luego se procede a evaluar la tendencia lineal de la demanda a los 5 períodos siguientes, se la cual se obtiene: 𝑦 = 81,55 + 32,12 ∗ 13 = 499,11 𝑦 = 81,55 + 32,12 ∗ 14 = 531,23 𝑦 = 81,55 + 32,12 ∗ 15 = 563,35 𝑦 = 81,55 + 32,12 ∗ 16 = 595,47 𝑦 = 81,55 + 32,12 ∗ 17 = 627,59 Año X Demanda (Y) 2088 13 499,11 2089 14 531,23 2090 15 563,35 2091 16 595,47 2092 17 627,59 𝑎 = 290,33 − 32,12 ∗ 6,5
  • 4. Luego de los cálculos se representa gráficamente los resultados: Año Demanda (Y) 1976 147 1977 125 1978 160 1979 218 1980 249 1981 228 1982 350 1983 345 1984 315 1985 440 1986 452 1987 455 1988 499 1989 531 1990 563 1991 595 1992 628 0 100 200 300 400 500 600 700 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 Tendencia Lineal Tendencia Lineal D E M A N D A AÑO
  • 5. EJERCICIO 2 La tabla adjunta muestra las demandas de producción de una empresa. Determinar la tendencia lineal de la demanda, para 5 períodos más. Año X Y X*Y X² 1915 1 250 250 1 1920 2 237 474 4 1925 3 213 639 9 1930 4 189 756 16 1935 5 169 845 25 1940 6 179 1074 36 1945 7 195 1365 49 1950 8 236 1888 64 1955 9 246 2214 81 Totales 45 1914 9505 285 Promedio 5,00 212,67 Determinar la tendencia lineal de la demanda para 6 períodos más, de 5 años cada uno. Se procede a calcular el valor de a y b resolviendo a continuación: Formula: Se sustituye: 𝑏 = −585 540 𝑏 = −1,08        )( 22 ))(( xxn yxxyn b  2 45285*9 1914*459505*9   b
  • 6. Formula: Se sustituye: 𝑎 = 𝑦 − 𝑏 𝑥 𝑎 = 218,07 Luego la ecuación lineal es: bxay  𝑦 = 218,07 − 1,08𝑥 Luego se procede a evaluar la tendencia lineal de la demanda a los 6 períodos siguientes de 5 años cada uno, se la cual se obtiene: 𝑦 = 218,07 − 1,08 ∗ 10 = 207,27 𝑦 = 218,07 − 1,08 ∗ 11 = 206,19 𝑦 = 218,07 − 1,08 ∗ 12 = 205,11 𝑦 = 218,07 − 1,08 ∗ 13 = 204,03 𝑦 = 218,07 − 1,08 ∗ 14 = 202,95 𝑦 = 218,07 − 1,08 ∗ 15 = 2071,87 Año X Demanda (Y) 1960 10 207,27 1965 11 20619 1970 12 205,11 1975 13 204,03 1980 14 202,95 1985 15 201,87 𝑎 = 212,67 − (−1,08) ∗ 5,00
  • 7. Luego de los cálculos se representa gráficamente los resultados: Año Demanda (Y) 1915 250 1920 237 1925 213 1930 189 1935 169 1940 179 1945 195 1950 236 1955 246 1960 207 1965 206 1970 205 1975 204 1980 203 1985 202 Representación grafica de los resultados: 0 50 100 150 200 250 300 Tendencia Lineal Tendencia Lineal D E M A N D A AÑO