4
Lo más leído
14
Lo más leído
18
Lo más leído
El periodismo
interpretativo y sus
géneros.
Clase X
 ENTREVISTA
 REPORTAJE
 CRÓNICA
Géneros del periodismo interpretativo
 No solo relata el hecho, sino que también lo interpreta y explica.
Puede incluir los antecedentes y las consecuencias de un
acontecimiento.
 Utiliza variadas fuentes informativas: estas pueden corroborar la
información o dar versiones que contrastan.
 Un reportaje suelte tener una extensión considerable, mayor que
una nota informativa.
El reportaje
El reportaje
 Es un artículo en el que un periodista informa ampliamente sobre un tema de
actualidad, aportando datos, analizando causas, entrevistando personas. Se
trata, por tanto, de un texto expositivo que generalmente adopta una forma
descriptiva o una forma narrativa.
 En términos generales, un reportaje es un trabajo documental extenso y
planificado, y su propósito es informar. A pesar de ello (a diferencia de la
simple información noticiosa), puede incluir opiniones personales del autor.
 Junto a estas cualidades, cabe destacar el tono personal que adopta el autor,
que se implica en el asunto que ha estudiado.
 Los reportajes son más largos y completos que el simple desarrollo de las
noticias, y muchas veces vienen acompañados de entrevistas. Al igual que en
el género noticia, en el reportaje —con mayor razón— se requiere contrastar
varias fuentes. Entre más fuentes se consulten mayor credibilidad va a tener
el trabajo periodístico. Si lo mínimo para una noticia son tres fuentes, se
podría esperar que para el reportaje se consulten siempre más de tres.
 Un reportaje contiene una gran variedad de elementos que el autor organiza
para dar variedad a su artículo. Descripciones, narraciones y entrevistas son
los elementos que forman el entramado de los reportajes.
¿Cómo hacer buenos reportajes?
 Elegir bien el tema: actual o inactual.
 Recopilar la mayor cantidad de fuentes.
 Imaginación y “olfato” periodístico para enfocar tema noticioso
ya tratado o conocido.
 Es recomendable usar subtítulos y recuadros, citas, anécdotas,
datos, imágenes, infografía.
Ejemplo de reportajes
 http://elcomercio.pe/lima/ciudad/donantes-organos-heroes-anonimos-que-
regalan-vida-noticia-1732516?ref=nota_lima&ft=mod_leatambien&e=titulo
 http://233grados.lainformacion.com/blog/2014/12/20-de-los-mejores-
reportajes-de-este-a%C3%B1o-en-medios-espa%C3%B1oles.html
 Es uno de los géneros con mayores posibilidades narrativas y capacidad para contar
historias de corto o largo aliento.
 No solo interesa la información, también la calidad de la escritura.
 Describe el entorno, las experiencias, las reacciones y las circunstancias
particulares de un personaje o evento.
 Presenta opiniones, puntos de vista y hasta juicios de valor del periodista.
La crónica
 La mayoría de crónicas presenta una
sucesión ordenada de hechos, refleja el
transcurrir del tiempo.
 No deben faltar jamás los datos
fundamentales que ayuden al lector a
comprender la crónica.
 Hay crónicas de tipo político, policial,
social, deportivo, cultural, de espectáculos,
de personaje, entre otros.
 Debe ser comprensible para el lector, y no
debe dejar de lado la libertad estilística y
un vocabulario amplio.
 Minuciosa. Debe procurarse relatar sin perder detalle alguno.
 La crónica, como forma periodística, corresponde a una narración rica en
descripciones. Es la exposición, la narración de un acontecimiento, en el
orden en que fue desarrollándose; se caracteriza por transmitir, además de
información, una descripción clara y concisa de los hechos, su contexto, su
espacio y tiempo.
Revistas de crónicas
http://www.gatopardo.com/ReportajesGP.php?R=185
http://etiquetanegra.com.pe/
http://www.soho.com.pe/
https://www.youtube.com/results?search_query=hernan+casciari+mensajes+de+
voz
Ejemplos de crónicas
 http://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-mundial/futbol-divan-juan-
aurelio-arevalo-psicologia-deportiva-universitario-alcorcon-real-madrid-
noticia-1808450
 http://escuelacometa.com/post/23613129665/sesion1titinger
 http://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/maracanazo-moacir-
barbosa-arquero-7-1-noticia-
1741756?ref=flujo_tags_254691&ft=nota_16&e=titulo
 http://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-mundial/dia-que-maradona-gano-
guerra-malvinas-noticia-
1396334?ref=flujo_tags_254691&ft=nota_103&e=titulo
 Técnica para obtener información
mediante preguntas.
 Diálogo publicado en un medio entre el
entrevistador y una o más personas.
 Requiere de un acuerdo previo entre
entrevistador y entrevistado.
La entrevista periodística
 Hay cierto grado de interpretación e implicación del periodista en la
entrevista, mayor que en la nota informativa.
La Entrevista
 La entrevista es un texto periodístico en el que se dan a conocer las ideas y
opiniones de un personaje mediante un diálogo entre la persona entrevistada
y el entrevistador.
 En la prensa escrita no reproducen exactamente la conversación mantenida:
el entrevistador selecciona y ordena la transcripción para obtener un texto
claro y coherente, sin que pierda interés para los lectores.
 La entrevista suele ir acompañada de fotografías del personaje o de imágenes
relacionadas con el tema que se trata.
 Las preguntas y las respuestas, se marcarán con una raya. A veces, la
pregunta va precedida de una P (que indica 'Pregunta'), y las respuestas, de
una R (que indica 'Respuesta'). En este caso, la primera vez que aparecen es
conveniente escribir la palabra Pregunta y la palabra Respuesta completas.
 Saber lo que desea obtener antes de la entrevista.
 Recopilar información/documentación sobre entrevistado y preparar
preguntas en base a eso.
 Hacer preguntas concretas y directas. Repreguntar si la respuesta no
está clara.
 No hablar demasiado: el objetivo es que el entrevistado se explaye y dé
la mayor información posible.
¿Cómo hacer una buena entrevista?
César Hildebrandt y Alfonso Tealdo,
maestros de la entrevista.
 Ver, observar, escuchar y percibir todo aquello que el entrevistado expresa en
gestos, movimientos, tono de voz (información subliminal).
 Durante entrevista apuntar datos precisos que resulten dudosos (nombres).
Verificación.
Célebre entrevista entre David
Frost y expresidente de EE. UU.,
Richard Nixon.
Tipos de entrevistas
 A grandes rasgos y según su finalidad distinguimos dos tipos de entrevistas.
Aunque, en ocasiones, se dé una mezcla de ambas.
 Entrevista perfil o de personalidad. Su objetivo es presentar al público el retrato
de un personaje. El interés está centrado en la persona en sí, sus cualidades, sus
opiniones, su trayectoria y biografía, tanto profesional como humana. Este tipo de
entrevista admite una mayor libertad formal. En este caso, se pueden incluir
comentarios y descripciones, así como intercalar datos biográficos del personaje
abordado.
 Entrevista de declaraciones, de información u objetiva. Su finalidad es informar
al público de lo que una persona experta en una determinada materia o con un
cargo relevante opina sobre un tema concreto. En este caso es el tema lo que está
de actualidad.
 Entrevista mixta. Es la que combina elementos de la entrevista de personalidad y
de la de declaraciones.
Ejemplos de entrevista
 http://archivo.larepublica.pe/19-04-2015/alan-garcia-yo-no-soy-un-creyente-
del-libre-mercado-no-estoy-de-acuerdo-con-eso-yo-soy-un-aprista
 https://www.youtube.com/watch?v=CrtcGbIOFCo
 http://elcomercio.pe/lima/sucesos/incorruptible-policia-siento-verguenza-
que-ceden-al-soborno-noticia-1660640
 http://www.eltiempo.com/entretenimiento/musica-y-libros/entrevista-y-
perfil-del-cantante-joaquin-sabina/14533576

Más contenido relacionado

PPT
Periodismo Interpretativo
PPTX
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
PPT
Periodismo interpretativo
PPTX
Periodismo de opinion
PPTX
Infografía periodística
DOCX
Resumen p. interpretativo
PDF
Redacción periodística para medios digitales
PPT
El periodismo interpretativo[1]
Periodismo Interpretativo
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Periodismo interpretativo
Periodismo de opinion
Infografía periodística
Resumen p. interpretativo
Redacción periodística para medios digitales
El periodismo interpretativo[1]

La actualidad más candente (20)

PPT
Redacción periodística. Introducción
PPTX
Introducción periodismo interpretativo
DOCX
El estilo y el lenguaje periodístico
PPTX
Reportaje interpretativo
PPT
Conteúdos e Géneros Jornalísticos
PPTX
Diseño Periodístico
PPT
Historia del Periodismo Digital
PPT
Estilo y estilistica en el periodismo
PPTX
Historia de los géneros periodísticos
PPTX
Las fuentes de la información periodística
PPTX
Periodismo interpretativo unidad i
PPTX
Reportaje interpretativo
PPTX
La nota interpretativa
PDF
Assessoria de imprensa - Produtos e Serviços
PPTX
Periodismo cultural
PDF
PPTX
La objetividad en el periodismo
PPTX
LA CRITICA PERIODISTICA
PPTX
Periodismo
PPT
Factores de interés periodístico
Redacción periodística. Introducción
Introducción periodismo interpretativo
El estilo y el lenguaje periodístico
Reportaje interpretativo
Conteúdos e Géneros Jornalísticos
Diseño Periodístico
Historia del Periodismo Digital
Estilo y estilistica en el periodismo
Historia de los géneros periodísticos
Las fuentes de la información periodística
Periodismo interpretativo unidad i
Reportaje interpretativo
La nota interpretativa
Assessoria de imprensa - Produtos e Serviços
Periodismo cultural
La objetividad en el periodismo
LA CRITICA PERIODISTICA
Periodismo
Factores de interés periodístico
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Géneros PeriodÍsticos
PPT
04 tema 4 - los géneros y abusos
PPTX
Tema 3 etapas de la redacción
PPT
Géneros Periodísticos
PPTX
Géneros interpretativo y de opinión en el ciberperiodismo
PPSX
Clase 2 - Función del reportero televisivo
PPTX
Forma del mensaje (sociologos)
PPT
3 el mensaje
PPT
04 tema 4 - los mensajes informativos
PPT
Mensajes persuasivos
PPTX
Enfermedades psicosomaticas
PPT
GENEROS PERIODISTICOS
PPTX
Medios masivos de comunicacion
PPTX
Medios masivos de comunicación (3)
PPT
La fábula
PPTX
Tipos de mensajes
PPT
Medios De Comunicación
PPT
Géneros y corrientes literarias
PPT
El proceso de redaccion
Géneros PeriodÍsticos
04 tema 4 - los géneros y abusos
Tema 3 etapas de la redacción
Géneros Periodísticos
Géneros interpretativo y de opinión en el ciberperiodismo
Clase 2 - Función del reportero televisivo
Forma del mensaje (sociologos)
3 el mensaje
04 tema 4 - los mensajes informativos
Mensajes persuasivos
Enfermedades psicosomaticas
GENEROS PERIODISTICOS
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicación (3)
La fábula
Tipos de mensajes
Medios De Comunicación
Géneros y corrientes literarias
El proceso de redaccion
Publicidad

Similar a El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x) (20)

PPTX
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
PPTX
Textos periodisticos...
PPTX
Textos informativos
PPTX
384960104-diferencias-y-semejanzas-en-el-genero-del-reportaje.pptx
PPTX
384960104-diferencias-y-semejanzas-en-el-genero-del-reportaje.pptx
PPTX
384960104-diferencias-y-semejanzas-en-el-genero-del-reportaje.pptx
PPT
generos periodisticos
PPTX
4 PRESENTACIÓN géneros periodísticos ecuador
PPT
Reportaje
DOCX
Publireportaje
PPT
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
PPT
El reportaje1
PPT
Prensa
PPT
El reportaje radial
PPTX
El reportaje y el documental
PPT
El reportaje
PPT
El reportaje
PPTX
Redacción periodística pres.
PPT
Géneros Periodísticos
DOCX
Material de apoyo
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
Textos periodisticos...
Textos informativos
384960104-diferencias-y-semejanzas-en-el-genero-del-reportaje.pptx
384960104-diferencias-y-semejanzas-en-el-genero-del-reportaje.pptx
384960104-diferencias-y-semejanzas-en-el-genero-del-reportaje.pptx
generos periodisticos
4 PRESENTACIÓN géneros periodísticos ecuador
Reportaje
Publireportaje
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
El reportaje1
Prensa
El reportaje radial
El reportaje y el documental
El reportaje
El reportaje
Redacción periodística pres.
Géneros Periodísticos
Material de apoyo

Más de Martín Acosta (17)

PPTX
El periodismo informativo y la noticia (clase ix)
PPTX
La noticia (tema 6)
PPTX
PPTX
La información (tercera clase)
PPT
Fuentes de la información. 2era clase ( enfoques de periodismo)
PPTX
El periodismo especializado (2da clase)
PPT
Fuentes de la información. 1era clase (la comunicación)
PPTX
PPTX
Errores frecuentes de construcción
PPTX
Tema 5 (1)
PPTX
PPTX
PPTX
La información (tercera clase)
PPTX
Tema 2 propiedades y características del texto
PPTX
Tema 1 (Redacción Básica)
PPTX
El periodismo informativo y la noticia
PPTX
La verificación y contrastación de la información. La filtración y la desinfo...
El periodismo informativo y la noticia (clase ix)
La noticia (tema 6)
La información (tercera clase)
Fuentes de la información. 2era clase ( enfoques de periodismo)
El periodismo especializado (2da clase)
Fuentes de la información. 1era clase (la comunicación)
Errores frecuentes de construcción
Tema 5 (1)
La información (tercera clase)
Tema 2 propiedades y características del texto
Tema 1 (Redacción Básica)
El periodismo informativo y la noticia
La verificación y contrastación de la información. La filtración y la desinfo...

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Área transición documento word el m ejor
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)

  • 1. El periodismo interpretativo y sus géneros. Clase X
  • 2.  ENTREVISTA  REPORTAJE  CRÓNICA Géneros del periodismo interpretativo
  • 3.  No solo relata el hecho, sino que también lo interpreta y explica. Puede incluir los antecedentes y las consecuencias de un acontecimiento.  Utiliza variadas fuentes informativas: estas pueden corroborar la información o dar versiones que contrastan.  Un reportaje suelte tener una extensión considerable, mayor que una nota informativa. El reportaje
  • 4. El reportaje  Es un artículo en el que un periodista informa ampliamente sobre un tema de actualidad, aportando datos, analizando causas, entrevistando personas. Se trata, por tanto, de un texto expositivo que generalmente adopta una forma descriptiva o una forma narrativa.  En términos generales, un reportaje es un trabajo documental extenso y planificado, y su propósito es informar. A pesar de ello (a diferencia de la simple información noticiosa), puede incluir opiniones personales del autor.  Junto a estas cualidades, cabe destacar el tono personal que adopta el autor, que se implica en el asunto que ha estudiado.
  • 5.  Los reportajes son más largos y completos que el simple desarrollo de las noticias, y muchas veces vienen acompañados de entrevistas. Al igual que en el género noticia, en el reportaje —con mayor razón— se requiere contrastar varias fuentes. Entre más fuentes se consulten mayor credibilidad va a tener el trabajo periodístico. Si lo mínimo para una noticia son tres fuentes, se podría esperar que para el reportaje se consulten siempre más de tres.  Un reportaje contiene una gran variedad de elementos que el autor organiza para dar variedad a su artículo. Descripciones, narraciones y entrevistas son los elementos que forman el entramado de los reportajes.
  • 6. ¿Cómo hacer buenos reportajes?  Elegir bien el tema: actual o inactual.  Recopilar la mayor cantidad de fuentes.  Imaginación y “olfato” periodístico para enfocar tema noticioso ya tratado o conocido.  Es recomendable usar subtítulos y recuadros, citas, anécdotas, datos, imágenes, infografía.
  • 7. Ejemplo de reportajes  http://elcomercio.pe/lima/ciudad/donantes-organos-heroes-anonimos-que- regalan-vida-noticia-1732516?ref=nota_lima&ft=mod_leatambien&e=titulo  http://233grados.lainformacion.com/blog/2014/12/20-de-los-mejores- reportajes-de-este-a%C3%B1o-en-medios-espa%C3%B1oles.html
  • 8.  Es uno de los géneros con mayores posibilidades narrativas y capacidad para contar historias de corto o largo aliento.  No solo interesa la información, también la calidad de la escritura.  Describe el entorno, las experiencias, las reacciones y las circunstancias particulares de un personaje o evento.  Presenta opiniones, puntos de vista y hasta juicios de valor del periodista. La crónica
  • 9.  La mayoría de crónicas presenta una sucesión ordenada de hechos, refleja el transcurrir del tiempo.  No deben faltar jamás los datos fundamentales que ayuden al lector a comprender la crónica.  Hay crónicas de tipo político, policial, social, deportivo, cultural, de espectáculos, de personaje, entre otros.  Debe ser comprensible para el lector, y no debe dejar de lado la libertad estilística y un vocabulario amplio.
  • 10.  Minuciosa. Debe procurarse relatar sin perder detalle alguno.  La crónica, como forma periodística, corresponde a una narración rica en descripciones. Es la exposición, la narración de un acontecimiento, en el orden en que fue desarrollándose; se caracteriza por transmitir, además de información, una descripción clara y concisa de los hechos, su contexto, su espacio y tiempo.
  • 12. Ejemplos de crónicas  http://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-mundial/futbol-divan-juan- aurelio-arevalo-psicologia-deportiva-universitario-alcorcon-real-madrid- noticia-1808450  http://escuelacometa.com/post/23613129665/sesion1titinger  http://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/maracanazo-moacir- barbosa-arquero-7-1-noticia- 1741756?ref=flujo_tags_254691&ft=nota_16&e=titulo  http://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-mundial/dia-que-maradona-gano- guerra-malvinas-noticia- 1396334?ref=flujo_tags_254691&ft=nota_103&e=titulo
  • 13.  Técnica para obtener información mediante preguntas.  Diálogo publicado en un medio entre el entrevistador y una o más personas.  Requiere de un acuerdo previo entre entrevistador y entrevistado. La entrevista periodística  Hay cierto grado de interpretación e implicación del periodista en la entrevista, mayor que en la nota informativa.
  • 14. La Entrevista  La entrevista es un texto periodístico en el que se dan a conocer las ideas y opiniones de un personaje mediante un diálogo entre la persona entrevistada y el entrevistador.  En la prensa escrita no reproducen exactamente la conversación mantenida: el entrevistador selecciona y ordena la transcripción para obtener un texto claro y coherente, sin que pierda interés para los lectores.  La entrevista suele ir acompañada de fotografías del personaje o de imágenes relacionadas con el tema que se trata.  Las preguntas y las respuestas, se marcarán con una raya. A veces, la pregunta va precedida de una P (que indica 'Pregunta'), y las respuestas, de una R (que indica 'Respuesta'). En este caso, la primera vez que aparecen es conveniente escribir la palabra Pregunta y la palabra Respuesta completas.
  • 15.  Saber lo que desea obtener antes de la entrevista.  Recopilar información/documentación sobre entrevistado y preparar preguntas en base a eso.  Hacer preguntas concretas y directas. Repreguntar si la respuesta no está clara.  No hablar demasiado: el objetivo es que el entrevistado se explaye y dé la mayor información posible. ¿Cómo hacer una buena entrevista? César Hildebrandt y Alfonso Tealdo, maestros de la entrevista.
  • 16.  Ver, observar, escuchar y percibir todo aquello que el entrevistado expresa en gestos, movimientos, tono de voz (información subliminal).  Durante entrevista apuntar datos precisos que resulten dudosos (nombres). Verificación. Célebre entrevista entre David Frost y expresidente de EE. UU., Richard Nixon.
  • 17. Tipos de entrevistas  A grandes rasgos y según su finalidad distinguimos dos tipos de entrevistas. Aunque, en ocasiones, se dé una mezcla de ambas.  Entrevista perfil o de personalidad. Su objetivo es presentar al público el retrato de un personaje. El interés está centrado en la persona en sí, sus cualidades, sus opiniones, su trayectoria y biografía, tanto profesional como humana. Este tipo de entrevista admite una mayor libertad formal. En este caso, se pueden incluir comentarios y descripciones, así como intercalar datos biográficos del personaje abordado.  Entrevista de declaraciones, de información u objetiva. Su finalidad es informar al público de lo que una persona experta en una determinada materia o con un cargo relevante opina sobre un tema concreto. En este caso es el tema lo que está de actualidad.  Entrevista mixta. Es la que combina elementos de la entrevista de personalidad y de la de declaraciones.
  • 18. Ejemplos de entrevista  http://archivo.larepublica.pe/19-04-2015/alan-garcia-yo-no-soy-un-creyente- del-libre-mercado-no-estoy-de-acuerdo-con-eso-yo-soy-un-aprista  https://www.youtube.com/watch?v=CrtcGbIOFCo  http://elcomercio.pe/lima/sucesos/incorruptible-policia-siento-verguenza- que-ceden-al-soborno-noticia-1660640  http://www.eltiempo.com/entretenimiento/musica-y-libros/entrevista-y- perfil-del-cantante-joaquin-sabina/14533576