2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Aprenda Microsoft PowerPoint XP

       PRÁCTICAS PROPUESTAS




Lee atentamente las prácticas que se plantean.

No es necesario enviarlas a los profesores del curso, en el apartado
Documentación se colgarán las soluciones a las mismas para que podáis
consultarlas.

En caso de tener alguna dificultad durante su realización, ponte en
ÍNDICE



PRÁCTICAS...............................................................................................................................................3

   PRÁCTICA 1: CREANDO DIAPOSITIVAS ..................................................................................................3
   PRÁCTICA 2: AÑADIENDO OBJETOS .......................................................................................................5
   PRÁCTICA 3: PERSONALIZANDO LA PRESENTACIÓN ..............................................................................7
Prácticas propuestas                                           Curso de Microsoft PowerPoint XP




                                      PRÁCTICAS
    A lo largo de estas prácticas vamos a crear una presentación de PowerPoint, en la que se
va a simular la presentación de un producto (real o hipotético). El tema a tratar es libre, por lo
que podrás dejar volar la imaginación presentando algún invento, un producto novedoso o, si te
resulta muy difícil, un producto ya existente (como por ejemplo, la presentación del último libro
que hayas leído).



    PRÁCTICA 1: Creando Diapositivas
    El primer paso para elaborar nuestra presentación es crear las diapositivas. Para ello,
realiza los siguientes pasos:


    Accede a PowerPoint a través del menú Inicio y crea una “Presentación Nueva”, eligiendo,
    para la primera diapositiva, el autodiseño “Diapositiva de Título”.

    Accede al Patrón de Títulos y escribe el nombre del producto que vamos a presentar en
    formato WordArt. También, modifica el formato de texto para el subtítulo:

    o   Cambia el tipo de letra a Verdana, tamaño 32.

    o   Establece el punto de delimitación del texto “centrado en el medio”. (Para ello, tienes
        que pinchar con el botón derecho del ratón sobre el cuadro de texto y seleccionar
        “Formato de marcador de posición”. El punto de delimitación del texto lo encontrarás
        dentro de la ficha “Cuadro de Texto”).

    o   Enmarca el cuadro de texto con un borde de línea con color, de tipo punteado y con un
        grosor de 1.5 ptos.

    Vuelve a la Vista Normal y escribe en el Subtítulo una frase que describa brevemente la
    característica esencial del producto que estamos presentando o un spot publicitario.

    Accede al Patrón de Diapositivas y añade un título, en el extremo superior izquierdo, con el
    nombre del producto, aplicándole el siguiente formato:

    o   Tipo de letra: Garamond.

    o   Tamaño: 36

    o   Efectos: Subrayado.

    Crea una nueva diapositiva, eligiendo el autodiseño “Título, Imágenes prediseñadas y
    texto”.

    Inserta una imagen, prediseñada o de archivo, que caracterice este producto. Si no
    encuentras ninguna que se ajuste a lo que estás buscando, recuerda que puedes

                                             Página 3
Prácticas propuestas                                            Curso de Microsoft PowerPoint XP




   descargar imágenes prediseñadas desde la página de Microsoft, mediante la opción Clips
   en Línea.

   En el cuadro de texto, inventa o describe varias características del producto. También:

   o   Cambia el formato de las viñetas, modificando su forma y color.

   o   Aplícale un color de relleno y un borde de línea, con un grosor de 4.5 ptos.

   Crea una última diapositiva, en blanco, donde insertarás una autoforma de la categoría
   “formas básicas”. Realiza las siguientes modificaciones:

       o   Agrégale texto, inventando una frase publicitaria.

       o   Cambia el color de fondo de la autoforma.

       o   Gírala 90º a la derecha.

       o   Inserta una nueva autoforma, de la categoría “diagrama de flujo”.

       o   Ordena las dos autoformas, trayendo al frente la forma a la que has agregado
           texto.

       o   Agrúpalas y muévelas al extremo superior izquierdo.

   Modifica el fondo de la diapositiva, insertando como efecto de relleno una imagen de
   archivo. Si no puedes insertar una imagen, aplícale un efecto de relleno degradado de dos
   colores (elige el estilo de sombreado que prefieras). Aplica este fondo únicamente a esta
   diapositiva.




                                           Página 4
Prácticas propuestas                                           Curso de Microsoft PowerPoint XP




    PRÁCTICA 2: Añadiendo Objetos
A continuación, vamos a insertar diversos objetos para mejorar el aspecto de nuestra
presentación. Para ello:

    Inserta una nueva diapositiva, que deberás colocar en tercera posición. Desde el cuadro de
    diálogo “Diseño de diapositivas” de menú Formato, inserta un diagrama con el diseño
    “Título y diagrama u organigrama” en el que mostrarás las ventajas y mejoras que presenta
    tu producto. Escribe en el cuadro de título “Producto en Presentación” y aplícale el efecto
    Sombra. Haz doble clic sobre el organigrama y rellénalo completando las indicaciones del
    ejemplo mostrado a continuación.

    Realiza en el organigrama las siguientes modificaciones:

    o   Modifica el color de fondo de los cuadros de texto, así como el estilo y color de los
        bordes.

    o   Aplica un efecto de Sombra a los cuadros de texto.

    o   Muestra los nombres en negrita.



A continuación te mostramos un ejemplo:




    También, en la última diapositiva:



                                           Página 5
Prácticas propuestas                                       Curso de Microsoft PowerPoint XP




       o   Incluye un título en WordArt, en el que pondrás el nombre del producto.

       o   Cambia la orientación del texto a vertical.

       o   Especifica un espaciado separado entre caracteres.

       o   Cambia la forma de WordArt a “Cóncavo”.




                                           Página 6
Prácticas propuestas                                         Curso de Microsoft PowerPoint XP




    PRÁCTICA 3: Personalizando la Presentación
Para finalizar, vamos a realizar los últimos retoques personalizando nuestra presentación:

    Accede a la vista Página de Notas y añade a las diapositivas los comentarios que creas
    oportunos y necesarios para la presentación. Piensa que en tu exposición del producto
    necesitarás datos que no necesariamente tienen que aparecer en la presentación.
    Escríbelos aquí.

    Pon un encabezado y pie de página, especificando:

       o    Para la diapositiva: Incluye el número de diapositiva y el nombre del producto en el
            pie de página.

       o    Para las notas y documentos para distribuir: Incluye la fecha y hora actualizada
            automáticamente, con un formato que especifique el día de la semana.

    Realiza una revisión ortográfica de la presentación, modificando los posibles errores.

    Personaliza la presentación animando con efectos TODOS los objetos que hayas
    insertado. Además, ordénalos y fija un intervalo de tiempo automático para su animación.

    Ensaya y establece los intervalos de transición de diapositivas, aplicando efectos y
    sonidos.

    Ejecuta la presentación.




                                           Página 7

Más contenido relacionado

PDF
MANUAL DE CANVA.pdf
PDF
Cuaderno practica de powerpoint
PDF
Ejercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdf
PDF
Práctica CorelDraw
PDF
Tutorial de Scratch
PDF
Manual práctico de WORD 2013
DOCX
Practicas power point
PDF
Práctica calificada corel draw
MANUAL DE CANVA.pdf
Cuaderno practica de powerpoint
Ejercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdf
Práctica CorelDraw
Tutorial de Scratch
Manual práctico de WORD 2013
Practicas power point
Práctica calificada corel draw

La actualidad más candente (20)

PDF
PowerPoint Avanzado
PDF
Graficos en Word 2010
PDF
Ejercicio1 power point
PDF
Letra Capital en Word 2010
PDF
programacion anual de computo de 2do. primaria
DOCX
Smart art
PDF
Adaptar el texto a un trayecto
DOCX
Modulo Photoshop Cs 6
PDF
Ejercicio Practico SmartArt en Word
PDF
Manual práctico de WORD II
DOCX
Examen PráCtico De Excel Segundo 1 Turno Vespertino
DOC
Algoritmos 50 ejemplos (1)
PDF
Conceptos de Programación Scratch
PPT
Diapositivas de word[1]
DOC
Actividad partes de una computadora
PPTX
Tutorial De Word
DOCX
Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010
PDF
MANUAL PRACTICO DE EXCEL
PPTX
PDF
Ejercicios (1) power point
PowerPoint Avanzado
Graficos en Word 2010
Ejercicio1 power point
Letra Capital en Word 2010
programacion anual de computo de 2do. primaria
Smart art
Adaptar el texto a un trayecto
Modulo Photoshop Cs 6
Ejercicio Practico SmartArt en Word
Manual práctico de WORD II
Examen PráCtico De Excel Segundo 1 Turno Vespertino
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Conceptos de Programación Scratch
Diapositivas de word[1]
Actividad partes de una computadora
Tutorial De Word
Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010
MANUAL PRACTICO DE EXCEL
Ejercicios (1) power point
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PPTX
6.3 estrategias de mejora y refuerzo
PDF
Modulo de orientación profesional y laboral
PDF
Modulo 8 faffe evaluación acciones formativas
PDF
01 manual completo sensibilización ambiental
PDF
Doc14 2.6 ficha de evaluación intermedia del proceso formativo
PDF
Edupunk, educación expandida y epa
PDF
Doc 18 plan de seguimiento formativo
Publicidad

Similar a Ejercicios practicos ppt_xp (20)

DOCX
Práctica power point
PDF
Practicas power point
PDF
PDF
Practicas
PDF
PDF
Practicas
PPTX
LORENA REYES CASTRO
PDF
CREANDO PRESENTACIONES EFECTIVAS CON MICROSOFT POWER POINT
PPS
Funcionamiento Del Power Point
PPT
Funcionamiento Del Power Point
PPT
Funcionamiento Del Power Point
PPTX
Manual david
PPTX
Manual david
PPTX
Manual david
PPTX
Manual david
PPTX
Manual david
PPTX
Manual de pp de jesus
PPTX
Manual david
PPTX
Manual david
PPTX
Manual david
Práctica power point
Practicas power point
Practicas
Practicas
LORENA REYES CASTRO
CREANDO PRESENTACIONES EFECTIVAS CON MICROSOFT POWER POINT
Funcionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power Point
Manual david
Manual david
Manual david
Manual david
Manual david
Manual de pp de jesus
Manual david
Manual david
Manual david

Más de Formación, Orientación e Innovación Educativa (20)

PPTX
El profesor hace, tú haces.pptx
PDF
Ud didactica 5º 6º fractales jjn polonia 2012-13
PDF
Calcula las raíces cuadradas de
PPTX
Preparando el examen de la 1ª evaluación
PPTX
PPTX
Tema04 pdi múltiplos y divisores repaso
PPTX
Tema04 pdi múltiplos y divisores resumen final
PPTX
Tema02 pdi series y patrones (más)
PPTX
PPTX
PPTX
Tema01 pdi sistema numérico decimal
PPTX
Presentación matemáticas 6º primaria
PDF
El profesor hace, tú haces.pptx
Ud didactica 5º 6º fractales jjn polonia 2012-13
Calcula las raíces cuadradas de
Preparando el examen de la 1ª evaluación
Tema04 pdi múltiplos y divisores repaso
Tema04 pdi múltiplos y divisores resumen final
Tema02 pdi series y patrones (más)
Tema01 pdi sistema numérico decimal
Presentación matemáticas 6º primaria

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx

Ejercicios practicos ppt_xp

  • 1. Aprenda Microsoft PowerPoint XP PRÁCTICAS PROPUESTAS Lee atentamente las prácticas que se plantean. No es necesario enviarlas a los profesores del curso, en el apartado Documentación se colgarán las soluciones a las mismas para que podáis consultarlas. En caso de tener alguna dificultad durante su realización, ponte en
  • 2. ÍNDICE PRÁCTICAS...............................................................................................................................................3 PRÁCTICA 1: CREANDO DIAPOSITIVAS ..................................................................................................3 PRÁCTICA 2: AÑADIENDO OBJETOS .......................................................................................................5 PRÁCTICA 3: PERSONALIZANDO LA PRESENTACIÓN ..............................................................................7
  • 3. Prácticas propuestas Curso de Microsoft PowerPoint XP PRÁCTICAS A lo largo de estas prácticas vamos a crear una presentación de PowerPoint, en la que se va a simular la presentación de un producto (real o hipotético). El tema a tratar es libre, por lo que podrás dejar volar la imaginación presentando algún invento, un producto novedoso o, si te resulta muy difícil, un producto ya existente (como por ejemplo, la presentación del último libro que hayas leído). PRÁCTICA 1: Creando Diapositivas El primer paso para elaborar nuestra presentación es crear las diapositivas. Para ello, realiza los siguientes pasos: Accede a PowerPoint a través del menú Inicio y crea una “Presentación Nueva”, eligiendo, para la primera diapositiva, el autodiseño “Diapositiva de Título”. Accede al Patrón de Títulos y escribe el nombre del producto que vamos a presentar en formato WordArt. También, modifica el formato de texto para el subtítulo: o Cambia el tipo de letra a Verdana, tamaño 32. o Establece el punto de delimitación del texto “centrado en el medio”. (Para ello, tienes que pinchar con el botón derecho del ratón sobre el cuadro de texto y seleccionar “Formato de marcador de posición”. El punto de delimitación del texto lo encontrarás dentro de la ficha “Cuadro de Texto”). o Enmarca el cuadro de texto con un borde de línea con color, de tipo punteado y con un grosor de 1.5 ptos. Vuelve a la Vista Normal y escribe en el Subtítulo una frase que describa brevemente la característica esencial del producto que estamos presentando o un spot publicitario. Accede al Patrón de Diapositivas y añade un título, en el extremo superior izquierdo, con el nombre del producto, aplicándole el siguiente formato: o Tipo de letra: Garamond. o Tamaño: 36 o Efectos: Subrayado. Crea una nueva diapositiva, eligiendo el autodiseño “Título, Imágenes prediseñadas y texto”. Inserta una imagen, prediseñada o de archivo, que caracterice este producto. Si no encuentras ninguna que se ajuste a lo que estás buscando, recuerda que puedes Página 3
  • 4. Prácticas propuestas Curso de Microsoft PowerPoint XP descargar imágenes prediseñadas desde la página de Microsoft, mediante la opción Clips en Línea. En el cuadro de texto, inventa o describe varias características del producto. También: o Cambia el formato de las viñetas, modificando su forma y color. o Aplícale un color de relleno y un borde de línea, con un grosor de 4.5 ptos. Crea una última diapositiva, en blanco, donde insertarás una autoforma de la categoría “formas básicas”. Realiza las siguientes modificaciones: o Agrégale texto, inventando una frase publicitaria. o Cambia el color de fondo de la autoforma. o Gírala 90º a la derecha. o Inserta una nueva autoforma, de la categoría “diagrama de flujo”. o Ordena las dos autoformas, trayendo al frente la forma a la que has agregado texto. o Agrúpalas y muévelas al extremo superior izquierdo. Modifica el fondo de la diapositiva, insertando como efecto de relleno una imagen de archivo. Si no puedes insertar una imagen, aplícale un efecto de relleno degradado de dos colores (elige el estilo de sombreado que prefieras). Aplica este fondo únicamente a esta diapositiva. Página 4
  • 5. Prácticas propuestas Curso de Microsoft PowerPoint XP PRÁCTICA 2: Añadiendo Objetos A continuación, vamos a insertar diversos objetos para mejorar el aspecto de nuestra presentación. Para ello: Inserta una nueva diapositiva, que deberás colocar en tercera posición. Desde el cuadro de diálogo “Diseño de diapositivas” de menú Formato, inserta un diagrama con el diseño “Título y diagrama u organigrama” en el que mostrarás las ventajas y mejoras que presenta tu producto. Escribe en el cuadro de título “Producto en Presentación” y aplícale el efecto Sombra. Haz doble clic sobre el organigrama y rellénalo completando las indicaciones del ejemplo mostrado a continuación. Realiza en el organigrama las siguientes modificaciones: o Modifica el color de fondo de los cuadros de texto, así como el estilo y color de los bordes. o Aplica un efecto de Sombra a los cuadros de texto. o Muestra los nombres en negrita. A continuación te mostramos un ejemplo: También, en la última diapositiva: Página 5
  • 6. Prácticas propuestas Curso de Microsoft PowerPoint XP o Incluye un título en WordArt, en el que pondrás el nombre del producto. o Cambia la orientación del texto a vertical. o Especifica un espaciado separado entre caracteres. o Cambia la forma de WordArt a “Cóncavo”. Página 6
  • 7. Prácticas propuestas Curso de Microsoft PowerPoint XP PRÁCTICA 3: Personalizando la Presentación Para finalizar, vamos a realizar los últimos retoques personalizando nuestra presentación: Accede a la vista Página de Notas y añade a las diapositivas los comentarios que creas oportunos y necesarios para la presentación. Piensa que en tu exposición del producto necesitarás datos que no necesariamente tienen que aparecer en la presentación. Escríbelos aquí. Pon un encabezado y pie de página, especificando: o Para la diapositiva: Incluye el número de diapositiva y el nombre del producto en el pie de página. o Para las notas y documentos para distribuir: Incluye la fecha y hora actualizada automáticamente, con un formato que especifique el día de la semana. Realiza una revisión ortográfica de la presentación, modificando los posibles errores. Personaliza la presentación animando con efectos TODOS los objetos que hayas insertado. Además, ordénalos y fija un intervalo de tiempo automático para su animación. Ensaya y establece los intervalos de transición de diapositivas, aplicando efectos y sonidos. Ejecuta la presentación. Página 7