3
Lo más leído
4
Lo más leído
12
Lo más leído
ISO°
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
Qué es el iso
• Es una sigla heredada de la fotografía análoga.
• La sensibilidad ISO es la capacidad que tenía la película para
captar luz.
• La sensibilidad de una película se indica mediante las escalas
ASA, DIN, ISO o GOST
• Variar la sensibilidad ISO tiene efectos sobre la exposición y el
ruido de una imagen.
• El RUIDO, son los “granos o pixles, visibles en la imagen.
• A valores bajos de la sensibilidad ISO, el sensor es menos
sensible a la luz, su capacidad de captar luz es pequeña, pero
también lo es el ruido de la imagen resultante.
• A valores altos de la sensibilidad ISO, el sensor es más
sensible a la luz, su capacidad de captar luz es alta, pero
también lo es el ruido de la imagen resultante.
• Utiliza el valor ISO más bajo que tenga nuestra cámara,
pero siempre garantizando que la foto nos sale
correctamente expuesta,
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
¿QUÉ ES EL
ISO?
• La diferencia principal entre la ISO y
los otros dos parámetros es que
tanto la velocidad de obturación
como el diafragma dejan pasar
naturalmente más o menos luz
hacia el sensor de la cámara,
mientras que la ISO lo que hace
es amplificar digitalmente la señal,
haciéndonos ganar más luz, pero a
costa de perder calidad en la
imagen.
• es recomendable dejar la ISO lo
más baja posible SIEMPRE que sea
posisble sin sacrificar la CORRECTA
EXPOSICIÓN
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
Factores que determina el ISO°
RUIDO
MAYOR ISO° MENOR ISO°
MAYOR RUIDO
MENOR
RUIDO
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
ISO°
Hacen referencia al grado de
sensibilidad o velocidad de
respuesta a la luz, de un material
fotosensible, llámese película, en
la fotografía analógica o sensor. Y
es uno de los tres factores de los
cual dependemos para controlar la
falta o el exceso de luz, cuando
hacemos una fotografía.
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
Escala de sensibilidades ISO con incrementos de 1/3 de EV
50 64 80 100 125 160 200 250 320 400
500 640 800 1000 1250 1600 2000 2500
3200 4000
5000 6400 8000 10000 12500 16000
20000 25000 32000 40000
50000 64000 80000 100000 128000
Los valores en amarillo son los valores que representan pasos
enteros en la exposición
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
¿Cuándo será necesario subir el
valor iso?
Cuando hay poca luz en la
escena
Con un objetivo o lente
cuyo diafragma máximo
sea reducido
Cuando se hacen fotos
con diafragmas muy
cerrados o tiempos de
obturación muy rápidos.
Es decir para los
congelados o para la
profundidad de campo
Cuando no vamos a
ampliar mucho la imagen.
O cuando lo más
importante es el regristro
más que la calidad de la
imagen,
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
conclusión
JAMAS OLVIDES QUE
DISPONES DE 3 FACTORES
(TIEMPO DE
OBTURACIÓN,
DIFRAGMA E ISO, PARA
CONTRULAR LA LUZ.
QUE SIEMPRE SERÁ VITAL
QUE UNA FOTO ESTÉ
BIEN EXPUESTA A LA LUZ.
PERO QUE IGUAL DE
IMPOTANTES SERÁN LOS
EFECTOS TÉCNICOS QUE
CADA FACTOR TE DA
COMO SON:
BARRIDOS O
CONGELADOS
PROFUNDIDAD DE
CAMPO O FOCO
SELECTIVO
FOTOS CON POCO O
MUCHO RUIDO
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
PRÁCTICa y Realiza al menos 2 fotos con cada efecto técnico:
Barrido de fondo
Barrido de
sujeto
Barrido de luz Barrido zoom
Barridos o
Multiple
exposicion
Congelado
Profundiad de
campo
Foco seletivo Con poco ruido
Con mucho
ruido
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ

Más contenido relacionado

PPTX
Learn basic photography in detail
PPTX
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
PDF
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
PPT
Comunicare con le immagini
PPT
La luz en la fotografía
PPSX
Fotografía (introducción)
PPT
Presentación diafragma y obturador
PDF
Tutorial 2 - Basics of Digital Photography
Learn basic photography in detail
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
Comunicare con le immagini
La luz en la fotografía
Fotografía (introducción)
Presentación diafragma y obturador
Tutorial 2 - Basics of Digital Photography

La actualidad más candente (20)

PDF
Historia de la Fotografía
PPT
La lectura subjetiva de imágenes
PPSX
Sensibilidad iso
PDF
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
PPT
Composicion En Fotografia
PDF
Tutorial 1 - Basics of Digital Photography
PPTX
Photography composition presentation
PPT
Lighting
PPTX
ISO, Diafragma e Obturador
PDF
Fotografía y Semiótica
PDF
Fotografia nocturna
PDF
Técnicas fotográficas
PPSX
Codigos Relacionados con la Percepcion
PPTX
Sintaxis de la imagen
PPT
Light painting
PDF
Types of Photography Genres _ M.Mujeeb Riaz
PDF
Understanding Camera Exposure, Aperture, ISO & Shutter Speed
PPT
Lenguaje cinematografico
Historia de la Fotografía
La lectura subjetiva de imágenes
Sensibilidad iso
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
Composicion En Fotografia
Tutorial 1 - Basics of Digital Photography
Photography composition presentation
Lighting
ISO, Diafragma e Obturador
Fotografía y Semiótica
Fotografia nocturna
Técnicas fotográficas
Codigos Relacionados con la Percepcion
Sintaxis de la imagen
Light painting
Types of Photography Genres _ M.Mujeeb Riaz
Understanding Camera Exposure, Aperture, ISO & Shutter Speed
Lenguaje cinematografico
Publicidad

Similar a EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA (20)

PPT
Curso 3
PPTX
Diafragma
PPT
camara-fotografica-digital.ppt
PPT
Fotografia clase 2 Modos y Uso de la Cámara
PPT
Fotografia clase 2 modos y usos de la cámara
PPTX
Clase 2 taller de fotografía
PPTX
Sensibilidad o ISO
PDF
Introducción a la Fotografía en Curso Servef
PPTX
Repaso de conceptos de fotografía
PDF
La cámara fotográfica
PPTX
Hagase laluz
PPTX
Triángulo de la exposición
PDF
Resumen de generalidades de la fotografia.
PPTX
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
PDF
Valores de Exposición Fotográfico (clase 4)
PDF
Valores de exposición (clase 4)
PDF
Valores de Exposición (clase 4)
PDF
Guía de conceptos básicos para entender tu cámara fotográfica (1).pdf
PPTX
Elementos de la Fotografía - Sensibilidad y sensor.pptx
KEY
Fotografia
Curso 3
Diafragma
camara-fotografica-digital.ppt
Fotografia clase 2 Modos y Uso de la Cámara
Fotografia clase 2 modos y usos de la cámara
Clase 2 taller de fotografía
Sensibilidad o ISO
Introducción a la Fotografía en Curso Servef
Repaso de conceptos de fotografía
La cámara fotográfica
Hagase laluz
Triángulo de la exposición
Resumen de generalidades de la fotografia.
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
Valores de Exposición Fotográfico (clase 4)
Valores de exposición (clase 4)
Valores de Exposición (clase 4)
Guía de conceptos básicos para entender tu cámara fotográfica (1).pdf
Elementos de la Fotografía - Sensibilidad y sensor.pptx
Fotografia
Publicidad

Más de Leticia Núñez Hernández (20)

PPTX
ANATOMÍA DEL MENSAJE
PPTX
ALFABETIDAD VISUAL COMPLETO (11)
PPTX
CONSEJOS BÁSICOS PARA HACER FOTOGRAFÍAS 1
PPTX
MODOS DE CÁMARA, ENFOQUE, BALANCE DE BLANCOS
PPTX
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
PPTX
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
PPTX
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
PPTX
FACTORES Y VARIABLES DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
PPTX
EL DIAFRAGMA DEL OBJETIVO FOTOGRÁFICO
PDF
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
PPTX
PLANOS FOTOGRÁFICOS
PPTX
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
PPTX
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
PPTX
ACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
PPTX
FORMATO O ENCUADRE FOTOGRÁFICO LNH
PPTX
PPTX
PPTX
BALANCE DE BLANCOS LNH
PPTX
Variables y factores exposición LNH
ANATOMÍA DEL MENSAJE
ALFABETIDAD VISUAL COMPLETO (11)
CONSEJOS BÁSICOS PARA HACER FOTOGRAFÍAS 1
MODOS DE CÁMARA, ENFOQUE, BALANCE DE BLANCOS
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
FACTORES Y VARIABLES DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
EL DIAFRAGMA DEL OBJETIVO FOTOGRÁFICO
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
PLANOS FOTOGRÁFICOS
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
ACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
FORMATO O ENCUADRE FOTOGRÁFICO LNH
BALANCE DE BLANCOS LNH
Variables y factores exposición LNH

Último (20)

DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf

EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA

  • 3. Qué es el iso • Es una sigla heredada de la fotografía análoga. • La sensibilidad ISO es la capacidad que tenía la película para captar luz. • La sensibilidad de una película se indica mediante las escalas ASA, DIN, ISO o GOST • Variar la sensibilidad ISO tiene efectos sobre la exposición y el ruido de una imagen. • El RUIDO, son los “granos o pixles, visibles en la imagen. • A valores bajos de la sensibilidad ISO, el sensor es menos sensible a la luz, su capacidad de captar luz es pequeña, pero también lo es el ruido de la imagen resultante. • A valores altos de la sensibilidad ISO, el sensor es más sensible a la luz, su capacidad de captar luz es alta, pero también lo es el ruido de la imagen resultante. • Utiliza el valor ISO más bajo que tenga nuestra cámara, pero siempre garantizando que la foto nos sale correctamente expuesta, LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
  • 4. ¿QUÉ ES EL ISO? • La diferencia principal entre la ISO y los otros dos parámetros es que tanto la velocidad de obturación como el diafragma dejan pasar naturalmente más o menos luz hacia el sensor de la cámara, mientras que la ISO lo que hace es amplificar digitalmente la señal, haciéndonos ganar más luz, pero a costa de perder calidad en la imagen. • es recomendable dejar la ISO lo más baja posible SIEMPRE que sea posisble sin sacrificar la CORRECTA EXPOSICIÓN LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
  • 5. Factores que determina el ISO° RUIDO MAYOR ISO° MENOR ISO° MAYOR RUIDO MENOR RUIDO LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
  • 8. ISO° Hacen referencia al grado de sensibilidad o velocidad de respuesta a la luz, de un material fotosensible, llámese película, en la fotografía analógica o sensor. Y es uno de los tres factores de los cual dependemos para controlar la falta o el exceso de luz, cuando hacemos una fotografía. LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
  • 9. Escala de sensibilidades ISO con incrementos de 1/3 de EV 50 64 80 100 125 160 200 250 320 400 500 640 800 1000 1250 1600 2000 2500 3200 4000 5000 6400 8000 10000 12500 16000 20000 25000 32000 40000 50000 64000 80000 100000 128000 Los valores en amarillo son los valores que representan pasos enteros en la exposición LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
  • 13. ¿Cuándo será necesario subir el valor iso? Cuando hay poca luz en la escena Con un objetivo o lente cuyo diafragma máximo sea reducido Cuando se hacen fotos con diafragmas muy cerrados o tiempos de obturación muy rápidos. Es decir para los congelados o para la profundidad de campo Cuando no vamos a ampliar mucho la imagen. O cuando lo más importante es el regristro más que la calidad de la imagen, LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
  • 14. conclusión JAMAS OLVIDES QUE DISPONES DE 3 FACTORES (TIEMPO DE OBTURACIÓN, DIFRAGMA E ISO, PARA CONTRULAR LA LUZ. QUE SIEMPRE SERÁ VITAL QUE UNA FOTO ESTÉ BIEN EXPUESTA A LA LUZ. PERO QUE IGUAL DE IMPOTANTES SERÁN LOS EFECTOS TÉCNICOS QUE CADA FACTOR TE DA COMO SON: BARRIDOS O CONGELADOS PROFUNDIDAD DE CAMPO O FOCO SELECTIVO FOTOS CON POCO O MUCHO RUIDO LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
  • 15. PRÁCTICa y Realiza al menos 2 fotos con cada efecto técnico: Barrido de fondo Barrido de sujeto Barrido de luz Barrido zoom Barridos o Multiple exposicion Congelado Profundiad de campo Foco seletivo Con poco ruido Con mucho ruido LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ