El documento describe las características del lenguaje literario y las figuras retóricas que lo definen. Resalta que un texto literario es el resultado de un uso peculiar del lenguaje que crea un mundo con normas distintas al uso normal. Luego explica las principales figuras retóricas como las metáforas, sinécdoques y alegorías, así como figuras de dicción basadas en repetición, supresión o cambio de palabras. Finalmente, presenta figuras de pensamiento como la comparación, antítesis o enumeración.