Autor: Policleto el
Viejo
Título de la obra: El
Doríforo – El portador
de la lanza
Localización espacial:
Museo Arqueológico
Nacional de Nápoles
Localización temporal:
años 440 – 430 a. C.
aproximadamente
Material
Técnica
Valoración
estilística
Bronce (original)
Mármol lunense
Fundición
Tallado
Estilo
griego
clásico
Valoració
n estética
Escultura de bulto redondo
o estatua
Principio de movimiento
La anatomía del hombre
representa la fuerza
muscular en plenitud
Caracteres particulares
Caracteres comunes
La proporcionalidad y el
ideal de belleza se explican
en su obra teórica el Canon
El apoyo del cuerpo sobre
una pierna obliga al
movimiento de la cadera
La cabeza gira ligeramente
hacia la derecha por lo que
debe contrarrestar la
posición con el movimiento
de los hombros
Expresa proporciones
geométricas en el ángulo
inguinal y arco torácico
formando segmentos de una
circunferencia con centro en
el ombligo
Análisis
iconográfico
Significado
intrínseco
La escultura representa a
un joven desnudo, en
actitud de marcha, con una
lanza sobre el hombro
izquierdo, la cabeza
ligeramente ladeada hacia
la derecha y un rostro de
serena belleza con la
mirada distante
Modelo de las perfectas
proporciones del cuerpo
humano y la concreción
plástica del sistema de
proporciones
+ Clásico del arte griego,
período que se caracterizó por
las tensiones socio-políticas
entre las formas de gobierno
democráticas y las aristocráticas
+ El Doríforo conserva cierta
rudeza en el modelado propia
del período arcaico
+ Policleto rompió con el
concepto tradicional de
simetría oponiendo las partes
del cuerpo respecto del eje
Condicionamiento Histórico
El Doríforo de Policleto

El Doríforo de Policleto

  • 3.
    Autor: Policleto el Viejo Títulode la obra: El Doríforo – El portador de la lanza Localización espacial: Museo Arqueológico Nacional de Nápoles Localización temporal: años 440 – 430 a. C. aproximadamente
  • 4.
  • 5.
    Valoració n estética Escultura debulto redondo o estatua Principio de movimiento La anatomía del hombre representa la fuerza muscular en plenitud Caracteres particulares Caracteres comunes La proporcionalidad y el ideal de belleza se explican en su obra teórica el Canon El apoyo del cuerpo sobre una pierna obliga al movimiento de la cadera La cabeza gira ligeramente hacia la derecha por lo que debe contrarrestar la posición con el movimiento de los hombros Expresa proporciones geométricas en el ángulo inguinal y arco torácico formando segmentos de una circunferencia con centro en el ombligo
  • 8.
    Análisis iconográfico Significado intrínseco La escultura representaa un joven desnudo, en actitud de marcha, con una lanza sobre el hombro izquierdo, la cabeza ligeramente ladeada hacia la derecha y un rostro de serena belleza con la mirada distante Modelo de las perfectas proporciones del cuerpo humano y la concreción plástica del sistema de proporciones
  • 10.
    + Clásico delarte griego, período que se caracterizó por las tensiones socio-políticas entre las formas de gobierno democráticas y las aristocráticas + El Doríforo conserva cierta rudeza en el modelado propia del período arcaico + Policleto rompió con el concepto tradicional de simetría oponiendo las partes del cuerpo respecto del eje Condicionamiento Histórico