El clima laboral “ Para la mayoría de la gente, un trabajo significa más que una serie de tareas a realizar o el lugar al que van a ganar dinero” S. Robinette y C. Brand. Marketing Emocional
La frustración en el trabajo Cuando un trabajador actúa para lograr un objetivo y encuentra alguna barrera que le impide lograrlo, se produce la  frustración . ¿Por qué causas?
Causas de la frustración laboral Las características del  puesto de trabajo : Categoría inferior, exigencias elevadas,  tareas monótonas, condiciones peligrosas.. Aspectos organizativos : Falta de participación, retribución inadecuada,… SÍNDROME DEL QUEMADO   O   BURNOUT =  Desgaste profesional
Efectos de la frustración: Trabajadores rendidos, con la moral baja. Su objetivo ya no está en la empresa, sino en eliminar su obstáculo. Reacciones : - Absentismo - Apatía - Nerviosismo - Irritabilidad/agresividad - Inseguridad/ miedo - Pérdida de estima
Empresas “tóxicas” Empresas con un ambiente destructivo, con trabajadores insatisfechos.  Perjudiciales para la salud. Efectos :   -  Estrés : trabajadores sometidos a demasiada presión
Empresas “tóxicas” Efectos : -  Síndrome del quemado  o  burnout :  agotamiento emocional, aislamiento  laboral,…   -  Acoso laboral  o  mobbing : hostigamiento  laboral. -  Adicción al trabajo  o  workalcoholic :  empresas que premian los excesos de sus  profesionales. Término japonés:  Karoshi
Empresas “tóxicas” Efectos : Absentismo : no acudir al trabajo Absentismo presencial : acudir al trabajo, pero no ser productivo  (utilizar el tiempo en otras tareas, con medios de la empresa: internet, correo electrónico personal, leer periódico, llamadas de teléfono personales,…)
El clima laboral ¿Qué es?  ∑   Satisfacciones  +  Insatisfacciones  de los individuos de una organización. Estar o no estar a gusto en una empresa. Satisfacción : - Sentimiento de pertenencia a la empresa - Cohesión con el grupo - Comunicación adecuada - Coincidencia con objetivos de la empresa
Clima laboral y productividad Si los empleados trabajan a gusto la empresa tendrá menos conflictos, menos absentismo (trabajadores comprometidos), obtendrá mejores resultados:  hasta un 30% más de beneficios. Consultora  Great Place to Work Institute : consultora que investiga los mejores entornos para trabajar a través de una encuesta de clima laboral.
Best Workplaces España 2008   1000 o más empleados 1  Lilly 2  American Express 3  Bankinter 4  la Caixa  5  Roche Farma 6  Pricewaterhouse Coopers 7  Everis 8  Linea Directa Aseguradora 9  Hewlett Packard 10  Novartis  500-1000 empleados 1  Microsoft 2  Wolters Kluwer 3  Procter & Gamble 4  Brico Dépôt 5  Starbucks Coffee España 6  Randstad  7  Manpower  8  3M  250-500 empleados 1  Cisco   2  PepsiCo Iberia  3  Muebles Expomobi  4  IVI (Instituto Valenciano de Infertilidad)  5  AUSA - Automóviles Utilitarios  6  Federal Express  7  Diageo  8  Sun Microsystems  9  20 minutos  100-250 empleados 1  Grupo Intercom  2  Unique Interim  3  Medtronic Ibérica  4  Cushman & Wakefield  5  Infojobs.net  6  R  7  Arbora & Ausonia (General Office)  8  Amgen 9  Idealista.com  50-100 empleados 1  Bain & Company Ibérica  2  Softonic.com  3  Mazda  4  Kyocera Mita  5  Turner Broadcasting System España  6  Royal Canin  7  NoviaSalcedo Fundación  8  Proclinic  9  W.L. Gore & Asociados  10  Mars España  11  Emagister.com  12  EKMGROUP Human Capital  13  Accor Services  14  Phoenix Contact
Clima laboral y productividad Clima laboral positivo : trabajadores con interés por la tarea, satisfechos con el salario, trabajo sin riesgos, opiniones valoradas  Motivados y productivos . Clima laboral negativo : trabajadores frustrados, falta de interés por la tarea, bajo rendimiento Poco productivos .
Relación entre clima laboral y motivación Trabajador que se siente parte de la empresa Satisfacción Mantiene buenas relaciones Cohesión Salario adecuado y reconocimiento, participación A gusto en la empresa No hay conflictos ni barreras a la participación Comunicación efectiva
Actuaciones que mejoran el clima laboral Eliminar barreras de  comunicación Facilitar la  participación Sistema de  retribución  suficiente Sistema de  promoción : posibilidad de crecimiento personal en la empresa Facilitar  relaciones  entre personas en la empresa

El Clima Laboral

  • 1.
    El clima laboral“ Para la mayoría de la gente, un trabajo significa más que una serie de tareas a realizar o el lugar al que van a ganar dinero” S. Robinette y C. Brand. Marketing Emocional
  • 2.
    La frustración enel trabajo Cuando un trabajador actúa para lograr un objetivo y encuentra alguna barrera que le impide lograrlo, se produce la frustración . ¿Por qué causas?
  • 3.
    Causas de lafrustración laboral Las características del puesto de trabajo : Categoría inferior, exigencias elevadas, tareas monótonas, condiciones peligrosas.. Aspectos organizativos : Falta de participación, retribución inadecuada,… SÍNDROME DEL QUEMADO O BURNOUT = Desgaste profesional
  • 4.
    Efectos de lafrustración: Trabajadores rendidos, con la moral baja. Su objetivo ya no está en la empresa, sino en eliminar su obstáculo. Reacciones : - Absentismo - Apatía - Nerviosismo - Irritabilidad/agresividad - Inseguridad/ miedo - Pérdida de estima
  • 5.
    Empresas “tóxicas” Empresascon un ambiente destructivo, con trabajadores insatisfechos. Perjudiciales para la salud. Efectos : - Estrés : trabajadores sometidos a demasiada presión
  • 6.
    Empresas “tóxicas” Efectos: - Síndrome del quemado o burnout : agotamiento emocional, aislamiento laboral,… - Acoso laboral o mobbing : hostigamiento laboral. - Adicción al trabajo o workalcoholic : empresas que premian los excesos de sus profesionales. Término japonés: Karoshi
  • 7.
    Empresas “tóxicas” Efectos: Absentismo : no acudir al trabajo Absentismo presencial : acudir al trabajo, pero no ser productivo (utilizar el tiempo en otras tareas, con medios de la empresa: internet, correo electrónico personal, leer periódico, llamadas de teléfono personales,…)
  • 8.
    El clima laboral¿Qué es? ∑ Satisfacciones + Insatisfacciones de los individuos de una organización. Estar o no estar a gusto en una empresa. Satisfacción : - Sentimiento de pertenencia a la empresa - Cohesión con el grupo - Comunicación adecuada - Coincidencia con objetivos de la empresa
  • 9.
    Clima laboral yproductividad Si los empleados trabajan a gusto la empresa tendrá menos conflictos, menos absentismo (trabajadores comprometidos), obtendrá mejores resultados: hasta un 30% más de beneficios. Consultora Great Place to Work Institute : consultora que investiga los mejores entornos para trabajar a través de una encuesta de clima laboral.
  • 10.
    Best Workplaces España2008   1000 o más empleados 1  Lilly 2  American Express 3  Bankinter 4  la Caixa 5  Roche Farma 6  Pricewaterhouse Coopers 7  Everis 8  Linea Directa Aseguradora 9  Hewlett Packard 10  Novartis  500-1000 empleados 1  Microsoft 2  Wolters Kluwer 3  Procter & Gamble 4  Brico Dépôt 5  Starbucks Coffee España 6  Randstad 7  Manpower 8  3M  250-500 empleados 1  Cisco 2  PepsiCo Iberia 3  Muebles Expomobi 4  IVI (Instituto Valenciano de Infertilidad) 5  AUSA - Automóviles Utilitarios 6  Federal Express 7  Diageo 8  Sun Microsystems 9  20 minutos  100-250 empleados 1  Grupo Intercom 2  Unique Interim 3  Medtronic Ibérica 4  Cushman & Wakefield 5  Infojobs.net 6  R 7  Arbora & Ausonia (General Office) 8  Amgen 9  Idealista.com  50-100 empleados 1  Bain & Company Ibérica 2  Softonic.com 3  Mazda 4  Kyocera Mita 5  Turner Broadcasting System España 6  Royal Canin 7  NoviaSalcedo Fundación 8  Proclinic 9  W.L. Gore & Asociados 10  Mars España 11  Emagister.com 12  EKMGROUP Human Capital 13  Accor Services 14  Phoenix Contact
  • 11.
    Clima laboral yproductividad Clima laboral positivo : trabajadores con interés por la tarea, satisfechos con el salario, trabajo sin riesgos, opiniones valoradas Motivados y productivos . Clima laboral negativo : trabajadores frustrados, falta de interés por la tarea, bajo rendimiento Poco productivos .
  • 12.
    Relación entre climalaboral y motivación Trabajador que se siente parte de la empresa Satisfacción Mantiene buenas relaciones Cohesión Salario adecuado y reconocimiento, participación A gusto en la empresa No hay conflictos ni barreras a la participación Comunicación efectiva
  • 13.
    Actuaciones que mejoranel clima laboral Eliminar barreras de comunicación Facilitar la participación Sistema de retribución suficiente Sistema de promoción : posibilidad de crecimiento personal en la empresa Facilitar relaciones entre personas en la empresa