3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Prof: Vicky Arias 
Prof. Vicky Arias
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
LOS 14 INCAS 
 Manco Cápac. 
 Sinchi Roca. 
 Lloque Yupanqui. 
 Mayta Cápac. 
 Cápac Yupanqui. 
 Inca Roca. 
 Yahuar Huaca. 
 Huiracocha. 
 Pachacútec. 
 Inca Yupanqui. 
 Túpac Yupanqui. 
 Huayna Cápac. 
 Huáscar. 
 Atahualpa.
LA PIRÁMIDE SOCIAL
LA ECONOMÍA INCA 
 La mita: Era el trabajo realizado 
por turnos por un tiempo corto, 
y servía para practicar una 
tarea específica. Este tipo de 
trabajo era realizado por los 
mitayos. 
 La minka: Hacía posible 
obtener una obra en beneficio 
comunal; por ejemplo, construir 
un depósito o un puente. La 
tarea era realizada por todos 
los miembros de la familia a 
ayllu. 
 El ayni: Fue la forma de trabajo 
en que una persona solicitaba, 
mediante la reciprocidad, la 
colaboración de sus parientes.
APORTES CULTURALES 
 ARQUITECTURA: 
-Trabajaron la piedra, sus características solidez, sencillez 
y simetría. Había tres tipos: 
-Civil : Yucay, Tumbibamba, HatunRumiyoc (piedra de los 
doce ángulos). 
-Religiosa (templos): Qoricancha (sol), Acllahuasi, Kenko, 
Tambomachay (culto al agua), MacchuPichu (cerro 
viejo). 
-Militar (fortalezas): Ollantaytambo, Pisac, 
Sacsayhuamán, Choquequorao (Vilcabamba), 
Pucapucara (camino de Vilcanota), Vilcashuaman 
(Ayacucho).
OLLANTAYTAMBO 
CORICANCHA
APORTES CULTURALES 
 CERÁMICA: 
-La forma más célebre es el 
arÍbalo (urpo) cuya base 
fue cónica, con boca 
abocinada, forma globular. 
Keros (vaso de madera).

Más contenido relacionado

PPTX
TECNOLOGIA AGRICOLA INCA
PPTX
La cultura Tiahuanaco.
PPT
Conquista Del Perú
PPTX
PPTX
Economia inca terminada
DOCX
triptico purificador.docx
PPTX
Organización Social Incaica
PPTX
CULTURA TIAHUANACO
TECNOLOGIA AGRICOLA INCA
La cultura Tiahuanaco.
Conquista Del Perú
Economia inca terminada
triptico purificador.docx
Organización Social Incaica
CULTURA TIAHUANACO

La actualidad más candente (20)

PPT
Organización política inca
PPT
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
PPT
INCAS: Economía I
PPTX
PPTX
Proceres y precursores.pptx 1
PPT
Culturas Preincas Peruanas
PDF
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
PPT
Diapositivas el virreynato de peru
DOCX
Cultura Chachapoyas
PPTX
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
PPT
Incas economía II
PPTX
Culturaparaca
PPT
La economía de los incas
PPT
Incas características generales
PPTX
Cultura tiahuanaco
PPTX
LA GUERRA ENTRE ESPAÑA Y PERU - GUERRA.pptx
PPTX
Viajes de Pizarro
PPT
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
PPT
2 bienes servicios-publicos
PPT
Virreinato del Perú - Organización Política
Organización política inca
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
INCAS: Economía I
Proceres y precursores.pptx 1
Culturas Preincas Peruanas
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Diapositivas el virreynato de peru
Cultura Chachapoyas
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
Incas economía II
Culturaparaca
La economía de los incas
Incas características generales
Cultura tiahuanaco
LA GUERRA ENTRE ESPAÑA Y PERU - GUERRA.pptx
Viajes de Pizarro
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
2 bienes servicios-publicos
Virreinato del Perú - Organización Política
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Los Incas
PDF
La cultura inca
PPT
Los incas
PPS
INCAS: MAYOR IMPERIO DE LA AMÉRICA INDIGENA
PPT
Cultura Inca
PPT
PPTX
Imperio Incaico
PPTX
Los Incas
PPT
Los incas
PPT
Organizacion Social De Los Incas
PPT
Clases Sociales Del Imperio Inca
PPTX
Imperio incaico
PPT
La sociedad incaica
PPTX
Imperio incaico
PPTX
El imperio incaico
PPTX
Organización militar inca
PPTX
Los incas presentación
DOCX
El ejército INCA, tipos de CONQUISTA INCA
DOCX
cultura quechua
PPTX
Leyenda Manco Capac y Mama Ocllo
Los Incas
La cultura inca
Los incas
INCAS: MAYOR IMPERIO DE LA AMÉRICA INDIGENA
Cultura Inca
Imperio Incaico
Los Incas
Los incas
Organizacion Social De Los Incas
Clases Sociales Del Imperio Inca
Imperio incaico
La sociedad incaica
Imperio incaico
El imperio incaico
Organización militar inca
Los incas presentación
El ejército INCA, tipos de CONQUISTA INCA
cultura quechua
Leyenda Manco Capac y Mama Ocllo
Publicidad

Similar a El imperio incaico (20)

PPTX
Organización económica, social y cultural de los incas
PPT
Los andes centrales_y_la_cultura_inca
PPTX
C ultura nazca
PPTX
N azca
PPTX
Imperio incaico
PPT
Los andes centrales y la cultura inka
PPT
Los Andes Centrales y La Cultura Inca
PDF
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
PPTX
N azca
PDF
ESTUDIOS ANDINOS- RESUMEN IV.pdf
PDF
Triptico inca
PPTX
Economia incaica
PPTX
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell Guallichico
PPTX
Cultura mochica
PPTX
Ppt incas 1
PPTX
Los incas
PPT
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
PPT
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
PPTX
ppt-convertido.pptx
PDF
TRIPTICO para tercero de primaria Cultura Chimú
Organización económica, social y cultural de los incas
Los andes centrales_y_la_cultura_inca
C ultura nazca
N azca
Imperio incaico
Los andes centrales y la cultura inka
Los Andes Centrales y La Cultura Inca
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
N azca
ESTUDIOS ANDINOS- RESUMEN IV.pdf
Triptico inca
Economia incaica
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell Guallichico
Cultura mochica
Ppt incas 1
Los incas
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
ppt-convertido.pptx
TRIPTICO para tercero de primaria Cultura Chimú

Más de nella45 (20)

PPTX
Año de-tiahulap
ODP
Identidad nacional
PPTX
Año de-la-diversificación-productiva-y-del
PPTX
3 c
PPTX
Rossana25
PPT
Comunico lo-que-aprendi (1)
PPTX
Comunico lo-que-aprendi
PPT
Derechos
PPT
DERECHOS
ODP
Deberes y Derechos
PPT
la corrupción
PPT
La corrupciòn
PPTX
Descubro mis habilidades
PPT
DIBUJO ARTISTICO
DOC
Boletin
ODP
Participacion
PPT
Mario Vargas Llosa
ODP
Nicol aragon
PPT
Participacion Ciudadana
PPT
El Ebola
Año de-tiahulap
Identidad nacional
Año de-la-diversificación-productiva-y-del
3 c
Rossana25
Comunico lo-que-aprendi (1)
Comunico lo-que-aprendi
Derechos
DERECHOS
Deberes y Derechos
la corrupción
La corrupciòn
Descubro mis habilidades
DIBUJO ARTISTICO
Boletin
Participacion
Mario Vargas Llosa
Nicol aragon
Participacion Ciudadana
El Ebola

Último (20)

PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
50000 mil words en inglés más usados.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Carta magna de la excelentísima República de México
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...

El imperio incaico

  • 1. Prof: Vicky Arias Prof. Vicky Arias
  • 3. LOS 14 INCAS  Manco Cápac.  Sinchi Roca.  Lloque Yupanqui.  Mayta Cápac.  Cápac Yupanqui.  Inca Roca.  Yahuar Huaca.  Huiracocha.  Pachacútec.  Inca Yupanqui.  Túpac Yupanqui.  Huayna Cápac.  Huáscar.  Atahualpa.
  • 5. LA ECONOMÍA INCA  La mita: Era el trabajo realizado por turnos por un tiempo corto, y servía para practicar una tarea específica. Este tipo de trabajo era realizado por los mitayos.  La minka: Hacía posible obtener una obra en beneficio comunal; por ejemplo, construir un depósito o un puente. La tarea era realizada por todos los miembros de la familia a ayllu.  El ayni: Fue la forma de trabajo en que una persona solicitaba, mediante la reciprocidad, la colaboración de sus parientes.
  • 6. APORTES CULTURALES  ARQUITECTURA: -Trabajaron la piedra, sus características solidez, sencillez y simetría. Había tres tipos: -Civil : Yucay, Tumbibamba, HatunRumiyoc (piedra de los doce ángulos). -Religiosa (templos): Qoricancha (sol), Acllahuasi, Kenko, Tambomachay (culto al agua), MacchuPichu (cerro viejo). -Militar (fortalezas): Ollantaytambo, Pisac, Sacsayhuamán, Choquequorao (Vilcabamba), Pucapucara (camino de Vilcanota), Vilcashuaman (Ayacucho).
  • 8. APORTES CULTURALES  CERÁMICA: -La forma más célebre es el arÍbalo (urpo) cuya base fue cónica, con boca abocinada, forma globular. Keros (vaso de madera).