EL
PRODUCTO




           @GiovannyCastrom
El PRODUCTO en la
   mesa de trabajo
Decisiones sobre PRODUCTOS



 Objetivos de aprendizaje:

1.Explicar el significado de la palabra Producto en su sentido
más completo.
2.Describir los atributos de un Producto.
3.Explicar el concepto de Marca
4.Explicar el concepto de Servicio
5.Describir las caracteristicas de los Servicios
6.Explicar la forma en que se clasifican los productos.
7.Describir el ciclo de vida de un producto.
Concepto de PRODUCTO




        “IDEA, BIEN ó SERVICIO”
Concepto de PRODUCTOS
Componentes o elementos



 Tangibles: son aquéllos de carácter físico: color, peso,
  tamaño, característica objetiva …

 Intangibles: elementos de carácter social: marca, prestigio,
  servicio asociado …

 Psicológicos: cumplen la función de satisfacer al cliente,
  apelan a los valores que el cliente quiere satisfacer.
Caracteristicas de los Servicios

Intangibilidad: Se refiere a que los servicios no se pueden ver, degustar, tocar,
escuchar u oler antes de comprarse, por tanto, tampoco pueden ser almacenados,
ni colocados en el escaparate de una tienda para ser adquiridos y llevados por el
comprador (como sucede con los bienes o productos físicos).



Inseparibilidad: Los bienes se producen, se venden y luego se consumen. En
cambio, los servicios con frecuencia se producen, venden y consumen al mismo
tiempo, en otras palabras, su producción y consumo son actividades inseparables.




                                         Heterogeneidad: O variabilidad, significa que los servicios tienden a estar
                                         menos estandarizados o uniformados que los bienes. Es decir, que cada servicio
                                         depende de quién los presta, cuando y donde, debido al factor humano; el cual,
                                         participa en la producción y entrega.



                                          Caducidad: Se refiere a que los servicios no se pueden conservar, almacenar o
                                          guardar en inventario. Por ejemplo, los minutos u horas en las que un dentista no
                                          tiene pacientes, no se puede almacenar para emplearlos en otro momento,
                                          sencillamente se pierden para siempre.
Clasificación de los productos


                     ⫸ Productos de consumo
                            Son aquellos que usan las unidades familiares con fines
                             no lucrativos. Están destinados a ser utilizados y
                             adquiridos por los consumidores, de acuerdo con sus
                             deseos y necesidades, y se pueden utilizar sin proceso
Clasificación                industrial adicional; es decir, son adquiridos en última
                             instancia por el consumidor en su forma original para
 productos                   ser consumidos o utilizados en el hogar.




                     ⫸ Productos de negocios
                                   Son bienes o servicios que se destinan a la reventa y son
                                    utilizados en la producción de otros artículos que no se
                                    venden a los consumidores finales, es decir, los que
                                    compran individuos u organizaciones para procesarlos o
                                    utilizarlos en el manejo de un negocio.
Clasificación de los productos
Atributos de un producto
Atributos del producto




 El empaque es el contenedor de un producto, diseñado y

   producido para protegerlo y/o preservarlo adecuadamente
   durante su transporte, almacenamiento y entrega al
   consumidor o cliente final; pero además, también es muy
   útil para promocionar y diferenciar el producto o marca,
   comunicar la información de la etiqueta y brindarle un plus
   al cliente.
Atributos del producto


 Dentro de los beneficios que ofrece un buen
              empaque destacan los siguientes:
     Contener y proteger al producto
     Proporcionar información sobre el producto.
     Sugerir beneficios del producto.
     Sustentar el posicionamiento del producto.
     Segmentar al mercado.
     Publicidad en punto de venta.
    Diferenciación contra otros productos de la categoría.
     Motivar a la compra del producto, “contacto directo con el
    consumidor”.
Atributos del producto


                         Caracteristicas del empaque:
                            Identificable
                            Practico
                            Uso posterior
                            Expresivo
                            Versatil
                            Resistente
                            Almacenable
                            Atractivo
                            Ergonomico
                            Reciclaje
                             Amigable medio ambiente
Atributos del producto




         Es un nombre, termino, signo o
       símbolo, diseño o una combinación
de estos con que se pretende los bienes y servicios
                de una empresa y
      además permite diferenciarlos de los
                   competidores
Atributos del producto
Anagrama: Es la abreviación o deformación de un
   nombre o frase que designa una actividad
       cualquiera por medio de siglas.




         Es la parte de la marca que puede vocalizarse,
            la parte pronunciable como por ejemplo:
                         Avon – Chevrolet - Dove
Logotipo: Configuración estética y
artística del nombre de la empresa o producto.




Es la parte grafica identificable, puede ser
                                                 Conjunto de símbolos, formas, colores y
un símbolo, un diseño, una combinación de
                                                 letras que se asocian a una marca o
colores o letras distintivas. Ejemplo La “M”
                                                 empresa y refleja (o debería hacerlo) la
de Mc Donald`s, La “H” de Hyundai.
                                                 Identidad Corporativa de ésta.
Componente Icónico



Es cualquier objeto, animal o diseño grafico que sirve para identificar
  una empresa o un producto.
Decision relativa al patrocinio



  ¿QUIEN DEBE PATROCINAR LA
           MARCA?


Marca del fabricante

Marca de producto

Marca mixta
Decision relativa al patrocinio



        DECISION RELATIVA AL PATROCINIO



 Ejemplo: Unilever, es el nombre de la empresa multinacional dedicada
 a la producción de alimentos, productos de cuidado personal y productos
 de cuidado el hogar.
 La marca o nombre general de la empresa:
Decision relativa al patrocinio
Decision relativa al patrocinio
Decision relativa a la línea
                                 DECISION RELATIVA
                                     A LA LINEA




* MARCA POR LINEAS
     O FAMILIAS




* MARCAS INDIVIDUALES
Decision relativa a la línea




                    MARCA REGISTRADA


         Es una marca o parte de esta a la cual se da
         protección legal en virtud que se puede poseer
                       en forma exclusiva
La Marca debe ser:



Fácil de pronunciar

Fácil de deletrear

Fácil de leer

Fácil de recordar
Características de una buena
           Marca




  Diferenciable
  Registrable
  Recordable
  Flexible
  Aplicable
La Marca debe:




ADAPTARSE AL MERCADO OBJETIVO


A LOS BENEFICIOS DEL PRODUCTO


A LA CULTURA DEL CLIENTE


A LOS REQUISITOS LEGALES
Ranking Marcas más poderosas

                    Ranking marcas más poderosas
                             del mundo:
MillwardBrown acaba de publicar el estudio BrandZ 2011, un estudio
que viene valorando las marcas más importantes del mundo en un
ranking en dólares.
“El impacto de las marcas va mucho más allá de los ingresos y los
márgenes de beneficios que reporten a las empresas. Las marcas
fuertes crean ventajas competitivas y reducen los costes de entrada
en nuevos mercados y categorías. Reducen el riesgo de negocio y
ayudan a atraer y retener talento”
Ranking Marcas más
    poderosas
     Ranking marcas más
     poderosas del
     mundo :




                          Fuente:   MillwardBrown mayo 2012
Ranking Marcas más
poderosas Colombia




                     Fuente: Compassbranding
                               2011
Ciclo de vida del producto:




  Introducción Crecimiento    Madurez   Declive
Ciclo de vida Producto
El Producto
El Producto

El Producto

  • 1.
    EL PRODUCTO @GiovannyCastrom
  • 2.
    El PRODUCTO enla mesa de trabajo
  • 3.
    Decisiones sobre PRODUCTOS Objetivos de aprendizaje: 1.Explicar el significado de la palabra Producto en su sentido más completo. 2.Describir los atributos de un Producto. 3.Explicar el concepto de Marca 4.Explicar el concepto de Servicio 5.Describir las caracteristicas de los Servicios 6.Explicar la forma en que se clasifican los productos. 7.Describir el ciclo de vida de un producto.
  • 4.
    Concepto de PRODUCTO “IDEA, BIEN ó SERVICIO”
  • 5.
  • 6.
    Componentes o elementos Tangibles: son aquéllos de carácter físico: color, peso, tamaño, característica objetiva …  Intangibles: elementos de carácter social: marca, prestigio, servicio asociado …  Psicológicos: cumplen la función de satisfacer al cliente, apelan a los valores que el cliente quiere satisfacer.
  • 7.
    Caracteristicas de losServicios Intangibilidad: Se refiere a que los servicios no se pueden ver, degustar, tocar, escuchar u oler antes de comprarse, por tanto, tampoco pueden ser almacenados, ni colocados en el escaparate de una tienda para ser adquiridos y llevados por el comprador (como sucede con los bienes o productos físicos). Inseparibilidad: Los bienes se producen, se venden y luego se consumen. En cambio, los servicios con frecuencia se producen, venden y consumen al mismo tiempo, en otras palabras, su producción y consumo son actividades inseparables. Heterogeneidad: O variabilidad, significa que los servicios tienden a estar menos estandarizados o uniformados que los bienes. Es decir, que cada servicio depende de quién los presta, cuando y donde, debido al factor humano; el cual, participa en la producción y entrega. Caducidad: Se refiere a que los servicios no se pueden conservar, almacenar o guardar en inventario. Por ejemplo, los minutos u horas en las que un dentista no tiene pacientes, no se puede almacenar para emplearlos en otro momento, sencillamente se pierden para siempre.
  • 8.
    Clasificación de losproductos ⫸ Productos de consumo  Son aquellos que usan las unidades familiares con fines no lucrativos. Están destinados a ser utilizados y adquiridos por los consumidores, de acuerdo con sus deseos y necesidades, y se pueden utilizar sin proceso Clasificación industrial adicional; es decir, son adquiridos en última instancia por el consumidor en su forma original para productos ser consumidos o utilizados en el hogar. ⫸ Productos de negocios  Son bienes o servicios que se destinan a la reventa y son utilizados en la producción de otros artículos que no se venden a los consumidores finales, es decir, los que compran individuos u organizaciones para procesarlos o utilizarlos en el manejo de un negocio.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
    Atributos del producto El empaque es el contenedor de un producto, diseñado y producido para protegerlo y/o preservarlo adecuadamente durante su transporte, almacenamiento y entrega al consumidor o cliente final; pero además, también es muy útil para promocionar y diferenciar el producto o marca, comunicar la información de la etiqueta y brindarle un plus al cliente.
  • 12.
    Atributos del producto Dentro de los beneficios que ofrece un buen empaque destacan los siguientes:  Contener y proteger al producto  Proporcionar información sobre el producto.  Sugerir beneficios del producto.  Sustentar el posicionamiento del producto.  Segmentar al mercado.  Publicidad en punto de venta.  Diferenciación contra otros productos de la categoría.  Motivar a la compra del producto, “contacto directo con el consumidor”.
  • 13.
    Atributos del producto Caracteristicas del empaque:  Identificable  Practico  Uso posterior  Expresivo  Versatil  Resistente  Almacenable  Atractivo  Ergonomico  Reciclaje  Amigable medio ambiente
  • 14.
    Atributos del producto Es un nombre, termino, signo o símbolo, diseño o una combinación de estos con que se pretende los bienes y servicios de una empresa y además permite diferenciarlos de los competidores
  • 15.
  • 16.
    Anagrama: Es laabreviación o deformación de un nombre o frase que designa una actividad cualquiera por medio de siglas. Es la parte de la marca que puede vocalizarse, la parte pronunciable como por ejemplo: Avon – Chevrolet - Dove
  • 17.
    Logotipo: Configuración estéticay artística del nombre de la empresa o producto. Es la parte grafica identificable, puede ser Conjunto de símbolos, formas, colores y un símbolo, un diseño, una combinación de letras que se asocian a una marca o colores o letras distintivas. Ejemplo La “M” empresa y refleja (o debería hacerlo) la de Mc Donald`s, La “H” de Hyundai. Identidad Corporativa de ésta.
  • 18.
    Componente Icónico Es cualquierobjeto, animal o diseño grafico que sirve para identificar una empresa o un producto.
  • 19.
    Decision relativa alpatrocinio ¿QUIEN DEBE PATROCINAR LA MARCA? Marca del fabricante Marca de producto Marca mixta
  • 20.
    Decision relativa alpatrocinio DECISION RELATIVA AL PATROCINIO  Ejemplo: Unilever, es el nombre de la empresa multinacional dedicada a la producción de alimentos, productos de cuidado personal y productos de cuidado el hogar.  La marca o nombre general de la empresa:
  • 21.
  • 22.
  • 23.
    Decision relativa ala línea DECISION RELATIVA A LA LINEA * MARCA POR LINEAS O FAMILIAS * MARCAS INDIVIDUALES
  • 24.
    Decision relativa ala línea MARCA REGISTRADA Es una marca o parte de esta a la cual se da protección legal en virtud que se puede poseer en forma exclusiva
  • 25.
    La Marca debeser: Fácil de pronunciar Fácil de deletrear Fácil de leer Fácil de recordar
  • 26.
    Características de unabuena Marca Diferenciable Registrable Recordable Flexible Aplicable
  • 27.
    La Marca debe: ADAPTARSEAL MERCADO OBJETIVO A LOS BENEFICIOS DEL PRODUCTO A LA CULTURA DEL CLIENTE A LOS REQUISITOS LEGALES
  • 28.
    Ranking Marcas máspoderosas Ranking marcas más poderosas del mundo: MillwardBrown acaba de publicar el estudio BrandZ 2011, un estudio que viene valorando las marcas más importantes del mundo en un ranking en dólares. “El impacto de las marcas va mucho más allá de los ingresos y los márgenes de beneficios que reporten a las empresas. Las marcas fuertes crean ventajas competitivas y reducen los costes de entrada en nuevos mercados y categorías. Reducen el riesgo de negocio y ayudan a atraer y retener talento”
  • 29.
    Ranking Marcas más poderosas Ranking marcas más poderosas del mundo : Fuente: MillwardBrown mayo 2012
  • 30.
    Ranking Marcas más poderosasColombia Fuente: Compassbranding 2011
  • 31.
    Ciclo de vidadel producto: Introducción Crecimiento Madurez Declive
  • 32.
    Ciclo de vidaProducto