ELENSAYO
Profe Maylen Cortés
¿Qué es?
š
Composiciónescritaenprosa,enlacualseexponela
interpretaciónpersonalsobreuntemaenparticular.
Escritoenelcualelautorexponesusideas.
š
Sedesarrollaenpárrafos.
la palabra ensayo proviene
del latín tardío: exagium, es
decir, el acto de pesar algo
Por su parte, el
Diccionario de la Real
Academia Española
definepesar como:
examinar con atención o
considerar con prudencia
las razones de algo para
hacerjuiciodeello.
Características
Puedesersobrediversostemas.
Elensayonosedefinecomotalporsuobjeto,sinoporlaactituddesuautor; enel
fondo,podríaserunahipótesis,unaideaqueseexplora.
Puedeconteneropinionescríticas,reflexiones,puntosdevista,interesesy
visionesdelautor.
Porlogeneralvaacompañadodebibliografía.
Loesencialessusentidodeexploración,suaudaciayoriginalidad,esefectode
laaventuradelpensamiento.
Nosigueunordenrigurosoysistemáticodeexposición→esmásimportante
eltemaatratar.
Estilocuidadosoyelegante.
Tonovariado,quecorrespondealamaneraparticularconelcualelautorvee
interpretaalmundo.
Ensayodecarácterpersonal,enelqueelescritorhablasobresímismoyde
susopinionessobrehechosdentrodeunestiloligeroynatural.
Ensayodecarácterformal,másambiciosooextensoyqueseaproximamás
altrabajocientífico,aunquesiempreinteresaelpuntodevistadelautor.
se clasifican en
Elverdaderoensayistadebeposeerun
perfectodominiodelamateriaybuena
dosisdeculturageneralpara
desarrollaruntemaartísticamente.
TIPOS
DE ENSAYOS
ENSAYO LITERARIO
Algunasdelascondicionesquedebesatisfacerelensayoliterarioeslavariedady
libertadtemática.Eltemaliterariocorrespondemásaunproblemadeformaque
defondo.LosensayosdeMontaigneestablecieronlaautonomíadelgénero,
partenenmuchoscasosdecitas,delecturasydeobrasliterarias,perohayenellos
muchosotrostemasmotivadosporlaobservacióndelascostumbres,eltrato
humanoylaexperienciavital.
ENSAYO CIENTÍFICO
Se le ha llamado género "literario-científico" porque parte del
razonamiento científico y de la imaginación artística. La creación
científica arraiga, como la poética, en la capacidad imaginativa, ésta no
se puede ignorar totalmente; sin embargo no se aparta de la naturaleza o de
lalógica.
El ensayo comparte con la ciencia uno de sus propósitos esenciales:
explorarmásafondolarealidad,aproximarseala"verdad"delascosas.
ENSAYO ARGUMENTATIVO
Deben concentrarse en la defensa de una determinada tesis o hipótesis sobre el
temaencuestiónconelobjetivodeconvenceropersuadir asusreceptores.
Es el autor quien plantea una controversia con el uso de la expresión estética para
mostrarsusideaspersonales.
Esuntrabajoinvestigativo.
Requieresaberseleccionarydiscriminarfuentes.
A su vez, este tipo de ensayo es un trabajo investigativo. Este proceso es de
sumaimportanciaenlaredaccióndelescrito.
Otra de las fases importantes de la realización de un ensayo es saber
seleccionar y discriminar las fuentes, a partir de las cuales se va a basar el
escritorparapoderlograrsucometidoenelreceptor.
CARACTERÍSTICAS
Conciso y claro:El ensayo se encuentradelimitado y jerarquizado en sus componentes y
ensuscontenidos.
Preciso:Esnecesarioutilizartérminosprecisosynoambiguos.
Coherente: La dirección y la unidad del ensayo, se encuentran determinados en gran
medidaporlaarticulaciónlógicaqueledemosalasoracionesyalospárrafos.
CARACTERÍSTICAS
Consistente:Unensayoadquiereconsistenciaensucuerpocuandoal
presentarlasargumentaciones,noadmitecontradicciones,originandodeesta
formaqueeltextoseanatural,espontáneo,claroypreciso.
Sustentado:Seutilizamucho,pueslosensayosdecorteargumentativo,enlos
cualeslahipótesisylastesisprincipales,debendeserdesarrolladascon
profundidadargumentativa,adiferenciadelensayoexpositivo.
CARÁCTER ACTUAL DEL ENSAYO
El ensayo no necesita que su temática sea contingente, ya que lo que importa es la
mirada actualdelensayistaqueledatrascendenciaalostemas.
El ensayo replantea los problemas humanos ante los valores que individualizan y
diferenciana cadaépoca.
ALGUNAS PREGUNTAS QUE PUEDES PLANTEARTE PARA TU ENSAYO SON: ¿Qué elementos valóricos y culturales
de mi época estánreflejados enmiensayo?¿Quéproblemáticasactuales proyectoenmi ensayo?
CARÁCTER DIALÓGICO DELENSAYO
El ensayista, para provocar la reflexión en el lector acerca del tema propuesto,
dialoga conél,lepreguntasusopinioneseinclusofingeposiblesrespuestasque
esteleda.
Plantea sus argumentos ante las objeciones que el lector podría plantear, da
ejemplosparaclarificardudas,entreotrasposibilidades.
ESTRUCTURA
INTRODUCCIÓN
Enla introducción se cautiva al lector, esto se logra mediante el uso de anécdotas,
citas, datos impactantes, además de dar los primeros lineamientos de las
temáticas que serán planteadas en el cuerpo del texto, explicando conceptos que
puedenparecerinentendiblesparaelreceptor.
Sepresentalatesisdelensayo.
DESARROLLO
Dentro del desarrollo se refuerza la tesis propuesta en la introducción, analizando
lasdiferentespartesdelproblemaplanteadoenella.
Cada uno de los párrafos deberá contener un argumento, bases, garantías y
respaldos de los que el emisor se servirá para lograr su objetivo fundamental que
esconvenceropersuadiralosreceptores.
CONCLUSIÓN
Debe incluir los resultados finales de la investigación formulada para probar la
tesis, por lo que se deben sintetizar los elementos más importantes mencionados
eneldesarrollo.
El emisor reflexiona en torno a la experiencia de la escritura y de qué manera fue
recabandolainformaciónparacomprobarorefutarsuinvestigación.
ELEMENTOS
1. Delimitación de un campo temático: Mostrar la pertinencia, alcances u
límitesdelcampotemáticoalqueseadscribe.
2. Toma de posición: Plantear un punto de vista sobre la temática en discusión.
Teniendoencuentaestoyalinterlocutor,seseleccionaeltipodeargumento.
3. Argumentos: Un argumento puede estar compuesto por una afirmación, una
opinión, una teoría y por unas razones que la apoyan. Las razones que apoyan
los argumentos pueden estar conformadas por ejemplos, comparaciones,
definiciones,etc.
4. Contra argumentos: Evaluar, considerando a mi interlocutor, los posibles
contra argumentos. De este modo, se contará con un mejor nivel de
consistencia argumentativa.
5. Conclusiones: En el ensayo argumentativo el desarrollo de la toma de
posición y el planteamiento de argumentos, generalmente conducen a una
conclusión(oconclusiones).
La conclusión debe derivarse lógicamente de la tesis y los argumentos. Sin
embargo, es posible que en algunos casos no se planteen de manera
explícitalasconclusiones.
RECURSOS ESTRATÉGICOS
1. Consistencia en los términos: Se requiere que los conceptos básicos
empleados en la argumentación sean usados con connotaciones que no
resulten contradictorias, ambiguas o confusas. Si los conceptos ameritanuna
aclaración deben de darse, pueden ser a través de notas al pie de página,
entre guiones, entre paréntesis, como frases aclarativas, o a través de
alusionesdirectasoindirectas.
2. Citar: Las citas son elementos claves en la escritura del ensayo argumentativo,
no solo como apoyos de la credibilidad y legitimidad de los argumentos, o como
soportesdelplanargumentativo,sinocomoconstruccióndeluniversoconceptual.
PASOS
1. Preparación: Sereflexionasobreaquelloquesedeseaescribirysebuscamaterial
deapoyo.
2. Incubación:Sedeterminaydelimita→contexto
3. Plan: Formadeordenarlosmaterialesrecopilados(bosquejo).
4. Escritura:Seescribeunprimerborradordelensayosiguiendounoscriteriosbásicos
(introducción–desarrollo–conclusión).
5. Revisión
LA REVISIÓN
¿Cuálesmiideaprincipal?
¿Quéestoytratandodedecir?
¿Heconseguidoexpresarloconmiescritura?
¿Misideassonoriginales?
¿Incluyosuficienteinformaciónparademostrarmisideas?
¿Incluyodeunaformaconsistente,evitandoplagiarlasideasparafraseadaso
citadasenmiensayo?
Algunas
consideraciones
Sustentalavalidezdetuopinión
Confrontauntextoconotrostextossobre
elmismotema.
Aportaunanálisisquerequieradela
fundamentacióndeunahipótesis
central.
Confrontatuopiniónconladeotros.
Ttendrásquerealizarunainvestigación
derecopilacióndedatosydeconjunción
deopiniones.
Porúltimo…
CITAREN
UN
TRABAJO
¿CÓMOCITO?
→ParatextosligadosalaliteraturaseutilizaelsistemaMLA.
→ParaotrotipodetextosusamoslasnormasAPA.

Más contenido relacionado

PPT
Ensayo 2015
PPTX
elensayo-120807220337-phpapp02.pptx
PDF
Ensayo Diseño Gráfico y arte, para convertirte en un maestro.
PPT
El_Ensayo_ppt.ppt
DOCX
El ensayo
PPT
El ensayo, texto académico
PPTX
COEM 3001 El Ensayo
Ensayo 2015
elensayo-120807220337-phpapp02.pptx
Ensayo Diseño Gráfico y arte, para convertirte en un maestro.
El_Ensayo_ppt.ppt
El ensayo
El ensayo, texto académico
COEM 3001 El Ensayo

Similar a EL ENSAYO.pptx (20)

DOC
teoría del ensayo
PPT
el ensayo.ppt
PPTX
¿Que es un ensayo?
PPTX
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
PDF
elensayo-120807220337-phpapp02.pdf
PPT
el ensayo.ppt
PPTX
PPTX
Ensayo
PPT
Pautas para redactar ensayos
PPT
El ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
PPT
El ensayo. hendris
PPT
Elensayo
PPT
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
PPTX
PDF
El ensayo
PPT
El ensayo trabajo de bachillerato cobaej.ppt
PPT
Dest Info El Ensayo
DOC
Como elaborar un ensayo
teoría del ensayo
el ensayo.ppt
¿Que es un ensayo?
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
elensayo-120807220337-phpapp02.pdf
el ensayo.ppt
Ensayo
Pautas para redactar ensayos
El ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
El ensayo. hendris
Elensayo
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
El ensayo
El ensayo trabajo de bachillerato cobaej.ppt
Dest Info El Ensayo
Como elaborar un ensayo
Publicidad

Último (20)

DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PPT
INFODFe do.ppt
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
INFODFe do.ppt
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Publicidad

EL ENSAYO.pptx

Notas del editor

  • #3: un ensayo es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin la necesidad de mostrarse tan exhaustivo sobre el tema en cuestión.
  • #4: Ensayar, es pesar, probar, reconocer y examinar.
  • #10: El ensayo literario se puede definir a partir de las ideas en juego que abarcan diversas disciplinas como la moral, la ciencia, la filosofía, la historia y la política, las cuales crean un misceláneo dinámico y libre. En el ensayo, el autor plasma sus impresiones y reflexiones acerca de la vida; es y debe ser personal, subjetivo: una visión particular del escritor.
  • #11: Comparte con el arte la originalidad, la intensidad y la belleza expresiva. Pero sí existe una condición esencial que todos debemos cumplir: la claridad de expresión, esta transparencia que puede dar al lector una mayor comprensión de la autenticidad del pensamiento plasmado por el ensayista.
  • #17: ¿Cómo sostendré mi pensamiento ante un lector incrédulo? ¿Qué interrogantes quiero responder en mi reflexión? ¿De qué forma haré participar al lector de la reflexión?
  • #19: , que es en definitiva aquello planteado por el emisor en el texto y que postula el problema o el motivo por el cual se ha convenido escribir