Tema 7: Imperialismo y Guerra
1. De la paz a la guerra.
2. Bismarck y la paz armada.
3. El imperialismo colonial.
4. La I guerra mundial.
5. La revolución rusa.
6. La cultura y el arte.
1. De la paz a la guerra
 Durante el último tercio XIX y primeros
años s. XX:
 Protagonismo de la Alemania unificada en el contexto
de la Paz Armada.
 El imperialismo colonial europeo por África, Asia y
Oceanía, en la base de la I guerra mundial.
 Revolución rusa en 1917 lleva el comunismo al
primer país (Rusia).
2. Bismarck y la Paz Armada
 Bismarck, canciller alemán, crea los
llamados sistemas bismarckianos:
 Persiguen aislar a Francia y lograr la hegemonía mundial.
 Alianza con Rusia, Austria-Hungría y después con Italia.
 Provoca reacciones antialemanas
 Triple entente (Reino Unido, Francia y Rusia)
 Guillermo II (emperador alemán) provoca conflictos en el
norte de África y los Balcanes.
 Paz Armada (1871-1914)
 No hay guerras, pero las potencias desarrollan armamento
militar por las disputas coloniales, los recelos mutuos y el
orgullo nacional
 En la base de la I guerra mundial
3. El imperialismo colonial
3.1. Causas:
 La 2ª Revolución industrial y el desarrollo del gran
capitalismo impulsó las colonizaciones,
 Búsqueda de materias primas y fuentes de energía
 Mercados para los productos industriales
 Otros factores
 1) Demográfico-sociales: Crecimiento de la población y
desempleo por el uso de máquinas.
 2) Políticos: Tensiones internacionales.
 3) Científicos: Ánimo de explorar nuevos territorios.
 4) Culturales: Creencia en la superioridad de la raza blanca
que ha de culturizar a las culturas inferiores.
 ¿Qué hizo posible la colonización?
 Desarrollo de los medios de transporte (tren, barcos de vapor)
y la apertura de vías de comunicación (Canal de Suez)
Tema 7: Imperialismo y Guerra
1. De la paz a la guerra.
2. Bismarck y la paz armada.
3. El imperialismo colonial.
3.1. Las causas.
3.2. Los imperios coloniales
3.3. Consecuencias del imperialismo
4. La I guerra mundial.
4.1. Las razones del estallido.
5. La revolución rusa.
6. La cultura y el arte.
3.2. Los imperios coloniales
3.3. Consecuencias del
Imperialismo colonial
• 1) Económicas: Explotación de las
riquezas económicas y humanas.
• 2) Demográficas y sociales: Crecimiento
por la llegada de población europea y
mejoras sanitarias introducidas en las
colonias. Segregación (apartheid)
• 3) Políticas: Rivalidad de las potencias.
• 4) Culturales: Imposición modos de vida.
El imperialismo y la guerra.ppt
-De carácter defensivo
-Aislar a Francia
-Defender el flanco sur de Austria ante
Rusia en los Balcanes
Con Guillermo II, la política alemana se
caracterizó por un expansionismo
nacionalista y militarista
La formación de los bloques y la carrera de armamentos
A partir de 1907 Europa se dividió en dos bloques opuestos:
La Triple Alianza
Alemania, Austria-Hungría e Italia
1.- Las causas de la guerra
La Triple Entente
Francia, Rusia y Reino Unido
-El precedente fue la Entente Cordiale entre Francia y
el Reino Unido (1904)
Recapitulando
3.2. Los imperios coloniales
3.3. Consecuencias del imperialismo
4. La I guerra mundial.
4.1. Las razones del estallido.
1.- Imperialismo
http://www.youtube.com/watch?v=D7Qk0SdczBQ
2. Primera Guerra Mundial.
http://www.youtube.com/watch?v=_28H2LqFXE0

Más contenido relacionado

PPTX
Imperialismo, igm y rev. rusa
PPTX
El imperialismo y la Primera Guerra Mundial
PDF
4ESO_PRESENTACION_TEMA7.Imperialismo y guerra.pdf
PPT
El imperialismo y la primera guerra mundial
PDF
Imperialismo y colonialismo consecuencias
PPTX
Tema 6 la epoca del imperialismo
PPT
020 imperialismo-yprimeraguerramun
PPT
Imperialismo y primera guerra mundial
Imperialismo, igm y rev. rusa
El imperialismo y la Primera Guerra Mundial
4ESO_PRESENTACION_TEMA7.Imperialismo y guerra.pdf
El imperialismo y la primera guerra mundial
Imperialismo y colonialismo consecuencias
Tema 6 la epoca del imperialismo
020 imperialismo-yprimeraguerramun
Imperialismo y primera guerra mundial

Similar a El imperialismo y la guerra.ppt (20)

PPT
Unidad 7 Imperialismo y Guerra
PPT
El Imperialismo y la 1ª Guerra Mundial
PPT
El imperialismo y la i guerra mundial
PPT
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundial
PPT
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundial
PPTX
Imperialismo y Primera Guerra Mundial 4º ESO
PPTX
UNIDAD 1 PRIMERO MEDIO CPV 2012
PPT
Imperialismo y I Guerra mundial
PPSX
T.6 La época del imperialismo
PPT
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
PPT
primera IMPERIALISMO Y PRIMERA GUERRA.ppt
PPT
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
PPT
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)
PDF
Tema 12. Apuntes de Relaciones Internacionales UNED
PDF
Tema 12. Apuntes de Relaciones Internacionales UNED
PPT
El imperialismo y la i guerra mundial
PPTX
Imperialismo (1)
PPSX
T.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
PDF
Presentaciin 1ra guerra_250624_214344.pdf
PDF
05_imperialismo_primera_guerra_mundial.pdf
Unidad 7 Imperialismo y Guerra
El Imperialismo y la 1ª Guerra Mundial
El imperialismo y la i guerra mundial
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundial
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundial
Imperialismo y Primera Guerra Mundial 4º ESO
UNIDAD 1 PRIMERO MEDIO CPV 2012
Imperialismo y I Guerra mundial
T.6 La época del imperialismo
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
primera IMPERIALISMO Y PRIMERA GUERRA.ppt
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)
Tema 12. Apuntes de Relaciones Internacionales UNED
Tema 12. Apuntes de Relaciones Internacionales UNED
El imperialismo y la i guerra mundial
Imperialismo (1)
T.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
Presentaciin 1ra guerra_250624_214344.pdf
05_imperialismo_primera_guerra_mundial.pdf

Último (20)

PPTX
DIABETES ENFERMEDAD CRONICA NO TRANSMISIBLE.pptx
PDF
Ruta metabólica de glucolisis bioquímica
PDF
GUIA 8 PARACTICA METODO INMUNOLOGICO PARA SIFILIS.pdf
PDF
Cancér de Ovario presentación FUCS .pdf
DOC
_ LMA NIÑOS - original.docVVVVVVVVVVVV
PPTX
Tabla periódica y configuración electrónica.pptx
PPTX
SISTEMA DIGESTIVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPTX
10 ATC. PARTO - TERCER PERIODO.pptx (todo sobre ello)
DOCX
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
PDF
2. Síndrome de Inflamación LCM entregar.pdf
PPT
Infección de Sitio Operatorio medidas para realizar buenas practicas
PDF
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN-01_2025-2.pdf
PPT
PREVENCION Y CONTROL DE ADICCIONES, CAPACITACION.
PDF
NEUROCIENCIAS I.Neuronas-Sistemas Limbico y Endocrino Dra. Iraima V. Martínez...
PDF
Lesiones del miembro inferior Fisiopatologia
PPTX
Abordaje de los cálculos renales........
PPT
Micosis_subcutaneas MICOSIS SUBVUTANEAS
PPTX
Hipertensión arterial en adultos. Manejopptx
PPTX
TEMa 4. Hongos contaminantes-hialohifomicosis-1.pptx
PDF
BAC1BG-extinciones-masivas-las-5-grandes-extinciones-del-eon-fanerozoico-[pro...
DIABETES ENFERMEDAD CRONICA NO TRANSMISIBLE.pptx
Ruta metabólica de glucolisis bioquímica
GUIA 8 PARACTICA METODO INMUNOLOGICO PARA SIFILIS.pdf
Cancér de Ovario presentación FUCS .pdf
_ LMA NIÑOS - original.docVVVVVVVVVVVV
Tabla periódica y configuración electrónica.pptx
SISTEMA DIGESTIVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
10 ATC. PARTO - TERCER PERIODO.pptx (todo sobre ello)
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
2. Síndrome de Inflamación LCM entregar.pdf
Infección de Sitio Operatorio medidas para realizar buenas practicas
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN-01_2025-2.pdf
PREVENCION Y CONTROL DE ADICCIONES, CAPACITACION.
NEUROCIENCIAS I.Neuronas-Sistemas Limbico y Endocrino Dra. Iraima V. Martínez...
Lesiones del miembro inferior Fisiopatologia
Abordaje de los cálculos renales........
Micosis_subcutaneas MICOSIS SUBVUTANEAS
Hipertensión arterial en adultos. Manejopptx
TEMa 4. Hongos contaminantes-hialohifomicosis-1.pptx
BAC1BG-extinciones-masivas-las-5-grandes-extinciones-del-eon-fanerozoico-[pro...

El imperialismo y la guerra.ppt

  • 1. Tema 7: Imperialismo y Guerra 1. De la paz a la guerra. 2. Bismarck y la paz armada. 3. El imperialismo colonial. 4. La I guerra mundial. 5. La revolución rusa. 6. La cultura y el arte.
  • 2. 1. De la paz a la guerra  Durante el último tercio XIX y primeros años s. XX:  Protagonismo de la Alemania unificada en el contexto de la Paz Armada.  El imperialismo colonial europeo por África, Asia y Oceanía, en la base de la I guerra mundial.  Revolución rusa en 1917 lleva el comunismo al primer país (Rusia).
  • 3. 2. Bismarck y la Paz Armada  Bismarck, canciller alemán, crea los llamados sistemas bismarckianos:  Persiguen aislar a Francia y lograr la hegemonía mundial.  Alianza con Rusia, Austria-Hungría y después con Italia.  Provoca reacciones antialemanas  Triple entente (Reino Unido, Francia y Rusia)  Guillermo II (emperador alemán) provoca conflictos en el norte de África y los Balcanes.  Paz Armada (1871-1914)  No hay guerras, pero las potencias desarrollan armamento militar por las disputas coloniales, los recelos mutuos y el orgullo nacional  En la base de la I guerra mundial
  • 4. 3. El imperialismo colonial 3.1. Causas:  La 2ª Revolución industrial y el desarrollo del gran capitalismo impulsó las colonizaciones,  Búsqueda de materias primas y fuentes de energía  Mercados para los productos industriales  Otros factores  1) Demográfico-sociales: Crecimiento de la población y desempleo por el uso de máquinas.  2) Políticos: Tensiones internacionales.  3) Científicos: Ánimo de explorar nuevos territorios.  4) Culturales: Creencia en la superioridad de la raza blanca que ha de culturizar a las culturas inferiores.  ¿Qué hizo posible la colonización?  Desarrollo de los medios de transporte (tren, barcos de vapor) y la apertura de vías de comunicación (Canal de Suez)
  • 5. Tema 7: Imperialismo y Guerra 1. De la paz a la guerra. 2. Bismarck y la paz armada. 3. El imperialismo colonial. 3.1. Las causas. 3.2. Los imperios coloniales 3.3. Consecuencias del imperialismo 4. La I guerra mundial. 4.1. Las razones del estallido. 5. La revolución rusa. 6. La cultura y el arte.
  • 6. 3.2. Los imperios coloniales
  • 7. 3.3. Consecuencias del Imperialismo colonial • 1) Económicas: Explotación de las riquezas económicas y humanas. • 2) Demográficas y sociales: Crecimiento por la llegada de población europea y mejoras sanitarias introducidas en las colonias. Segregación (apartheid) • 3) Políticas: Rivalidad de las potencias. • 4) Culturales: Imposición modos de vida.
  • 9. -De carácter defensivo -Aislar a Francia -Defender el flanco sur de Austria ante Rusia en los Balcanes Con Guillermo II, la política alemana se caracterizó por un expansionismo nacionalista y militarista La formación de los bloques y la carrera de armamentos A partir de 1907 Europa se dividió en dos bloques opuestos: La Triple Alianza Alemania, Austria-Hungría e Italia 1.- Las causas de la guerra La Triple Entente Francia, Rusia y Reino Unido -El precedente fue la Entente Cordiale entre Francia y el Reino Unido (1904)
  • 10. Recapitulando 3.2. Los imperios coloniales 3.3. Consecuencias del imperialismo 4. La I guerra mundial. 4.1. Las razones del estallido. 1.- Imperialismo http://www.youtube.com/watch?v=D7Qk0SdczBQ 2. Primera Guerra Mundial. http://www.youtube.com/watch?v=_28H2LqFXE0