EL ALCOHOLISMO
es una enfermedad que
consiste en padecer una fuerte
necesidad de ingerir alcohol
etílico, de forma que existe una
dependencia física del
mismo, manifestada a través de
determinados síntomas
de abstinencia cuando no es
posible su ingesta. El alcohólico
no tiene control sobre los
límites de su consumo, y suele
ir elevando a lo largo del
tiempo su grado de tolerancia
al alcohol
CARACTERISTICAS:
• Hasta el momento no existe una causa
común conocida de esta adicción, aunque
varios factores pueden desempeñar un papel
importante en su desarrollo y las evidencias
muestran que quien tiene un padre o una
madre con alcoholismo tiene mayor
probabilidad de adquirir esta
enfermedad, una puede ser el estrés o los
problemas que tiene la persona que lo
ingiere.
• Eso puede deberse, más que al entorno
social, familiar o campañas publicitarias, a la
presencia de ciertos genes que podrían
aumentar el riesgo de alcoholismo.
• Algunos otros factores asociados a este
padecimiento son la necesidad de aliviar la
ansiedad, conflicto en relaciones
interpersonales, depresión, baja
autoestima, facilidad para conseguir el
alcohol y aceptación social del consumo de
alcohol
SINTOMAS:
• Las personas que sufren de alcoholismo o de
abuso de alcohol con frecuencia:
• Siguen bebiendo, a pesar de que ven afectada
la salud, el trabajo o la familia. Beben solas. Se
vuelven violentas cuando beben. Se vuelven
hostiles cuando se les pregunta por la bebida.
No son capaces de controlar la bebida: son
incapaces de suspender o reducir el consumo
de alcohol. Inventan excusas para beber. Faltan
al trabajo o al colegio o tienen una
disminución en su desempeño debido a la
bebida. Dejan de tomar parte en actividades
debido al alcohol. Necesitan consumir alcohol
la mayoría de los días para lograr pasar el día.
Se descuidan para comer o no comen bien. No
les importa o ignoran cómo están vestidos o si
están limpios. Tratan de ocultar el consumo de
alcohol. Tiemblan en las mañanas o después
de períodos sin beber un trago.
CAUSAS:
• Son muchas las razones que pueden inducir a la gente a beber. Como
causas posibles se han mencionado las siguientes:
HERENCIA: parece ser que existe una cierta predisposición genética a
caer en la bebida. Esto no justificaría todos los casos. Además hay
grandes bebedores cuyos antecesores han sido abstemios o
vicervesa
EDUCACION: La educación parece desempeñar una importancia
mayor que la herencia en el desarrollo del alcoholismo. La falta unos
patrones adecuados en el hogar puede conducir al mal uso del
alcohol. Es más normal que una persona desarrolle afición a la bebida
cuando de joven ve que las personas mayores que le rodean lo hacen
habitual mente
COMO UNA MANERA DE CONECTAR CON LOS DEMAS: El alcohol
constituye la droga mas utilizada. Su uso se fomenta en la sociedad
continuamente. Aparece publicitado en la televisión, relacionado con
un modo de vida más libre y feliz. Es habitual tomar alcohol en los
momentos más importantes de la vida, durante las celebraciones mas
destacadas del año, etc. Todo ello hace que el individuo se sienta
atraído hacia este tipo de droga. Para no diferente de los
demás, puede tener la necesidad de beber. Es muy difícil requiere de
un esfuerzo personal no beber cuando la mayoría de las personas lo
hacen. Es paradójico como una de las peores drogas que existen están
tan valoradas socialmente.
CONSECUENCIAS:
• Los efectos o resultados
adversos que se obtienen
por el consumo de
alcohol mantenido en el
tiempo son múltiples, por
lo que vamos a intentar
destacar las
complicaciones que van a
impedir desarrollarnos
como personas libres en
nuestro ambiente
familiar, laboral, social, et
c.
PROBLEMAS Y DETERIORO FISICO:
• La mayoría de las personas no suelen darle importancia a
los efectos que el alcohol puede producirles a nivel
orgánico, o creen que podrán reconocer el momento en
que tienen un problema y dejar de beber por su cuenta
antes de que ese problema se convierta en algo serio. Es
decir, atacan los problemas a largo plazo con soluciones a
corto plazo como dejar de beber durante una
semana, tomar vitaminas y no tomar cerveza.
• Veamos una panorámica general de los problemas físicos
causados por el alcohol. En general, suele ser cierto que
cuanto más tiempo y más cantidad de alcohol se haya
bebido, mayores serán las consecuencias físicas negativas.
Los problemas más conocidos como la cirrosis hepática o
el “Cerebro Húmedo” (Síndrome de Korsakoff) suelen
producirse después de 15 ó 20 años de beber mucho. Sin
embargo, los problemas médicos no surgen
repentinamente después de que pasen esos años. La
cirrosis o el daño hepático irreparable no ocurren sin
antes enviar algunos avisos. Los sistemas corporales están
siendo atacados mucho antes; el daño está comenzando a
manifestarse.
INTEGRANTES:
• INOÑAN SUYON
HAROLD
TUTAYA OJEDA
ROMEO

EL ALCOHOLISMO

  • 1.
    EL ALCOHOLISMO es unaenfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol
  • 2.
    CARACTERISTICAS: • Hasta elmomento no existe una causa común conocida de esta adicción, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo y las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés o los problemas que tiene la persona que lo ingiere. • Eso puede deberse, más que al entorno social, familiar o campañas publicitarias, a la presencia de ciertos genes que podrían aumentar el riesgo de alcoholismo. • Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión, baja autoestima, facilidad para conseguir el alcohol y aceptación social del consumo de alcohol
  • 3.
    SINTOMAS: • Las personasque sufren de alcoholismo o de abuso de alcohol con frecuencia: • Siguen bebiendo, a pesar de que ven afectada la salud, el trabajo o la familia. Beben solas. Se vuelven violentas cuando beben. Se vuelven hostiles cuando se les pregunta por la bebida. No son capaces de controlar la bebida: son incapaces de suspender o reducir el consumo de alcohol. Inventan excusas para beber. Faltan al trabajo o al colegio o tienen una disminución en su desempeño debido a la bebida. Dejan de tomar parte en actividades debido al alcohol. Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr pasar el día. Se descuidan para comer o no comen bien. No les importa o ignoran cómo están vestidos o si están limpios. Tratan de ocultar el consumo de alcohol. Tiemblan en las mañanas o después de períodos sin beber un trago.
  • 4.
    CAUSAS: • Son muchaslas razones que pueden inducir a la gente a beber. Como causas posibles se han mencionado las siguientes: HERENCIA: parece ser que existe una cierta predisposición genética a caer en la bebida. Esto no justificaría todos los casos. Además hay grandes bebedores cuyos antecesores han sido abstemios o vicervesa EDUCACION: La educación parece desempeñar una importancia mayor que la herencia en el desarrollo del alcoholismo. La falta unos patrones adecuados en el hogar puede conducir al mal uso del alcohol. Es más normal que una persona desarrolle afición a la bebida cuando de joven ve que las personas mayores que le rodean lo hacen habitual mente COMO UNA MANERA DE CONECTAR CON LOS DEMAS: El alcohol constituye la droga mas utilizada. Su uso se fomenta en la sociedad continuamente. Aparece publicitado en la televisión, relacionado con un modo de vida más libre y feliz. Es habitual tomar alcohol en los momentos más importantes de la vida, durante las celebraciones mas destacadas del año, etc. Todo ello hace que el individuo se sienta atraído hacia este tipo de droga. Para no diferente de los demás, puede tener la necesidad de beber. Es muy difícil requiere de un esfuerzo personal no beber cuando la mayoría de las personas lo hacen. Es paradójico como una de las peores drogas que existen están tan valoradas socialmente.
  • 5.
    CONSECUENCIAS: • Los efectoso resultados adversos que se obtienen por el consumo de alcohol mantenido en el tiempo son múltiples, por lo que vamos a intentar destacar las complicaciones que van a impedir desarrollarnos como personas libres en nuestro ambiente familiar, laboral, social, et c.
  • 6.
    PROBLEMAS Y DETERIOROFISICO: • La mayoría de las personas no suelen darle importancia a los efectos que el alcohol puede producirles a nivel orgánico, o creen que podrán reconocer el momento en que tienen un problema y dejar de beber por su cuenta antes de que ese problema se convierta en algo serio. Es decir, atacan los problemas a largo plazo con soluciones a corto plazo como dejar de beber durante una semana, tomar vitaminas y no tomar cerveza. • Veamos una panorámica general de los problemas físicos causados por el alcohol. En general, suele ser cierto que cuanto más tiempo y más cantidad de alcohol se haya bebido, mayores serán las consecuencias físicas negativas. Los problemas más conocidos como la cirrosis hepática o el “Cerebro Húmedo” (Síndrome de Korsakoff) suelen producirse después de 15 ó 20 años de beber mucho. Sin embargo, los problemas médicos no surgen repentinamente después de que pasen esos años. La cirrosis o el daño hepático irreparable no ocurren sin antes enviar algunos avisos. Los sistemas corporales están siendo atacados mucho antes; el daño está comenzando a manifestarse.
  • 7.