El enfonque técnico del concepto de desarroll sustentable
El concepto de desarrollo
sustentable como objetivo
presume dos cosas:
Primero, implica que también hay
objetivos y caminos de
desarrollo que no pueden
perdurar por largo plazo por
amenazar tarde o temprano las
bases ecológicas de la tierra.
Segundo, el “desarrollo” bajo ningún criterio se abandona
como objetivo, y para que el concepto no sea
contradictorio con sí mismo, un desarrollo diferente al
que hemos tenido hasta ahora, un desarrollo sustentable
ecológica y socialmente, es concebible y practicable.
La discusión del
desarrollo sustentable
tuvo, desde su comienzo,
dos focos
Uno llamado de sustentabilidad ecológica, se refiere
a la depredación de los recursos, el incremento de la
contaminación, la pérdida de los valores ecológicos
como la biodiversidad, el paisaje y el ambiente de
vida en general.
¿Qué significaría para una economía ser manejada de
forma “sustentable”?
Como en el ejemplo de la pesca y los bosques, es tanto
el producto de la economía que debe sustentarse, como
el recurso que está en la base y que permite crear el
producto... sustentabilidad significa asegurarse que
productos
sustitutos son asequibles en la medida en que los
recursos no renovables se
vuelven físicamente escasos, y significa asegurar que los
impactos ambientales resultado del uso de dichos
recursos se mantengan dentro de la capacidad de
soporte de la Tierra para asimilarlos.
En este caso los
problemas ambientales
son considerados
exclusivamente desde un
punto de vista técnico.
Las relaciones técnicas son las que se
establecen entre los seres humanos y la
naturaleza externa. No hay relaciones
sociales incluidas en este enfoque.
El segundo enfoque es sobre la sustentabilidad
social. Por sustentabilidad social se considera,
comúnmente, la pobreza y el incremento
poblacional. La pobreza es considerada en
forma extendida, incluyendo hambre, falta de
habitación, de agua potable, de sistema de
salud, etcétera. La pobreza, que aparece en
la mayoría de los discursos sobre
desarrollo sustentable.
El enfonque técnico del concepto de desarroll sustentable
La pobreza genera
problemas
ambientales porque
los pobres no tienen
los recursos para una
estrategia productiva
sustentable, o porque
el crecimiento de
población que los
pobres impulsan
implica una mayor
demanda de recursos
y presiona sobre los
ecosistemas.

Más contenido relacionado

PPTX
Cultura y ecología
PDF
Desarrollo Sustentable
PPTX
Ecología Y Educación Ambiental
PPTX
Sostenibilidad
PDF
ecologia medio ambiente y negocios de la biodiversidad
PDF
Ensayo sostenibilidad ambiental.
PPTX
Desarrollo sustentable1
DOCX
Desarrollo d
Cultura y ecología
Desarrollo Sustentable
Ecología Y Educación Ambiental
Sostenibilidad
ecologia medio ambiente y negocios de la biodiversidad
Ensayo sostenibilidad ambiental.
Desarrollo sustentable1
Desarrollo d

La actualidad más candente (20)

PPTX
Educacion Ambiental
PPTX
Politica ambiental venezolana
PPTX
conservación ambiental
PDF
Cuadro comparativo de doble entrada
PDF
Ensayo sostenibilidad ambiental
PPTX
La conciencia ambiental
PPTX
tarea 2 ecología y otras relaciones
PPTX
Conservación del medio ambiente
PPT
Boidiversidad reconocimiento iveth_avila
PPTX
Conservación Ambiental
PPTX
Tarea de tic.
PPT
Unidad 1. desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Sustentabilidad ambiental
PDF
importancia del medio ambiente
DOCX
El medio ambiente
PPTX
Conservacion ambiental
PPTX
Sustentabilidad ambiental
PPTX
Presentacion de imformatica
PPTX
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Educacion Ambiental
Politica ambiental venezolana
conservación ambiental
Cuadro comparativo de doble entrada
Ensayo sostenibilidad ambiental
La conciencia ambiental
tarea 2 ecología y otras relaciones
Conservación del medio ambiente
Boidiversidad reconocimiento iveth_avila
Conservación Ambiental
Tarea de tic.
Unidad 1. desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Sustentabilidad ambiental
importancia del medio ambiente
El medio ambiente
Conservacion ambiental
Sustentabilidad ambiental
Presentacion de imformatica
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Publicidad

Similar a El enfonque técnico del concepto de desarroll sustentable (20)

PPTX
El enfonque técnico del concepto de desarroll sustentable
PPTX
Geografia y cuidado del medio ambiente
DOCX
Unidad 1 equipo 3
PPTX
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
PPT
8 patrimonio natural
PPTX
Presentación unidad 1
PPTX
TeorÍa de desarrollo sostenible
PPT
4 crisis del dllo y del amb
PDF
Dialnet-DesarrolloSustentableOSostenible-5305243 (1).pdf
DOCX
Unidad 1 introduccion
PDF
DESARROLLO_SUSTENTABLE_I_O SUSTENTABILIDAD.pdf
PPTX
trabajo de educacion ambiental yeris pallares 10-1
DOCX
Que es desarrollo sostenible y describa los pilares que lo componen
PPTX
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales-UNIDAD 2....
PDF
El desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
DOCX
Desarrollo sostenible
DOCX
Materia de agricultura sostenible (8)
PDF
Problematica ambiental contemporánea
DOCX
Desarrollo sostenible
El enfonque técnico del concepto de desarroll sustentable
Geografia y cuidado del medio ambiente
Unidad 1 equipo 3
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
8 patrimonio natural
Presentación unidad 1
TeorÍa de desarrollo sostenible
4 crisis del dllo y del amb
Dialnet-DesarrolloSustentableOSostenible-5305243 (1).pdf
Unidad 1 introduccion
DESARROLLO_SUSTENTABLE_I_O SUSTENTABILIDAD.pdf
trabajo de educacion ambiental yeris pallares 10-1
Que es desarrollo sostenible y describa los pilares que lo componen
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales-UNIDAD 2....
El desarrollo sustentable
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo sostenible
Materia de agricultura sostenible (8)
Problematica ambiental contemporánea
Desarrollo sostenible
Publicidad

El enfonque técnico del concepto de desarroll sustentable

  • 2. El concepto de desarrollo sustentable como objetivo presume dos cosas: Primero, implica que también hay objetivos y caminos de desarrollo que no pueden perdurar por largo plazo por amenazar tarde o temprano las bases ecológicas de la tierra. Segundo, el “desarrollo” bajo ningún criterio se abandona como objetivo, y para que el concepto no sea contradictorio con sí mismo, un desarrollo diferente al que hemos tenido hasta ahora, un desarrollo sustentable ecológica y socialmente, es concebible y practicable.
  • 3. La discusión del desarrollo sustentable tuvo, desde su comienzo, dos focos Uno llamado de sustentabilidad ecológica, se refiere a la depredación de los recursos, el incremento de la contaminación, la pérdida de los valores ecológicos como la biodiversidad, el paisaje y el ambiente de vida en general.
  • 4. ¿Qué significaría para una economía ser manejada de forma “sustentable”? Como en el ejemplo de la pesca y los bosques, es tanto el producto de la economía que debe sustentarse, como el recurso que está en la base y que permite crear el producto... sustentabilidad significa asegurarse que productos sustitutos son asequibles en la medida en que los recursos no renovables se vuelven físicamente escasos, y significa asegurar que los impactos ambientales resultado del uso de dichos recursos se mantengan dentro de la capacidad de soporte de la Tierra para asimilarlos.
  • 5. En este caso los problemas ambientales son considerados exclusivamente desde un punto de vista técnico. Las relaciones técnicas son las que se establecen entre los seres humanos y la naturaleza externa. No hay relaciones sociales incluidas en este enfoque.
  • 6. El segundo enfoque es sobre la sustentabilidad social. Por sustentabilidad social se considera, comúnmente, la pobreza y el incremento poblacional. La pobreza es considerada en forma extendida, incluyendo hambre, falta de habitación, de agua potable, de sistema de salud, etcétera. La pobreza, que aparece en la mayoría de los discursos sobre desarrollo sustentable.
  • 8. La pobreza genera problemas ambientales porque los pobres no tienen los recursos para una estrategia productiva sustentable, o porque el crecimiento de población que los pobres impulsan implica una mayor demanda de recursos y presiona sobre los ecosistemas.